Consejos de seguridad vial para un viaje largo

Fecha

Diciembre 26, 2018

Comentario

Comentarios 0

Consejos de seguridad vial para un viaje largo

Seguridad vial viajes largos

Las medidas de seguridad vial que no son acatadas por los viajeros se traducen en un alto porcentaje de accidentalidad. La temporada decembrina, da lugar a viajes en familia, con amigos o del trabajo y el tráfico por ocio aumenta drásticamente y con él, los accidentes.

Si se trata de aprovechar de un viaje largo en días libres o con el fin de dirigirse a una reunión laboral, las medidas de prevención son de gran importancia. La seguridad vial debe ser el pilar a la hora de planificar un viaje. Tómate el tiempo de implementarlas, de esta forma asegurarás un viaje placentero y seguro.

 5 medidas de seguridad vial que no puedes obviar para realizar un viaje largo

 

  1. Planifica tu viaje. Aunque existen autos tecnológicos que pueden brindarte ayuda en tiempo real, es importante que tengas en cuenta tu seguridad vial. Investiga sobre las rutas alternas y las mejores para llegar a tu lugar de destino, aunque esto responde a gustos muy personales.

Asegúrate de tener presente el estado de las carreteras, las vías en mantenimiento y los posibles derrumbes. Con total certeza evitarás imprevistos, trancones y demoras innecesarias.

 

  1. Todo vehículo requiere de una buena revisión antes de emprender un viaje. Hay aspectos que deben ser chequeados previamente para tu seguridad vial, como lo son:

Talleres Motorysa

Llantas: verifica la presión de cada una. Asegúrate de que no tengan grietas ni estén deformadas, además de que no estén lisas. De ser el caso, debes procurar cambiarlas por tu seguridad vial. Del estado de las llantas dependerá la efectividad del sistema de frenado y suspensión.

Batería: asegúrate de que la batería no requiera cambio: que se encuentre en buen estado y no te deje sin opciones a mitad de camino. Los autos tecnológicos cuentan con testigos que avisan en caso de falla

– Líquidos: aceite de motor, líquido de frenos, refrigerante, limpiaparabrisas… Todos los niveles de los líquidos de tu vehículo deben estar óptimos.

– Luces: las luces son una herramienta primordial para tu seguridad vial; comprueba que estén alineadas, limpias y que funcionen a la perfección.

– Frenos: lo mejor es que verifiques su funcionamiento en el taller. Existen autos tecnológicos que te permiten verificar que las pastillas no estén desgastadas y el líquido no se encuentre por debajo del nivel indicado.

  1. Si se trata de un viaje muy extenso es importante que no obvies ningún momento para descansar. ¿Sabías que el cansancio es una de las principales causas de siniestros? Haz las paradas que creas necesarias, sobre todo si no tienes algún acompañante que pueda relevarte.

Estas son medidas de seguridad vial básicas, pero que son frecuentemente omitidas. Refréscate, haz algunos ejercicios de estiramiento y despéjate.

  1. Herramientas primordiales de seguridad vial. Asegúrate de que cuentas con un kit en el que no falten un botiquín de primeros auxilios, extintor vigente, llaves, pinzas, alicates, conos, etc. Tu viaje será más seguro y te ahorrarás posibles multas. ¡No olvides tener los papeles al día!

 

  1. Por último ten en cuenta que si vas con acompañantes la seguridad vial de todos los tripulantes es crucial y ninguna se debe obviar. Todos deben ir bien sentados, con los cinturones puestos; si llevas niños, las sillas de bebés deben estar muy bien sujetadas con sus debidos sistemas. Ten en cuenta todas las medidas de seguridad vial.

Compartir artículo

Top 5 de gadgets sorprendentes para mejores viajes por carretera

Fecha

Diciembre 26, 2018

Comentario

Comentarios 0

Los carros innovadores con gadgets para viajes por carretera te ayudan a vivir mejores experiencias. Existe una gran variedad concebida para colocar para incrementar la comodidad, la seguridad y la diversión.

GPS

Conoce los más útiles en esta lista de 5 gadgets que no pueden faltar en tus viajes. Incluimos los links para compra en Colombia, por si te antojas.

 

  1. Bestek Power Inverter Adapter, el gadget que amarán todos tus gadgets 

Si quieres un cargador como las tomas eléctricas de casa en tu Mitsubishi, te presentamos el Bestek Power Inverter Adapter. Es un adaptador de corriente que se conecta en el orificio del encendedor de cigarrillos.

Hay varios modelos, del tamaño de un iPhone pequeño o menos. Uno de los más vendidos es el de 300 vatios. Trae dos tomacorrientes universales con salida de 110 voltios, para carga rápida de aparatos como el computador portátil. Tiene dos puertos USB para celulares o tablets.

 

  1. No quites los ojos del camino con los gadgets de Hudway Cast

Cada vez que desvías la mirada para dar un vistazo a tu smartphone, corres el riesgo de sufrir un accidente. Pero Hudway Cast inventó un dispositivo para carros innovadores que proyecta la pantalla de tu smartphone en el vidrio frontal de tu Mitsubishi. Puedes ver el GPS.

También, leer mensajes o administrar la música. Todo, sin dejar de mirar al frente. Con el Hudway Cast, solo debes descargar las aplicaciones gratuitas en tu teléfono. Es compatible con sistemas operativos iOs y Android.

 

  1. Detector de radares de velocidad, el rey de los gadgets del camino

 

Uno de los grandes placeres de viajar por carretera es sentir la velocidad. Cuando el camino está despejado y la vía en buen estado, puede ocurrir que excedas el límite permitido. Incluso los conductores muy cuidadosos pueden ser víctimas de las fotomultas.  Pero la solución es sencilla. Solo necesitas un detector de cámaras y radares de velocidad. En el mercado, para carros innovadores hay una gran variedad de gadgets y precios. El Escort Passport S55 combina buen precio y alta calidad.

Esta versión incluye soportes para instalarlo en el panorámico de tu Mitsubishi. Tiene una pantalla que indica si detecta un radar o una cámara de velocidad, y un sonido de alerta.

 

  1. Wagan, gadgets para que viajes siempre fresco

 

Las bebidas frías no pueden faltar, menos aún en viajes largos por zonas de clima caliente. La solución es Wagan Cooler, nevera portátil que puedes conectar al encendedor de cigarrillos.

Tiene capacidad para cuatro botellas de 2 litros o 27 latas de 300 mililitros. Todas las bebidas se mantienen a 3-5 grados Celsius. De esta forma, nunca tendrás que volver a tomar agua tibia cuando la quieres bien fría.

 

  1. Iniciador portátil para batería, entre los gadgets más útiles

 

En condiciones normales, tu Mitsubishi nunca se quedará sin carga en la batería. Pero podrías dejar las luces o el sonido encendido toda la noche. Aunque tengas alguno de nuestos carros innovadores sin batería, es imposible continuar el viaje.

Por eso, olvídate de los cables de iniciar y buscar un carro al cual conectarse. O esperar horas a que llegue la asistencia de tu seguro. Con el iniciador portátil Anker tienes todo lo necesario para recargar la batería.  Viene en un estuche que cabe perfectamente en la guantera.

Compartir artículo

Autos usados vs. Autos nuevos

Fecha

Diciembre 22, 2018

Comentario

Comentarios 0

¿Autos nuevos o autos usados? Ventajas, beneficios y ahorro.

 

¿Autos nuevos o autos usados? a la hora de comprar un vehículo hay toda una decisión entre estas dos posibilidades, donde el factor crucial puede ser la economía, más aún cuando esta no solo depende de ti, sino también de tu pareja o familia, teniendo muy en cuenta las necesidades financieras.

Carros Nuevos Mitsubishi

Aunque cuentes con un ingreso mensual que de cierta forma te asegure el pago cumplido de las cuotas de tu crédito auto, deberás evaluar varios aspectos relacionados con tu estilo de vida.

Antes de tomar esta decisión, pregúntate si vale la pena comprar un carro usado y reducir el costo u optar por uno nuevo que no te genere sobrecostos en arreglos más adelante.

Autos usados vs autos nuevos

 

  • Si bien los autos usados suelen ser más económicos, los autos nuevos cuentan con una garantía de fábrica que se hará responsable de cualquier tipo de daño. Una vez manejes un auto usado, la responsabilidad será toda tuya, por lo que cualquier tipo de daño será difícil de reclamar.
  • Comprando autos de vanguardia te evitas dudas como ¿cuántos dueños pudo haber tenido? fallas grandes y repetitivas, el historial oculto del vehículo, incidentes en los cuales pueda estar involucrado el carro y otras eventualidades que no se confiesan pues aumentarían el costo final y reducirían las posibilidades de un auto crédito.
  • Comprando autos de vanguardia, tu única preocupación será lucirlo y, claro, llevarlo a mantenimiento preventivo según los tiempos estipulados. Pero si tu elección fue autos usados deberás percatarte del estado de las llantas, los rines, la alineación, etc. Lo que te podría representar muchos más gastos adicionales.
  • Si hay inconvenientes con autos nuevos, el concesionario no solo se hará responsable, su servicio será de alta calidad y te prestará un auto para que no te veas afectado. Si esto mismo sucede con un auto usado, pocas serán las garantías y, definitivamente, no tendrás el beneficio de tener un auto de reemplazo.
  • Los autos de vanguardia cuentan con una tecnología que responde a la automatización de procesos y a normas de seguridad que ofrecen mayor respaldo, los autos usados pocas veces cuentan con estos beneficios.
  • Los autos usados, algunas veces, no cuentan con mecanismos para ahorrar combustible. Por lo que los gastos suelen incrementarse en comparación con los carros nuevos. Hoy por hoy, los fabricantes de los nuevos modelos son más competitivos en este tipo de aspectos.
  • Las entidades financieras dan con mayor facilidad crédito auto para autos de vanguardia, ya que este ofrece garantías en muchos aspectos y ahorra muchos problemas, sin embargo cuando lo que se desea comprar es un auto usado, la postura del banco cambia drásticamente.
  • Y por qué no hablar del olor. ¿Banal? A lo mejor, pero definitivamente no hay nada que pueda compararse con el olor de los autos nuevos.

Evalúa los pros y los contras. Los autos de vanguardia y autos usados, ambos tienen sus ventajas y para cada uno serán completamente válidas. Sea cual sea tu decisión, lo más importante es que siempre se ajuste a tus necesidades.

Compartir artículo

Aplicaciones de navegación: top de las principales para recorrer las carreteras

Fecha

Diciembre 19, 2018

Comentario

Comentarios 0

Aplicaciones para carretera recomienda Mitsubishi

Aplicaciones como Google Maps tienen más de 154 millones de usuarios solo en Estados Unidos. Ahora cualquier persona puede obtener mapas detallados, indicaciones y actualizaciones de tráfico en vivo de forma directa.

Para navegar es suficiente tu teléfono o la pantalla de tu vehículo. Por eso buscamos aplicaciones con una interfaz de mapas simple y fácil de seguir.

Nuestra selección en aplicaciones de navegación

 

Tom Tom

Diseño atractivo, intuitivo y genera indicaciones claras. Se puede descargar de manera exclusiva en Iphone.

Incorpora funcionalidades como la alerta de radares o puntos de interés en carretera. Aunque la información del tráfico no está incluida en la descarga inicial, puede ser instalada como una actualización posterior. Si te encuentras en zona de baja señal, puedes navegar sin conexión de datos.

Google Maps

Esta lista de aplicaciones de navegación no estaría completa sin Google Maps. Google ha fotografiado y mapeado la mayor parte del mundo y actualiza constantemente sus bases de datos. Incluye un modo de navegación fácil de configurar y permite múltiples paradas en el camino.

Andorid Auto Mitsubishi

 Waze

Esta es una comunidad de controladores que trabajan juntos. Waze es actualizada constantemente por sus usuarios. Puedes obtener tiempos estimados de viaje y el tráfico en la calles. Esta es una de las aplicaciones en las que puedes descubrir cosas útiles como dónde conseguir combustible barato en tu ruta.

CoPilot Premium

¿Estás dispuesto a pagar por un servicio de navegación? Si usas tu iPhone para navegar, almacena mapas detallados en tu dispositivo. Así puedes seguir utilizándolo sin una conexión de datos. También es muy rápido para calcular una ruta y entrega varias opciones. Alerta sobre cámaras de tráfico, da instrucciones más claras y actualizaciones en tiempo real.

Sygic Car

Sygic GPS Navigation and Maps es otra excelente opción para iPhone que te permite navegar sin Internet. Tiene funciones gratuitas o “básicas” y también una opción premium.

Todo lo que está disponible, se puede probar durante un período de 7 días. Puedes elegir obtener Premium en cualquier momento, comprando la licencia de por vida, que es un pago único.

 

Apple Maps

Apple Maps es tu opción predeterminada cuando usas un dispositivo iOS. Hay menos íconos en su interfaz de pantalla, por lo que es una alternativa más minimalista. Ofrece sugerencias de viaje basadas en tu actividad anterior o en eventos de tu calendario.

Muestra todos los bares o restaurantes más cercanos, según tus búsquedas. Dile a Siri adónde quieres ir y comenzará el proceso por ti. También puedes cancelar una ruta en curso y realizar otros pequeños ajustes solo con tu voz.

Si estuviéramos otorgando un premio de “Mejorado” en Aplicaciones, podríamos otorgarlo a Apple Maps. 

 

Compartir artículo

Viajando en camionetas 4×4 con confort y seguridad

Fecha

Diciembre 18, 2018

Comentario

Comentarios 0

El auge de las camionetas 4×4 ha puesto en el mercado toda clase de vehículos todoterreno con diferentes equipamientos. Este ‘boom’ ha permitido que los viajes por carretera aumenten año tras año: Muchas familias quieren recorrer el país en sus camionetas 4×4 con todo el bienestar y la mayor tranquilidad disponible.

Un tipo de camioneta para cada terreno.

Para diferentes viajes en camionetas 4×4, existen una infinidad de accesorios para el entretenimiento, y aditamentos en seguridad que amenizan el viaje. Esto es algo que Mitsubishi Motors ha logrado enfatizar muy bien.

Viajes en camionetas 4X4 por carreteras pavimentadas

Montero Sport 4x4

Aquí destacan el aire acondicionado y calefacción, conectividad, GPS y un sistema de sonido apropiado para mantener a los pasajeros y conductor cómodos y entretenidos.

En cuanto a seguridad, las camionetas 4X4 también ofrecen:

  1. Cinturones de seguridad de tres puntos en todos los puestos.
  2. Bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina.
  3. Frenos antibloqueo ABS.
  4. Control de tracción (TCS) y estabilidad activo (ASC).

La configuración de la suspensión es clave para un mayor confort al recorrer largas distancias. Modelos como la Mitsubishi ASX 2.0 4×4, la Outlander gasolina 4X4 y su versión híbrida PHEV incorporan:

Suspensión independientes tipo McPherson, suspensión trasera tipo multilink, barras estabilizadoras para curvas, alerta de punto ciego y un sistema de mitigación de colisión frontal; tecnologías pensadas para tu seguridad y la de tu familia.

Outlander PHEV
Outlander PHEV

Viajes en camionetas 4×4 en carretera no pavimentada

Montero Sport 4x4Montero Sport 4×4

En caminos de arena o piedra, las camionetas 4×4 (todoterreno) están hechas para ello y no hay por qué tenerles miedo. Menos hoy en día, cuando la tecnología ha avanzado tanto para ayudarnos.

Camionetas 4×4 como Mitsubishi Montero, Montero Sport, L200 GLX o Sportero, incorporan sistemas electrónicos para activar el sistema 4X4.

La comodidad de este sistema es inigualable. Permite cambiar de modo la tracción sin tener que detenerse o realizar mayor esfuerzo:

Modo 2H

  • Tracción en las llantas posteriores para condiciones normales de carretera pavimentada y, en algunos casos, en destapado.

Modo 4H

  • Tracción en las cuatro ruedas, perfecta para caminos en mal estado o condiciones peligrosas.

Modo 4 HLC

  • Tracción permanente con bloqueo de diferencial para caminos en mal estado y condiciones peligrosas.

Modo 4 LLc

  • Permite atravesar zonas con barro y arena profunda, rocas y nieve, gracias al sistema de bajo con bloqueo de diferencial.

En terrenos irregulares, las todoterreno de Mitsubishi Motors presentan una interesante lista de ayudas para mejorar la comodidad al volante.

  • Control activo de estabilidad y tracción – ASTC
    • Previene el deslizamiento de las llantas cuando estas pierden tracción.
  • Control de descenso en pendientes – HDC
    • Automáticamente, controla la velocidad de descenso en terrenos difíciles cuando la camioneta se encuentra inclinada.
  • Asistente de estabilidad del tráiler
    • Regula la potencia del motor y la presión de frenado para aumentar el control que se tiene si se lleva un tráiler.

Además de todas estas características mecánicas, técnicas y tecnológicas que incorporan las camionetas de Mitsubishi Motors, las camionetas 4×4 incorporan:

  1. Un sistema de asistencia de frenado (hidráulico) que regula la presión del frenado se presenta de forma intempestiva.
  2. Un asistente de arranque que sostiene la frenada por tres segundos en pendientes pronunciadas y simultáneamente hace el cambio de pedal para prevenir que la camioneta se deslice hacia atrás.
  3. Sistema de mitigación de aceleración incorrecta por ultrasonido, que previene las aceleraciones involuntarias por medio de sensores electrónicos.

 

Todos estas ayudas y sistemas han sido desarrollados exclusivamente para mejorar la calidad del viaje en las camionetas 4×4.

Las familias son el público más importante. Por ello, Mitsubishi Motors siempre busca entregar la mejor seguridad con el mejor confort durante todos los recorridos.

Compartir artículo

6 Consejos para evadir el tráfico

Fecha

Noviembre 27, 2018

Comentario

Comentarios 0

El tráfico nos ha hecho pasar a todos horas eternas dentro del carro o en transporte urbano. En medio de un mar de carros y una alta contaminación miles de personas pasan gran parte de su vida.

En las ciudades, el tráfico,  se ha convertido en una de las principales problemáticas de las grandes urbes. Debido a esto esto, se han intentado soluciones como ampliar las vías de acceso, construir autopistas, levantar puentes, etc. Sin embargo, se requieren otras estrategias que atiendan esta urgente necesidad citadina.

Tráfico en la ciudad

 

6 consejos para evadir el tráfico

 

A continuación, te daremos una serie de consejos para que puedas evitar algunos embotellamientos. Así, lograrás disfrutar de la ciudad, bien sea como habitante o como turista.

  1. Hoy en día, existen carros innovadores que cuentan con sistema GPS y consiguen la mejor ruta. También puedes usar aplicaciones que te indiquen la ruta más rápida y fluida.Esto no sólo te ayudará a acortar tiempos, también te ayudará a programar tu viaje con antelación y llegar a tiempo a tu lugar de destino.
  2. Procura usar el transporte público. Sin duda, su uso reduce considerablemente el tráfico. Es importante que seas consciente de la cantidad de vehículos que transitan en una ciudad. Un aporte que también te beneficiará es acceder a las rutas locales para llegar a cualquier punto de la ciudad.
  3. Haz lo posible para desplazarte en bicicleta. Esta es una de las estrategias más nombradas en la actualidad, ya que sus beneficios son enormes. Disfrutas de los paisajes, reduces la contaminación ambiental y, al tiempo, realizas una de las actividades físicas más completas. Además, puedes desplazarte a cualquier lugar sin tener que tomar rutas alternas o desviaciones por cuenta del pesado tráfico.
  4. Usar vehículos adaptados para su uso en las ciudades. Muchas compañías automovilísticas, como Mitsubishi Motors, brindan alternativas en carros innovadores funcionales y eficientes. Se trata de autos muy pequeños y eléctricos como el i-MiEV. Estos ayudan al medioambiente y ocupan muy poco espacio.
  5. Promueve el acceso limitado en puntos críticos de la ciudad. Se trata de limitar el acceso a un número determinado de vehículos particulares y evitar el tráfico. Estas medidas, aunque impopulares, significan un muy buen resultado. Si vas a un lugar congestionado, toma una ruta que te deje cerca y camina hasta tu destino.
  6. Compartir el vehículo. Se trata de una economía colaborativa que reduce notoriamente el número de vehículos. Si sabes de otras personas que se dirijan a tu mismo punto, una buena estrategia es compartir la ruta. No sólo significará un aporte para tu economía, pues los gastos pueden ser compartidos. Este tipo de medidas, de implementarse correctamente, puede generar un impacto muy positivo en las urbes.

Aunque muchas de estas medidas resultan obvias, no siempre somos conscientes de la importancia y el impacto positivo de implementarlas. Sin duda, las soluciones al tráfico pueden ser altamente complejas. Pero promover ciertas políticas urbanas no sólo beneficiarán a los demás. También te ayudarán a disfrutar de tu ciudad o de cualquier lugar del mundo que decidas visitar.

Compartir artículo

Seguridad al conducir: inventos que mejoran la seguridad al volante

Fecha

Noviembre 21, 2018

Comentario

Comentarios 0

Airbag

El automóvil ha evolucionado de manera exponencial en los últimos 40 años. Para ello, se han introducido nuevos avances que salvan vidas al momento de conducir, esto ha tenido como resultado el pasar de la fabricación de carros simples enfocados en el desempeño en la vía a autos tecnológicos, que tienen en cuenta la seguridad del conductor como su prioridad.

La costumbre nos hace olvidar que los tenemos a la mano al conducir nuestros automóviles.

Con el pasar del tiempo, estas ayudas demostraron su importancia para salvaguardar la vida al manejar diariamente.

Por eso, les presentamos los tres desarrollos que más han ayudado a salvar vidas.

Vehículos como el nuevo Montero Sport 2019 o el Outlander 2019 de Mitsubishi Motors los incorporan. Estos tres elementos clave protegen a todos los pasajeros al momento de conducir:

Mejor conducir con bolsas de aire (airbags)

Su historia se remonta al año 1952, cuando el norteamericano John W. Hetrick registró la primera patente específica para automóviles. Luego, en 1953, fue patentada en Alemania por Walter Linderer.

Los primeros sistemas funcionaban con aire comprimido que se activaba por medio de un resorte colocado en el bumper delantero.

Su eficacia no era la mejor al conducir y se desarrollaron nuevos avances, en busca de autos tecnológicos en la década de 1970. Con estas, se logró inflar las bolsas de aire en menos de 20 milisegundos.

Su funcionamiento es simple:

  1. Una reacción química es iniciada por un sensor electrónico que avisa al sistema de una colisión
  2. Se produce una ráfaga de nitrógeno que infla la bolsa de aire y protege al conductor,
  3. Se desinfla por medio de unas aberturas laterales.

Hoy en día los autos cuentan con 4 sistemas de airbags: Frontales para proteger las cabezas de conductor y pasajeros; Laterales de inflado más rápido ya que la distancia entre el impacto y quienes están a bordo es menor; Está la bolsa de aire de rodilla diseñada especialmente para proteger esta parte del cuerpo del conductor; Por último, airbag exterior, se inflan hacia fuera del automóvil, protegiendo a peatones.

Conducir con control de estabilidad activo (ASC)

Desarrollado en Alemania a finales de 1980 y principios de 1990. Fue implementado para que, al momento de conducir, se redujera la pérdida de control del vehículo.

Al esquivar un obstáculo o tomar una curva con demasiada velocidad, el ASC mitiga las pérdidas de adherencia al terreno. Esto permite un mayor control del vehículo y mejorando la seguridad de los ocupantes.

Su funcionamiento es simple y muy efectivo. Al conducir, sensores ubicados en las llantas detectan la pérdida de tracción. Entonces, aplican los frenos de manera automática a la llanta que lo necesita

Conducir y el sistema antibloqueo de frenos (ABS)

Su aparición se dio durante los años setenta. Fue desarrollado por Dunlop para la industria aeronáutica, para prevenir el bloqueo de las llantas en los aviones.

El ABS utiliza sensores que, al conducir, detectan cuando una llanta gira más lento que las otras durante el frenado. El computador interpreta que una llanta está bloqueada o a punto de hacerlo. Automáticamente, disminuye la presión de frenado por medio de una válvula de alivio.

Existen muchos más autos tecnológicos con innovadoras soluciones para la seguridad al conducir que aportan su cuota de seguridad y están presentes en los vehículos Mitsubishi Motors. Ejemplos son los sensores de punto ciego, los sensores de proximidad frontal o los controles de crucero adaptativos. Todos ellos ayudan a salvar vidas y evitar accidentes de manera completamente automática.

Compartir artículo

Campañas para una mejor movilidad en Bogotá

Fecha

Noviembre 21, 2018

Comentario

Comentarios 0

Mejorar la movilidad en Bogotá tiene muchos retos que asumir: mejorar la malla vial, reorganizar y mejorar el transporte público con buses de motor eléctricos, optimizar la semaforización, cumplir las normas de tránsito, ampliar el pico y placa.

Y aunque esto puede mostrar efectos en la descongestión, se requieren transformaciones estructurales y cumplimiento dentro del  sistema de movilidad. Esta problemática no solo afecta a Bogotá. En el caso de Ciudad de México y Los Ángeles, también es notorio el incremento anual de vehículos.

 Bogotá

Campañas para una mejor movilidad

 

Bogotá resulta, en ocasiones, caótica. Pero existen muchas formas en las que como ciudadanos podemos aportar y así mejorar nuestra calidad de vida.

Los buenos comportamientos no exigen grandes transformaciones. Basta con el aporte individual; así, ser un buen ciudadano es parte primordial de la solución.

 

  • La Universidad EAN y Mitsubishi Motors serán los autores del primer laboratorio de medición ambiental para Bogotá. Esta campaña tiene como fin evidenciar datos en tiempo real sobre la calidad del aire. El fin es determinar factores y convertirse en entidades pioneras en movilidad sostenible y promover el uso de autos con motor eléctrico.
  • Habilitar carriles de uso exclusivo para vehículos con más de dos pasajeros. Esto motiva a que los conductores compartan su vehículo. Por ende, se optimizan el tiempo y el espacio, lo que se verá reflejado en la mejora ambiental.
  • El uso de bicicletas es, sin duda, una de las mejores opciones para aportar a la movilidad sostenible de Bogotá. Pese a que no existen ciclorrutas en toda la ciudad, significa ganancia para quien las usa. En salud, mejora de la calidad del aire, disminución en tiempos de recorrido y, sobre todo, calidad de vida.
  • El uso correcto del transporte público optimiza los tiempos. También ayuda a la descongestión de carros particulares en las principales vías de la ciudad. También la incorporación progresiva de buses con motor eléctrico que ayuda a reducir la crítica situación del aire en Bogotá
  • Se estima que entre enero y noviembre de 2017 murieron 5.803 personas en accidentes. Es decir, 18 personas cada día. Respetar las normas de tránsito es una excelente solución para evitar congestiones y comportamientos que promueven desorden y agresión.
  • Salir con tiempo no solo te ayuda a cumplir tus labores. También disminuye la congestión en horas ‘pico’, y otros puedan también pueden llegar a tiempo a su lugar de destino.
  • Waze en una de las aplicaciones que te ayudan a evitar trancones. Estas opciones ayudan a la descongestión de vías en determinadas horas o en caso de un accidente.
  • No compres automóvil para evitar las restricciones de pico y placa. Tienes muchas más opciones para desplazarte. Esto no significará comodidad, al contrario. Más carros, peor movilidad, más tiempo en trancones, menor calidad de vida.

Los comportamientos individuales son los más significativos para la movilidad de Bogotá. Empieza por implementar buenas prácticas para desplazarte hacia tu lugar de destino. Estas se traducirán en beneficios para todos los ciudadanos, y también en tu calidad de vida y tu salud. Empieza a hacer parte del cambio y no tardarás en ver sus beneficios.

Compartir artículo

Consumo de combustible: mitos y verdades

Fecha

Septiembre 30, 2018

Comentario

Comentarios 0

Reduce el consumo de combustible de tu carro con estos simples consejos

 

En estos tiempos en los que la gasolina está subiendo sin importar el precio internacional del petróleo, aprender a ahorrar combustible es una habilidad que todos debemos desarrollar. Después de 150 años de motores de combustión interna, prácticas de antaño son hoy mitos no recomendados para tu vehículo.

Mitsubishi quiere que aprendas a ahorrar combustible mientras manejas, para ahorrar dinero y prolongar la vida de tu motor.

Mitos de la gasolina

¿Se consume más combustible apagando y prendiendo el motor?

Es un mito creer que el motor prendido consume menos gasolina que apagado. Es común ver en carretera camiones parqueados con el motor encendido.

El ahorro entre prender y apagar el motor depende de cuánto tiempo estará el carro con el motor encendido.

Mitsubishi ofrece carros con el sistema AS&G (auto stop & go), que apaga y enciende el motor automáticamente cuando el carro se detiene y se vuelve a mover, por ejemplo, en un semáforo en rojo.

Apagar y prender el motor cuando la detención es prolongada (más de 7 segundos) ayudará a ahorrar hasta un 8 % de combustible, según un estudio de 2004.

¿Es mejor comprar gasolina en las mañanas?

La explicación es lógica; en las mañanas, la temperatura suele ser más baja que en las tardes; los líquidos se expanden o contraen según la temperatura.

Sin embargo, los tanques de almacenamiento de combustible en las estaciones de servicio están bajo tierra. Allí, la temperatura no varía tanto como en la superficie.

Según Consumer Reports, la variación de temperatura es mínima durante el día, porque los tanques de combustible están aislados. Así que no es cierto que se pueda ahorrar combustible tanqueando en las mañanas; pueden dormir tranquilos.

¿Puedo usar gasolina corriente en vez de la extra recomendada?

La mayoría de fabricantes recomiendan el uso de gasolina extra. Algunos coches de alto rendimiento funcionan mejor y necesitan un combustible con más octanaje.

La verdad es que el requerimiento de gasolina extra depende de la relación de compresión del motor, que depende a su vez del diseño y de otros factores técnicos.

Una consecuencia de usar gasolina corriente en vez de extra es el pistoneo o cascabeleo del motor, que puede producir fallas y desgastes.

A una altura como la de Bogotá, el uso de gasolina corriente no presenta problemas para el 95 % de los carros. Si viajas a o vives en tierras bajas, es probable que debas usar gasolina extra en una mayor proporción.

Para reducir el pistoneo, deberás mezclar ambos tipos de combustible. Por ejemplo, 20 % de extra y 80 % de corriente, y variar hasta que deje de pistonear.

¿Ahorro gasolina con la ecoconducción?

Ecoconducción es el nombre que se le ha dado a una serie de buenas prácticas que brindan una conducción más agradable y reducen el consumo de combustible:

  1. Calibra la presión de las ruedas: las llantas con baja presión no ruedan tan eficientemente como las llantas infladas apropiadamente. Así consumirás menos combustible y prolongarás la vida útil de las ruedas.
  2. Evita las aceleraciones bruscas: si estás en el tráfico, no hay necesidad de acelerar el vehículo; soltar suavemente el embrague, o el freno en los carros automáticos, le permitirá al carro rodar con el mínimo paso de gasolina. Siempre acelera lo más suave que puedas.
  3. Evita las frenadas bruscas: frenar es perder energía que has liberado con el acelerador. Si la detención está a la vista, es momento de dejar de acelerar y frenar suavemente.
  4. Aprovecha la gravedad: si vas en descenso, no hay necesidad de acelerar. Debes mantener el carro en un cambio seguro y frenar con tiempo para las curvas.
  5. Revisa el consumo: casi todos los vehículos modernos tienen un indicador de consumo de gasolina. Actívalo y vigila que siempre tengas el mejor desempeño posible.

Compartir artículo

Airbag para exterior la solución de seguridad vial para peatones

Fecha

Septiembre 03, 2018

Comentario

Comentarios 0

Los peatones son los actores de la vía que se encuentran más desprotegidos e indefensos, a diario se reportan muchos accidentes de transito en los que sufren lesiones graves y en varios casos fallecimientos, resultado de sus acciones de imprudencia en las vías o de la de los conductores que los atropellan, salvaguardar la vida y la integridad de los peatones es el propósito en el que trabajan varios fabricantes de automóviles en el mundo, invirtiendo en el estudio de diferentes sistemas de Airbag para exteriores o peatones.

El Airbag para exteriores en automóviles es un invento en desarrollo, estas bolsas de seguridad hasta ahora solo habían sido implementadas en el interior para proteger a los pasajeros en caso de choque o colisión, al ser instalados en la carrocería se busca reducir las lesiones que puedan sufrir los peatones al ser arrollados.

Mitsubishi Airbag

¿Cómo funciona el Airbag exterior?

Su funcionamiento estaría pensado con la misma lógica con la que operan los Airbags interiores, las bolsas son expulsadas una vez se detecte la posibilidad de impacto inminente, a través de sensores ubicados en la carrocería del automotor, minimizando así la afectación sobre peatones atropellados. El objetivo final del Airbag para exteriores se concentra en absorber la mayor parte de la energía del impacto entre la carrocería y el peatón, disminuyendo el efecto de rebote entre ambos.

Inicialmente este sistema de seguridad fue pensado con una única bolsa, que fuera eyectada del capó al producirse un impacto entre los 20 y 50 km/h, y que protegiera principalmente al peatón de sufrir un fuerte impacto sobre su cabeza, con el tiempo se han desarrollado pruebas para instalar Airbags no solo en la parte delantera del Vehículo sino también en su parte posterior, en los laterales y en la unión entre el capó y el parabrisas.

¿Cómo afectaría esta tecnología el valor comercial de los vehículos?

Debido a que esta tecnología aún se encuentra en desarrollo, y no se conoce en definitiva un modelo de vehículo que haya salido al mercado con esta innovación de seguridad, tampoco se sabe a ciencia cierta cómo la implementación de este avance puede llegar a reducir de manera importante las lesiones ocasionadas a peatones atropellados, es difícil establecer que tanto se puede ver afectado el precio de un vehículo equipado con estos elementos de seguridad.

El costo de este sistema de Airbags exteriores estaría relacionado con el costo de los materiales usados para las bolsas, y que seguramente se trata de materiales diferentes al de las bolsas interiores, no solo en el sentido de que deben ser materiales capaces de soportar los diferentes condicionamientos climatológicos, sino también por la complicación de la potencia y de la velocidad a la que deben ser expulsadas las bolsas.

La implementación de esta tecnología tiene varios obstáculos, entre los que esta superar los costos de equipamiento de los vehículos con este sistema de seguridad para poder masificarlo, y el tener que incluso modificar los diseños de los vehículos, reduciéndoles peso para poder incorporar las bolsas exteriores a las carrocerías.

Compartir artículo