Planes para hacer en tu vehículo 4×4 de Mitsubishi

Fecha

Mayo 27, 2022

Comentario

Comentarios 0

Los vehículos todoterreno nos permiten ir más lejos, explorar nuevos rumbos, abrirse paso entre la maleza y superar la trocha.

Esto se debe a que las camionetas 4×4 cuentan con grandes características para dominar la vía, superar obstáculos y llegar más lejos.

Así, se abre un mundo de posibilidades, digno del espíritu aventurero que caracteriza a los conductores de Mitsubishi. Continúa leyendo y descubre esos planes perfectos para las camionetas 4×4.

Camionetas Montero Sport Takai en un paisaje nocturno estrellado
Montero Sport Takai cuenta con la potencia y robustez que deseas para vivir grandes aventuras.

Rutas para los amantes de la naturaleza

Colombia ofrece un sinfín de pistas con distintos niveles de dificultad para los amantes de la adrenalina y escenarios que te dejarán boquiabierto por su belleza.

Algunas de las rutas para camionetas 4×4 más famosas en Colombia son la Expedición por la Guajira donde quedarás encantado por sus paisajes desérticos y sus playas, la vuelta al Desierto de la Tatacoa donde podrás admirar el paisaje estrellado durante la noche, la Ruta Llanera con una gastronomía increíble y atardeceres de encanto o un paseo por el Eje Cafetero para disfrutar uno de los tesoros de Colombia.

En estos escenarios, podrás poner a prueba todas las tecnologías de conducción de las camionetas 4×4 Mitsubishi. Por ejemplo, podrás utilizar los sistemas Easy Select 4WD y Super Selct 4WD para cambiar los modos de conducción al cambiar de superficie y mejorar el desempeño del vehículo para superar los obstáculos del camino con categoría y seguridad.

Fin del Cabo de la Vela en la Guajira Colombia
La Guajira, Colombia. Foto cortesía: www.pixabay.com

Llegar a la cima de la montaña o a la playa para acampar

Las camionetas 4×4 son ideales para irse de camping con la familia o los amigos. Sus características motoras te permiten llegar a zonas tranquilas, reservadas y más cómodas para instalarte. Además, las dimensiones de estos vehículos te dan la facilidad de poder transportar todo lo necesario para una estadía divertida y afable.

La potencia y tracción de las 4×4 Mitsubishi te permitirán ascender a la montaña o manejar por la difícil arena con confianza. Gracias a sus asistencias tecnológicas de manejo tendrás más control en las subidas y tendrás más fuerza para moverte en la arena. Por eso, más que un vehículo es un compañero de aventuras.

Camping en la montaña durante la noche
Foto cortesía: www.pixabay.com

Te gustaría leer: Viajar a la playa en carro por Colombia, una bellísima aventura.

Camionetas 4×4 al extremo en pistas de rally

Si lo tuyo es la adrenalina y sacar el máximo potencial de las camionetas 4×4, manejar en una pista de obstáculos puede ser una actividad muy gratificante.

En una pista de rally encontrarás puedes encontrar distintas condiciones del terreno en cuanto a superficie, relieves, altos y bajos, ascensos, descensos y pendientes que te permitirán sacar más provecho a todas las características de tu 4×4. Además. Este escenario te permite desarrollar y perfeccionar habilidades para de manejo para usar en tus viajes y escapadas. Si te animas, puedes visitar la pista Laguna Seca en Chía y vivir esta gran experiencia.

Mitsubishi Montero llena de lodo en la trocha
Mitsubishi Montero haciendo offroad en una trocha. Foto cortesía: www.pixabay.com

Te recomendamos: Rally Dakar, una guía a este deporte.

 

Vive aventuras al máximo en las camionetas 4×4 Mitsubishi. Disfruta un nuevo mundo de posibilidades, agenda tu test drive y comprueba por qué es perfecto para tus viajes.

 

Continúa leyendo: 5 sitios turísticos para enamorarse de los llanos colombianos.

Compartir artículo

Por qué es importante hacer la revisión tecnomecánica para tu vehículo

Fecha

Mayo 25, 2022

Comentario

Comentarios 0

La revisión tecnomecánica y de emisión de gases es un procedimiento rutinario y de gran importancia para la seguridad de los actores viales.

Además de ser un trámite legal, constituye un gesto de buena intención por la seguridad y por el medio ambiente, que te permite circular cuidando a todos los involucrados y previniendo accidentes.

Mano de mecánico apoyada sobre la parte frontal de un auto
Imagen cortesía: www.freepik.com

Hacer la revisión tecnomecánica ahorra problemas con la ley y costos operativos de tu vehículo

Lo primero que debes tener presente es que la revisión aplica para vehículos con más de 6 años de matrícula adquirida. Si tu vehículo no tiene este tiempo matriculado, no deberás realizar el proceso. Una vez se cumpla el tiempo estipulado, deberás realizar la revisión cada año.

No realizar la revisión tecnomecánica o no portar el certificado puede ocasionarte una multa de 15 SMDLV, inmovilización y todos los gastos asociados para poder utilizar tu vehículo nuevamente.

La revisión técnico mecánica incluye los siguientes procesos, está atento durante la revisión para obtener un chequeo completo de:

  • Estructura y funcionamiento del motor
  • Sistema de frenos
  • Alineación y balanceo
  • Estado de la carrocería
  • Estado de los cinturones de seguridad
  • Alineación de las luces
  • Emisión de gases en contraste con la norma
Mecánico realizando la revisión tecnomecánica
Imagen cortesía: www.freepik.com

Te recomendamos leer: Documentos esenciales para mi auto

Recomendaciones al momento de realizar la revisión técnico mecánica

Al ser un proceso general y al que tanta gente acude, muchas veces encontramos personas o empresas usando fachada de legalidad, abusan de la confianza de los conductores y no realizan un chequeo según la normativa vigente.

Al momento de realizar la revisión tecnomecánica de tu vehículo está atento a las siguientes recomendaciones:

  • No use intermediarios y cuídate de falsificadores, un certificado no legal te expone a sanciones
  • Si tu auto está en buenas condiciones no deberás incurrir en reparaciones costosas ¡No te dejes engañar!
  • Busca un lugar que realice un diagnóstico confiable y cuente con la tecnología necesaria
  • Un mantenimiento preventivo en suspensión, frenos, emisiones y líquidos mejora las oportunidades de una certificación exitosa
  • La revisión es solo un diagnóstico, no aceptes costos de reparación si no se han aplicado
  • Realizar la revisión anualmente te evita reparaciones costosas y accidentes de tránsito
  • La revisión tecnomecánica sigue un estándar mundial, ninguna prueba puede exceder el límite de tolerancia de tu vehículo
Cliente y mecánico dándose la mano en señal de acuerdo
Imagen cortesía: www.freepik.com

Te recomendamos leer: ¿Cómo renovar licencia de conducción y SOAT en 2022?

 

¡Atento! La revisión tecnomecánica te evita trámites legales, multas y reduce la posibilidad de accidentarte en la vía por la condición del vehículo. Hazla y da tu aporte a la seguridad vial y al medioambiente.

Compartir artículo

Mitsubishi Outlander PHEV el avanzado híbrido de la marca de los tres diamantes

Fecha

Mayo 25, 2022

Comentario

Comentarios 0

Outlander PHEV es uno de los vehículos híbridos más avanzados tecnológicamente en el mercado mundial.

Además de ser la camioneta híbrida enchufable más vendida en Europa, es el primer modelo dotado con tracción permanente en las cuatro ruedas gracias a su sistema Super All Wheel Control (S-AWC), capacidad de carga sobre la marcha y una autonomía puramente eléctrica de 54km que te permite moverte día a día en la ciudad con agilidad.

Camioneta híbrida Outlander PHEV color rojo

Dos motores y una potencia sin comparaciones

Los vehículos híbridos Outlander PHEV están dotados con un motor DOHC MiVEC ECI-Multi 2.0L de 16 válvulas en línea y 4 cilindros.

Además, incorporan un motor eléctrico gemelo 4WD y sistema S-AWC. El motor de combustión ofrece una potencia máxima de 116,7 caballos de fuerza mientras que cada uno de los motores brinda una potencia individual de 80,5 caballos de fuerza.

También, Outlander PHEV cuenta con frenos delanteros de discos ventilados, traseros de disco sólido, suspensión delantera Mc Pherson sobre resortes helicoidales con barra estabilizadora y trasera Multi link con estabilizador.

Estas características motrices le dan la fuerza necesaria a este 4×4 híbrido para moverse en la ciudad y terrenos exteriores con confianza y seguridad para conductor y pasajeros.

Diagrama mecánico del motor eléctrico gemelo de Outlander PHEV

Te puede interesar: La movilidad tecnológica a tu alcance con Outlander PHEV

La cabina tecnológica de los vehículos híbridos Outlander PHEV

Al ingresar a la cabina de este vehículo disfrutarás una combinación de lujo, funcionalidad y tecnología de alto nivel. El interior de las puertas son de tipo termoformado con insertos de cuero sintético, sillas tapizadas en cuero con sistema de calefacción y sistema de ajuste eléctrico en la posición del conductor.

La fila trasera de asientos es abatible 60:40 con ajuste de reclinación independiente, volante de 4 radios forrado en cuero con ajuste telescópico y de altura, dirección asistida eléctricamente, control de audio Bluetooth (manos libres) y palanca de cambios tipo Joystick.

Para el confort y diversión, Outlander PHEV está equipada con tomacorriente de 12V, guantera con iluminación para llevar tus objetos, techo corredizo eléctricamente con Sunroof y un Radio 2 DIN AM/FM&CD con pantalla táctil y sistema de sonido premium RockFord Fosgate.

Las cualidades del habitáculo pensadas para una conducción confortable, tecnológica y que te permiten vivir el exterior desde adentro, ratifican por qué estos vehículos híbridos son los más vendidos en Europa.

Vista lateral interior del vehículo híbrido Outlander PHEV

Te recomendamos: Outlander PHEV, lo mejor de los dos mundos

Seguridad y asistencias tecnológicas para llegar más lejos

Los sistemas de seguridad activos, pasivos y las asistencias de manejo en los vehículos híbridos Outlander te dan una gran experiencia al volante.

Para protegerte, este 4×4 híbrido cuenta con carrocería RISE (Reinforced Impact Safety Evolution), sistema de 7 airbags, cinturones de seguridad de tres puntos, anclaje ISO-FIX para silla de bebé y sistema antirrobo de inmovilizador.

Además, incorpora asistencias de manejo que te asisten para una lograr una conducción impecable tales como:

  • Sistema de mitigación de colisión frontal (FCM)
  • Automatic high beam (Luz de carretera automática)
  • Sistema de control de crucero adaptativo (ACC)
  • Sistema preventivo de aceleración errática (8 sensores)
  • Alarma de objeto en el punto ciego Monitor perimetral (Multi around Monitor)

Primer plano del volante de los vehículos híbridos Outlander PHEV

Outlander PHEV te da una gran experiencia al volante y te invita a abrirte paso hacia una movilidad sostenible y alineada con las necesidades del mundo actual. Descubre todas las características de este modelo en este link.

 

Continúa leyendo: Outlander PHEV rompe esquemas en el Rebelle Rally 2020

Compartir artículo

Los accesorios infaltables para tu pickup

Fecha

Mayo 24, 2022

Comentario

Comentarios 0

Los accesorios para camionetas pickup convierten tu vehículo de un simple modelo comercial a todo un monstruo de las vías capaz de domar cualquier terreno.

Camioneta pickup L200

Al equipar tu vehículo, además de mejorar y robustecer su aspecto, lo dotas de mayores posibilidades y funcionalidades para tus recorridos.

Somos conscientes de que equipar y modificar un vehículo puede ser una tarea de largo plazo, teniendo en cuenta los costos y el tiempo que debe pasar el auto en el taller. Por tal razón queremos compartirte los accesorios para camionetas pickup más esenciales.

Suspensiones más robustas para fortalecer tu vehículo

Las suspensiones comerciales vs las de fábrica ofrecen una gama más amplia de posibilidades en diversos aspectos. En el mercado encontrarás suspensiones con mayor capacidad de carga, resistencia, confort, respuesta en conducción y elevación, que se adaptan mejor a tus necesidades específicas de conducción y estilo de vida.

Defensas o barras para tu vehículo

Las defensas son uno de los accesorios para camionetas pickup más comunes entre los amantes del offroad. Esto se debe a que además de proteger tu auto contra impactos y los diferentes escenarios que se presentan durante tus aventuras, ofrecen una amplia cantidad de ubicaciones de montaje o espacios para otros accesorios como barras de luz, antenas UHF, tornos y focos.

Además, las defensas le darán a tu camioneta un aspecto más robusto e incluso “monstruoso” capaz de dominar todos los escenarios, carreteras y terrenos offroad durante tus aventuras.

Pickup Mitsubishi con defensas
Imagen cortesía

Portaequipajes de techo

Si bien las camionetas con platón cuentan buen espacio para llevar carga y equipaje, este accesorio puede hacer más confortable tu viaje, dando más espacio al interior de la cabina.

El portaequipaje está entre los accesorios para camionetas pickup por antonomasia ya que son una conveniencia universal. Estos brindan una mayor flexibilidad, posibilidad de separar los objetos delicados o simplemente más espacio para esos ítems necesarios durante tus escapadas, acampadas o travesías.

Camioneta Mitsubishi con portaequipaje
Imagen cortesía

Snorkel para camionetas

Es otro de los accesorios para camionetas pickup fundamentales y es útil así no frecuentes terrenos offroad donde debas sumergir tu vehículo.

El snorkel reubica el consumo de aire de la camioneta que originalmente está ubicado en una parte baja, con polvo y que se calienta, llevándolo a una zona más elevada, con menos partículas contaminantes y más fresca. Esto se traduce en una mayor vida útil de los filtros, una cabina más limpia y un aire más puro en el habitáculo de tu camioneta.

Camioneta pickup con snorkel
Imagen cortesía

Te gustaría leer: Mujeres y camionetas pickup, una combinación poderosa

 

Reflectores de alto poder

Contar con luces de alto poder y alcance te ofrecerá una conducción más segura y confiable en carreteras y offroad durante la noche. Si bien las luces de fábrica son suficientes para los escenarios urbanos, al salir a nuestras aventuras no contamos con la iluminación de la ciudad y tener un juego extra de luces es muy útil para tener un panorama más claro durante la vía ya que mejora el alcance y perspectiva de la mirada.

Te recomendamos leer: Por qué elegir una pickup de Mitsubishi

 

Ingresa a nuestra tienda y explora todos los accesorios para camionetas pickup. Recuerda comprar artículos originales u homologados por el fabricante que te ofrecen mayor vida útil y mejor desempeño durante la vía.

También, te invitamos a conocer nuestros modelos de camionetas y agendar tu test drive en este enlace para que descubras la experiencia de manejo robusta y tecnológica que Mitsubishi te ofrece.

Compartir artículo

Mitsubishi Xpander, la MVP del 2022

Fecha

Mayo 24, 2022

Comentario

Comentarios 0

XPANDER llega con versión renovada para 2022. Gracias a estos perfeccionamientos, el modelo buscará una mejor experiencia para conductores y pasajeros.

Las camionetas XPANDER están inspiradas en la aventura con familia y amigos. Por tal motivo, su característica principal es dotar de espacio, confort, seguridad y potencia durante el recorrido con la finalidad de darte grandes experiencias y travesías.

Camioneta Mitsubishi Xpander en concesionario

Es momento de encender tu entusiasmo por la aventura con XPANDER y liberar tu estilo de vida gracias a su practicidad sin rival.

Una gran mecánica de funcionamiento para vivir momentos inolvidables

Entre las actualizaciones que tendrá este modelo encontramos un voladizo 75mm más largo en su parte delantera y 45mm más en su parte trasera. También se elevó el despeje del suelo para que oscile entre los 220 y los 225mm y se ubique en la misma medida de la versión Cross.

Las camionetas XPANDER ahora cuentan con una suspensión delantera MC Pherson de resortes en espiral con barra estabilizadora más rígida y amortiguadores traseros de mayor resistencia durante el recorrido. A esto, se le suma un sistema de frenos de disco en su parte delantera y de tambores en su parte posterior.

Centro de mando de las camionetas Xpander

Camionetas XPANDER y su gran diseño exterior e interior

La visual externa de este vehículo nos regala nuevos faros principales más potentes y estilizados y un protector inferior delantero. En su parte posterior lleva una nueva defensa, compuerta y luces de freno, persiana delantera con acentos cromados, espejos laterales cromados con luz de giro, puertas abatibles eléctricamente, manijas exteriores de las puertas cromadas y spoiler de techo con tercer stop en led.

Al interior de las camionetas XPANDER gozarás de una cabina amplia diseñada para 7 pasajeros y con capacidad de re distribución según tus necesidades. También disfrutarás de una gran cantidad de compartimientos para guardar o transportar tus objetos personales o conveniencias.

Te recomendamos leer: Top 5 de gadgets sorprendentes para mejores viajes por carretera

Otros de los elementos al interior de este vehículo multipropósito son:

  • Enchufe de 12V para la 1era, 2da y 3ra fila de sillas
  • Smartphone-link Display Audio (SDA) con pantalla táctil de 7”
  • Cámara de reversa
  • Volante ajustable en altura y profundidad

También disfrutarás de A/C manual, luces con función de “welcome” y “coming home”, tablero de instrumentos de alto contraste con display LCD de multi información, reóstato y 4 parlantes +2 tweeters para un sonido limpio durante el camino.

Interior amplio de los vehículos multipropósito Xpander

Tecnología que optimiza el manejo

La nueva XPANDER te brindará asistencias de manejo que mejorarán tu experiencia y seguridad al volante. Cuenta con frenos ABS con distribución electrónica del frenado y asistencia de frenado, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente y operación sin llave para más comodidad.

Te puede interesar: Un viaje a la playa sin complicaciones con estos consejos

Disfruta al máximo tus viajes y explora nuevos caminos con las camionetas XPANDER. Conoce todas las características del modelo en la ficha técnica y agenda tu test drive aquí para que vivas la experiencia de manejo que Mitsubishi tiene para ti.

Compartir artículo

Cómo impugnar un comparendo, te enseñamos a hacerlo de forma fácil

Fecha

Mayo 23, 2022

Comentario

Comentarios 0

Policía de Tránsito colocando un comparendo a un taxi

El proceso es sencillo y se denomina impugnación de orden de comparendo. A través de este trámite puedes acceder a una audiencia donde se te permitirá argumentar y sustentar los motivos por los cuales sientas inconformidad ante la sanción.

Si deseas impugnar un comparendo, te damos el paso a paso para que puedas hacerlo ágilmente y evitar pagos innecesarios.

Antes de seguir, debes tener claro que un comparendo no es una multa, sino una orden para comparecer o presentarse ante la autoridad de tránsito correspondiente.

Como solicitar una audiencia para impugnar un comparendo

Lo primero que debes hacer es solicitar tu cita a través de los canales de atención dispuestos por la Secretaría Distrital de Movilidad. Llama al número (601) 364 94 00 y marcas la opción 2. También puedes comunicarte a la línea 195 y marcar la opción 4.

Luego de agendar tu cita para impugnar un comparendo debes asistir a la audiencia que se hará de forma presencial o virtual. Ten en cuenta que el día y la hora son asignados por la Secretaría Distrital de Movilidad y no será reprogramada.

Durante la audiencia podrás representarte tú mismo o a través de un apoderado que deberá ser abogado en ejercicio. En caso de que haya un menor de edad involucrado en la infracción este deberá recibir asistencia por su representante legal, por un apoderado designado o un defensor de familia.

Te recomendamos leer: Trámites y servicios de movilidad a los que puedes acceder virtualmente

Qué debes hacer durante la impugnación de orden de comparendo

Durante la audiencia deberás aportar todas las pruebas que consideres pertinentes y útiles para que la autoridad de tránsito falle a tu favor.

Si no tienes suficientes pruebas, la audiencia para impugnar un comparendo se suspenderá para ser continuada en otra oportunidad. Es importante recalcar que, en este escenario, no deberás solicitar un nuevo agendamiento ya que la Secretaría Distrital de movilidad ya que el organismo te contratará a través de los datos que suministraste.

Te puede interesar: Por qué no te pueden cobrar directamente un comparendo

 

Recuerda que para acceder a tu audiencia e impugnar un comparendo deberás presentar tu cédula de ciudadanía, de extranjería o pasaporte en caso de personas naturales y en el caso de personas jurídicas deberás mostrar el documento de acreditación legal.

Aprovecha esta oportunidad, haz tu impugnación de orden de comparendo, ahorra costos económicos imprevistos y ponte al día con las autoridades. Agenda tu cita aquí.

Compartir artículo

¿Por qué comprar un vehículo Mitsubishi?

Fecha

Mayo 23, 2022

Comentario

Comentarios 0

Los vehículos Mitsubishi son sinónimo de potencia, seguridad y robustez para superar los retos que los diferentes caminos imponen.

Camionetas Mitsubishi L200 en terreno fangoso
El diseño de las pickups L200 las ha hecho trascender en el tiempo

Tras la creación de cada una de las camionetas hay un gran equipo de expertos y una filosofía que ha pasado de generación en generación. Esto le ha permitido a la marca innovar en el mercado conservando su esencia de calidad y funcionalidad.

A continuación, te explicaremos esos detalles que hacen únicas a las camionetas Mitsubishi y que están en el ADN de la marca.

Una filosofía que trasciende en el tiempo

Mitsubishi se mueve con las aspiraciones de sus clientes. Los escuchamos atentamente para poder ofrecerles tecnologías que les permitan superar los desafíos de las vías y darles una experiencia de manejo cada vez más superior.

Somos pioneros en el mercado y llevamos más de 100 años diseñando y produciendo vehículos. Esto nos ha hecho ingenieros de vocación y nos ha impulsado a producir diversos autos como camionetas, deportivos, pickups y SUV.

Nos transformamos para superar los retos del mundo actual y nuestros últimos años de investigación y desarrollo han estado ligados a la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos que se alinean con un estilo de vida más sostenible y proyectado hacia el futuro.

Todo esto nos impulsa a innovar permanentemente para entregarle a nuestros clientes camionetas tecnológicas, seguras y de gran desempeño para conquistar nuevos destinos y llegar cada vez más lejos.

Camioneta Outlander Kaiteki en travesía por el desierto
Outlander, uno de los modelos icónicos de Mitsubishi

Te gustaría leer: Tecnología Kanpeki en los vehículos Mitsubishi

Camionetas que van más allá de lo necesario

Nuestra filosofía de diseño y producción de vehículos busca ir a la vanguardia y adelantarse a los retos que los conductores encuentran en los diferentes caminos, escenarios y condiciones de la vía y el clima. De esta forma, nuestros autos ofrecen una conducción tecnológica, segura y potente que brinda confianza y empodera al volante.

Ejemplo de esto es el motor MIVEC con su sistema de control electrónico de sincronización de válvulas que optimiza el consumo de combustible y hace más sostenible la conducción. También hallamos la tecnología de control de cambio adaptativo que mejora el rendimiento y comportamiento de la transmisión. A este se le suma el All Wheel Control y el Super All Wheel Control que transfiere de forma inteligente la potencia a las ruedas para mayor adhesión.

Por otro lado, en las camionetas Mitsubishi encontramos el control activo de estabilidad y tracción que hace mejor y más segura la conducción monitoreando constantemente la tracción disponible y optimizando el rendimiento de los frenos, la dirección y la transmisión. Entre otros de las tecnologías de conducción se encuentran:

  • Sistema de mitigación de colisión frontal
  • Sistema de mitigación de aceleración no intencionada
  • Tracción Easy Select 4WD y Super Select 4WD
  • Sistema Android Car y Apple Car con amplia conectividad

 

Por estas y más razones las camionetas Mitsubishi son tu mejor opción para ser tu compañero de aventuras, llegar más lejos y conquistar nuevos destinos y territorios.

Te invitamos a conocer los modelos de camionetas en este enlace. También agenda tu test drive aquí y descubre la gran experiencia de manejo que te brinda Mitsubishi.

Compartir artículo

Moderna y competitiva, así es la Mitsubishi Mortero Sport Takai

Fecha

Mayo 12, 2022

Comentario

Comentarios 0

Una camioneta auténtica a la altura de los grandes desafíos del camino

La camioneta Mitsubishi Montero Sport Takai a la altura

Como su nombre lo indica “Takai” se refiere a la palabra “altura”, enfocándose directamente a su dotación y en potencial que posee para recorrer todo tipo de rutas sin inconvenientes. 

No hay que preocuparse por el camino, la Mitsubishi Montero Sport Takai se ocupa de todo 

 

La camioneta Mitsubishi Montero Sport Takai es considerada una de las todoterreno más competentes del mercado. Por esa razón, podrás conducir sobre diferentes caminos sin preocuparte. 

La Montero Sport Takai conserva aptitudes off-road, lo que se refiere a transitar fuera de la carretera, en múltiples rutas que no necesariamente tendrán que estar pavimentadas. 

Así, es necesario que estés preparado para la aventura, porque con esta espectacular camioneta no habrá límites, será tu turno de salir de la zona de confort y ampliar tus horizontes. 

Dicho lo anterior, no hay obstáculos que detengan a este modelo, gracias al sistema Súper Select 4WD II, con un selector electrónico que activa la doble tracción y el bloqueo diferencial central; de esta forma, atravesar lodo, rocas, grava o arena será posible. 

En suma, tendrás innumerables ventajas como disfrutar de maravillosos paisajes y sentir toda la adrenalina que te producirá salir de la rutina.

Esta camioneta está diseñada para transitar exitosamente por los caminos más pensados, resaltando por su diseño de bumper y conjunto óptico LED y un juego de rines a dos tonos de 18 pulgadas, especiales para los trayectos más complejos. 

Para caminos difíciles una Montero Sport Takai, la camioneta totalmente equipada

Interior de Mitsubishi Montero Sport

Aunque hablamos de terrenos difíciles y extremos, la Montero Sport Takai conserva elementos para no dejar de lado la aventura con sus siete airbags, Controles de Tracción y Estabilidad,  Alerta de colisión frontal con frenado autónomo, Control crucero adaptativo, Asistente de descenso y arranque en pendiente; de esta forma, no hay excusa para vivir los mejores momentos sobre ruedas. 

El interior de este poderoso vehículo no se queda atrás, los caminos difíciles no son impedimento para viajar completamente cómodos; por esta razón, la Montero Sport Takai cuenta con asientos en cuero ergonómicos y con ajuste eléctrico, sistema de ventilación a dos zonas, sistema de control de voz y manos libres, sistema de encendido y apagado con botón, radio am/fm con dispaly, entre otros elementos. 

Disfruta la máxima aventura a bordo de las camionetas Montero Sport Takai agendando tu test drive a través de este link, no te quedes con las ganas de romper esquemas y viajar con un vehículo potente y capaz de todo. 

Continúa leyendo: Mitsubishi L200, todo lo que buscas en una pick up

Compartir artículo

Cómo cuidar y realizar el mantenimiento de tu vehículo

Fecha

Mayo 12, 2022

Comentario

Comentarios 0

Cuida el estado de tu vehículo, así tú y tu familia estarán siempre seguros

Es importante estar al tanto del estado de tu vehículo, así evitarás algún tipo de emergencia

Es importante estar al tanto del estado de tu vehículo, así evitarás algún tipo de emergencia que comprometa la salud de tu vehículo o la de tu familia.

Por esta razón, no deberías esperar a presenciar una alerta, sino anticiparte en el cuidado y revisión de este. 

Mitsubishi Motors te ayudará a revisar todos los aspectos de tu vehículo, lee con atención  

El primer consejo que Mitsubishi Motors te da para cuidar tu vehículo es la revisión de fluidos.

Un vehículo funcionará de forma eficaz y segura si sus fluidos tal como el aceite de motor y el refrigerante se encuentran en un nivel adecuado. 

Para verificar el nivel de aceite del motor puedes usar la varilla de inmersión, en el caso de fluidos como el refrigerante, podrás verificarlo a través del recipiente donde se encuentra el líquido el cual tiene dos marcas, una de mínimo y otra de máximo.

El nivel adecuado se identifica cuando el líquido está entre ambas marcas. 

La revisión de la batería es otro aspecto importante para garantizar que tu auto arranque eficazmente; por esta razón es importante verificarla a través de los siguientes pasos: 

  • Usa el vehículo y déjalo reposar: Para conseguir una medición confiable es necesario que el vehículo haya estado en funcionamiento previamente. Basta con tenerlo en uso 40-50 minutos.
  • Medir la batería con el vehículo parado: Deja reposar tu vehículo, por lo menos unas 4 horas, después de ello medirás el voltaje de la batería, este debe estar entre 12,5 y 12,9 voltios. 
  • Mide la batería con el vehículo a ralentí (régimen mínimo de revoluciones por minuto): Enciende el vehículo y déjalo en punto muerto. Conecta nuevamente el polímetro en corriente continua para medir la batería. 

En caso de que se cumplan estos resultados, la batería del vehículo tendrá que  ser reemplazada: 

  1. Vehículo parado: menor de 12,2 voltios o 0,2 amperios.
  2. Vehículo al ralentí en continua: mayor de 14,7 voltios o 0,25 amperios.

Debes comprobar el estado de la batería al menos una vez al año, así manejarás sin ningún inconveniente y serás un actor vial responsable. 

Te podría interesar: Comprométete con la seguridad vial

Otro aspecto importante que tendrás que tener en cuenta es el estado de los neumáticos, es de suma importancia conservar un inflador de neumáticos en tu vehículo en el caso de descubrir presión baja perforación. 

El cuidado del interior de tu vehículo no se queda atrás 

Cuidar el interior de tu vehículo también es de suma importancia

Cuidar el interior de tu vehículo también es de suma importancia, limpiarlo a fondo para evitar malos olores y mantener la calidad de materiales y telas de asientos. 

El sol puede incidir en la decoloración de tapicería o elementos interiores del vehículo.

Para evitar esto procura parquear en lugares con sombra y si es posible cuídalo con un parasol metalizado, esto ayudará a reducir la temperatura interior. 

Por último, cuida las bisagras de las puertas de tu vehículo, lubricarlas, así evitarás que generen ruidos al abrir o cerrar las puertas, hazlo únicamente cuando lo consideres necesario. 

Continúa leyendo: Viaja seguro con niños pequeños en la Mitsubishi Xpander

Compartir artículo

Xpander y Xpander Cross, el futuro de las camionetas familiares

Fecha

Mayo 11, 2022

Comentario

Comentarios 0

Xpander y Xpander Cross, las minivan especiales para recorrer caminos con toda tu familia 

Camioneta Mitsubishi Xpander

Llegan las camionetas estilo minivan a Colombia con Xpander y Xpander Cross, las cuales incursionan en el segmento de vehículos familiares con 7 puestos y un espacio interior que te sorprenderá. 

El espacio para la familia, lo más importante para Mitsubishi 

Este vehículo se caracteriza por ser una MPV (Multi Purpose Vehicle). Se trata de un tipo de vehículo, también conocido como monovolumen, estos vehículos se caracterizan por contar con mayor altura en comparación a un vehículo de turismo. 

Aquí, el espacio para el motor, los pasajeros y el equipaje se compone en un solo volumen y está pensado para transportar de forma cómoda y segura para transportar a una cantidad superior de personas; de esta forma, se considera un vehículo sumamente útil para la familia. 

Mitsubishi pisa fuerte con este diseño tradicional que resalta por su capó ascendente en los dos modelos y por un elemento fundamental de la marca como lo es el “Dynamic Shield” con apliques cromados.

Con respecto a las particularidades de estas camionetas, la Xpander Cross tiene luces antiniebla LED, y también posee un juego de rines de 17 pulgadas, mientras que la Xpander posee rines de 16 pulgadas ambos bitono. 

El diseño lateral de estos vehículos evidencia puertas traseras de gran tamaño, lo que facilita el acceso de toda tu familia . Además, están equipadas con espejos retrovisores externos, manijas de apertura y un aplique en los bordes de las ventanas con acabados cromados. 

Te podría interesar: Mitsubishi Ralliart Triton Rally participará en el Asian Cross Country Rally (AXCR) 2022

El interior de Mitsubishi Xpander y Xpander Cross está pensado para la comodidad y seguridad de todos sus pasajeros

Interior de la camioneta Mitsubishi Xpander

El espacio interior de las camionetas Xpander y Xpander Cross te sorprenderán ya que cuentan con 7 puestos para llevar a tu familia; por esta razón, es considerada como  una de sus fortalezas, también es importante resaltar su espacio de almacenaje con 16 compartimientos, algo impresionante y muy útil para viajes por carretera. 

Según la versión este vehículo contará con tapicería en paño o cuero, en la sección del tablero se podrán notar distintos materiales con insertos plásticos en tono aluminio y negro. 

Es de gran importancia resaltar su piso plano y su excepcional altura interior, lo que permite que cualquier pasajero, hasta los de alta estatura puedan viajar cómodos dentro del vehículo. 

Por último, el espacio optimizado es una ventaja importante ya que su segunda y tercera fila de asientos se reclinan para ganar capacidad de carga.

 

Continúa leyendo: La tecnología detrás de la camioneta Mitsubishi Montero Sport

 

Compartir artículo