Prioriza tu seguridad y mantén una correcta distancia entre vehículos

Fecha

Septiembre 19, 2023

Comentario

Comentarios 0

Congestión de tráfico en una carretera urbana durante horas pico.

Para disminuir las posibilidades de una colisión, conserva tu espacio y contribuye a un viaje más tranquilo para todos.

En la agitada realidad que vivimos actualmente, parece que el tiempo se ha convertido en uno de los recursos más valiosos para el ser humano. Dentro del mundo de la conducción, hay personas que no tienen en cuenta la correcta distancia entre vehículos. Lo cual es probablemente causado por el afán del tráfico que, al menos en nuestro país, es un fenómeno cotidiano.  

Sin embargo, esta simple práctica juega un papel fundamental en la seguridad vial. La distancia entre vehículos no es una mera formalidad; es un elemento esencial para prevenir accidentes y garantizar un viaje seguro para todos los conductores en las calles 

Mantener una correcta distancia entre vehículos no solo es una regla de tránsito, sino una decisión inteligente para proteger vidas 

Flujo constante de carros en una transitada ciudad, iluminados por la luz del día.

En Colombia, la separación entre vehículos es obligatorio, según el artículo 108 de la Ley 769 de 2002, indica que el distanciamiento depende de la velocidad: Para velocidades de hasta treinta kilómetros por hora, son diez metros; entre sesenta y ochenta kilómetros deberán ser veinticinco metros y de ochenta kilómetros en adelante, debes conservar treinta metros.  

No tener esta distancia de seguridad puede ocasionar colisiones que, generalmente, se catalogan como la imposibilidad de detener el vehículo ante una maniobra inesperada de otro auto.  

Así que, para que lo tengas en cuenta en tu próxima salida, te contamos por qué es tan importante que conserves la distancia entre vehículos: 

  • Si no lo haces es probable que aumenten los riesgos de accidentalidad, ya que, si debes frenar de emergencia o evitar un obstáculo no tendrás el tiempo suficiente para reaccionar con el automóvil delante del tuyo, por lo que muy probablemente chocarás. 
  • Estar pegado al vehículo de adelante crea una sensación de presión constante, lo cual puede afectar la concentración. Si tienes un espacio adecuado, puedes gozar de un ambiente más relajado, lo que contribuye a una experiencia de conducción más segura y placentera.
     
  • Con una distancia prudente puedes prevenir el temido efecto dominó. Cuando el vehículo que está al frente frena bruscamente y nos encontramos demasiado cerca, es posible que nos veamos involucrados en una cadena de colisiones. De este modo, ayudas a romper este ciclo y prevenir accidentes secundarios.
  • Por último, al realizar esta práctica muestras respeto por los demás usuarios de la vía. Es un acto de cortesía que ayuda a construir un entorno vial más armonioso y seguro para todos.  

Es importante tener en consideración que, cuando la calzada está húmeda, si los neumáticos están gastados y el vehículo no dispone de frenos ABS, necesitará más del doble de la distancia para detenerse.  

Recuerda que nuestra responsabilidad en las vías se extiende más allá de nuestro propio vehículo; impacta a todas las personas que transitan las calles y carreteras. De modo que, debe ser considerada como una responsabilidad colectiva. 

Sigue leyendo: Garantiza la seguridad en las vías siendo un conductor responsable.

Compartir artículo

¿Primera vez al volante? Sigue estos consejos de conducción para principiantes

Fecha

Septiembre 13, 2023

Comentario

Comentarios 0

Persona dándole indicaciones a otra dentro de un carro.

Antes de aventurarte, tómate el tiempo para conocer estos tips que te ayudarán a convertirte en un gran conductor y recorrer las vías de la ciudad de manera cómoda.

Cuando vas a manejar por primera vez un vehículo, puede que tengas varios sentimientos encontrados, como emoción y temor al mismo tiempo. Así hayas aprendido de memoria todas las reglas de tránsito y las técnicas adecuadas, existen algunos tips de conducción para principiantes que debes tener en cuenta 

Aunque, también es un recordatorio para todos los conductores, ya sean nuevos o experimentados, porque muchas veces nos olvidamos de las normas viales. Por lo que, es indispensable resaltar la importancia de las mismas, para garantizar la seguridad de cualquier transeúnte.  

Prepárate para ser un buen conductor  

Dos personas dentro de un carro con los cinturones puestos.

Conducir un automóvil es emocionante y liberador, pero para los principiantes, en ocasiones, puede ser abrumador. Por lo que, prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia en la confianza y la seguridad al volante. 

Ya sea que estés a punto de obtener tu licencia o acabes de hacerlo, aquí tienes algunos consejos esenciales de conducción para principiantes.  

1. Conoce tu vehículo

Antes de empezar, debes tomarte el tiempo para familiarizarte con el automóvil y sus aspectos básicos. Esto con el objetivo de sentirte seguro y cómodo siempre que te subas a tu carro.

Así que, observa la ubicación de los controles, como los frenos, el acelerador y las luces. Aprende sobre lo que hace cada pieza, como el motor, la caja de cambios, el embrague, entre otros. Y también identifica características como la capacidad de frenado, los modos de conducción y la respuesta del acelerador. 

2. Asegúrate de tener una buena posición

Verificar que tu postura sea correcta puede ayudarte a reducir la posibilidad de lesiones. Lo mejor es que mantengas las manos en el volante en las posiciones de las «10 y 2», teniendo en cuenta las manecillas del reloj, para tener un mayor control del vehículo.

Además, ajusta el asiento para que tus piernas estén cómodas y puedas alcanzar los pedales sin tener que esforzarte. No olvides mantener la cabeza en alto y usar los espejos para tener una mejor visibilidad.

3. Conduce a la defensiva

Esto significa estar alerta para reaccionar ante cualquier circunstancia que se presente en la vía. Aunque los carros cuentan con sistemas de frenado ABS, te aconsejamos conservar una distancia segura entre tu vehículo y los otros, para así evitar choques por detrás o delante.

A su vez, siempre debes estar atento a las señales de tráfico y las condiciones viales. Evita cualquier tipo de distracción como el uso del celular mientras conduces.

4. No excedas la velocidad

Es crucial que manejes a una rapidez suave que garantice tu seguridad. Cuando adquieras experiencia, podrás experimentar con diferentes cambios de velocidad en tu carro.  

5. Práctica parqueando el automóvil

La conducción para principiantes también incluye el estacionamiento y las maniobras que, al principio, pueden ser complicadas. Dedica tiempo a practicar en diferentes situaciones, como estacionar en paralelo y realizar giros en espacios reducidos. La práctica constante mejorará tus habilidades con el tiempo.

No te pierdas: Garantiza la seguridad en las vías siendo un conductor responsable 

En la conducción para principiantes, es normal sentir cierta ansiedad, pero con paciencia y práctica, te convertirás en un piloto más seguro y confiado. Recuerda que la seguridad siempre debe ser tu prioridad. Con estos consejos en mente, estarás en el camino hacia una experiencia de conducción exitosa y satisfactoria.  

Sobre este tema: Errores comunes de los conductores y cómo evitarlos. 

Compartir artículo

¿Qué debes tener en cuenta al momento de comprar tu carro familiar?

Fecha

Septiembre 06, 2023

Comentario

Comentarios 0

Vista lateral de una camioneta con un hombre en la parte delantera y dos niñas en la parte trasera

Recuerda que el carro que elijas será un compañero fiel en numerosas aventuras y desafíos cotidianos de tu familia.

La compra de un carro familiar es una de las mejores inversiones que puedes hacer, que, claramente, influirá en la comodidad y seguridad de tus seres queridos durante años. Gracias a él podrás planear tu próxima aventura cuando y hacia donde quieras, generando momentos que quedarán en tu memoria por siempre.  

Tal vez la elección de este auto es algo difícil, incluso puede resultar abrumador con tantas opciones que existen en el mercado actualmente. Con el fin de facilitar tu decisión, hemos pensado en algunas características que puedes tener en consideración para saber si vas en la dirección correcta para encontrar el vehículo que se ajuste a las necesidades de tu familia.

La compra de tu carro familiar es una decisión crucial 

Familia disfrutando en la parte trasera de un carro

No podemos empezar sin definir este tipo de vehículo, el cual resalta por sus grandes dimensiones en la cabina y en el maletero. Dentro de esta gama, existe una gran diversidad de modelos con más o menos puertas laterales, con la posibilidad de aumentar la cantidad de asientos, entre otras características que lo hacen perfecto para ti. 

A continuación, te mostraremos algunas opciones para que comprar el auto que te llevará a vivir tus próximas aventuras sea muy sencillo:  

1. Identifica tus necesidades

El primer paso es considerar el número de personas que conforman tu familia, esto te ayudará a determinar qué tanto espacio necesitas. Por ejemplo: si tienes mascotas, si debes instalar una silla para niños pequeños o bebés y llevar el coche en el baúl, pueden ser indicativos para escoger un auto amplio. 

Los SUV son uno de los vehículos familiares más reconocidos, debido a que, cada vez presentan modelos más variados, desde cuatro hasta ocho asientos, lo cual les permite adaptarse con facilidad al tamaño del grupo.   

2. Prioriza la seguridad

La seguridad debe ser una prioridad para todos, presta atención a las clasificaciones en caso de choques, verifica que cada lugar tenga cinturón de seguridad y bolsas de aire tanto frontales como laterales. A la vez, que cuente con advertencias de puntos ciegos, cambio de carril, bloqueo central de puertas y sensores de estacionamiento.

No olvides que también debes contar con un seguro, así proteges a cada uno de los pasajeros. Tenemos un artículo para ello: ¿Buscando un seguro para carros? Sigue estas recomendaciones y escoge el mejor para ti.  

3. Amplitud en la cabina y el maletero

Para garantizar la comodidad en tu carro familiar, debes comprar uno que tenga los puestos para cada miembro. Además, comprobar que el baúl cuente con el espacio suficiente para guardar cosas como: maletas, juguetes, coches para bebés e instrumentos musicales. 

Tal vez puedes pensar en un carro familiar que posea asientos plegables para así, ampliar el maletero y ordenar mejor la carga.    

4. Bajo consumo de gasolina

Uno de los factores determinantes en la compra de un vehículo es el gasto de combustible. Este debe tener un motor de alto desempeño que ahorre gasolina para lograr una conducción veloz, segura y ágil.   

Recuerda que, el clima, el mantenimiento, las condiciones y estilos de manejo pueden determinar el rendimiento de este líquido.  

5. Define tu presupuesto

 

Antes de comenzar a mirar el modelo que deseas, debes identificar cuánto dinero tienes disponible para destinarlo a la compra. Una opción puede ser precisar qué tipo de automóvil quieres nuevo, seminuevo y consultar planes de financiación si lo necesitas. 

Te puede interesar: ¡Prepárate para la compra de tu carro! 

Comprar un carro familiar puede ser emocionante, pero también requiere un enfoque práctico y estratégico. Al seguir estos consejos, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada y encontrar el automóvil ideal.  

Compartir artículo

Ten en cuenta los elementos que debes llevar en tu viaje por carretera

Fecha

Agosto 31, 2023

Comentario

Comentarios 0

Persona manejando por la carretera.

Con estos cinco elementos, estarás listo para disfrutar de un viaje placentero y sin preocupaciones.

Preparar un viaje por carretera es una emocionante aventura, aunque asegurarse de tener todo lo necesario para un trayecto seguro y cómodo, puede ser agotador, más aún si no sabes qué debes empacar.

Al tener un carro, puedes parar donde desees y disfrutar del paisaje el tiempo que quieras. Bien sea un recorrido corto o uno largo, llevar lo adecuado en tu vehículo puede marcar la diferencia.

No olvides de empacar esto para disfrutar de tu viaje por carretera

Dos personas empacando maletas en la parte trasera del carro.

¿Estás planeando tu próximo road trip y no sabes qué debes llevar en tu carro? Hemos realizado una lista con los artículos que no pueden faltar en tu carro al momento de viajar, esto garantiza que estés preparado para cualquier situación que pueda presentarse en el camino.

1. Botiquín de primeros auxilios

Este artículo es imprescindible, no puedes dejar de lado tu salud. En la caja te recomendamos llevar analgésicos, para el dolor de cabeza, de estómago y pastillas para el mareo. También puedes agregar vendas, gasas, tijeras y curas en caso de que te lastimes. Si vas a un clima caliente o a un lugar abierto, echa cremas o líquidos para las picaduras de insectos, alcohol y bloqueador solar.

2. Agua

Siguiendo con tu salud, es muy importante que te mantengas hidratado. Puedes comprar un termo o reutilizar una botella de agua y llevarla contigo a donde quieras. En tu recorrido encontrarás muchos puntos para llenarla nuevamente y no gastar más plástico.

3. Documentos personales

Si bien tus documentos de identificación suelen estar contigo siempre, debido a que están en la billetera, es prudente verificar que tengas los documentos del automóvil, por ejemplo: tu licencia de conducción, el registro del vehículo, datos del seguro y el manual, este elemento es muy práctico, en caso de que tengas algún tipo de problema técnico durante tu viaje por carretera

4. Batería portable

Actualmente, es indispensable estar comunicado mediante tu celular. Por ello, debemos cuidar su carga, te aconsejamos utilizarlo cuando sea necesario. En caso de que se acabe la batería, puedes llevar una pila portátil o un cable que puedas conectar en el carro.

5. Kit de carretera

Debes comprobar el estado de tu kit, puedes comenzar por asegurar que tus llantas estén en buenas condiciones, tanto las cuatro principales como la de repuesto. De la misma manera, revisa que lleves el gato y las herramientas requeridas para hacer un cambio de neumáticos.

Recuerda que cada una de las herramientas tiene una función que puede sacarte del apuro en caso de fallas. Puedes tener en consideración llevar: Los cables para pasar corriente, por si se descarga la batería del auto; un extintor, en caso de emergencia y riesgo de fuego.

 

Más sobre este tema: Diviértete en tu próximo viaje por carretera con estos siete consejos

Antes de partir en tu próximo viaje por carretera, revisa que tengas todos estos elementos esenciales a bordo. Estos te brindarán tranquilidad ante imprevistos mecánicos, malestares físicos o lesiones menores. ¿Sigues preparando tu aventura? Te recomendamos: Antes de ir de viaje revisa estos puntos en tu auto.

 

Compartir artículo

¡A toda velocidad! Conoce los carros de Mitsubishi que dejaron huella en ‘Rápido y Furioso’

Fecha

Agosto 18, 2023

Comentario

Comentarios 0

Protagonistas de ‘Rápido y Furioso’ posando en un espacio amplio.
Tomado de www.semana.com

Estos modelos cautivaron a la audiencia con su diseño de carrocería y su capacidad para enfrentar terrenos desafiantes.

Si te consideras fanático de los automóviles, entonces en algún momento has preparado tus palomitas para sentarte y gozar de la saga cinematográfica de ‘Rápido y Furioso’, la misma que ha fascinado a millones de personas en todo el mundo por su combinación de acción y carros.

Uno de los fabricantes que, en definitiva, ha creado un legado en esta franquicia ha sido Mitsubishi Motors. Gracias a sus atractivos y potentes modelos, que fueron protagonistas en algunas entregas, han logrado convertirse en símbolos de velocidad y adrenalina para los espectadores.

En este artículo, recopilaremos esos carros de la marca manejados por los protagonistas, que elevaron el nivel automovilístico del largometraje y le brindaron momentos inolvidables al público.

Los carros de Mitsubishi que le dieron vida a la saga ‘Rápido y Furioso’

Mitsubishi Eclipse

Mitsubishi Eclipse verde fluorescente estacionado en una acera.
Tomado de www.emol.com

El Mitsubishi Eclipse, conocido por su diseño deportivo y líneas elegantes, hizo su aparición en la primera entrega de la película en el año 2001, conducido por el carismático Brian O’Conner, interpretado por el fallecido Paul Walker.

Acerca de este modelo, podemos hablar de su kit de carrocería Robocar, acompañado por un alerón trasero y un parachoques de competición APR Performance. También, cuenta con llantas de aluminio de siete radios con neumáticos Toyo Proxes.

No podemos dejar de lado sus asientos decorativos marca Sparco, que le dan un toque más deportivo al auto y los paneles del piso con placa de diamante. Lo único que ha cambiado es su caja de cambios, pasó de ser manual a automática.

Este vehículo, de color verde fluorescente, se convirtió en un icono de la película y fue parte integral de las emocionantes y clásicas carreras clandestinas. Con una mezcla de estilo y velocidad, el Mitsubishi Eclipse se ganó el corazón de los fanáticos de la saga y quedó para la historia en la cultura pop.

Mitsubishi Lancer Evo

Paul Walker, actor, dentro del Mitsubishi Lancer Evolution VIII estacionado en el asfalto en una zona abierta.
Tomado de www.quadis.es

En el largometraje ‘2 Fast 2 Furious’, Brian O’Conner vuelve a correr utilizando el Mitsubishi Lancer Evolution VII con estética del VIII, debido a que, la marca no había lanzado este modelo en Estados Unidos, en consecuencia, no había unidades disponibles para el film.

Inspirado en el anterior auto, este posee también un color llamativo y un gran kit de carrocería DAMD. Además de unas llantas Motegi Racing y una suspensión adaptable, cuenta con un motor turboalimentado de 2.0 litros y cuatro cilindros, que permiten obtener hasta 280 caballos de fuerza.

Un dato curioso, es que el Lancer Evolution VIII del legendario O’Conner es uno de los pocos vehículos que no termina destruido a lo largo de la película. Después de la grabación y el lanzamiento, se convirtió en una pieza deseada, fue vendido en el 2013 en eBay por 40.000 dólares aproximadamente.

 

¿Te interesan los films de este tipo? Te recomendamos:¡Súbete a esta maratón de películas sobre ruedas!

Los carros Mitsubishi han enriquecido la experiencia de ‘Rápido y Furioso’, aportando velocidad, estilo y emoción a las espectaculares escenas de carreras. De manera que, han trascendido la pantalla grande para convertirse en modelos destacados del sector automovilístico. Teniendo esto en cuenta, puedes programarte para repetir y disfrutar de este clásico del cine.

Si te gustan los videojuegos, puedes seguir leyendo: ¡Prepara tu control y tu consola! Estos son los videojuegos que no te puedes perder.

Compartir artículo

Garantiza la seguridad en las vías siendo un conductor responsable

Fecha

Julio 25, 2023

Comentario

Comentarios 0

Hombre con el pulgar arriba dentro de su carro.

Todos los conductores poseen una gran responsabilidad, deben velar por la seguridad de su vida y quienes los rodean.

En el mundo circula una gran cantidad de automóviles al día, por lo que es muy importante tener una buena educación vial y aplicarla en las calles. Debido a que, la prioridad es velar por la vida de todas las personas.

Para algunos conductores, al estar al volante es difícil lograr ese equilibrio entre tomar decisiones adecuadas y comportarse correctamente. Hoy en día, es complicado conservar un historial intachable.

Dicho lo anterior, ser un conductor responsable va más allá de cumplir con las normas de tránsito, también implica ser consciente sobre el impacto de nuestras acciones en la seguridad de todos. Quédate para leer algunos tips que te ayudarán a ser un mejor piloto y contribuir a una experiencia de manejo más segura y agradable.

¿Cómo ser un conductor responsable?

Mujer empresaria sonriendo mientras ajusta el espejo de su auto.

Los siniestros viales pueden reducirse notoriamente con una sociedad más responsable. Cuando hablamos de la seguridad, no solo nos referimos a la persona que va al volante, también incluimos a los pasajeros, a quienes van en otros medios de transporte y a los transeúntes.

Existen algunos hábitos que te pueden ayudar a convertirte en un conductor responsable:

  • Ten en cuenta los puntos ciegos de tu vehículo: Para que estos espacios que obstruyen tu campo de vista no sean un problema. Puedes ubicar tus espejos retrovisores a la altura y posición correcta para visualizar el entorno mediante ellos. Revísalos siempre antes de salir o de empezar a conducir.

    Recuerda lo importante que es prestar atención a estos puntos, sobre todo cuando vayas a realizar algún cambio de carril.

  • Evita las distracciones: Para ser un conductor responsable, debes evitar todas las formas de distracción mientras manejas. Esto incluye no comer o beber mientras conduces y el uso del teléfono móvil, por ejemplo, debes usar manos libres para contestar tus llamadas si no tienes unos, te recomendamos estacionar tu carro y atender.

    Si te mantienes concentrado, reduces el riesgo de accidente y proteges la vida de quienes transitan las calles.

  • Mantén tu carro en buen estado: Para contribuir a una conducción más segura, es esencial realizar revisiones periódicas, verificar que los frenos, los neumáticos y las luces funcionen, tener niveles de agua y aceite adecuados. Un vehículo en buenas condiciones puede representar menos daños y accidentes.
  • La empatía debe ser un pilar: Es fundamental fomentar el respeto y la convivencia en las vías para crear un buen ambiente entre todos los usuarios ya sean peatones, ciclistas o conductores de otros vehículos.

    Te aconsejamos ser cortés, evitar comportamientos imprudentes y discusiones innecesarias, ceder el paso cuando corresponda y mantener la calma en situaciones de tráfico complicadas.

 

Te contamos sobre las prácticas para una conducción segura.

Al adoptar estas medidas para ser un conductor responsable, construimos un entorno más agradable para todos los usuarios. Recuerda que, la responsabilidad vial es un compromiso que cada conductor y peatón debe aceptar para proteger vidas y manejar con tranquilidad.

Tal vez te guste: Un carro confiable y una buena conducción ayudan a prevenir.

Compartir artículo

Los siete clásicos que no pueden faltar en tu playlist de música mientras viajas por carretera

Fecha

Julio 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

Dos personas jóvenes dentro de un carro escuchando música.

Tenemos unas buenas recomendaciones de música que te ayudarán a que disfrutes el recorrido mientras admiras el paisaje.

Los viajes son experiencias emocionantes que nos dan la oportunidad de explorar nuevos lugares y sumergirnos en diferentes culturas. Mientras llegas a tu destino, puedes encontrar varias formas de pasar el tiempo, entre ellas: escuchar música.

Esta puede ser una herramienta que te ayude a relajarte mientras admiras los paisajes de la carretera. Las canciones pueden evocar recuerdos, transmitir emociones y sentimientos, de tal manera que logran que tu viaje sea más especial.

Muchas veces no sabemos qué canciones seleccionar para formar una playlist de música que te haga cantar y bailar. Por eso en este artículo, descubriremos una banda sonora en inglés que debes poner a todo volumen en tu vehículo.

¡Disfruta de una experiencia musical inolvidable!

Dos mujeres dentro de un carro felices.

Hicimos un listado de canciones en inglés que te recomendamos especialmente para esta ocasión, así que prepárate para incluir estos sencillos a tu playlist de música, no solo te gustará a ti sino a todos tus pasajeros:

  • I’m Gonna Be (500 Miles) – The Proclaimers

    The Proclaimers – I’m Gonna Be (500 Miles) (Official Music Video)

    Esta canción fue estrenada en 1988 y es perfecta para crear el ambiente adecuado y despertar tu espíritu aventurero. Con su ritmo animado y letras pegadizas, te impulsará a disfrutar del viaje sin importar la distancia que tengas que recorrer.

  • I Want To Break Free – Queen

    Queen – I Want To Break Free (Official Video)

    Es un clásico del rock, un canto a la libertad de ser uno mismo en todos los ámbitos de la vida. Podrás reflexionar sobre lo anterior y disfrutar de un ritmo que se quedará en tu cabeza.

  • Riptide – Vance Joy

    Vance Joy – ‘Riptide’ Official Video

    Este sencillo publicado en 2013 tiene un ritmo alegre y pegajoso, pero su letra fue creada con un significado más profundo y evocador. Nos habla sobre la juventud y de los altibajos que hay en esta etapa, perfecta para cantar mientras viajas.

  • Get Lucky – Daft Punk ft. Pharrell Williams & Nile Rodgers

    Daft Punk – Get Lucky (Official Video) feat. Pharrell Williams and Nile Rodgers

    Al principio puede parecer una canción monótona, ya que la letra solo es un estribillo en bucle. Pero el ritmo comienza a hacer efecto, cuando tu cuerpo se empieza a mover. La bailarás de principio a fin.

  • Fast Car – Jonas Blue ft. Dakota

    Jonas Blue – Fast Car ft. Dakota (Official Video)

    El gran clásico de Tracy Chapman se ha reinterpretado muchas veces, pero en definitiva no hay mejor versión que esta, tiene un ritmo tropical house ideal para acompañar tu viaje en carretera. Cuenta con más de 550 millones de reproducciones en YouTube.

  • Summer – Calvin Harris

    Calvin Harris – Summer (Official Video)

    Este lanzamiento fue un hit completo en el 2014. Calvin Harris hizo esta canción para que todo el mundo pudiera disfrutar, bailar y crear momentos inolvidables con esta canción de fondo.

  • Here Comes The Sun – The Beatles

    The Beatles – Here Comes The Sun (2019 Mix)

    Si deseas una canción tranquila, que te haga conectar con el paisaje y te relaje durante tu viaje, esta es la opción perfecta. Mientras escuchas esta melodía suave, podrás deleitarte con la majestuosidad de las montañas y la naturaleza que te rodea.

 

Te sugerimos este artículo: ¡Hora de aventura! Tips para viajar por carretera en Colombia.

La selección de canciones para tu playlist de música durante tu viaje es fundamental para crear recuerdos duraderos y hacer que cada momento sea especial. Desde clásicos que te pondrán a bailar, cantar con entusiasmo o para relajarte. Recuerda manejar con responsabilidad en carretera, sin dejar de lado la grata experiencia que la música puede ofrecerte.

Puedes continuar leyendo sobre las ventajas de viajar en carretera por Colombia.

Compartir artículo

Diviértete en tu próximo viaje por carretera con estos siete consejos

Fecha

Julio 18, 2023

Comentario

Comentarios 0

Dos mujeres dentro de un carro en carretera, con sus manos levantadas hacia arriba.

Te presentamos diferentes opciones para asegurarte de que cada kilómetro de tu viaje sea una experiencia inolvidable.

Los viajes son un momento muy especial para disfrutar y conocer lugares nuevos, bien sea con tu familia, pareja o amigos, que te brindarán momentos inolvidables. Sin embargo, cuando los recorridos son por carretera, puede que te resulte difícil mantenerte activo y no aburrirte mientras estás en el vehículo en movimiento.

Todos hemos tenido que pasar por la sensación de no saber qué hacer mientras estamos viajando por tierra, pensando maneras para que el tiempo pase más rápido mientras miras por la ventana y deseas llegar al destino prontamente.

Pero no te preocupes, con mucha planificación y creatividad puedes crear muchas formas para hacer que esos trayectos sean divertidos, emocionantes y entretenidos.

¿Qué puedes hacer para no aburrirte en carretera?

Dos personas con gafas de sol en el interior de un vehículo.

Para este artículo, tenemos algunos consejos que pueden ayudarte a que la experiencia de viaje sea más tranquila y llevadera. Es importante que cuentes con actividades que te mantengan activo.

De modo que, hicimos una lista para darte los mejores tips para que tu ruta sea más cómoda:

  1. Para comenzar, es importante que te mentalices que va a ser un buen viaje. Ya que, si entras a tu vehículo enfocados en lo largo y aburrido que podrá ser el viaje, pues terminará siéndolo. Céntrate en pensamientos positivos, para que tu estado de ánimo se mantenga.
  2. La música puede convertirse en tu aliado ideal. Así que, elige tus canciones favoritas, crea una playlist de música, preferentemente, descarga tu selección y disfruta. Puedes escuchar mediante tus audífonos o puedes ponerlo en altavoz.
  3. Si estás de copiloto o pasajero, puedes cargar en tu vehículo un libro o una revista que tengas pendiente para leer, de manera que te entretengas a medida que vas avanzando en tu viaje.
  4. También puedes crear juegos con tus compañeros de viaje, ya sea tu familia, amigos o pareja, etc. Puedes usar una baraja de cartas, un concurso con tarjetas de preguntas para averiguar quién sabe más de cultura general, el juego de las matrículas y el veo-veo.
  5. También te recomendamos hacer una que otra parada en lugares seguros, debido a que pasamos mucho tiempo en la misma posición en un espacio pequeño. Esto es para que el conductor y pasajeros puedan ir al baño, comprar algo de comer, moverse y estirar todo el cuerpo.
  6. Si te gusta la fotografía, puedes disfrutar visualmente de los paisajes que te ofrece la carretera y capturarlos en tu lente celular o fotográfico. Tómate el tiempo de apreciar la naturaleza que tiene nuestro país.
  7. Establece unos posibles temas de conversación que puedas hablar con tus compañeros de viaje. De modo que, lograrás interactuar un poco más con todos y tener un rato más amigable.

 

¿Te interesa seguir leyendo? Te sugerimos: Consejos de seguridad vial para un viaje largo.

Estas actividades pueden sacarte del apuro cuando sientas que el aburrimiento se apodera de ti. Son esenciales para que llegues a tu destino sin frustración y puedas disfrutar al máximo tu viaje sin ningún tipo de complicaciones en el recorrido.

Tal vez te guste: Los mejores juegos de carretera para tu próximo viaje.

Compartir artículo

¡Prepara tu control y tu consola! Estos son los videojuegos que no te puedes perder

Fecha

Julio 12, 2023

Comentario

Comentarios 0

Dos personas sentadas en un sofá gritando con controles de videojuego en sus manos.

Nada mejor que los juegos que ofrecen una experiencia de conducción realista llena de emociones.

La categoría automovilística traspasó límites al pasar de los años, debido a que, se ha hecho partícipe de múltiples áreas, una muestra de ello: el deporte y las películas. En este caso, hablaremos de los mejores videojuegos para ti.

La industria de videojuegos ha lanzado muchos juegos de coches desde simuladores hasta juegos tipo arcade. Estos productos de entretenimiento te llevan a mundos virtuales de impresionantes carreras, desafíos de conducción y persecuciones de acción.

Si eres amante de los autos y te gusta pasar tu tiempo libre disfrutando de los juegos de consola, pero no sabes qué jugar, pues llegaste al artículo indicado.

¡En sus marcas, listos, ya!

Dos personas dándose la mano en una sala mientras sostienen controles de videojuego.

  • F1 2022

Este es el juego oficial de la Fórmula 1, la competición automovilística más reconocida del mundo. Aquí encontrarás la fiel recreación de este deporte y podrás manejar a los pilotos, carros y equipos del campeonato.

Pero si te interesan más los juegos de simulación, existe el F1 Manager 2022 en donde tendrás la oportunidad de dirigir un equipo existente, o puedes crear uno propio.

  • Gran Turismo 7

Es de los mejores simuladores de carreras que podrás encontrar, cuenta con gráficos magníficos que te harán sentir toda la adrenalina de la competición a flor de piel. Este videojuego es exclusivo para PS4 y PS5.

Podrás competir en línea contra jugadores de todo el mundo y participar en campeonatos virtuales. Además, el juego tiene una comunidad activa que organiza eventos especiales y actualizaciones regulares.

  • Forza Horizon 5

Esta es una saga de videojuegos que, en esta ocasión, nos traslada a una recreación de México y que podrás explorar en su totalidad. Forza Horizon 5 es exclusivo de Microsoft, perfecto para tu Xbox One.

Cuenta con una gran variedad de automóviles y eventos. Podrás disfrutar de carreras en línea, retos de velocidad y exploración en un entorno dinámico y visualmente deslumbrante.

  • Mario Kart 8 Deluxe

Si tienes un Nintendo Switch y eres fanático de Mario, este juego es ideal para ti. Acompaña a tus personajes favoritos de Nintendo en coloridas y locas carreras llenas de poderes y trampas.

Tiene variedad de pistas y modos de juego, aquí podrás competir contra tus amigos en multijugador bien sea en el dispositivo o en modo online. Es perfecto para fiestas o reuniones con amigos, garantizando risas y emoción.

  • Need For Speed Heat

Esta saga de videojuegos es muy popular entre la comunidad gamer, y esta entrega coincidió con el 25 aniversario de la franquicia. Puedes jugarlo en PS4, Xbox One y PC.

Aquí podrás sumergirte en el mundo de las carreras callejeras de una ciudad llamada Palm City. Puedes personalizar tus carros, participar en carreras clandestinas y sentirás una verdadera adrenalina al escapar de la policía. Cabe destacar que, sus gráficos y su banda sonora que está llena de energía, lo cual hará que te transportes al ambiente del juego.

 

Si quieres ver nuestras recomendaciones de películas, puedes leer: ¡Súbete a esta maratón de películas sobre ruedas!

Con estas recomendaciones te invitamos a disfrutar de la magia de los videojuegos y las emociones que te pueden brindar, pasar un buen rato con familia o amigos y crear experiencias inolvidables.

Puede interesarte: Series de Netflix para maratonear en casa todo el día.

Compartir artículo

Las campañas de seguridad vial que todo conductor necesita ver

Fecha

Junio 28, 2023

Comentario

Comentarios 0

Persona sacando el pulgar arriba a través de la ventana de su carro.

El llamado a construir un futuro más responsable por medio de la sensibilización audiovisual.

Los siniestros viales son una preocupación constante, y las estadísticas demuestran la urgencia de tomar medidas para prevenirlos. Las cifras hablan por sí solas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en Colombia, durante el último año, se registraron más de 7,000 muertes y cerca de 35,000 lesionados en accidentes de tránsito en el país.

Por otro lado, la comunicación y la publicidad han trabajado conjuntamente para crear productos que informen, concienticen y sensibilicen a la población. De manera que, las campañas de concientización de seguridad vial se han convertido en la pieza clave para tratar esta problemática.

En este artículo, te contamos sobre la importancia de crear y difundir campañas de seguridad vial como una estrategia efectiva para reducir los accidentes y te mostramos algunos referentes.

Las mejores campañas audiovisuales de seguridad vial

Persona revisando su celular en su carro.

Las campañas viales han evolucionado con el pasar del tiempo, desde retratar simplemente comportamientos y brindar información, a tocar el corazón de las personas a través de la narrativa visual.

Hay muchos productos audiovisuales interesantes por resaltar, de modo que, te hacemos una lista con algunos de ellos:

  • ¿Vivo o muerto?

 Esta es una campaña hecha por la Dirección General de Tráfico (DGT) de España. Consta de dos vídeos y la pregunta principal: En un accidente de tránsito, ¿Quién prefieres ser? ¿Quien vive o quien muere?

En ambos videos se exploran las dos posibilidades, cuáles son las consecuencias de vivir un hecho traumático como este y cómo afecta a nuestras familias y amigos. ¿Tú qué elegirías? ¿Vivo o Muerto?

El mensaje más impactante de esta campaña de seguridad vial es que, entre vivir o morir, es preferible escoger la responsabilidad al conducir.

  • No te arriesgues a mirar la muerte de frente

Es una campaña francesa que quería concientizar sobre la responsabilidad vial que también debe tener el peatón, puesto que cualquier persona que recorra la vía puede estar involucrada en un accidente.

Acciones tan simples como pasar un semáforo peatonal en rojo sin mirar al frente o a los costados, puede quitarte la vida. En este pequeño video, los productores colocaron una valla publicitaria que tomaba fotos del momento exacto en el que los peatones sentían miedo de ser atropellados con el mensaje: “No te arriesgues a mirar la muerte de frente”:

  • Manejar y chatear NO VA

Esta campaña de Claro, está dirigida a los conductores que usan su celular mientras manejan, ya que muchos accidentes se generan por la distracción que puede representar este dispositivo cuando vamos al volante.

El video busca que pongamos toda nuestra atención en conducir de manera responsable, para llegar sanos y salvos a nuestro destino y no afectar a ninguna persona, pues definitivamente manejar y chatear NO VA.

  • Mistakes

Fue lanzada por los responsables de Tráfico de Nueva Zelanda. Querían destacar que los accidentes requieren de una decisión y pueden pasar en un segundo.

En este video, un segundo se convierte en un minuto, en el cual, al momento del impacto, se detiene el tiempo, los protagonistas tienen tiempo para bajarse de sus carros, evaluar la situación, admitir que ambos cometieron una imprudencia y que lastimosamente no hay tiempo para evitar que una tragedia suceda.

Una campaña que nos enseña que un diminuto error puede cambiarnos la vida.

  • Sistema de retención infantil

 Este producto también lanzado por la DGT, tiene como objetivo transmitir la importancia de usar el cinturón de seguridad trasero o abrochar el sistema de retención infantil (en caso de los bebés).  Debido a que, en caso de impacto, el pequeño puede salir expulsado del vehículo y salir lastimado, e incluso, perder su vida.

Mediante la primera ley de Newton, le proporcionan al público la explicación detallada de lo que sucede con la niña cuando se da el choque. Al final, el mensaje es claro: No se puede vivir sin el sistema de retención infantil.

 

¿Te interesa conocer más campañas? Puedes leer: “Estrellas Negras” la campaña de seguridad vial en Bogotá.

La creación y difusión de campañas de seguridad vial es esencial para enfrentar la problemática de los siniestros viales. A través de la concientización y la adopción de conductas seguras, generar un impacto positivo y construir un entorno vial más seguro.

Si consideras que es responsabilidad de todos contribuir a la causa y promover una cultura de respeto y precaución en nuestras carreteras, puedes comprométete con la educación vial.

Compartir artículo