Sistema de sujeción infantil ISOFIX

Fecha

Enero 29, 2021

Comentario

Comentarios 0

Si piensas en seguridad para los niños que van en el vehículo debes pensar en el sistema de sujeción infantil ISOFIX.

Padre ajustando la silla del bebé

No todos los autos cuentan con las adaptaciones necesarias para admitir el sistema de sujeción infantil ISOFIX y no todas las sillas para niños son compatibles. Este sistema es importante y hace una diferencia significativa ya que en caso de no poseer esta característica disminuye la efectividad en cuanto a la protección. 

Qué es el sistema de sujeción infantil ISOFIX

Es un sistema de anclaje de dos puntos que permite fijar la silla de bebe/niños de forma simple, pero creando una diferencia significativa en la seguridad. Estos plus generan una reducción del riesgo frente a lesiones graves y otros casos más extremos. 

El Nombre ISOFIX proviene de la International Organization of Standarization (ISO) que crea protocolos de fabricación, instalación y organización de productos y servicios con lo cual se nos asegura la fiabilidad de estos sistemas que ya han sido puestos a prueba y cuentan con respaldo. 

Padre ajustando la silla de bebé al sistema de sujeción infantil ISOFIX

Cómo funciona el sistema de sujeción infantil ISOFIX

El sistema de sujeción infantil ISOFIX funciona con dos componentes, un gancho de ancla presente en el vehículo de aproximadamente 6mm de diámetro y que permite la unión del otro elemento que es la silla de bebé a través del cinturón de seguridad. Está unión segura es posible gracias a que la argolla está unida al sub chasis del vehículo lo que brinda un anclaje mucho más seguro.  

En la actualidad el sistema de sujeción infantil ISOFIX está ubicado en las cisuras de la silletería para facilitar el anclaje de la silla para niños y se compone de estos elementos en su versión genérica:

  • Clic
  • Pasador de 4 mmx 10 mm
  • Gancho
  • Tirador
  • Pletina de refuerzo con tirador
  • Carcasa de pinza ISOFIX

Modos del sistema de sujeción infantil ISOFIX

Por qué es tan popular el sistema de sujeción infantil ISOFIX

Gracias a los muchos estudios realizados, este sistema se ha popularizado entre los padres y las asociaciones que velan por la seguridad de los niños gracias a que el bebé o el niño quedan anclados por completo al vehículo de forma solidaria con el chasis y dando un óptimo nivel de seguridad.

Todos los modelos de camionetas Mitsubishi Motors cuentan con el sistema de sujeción infantil ISOFIX por lo cual son perfectos para familia. 

Te invitamos a descubrir toda la gama de camionetas Mitsubishi en este enlace y mirar sus fichas técnicas donde podrás comprobar la presencia de este sistema. Si ya eres conductor de uno de nuestros vehículos puedes contactarte con tu asesor de servicio  donde con gusto te explicarán el procedimiento para instalar la silla de bebé al sistema de sujeción infantil ISOFIX.

Compartir artículo

Máxima comodidad en la nueva Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX

Fecha

Enero 29, 2021

Comentario

Comentarios 0

Las camionetas Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX son sinónimo de confort y tranquilidad a bordo.

Vista exterior de las camioneta Outlander Kaiteki CVT LX

Las nuevas camionetas Outlander Kaiteki de Mitsubishi Motors cuentan con todo lo necesario para hacer de tus trayectos una experiencia confortable a cada momento. Con un equipamiento interior de lujo y excelentes elementos para diversión a bordo, en estas poderosas 4×4 podrás desplazarte a un nuevo nivel de confort.

La cabina donde el confort y la tecnología se unen

La comodidad que vivirás en las camionetas Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX te permitirá llegar a donde desees con frescura. Todo el conjunto empieza por una silletería en tela de alta calidad a lo que se suma un volante y una palanca de cambios tapizados ambos en cuero decoradas con bellas inserciones decorativas en las puertas y el panel de instrumentos. 

El interior de estas camionetas también posee control de audio en el volante, computador a bordo con display multifuncional, Radio Android 6.0.1 con pantalla táctil de 7” AM/FM Audio/Video, GPS, Bluetootth, WiFi y Puerto USB SD y 4 parlantes y 2 twetters para disfrutar tu música o programas favoritos. 

Por último y a nivel funcional, las camionetas Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX cuentan con otras facilidades para brindar una experiencia de manejo muy cómoda y tecnológica como:

  • Keyless Entry de 2 transmisiones
  • Control de cambios en la columna de dirección (Paddle Shift)
  • Vidrio eléctrico en las 4 puertas
  • Aire acondicionado doble zona con climatizador automático
  • Multi selector 4WD con modo ECO, AUTO y LOCK

Centro de mando de las camionetas Outlander Kaiteki CVT LX

Seguridad a bordo

A bordo de las camionetas Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX tendrás además de confort, la tranquilidad que te brindan sus múltiples sistemas de seguridad. Cuando te sientes protegido, tu confianza aumenta y te sientes protegido. 

Las camionetas Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX cuentan con frenos ABS, Sistema de Distribución de Fuerza de Frenado, Asistencia de Freno, Control Electrónico de Estabilidad, Freno de Parqueo Eléctrico, Asistente de Arranque en Pendiente, y otros elementos para tu seguridad como:

  • Cinturones de seguridad delanteros retráctiles de tres puntos con ajuste de altura y con pretensionador
  • Cinturones de seguridad traseros de tres puntos
  • Seguro de niños en las puertas traseras
  • Anclajes ISO-FIX para sillas infantiles
  • 2 airbags delanteros
  • Sistema de Alarma de seguridad 
  • Inmovilizador

Todas estas características en las camionetas Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX te permitirán sentir confianza a bordo y también cuando dejes tu carro en algún sitio con la tranquilidad de sus sistemas de seguridad.

Interior de las camionetas Outlander Kaiteki CVT LX

No esperes más y ven a vivir tú mismo la experiencia a bordo de las camionetas Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX, agenda tu test drive en este enlace. Síguenos Instagram y Facebook y mantente al tanto de todo el mundo Mitsubishi Motors Colombia.

Compartir artículo

Vidrios tintados y su diferencia con los laminados y polarizados

Fecha

Enero 28, 2021

Comentario

Comentarios 0

Te contamos algunas de las ventajas de los vidrios tintados en los vehículos. 

Vidrios tintados en las camionetas ASX

También te explicaremos algunas diferencias comunes entre los vidrios tintados, laminados y polarizados para que sepas reconocerlos y puedas hacer la mejor elección para tu auto.

Qué son los vidrios tintados

Los vidrios tintados son aquellos que poseen color propio gracias a su composición. En el proceso de fabricación del vidrio, se añaden elementos químicos que le dan un color característico que siempre es verdoso o marrón. Es importante destacar que la tintura no puede realizarse después de la producción del vehículo pues es en la fábrica donde se añaden los químicos que le dan su color característico.

L200 Tritón con vidrios tintados

Ventajas de los vidrios tintados

Algunos de los pros de los vidrios tintados es que brindan privacidad al interior de la cabina y ocultan objetos importantes que dejemos por descuido a simple vista. Sin embargo, existen también otros elementos favorables como:

  • Mejoran la seguridad del vehículo ya que en caso de accidente evita que los cristales salgan proyectados.
  • Protección de rayos UV que se eleva hasta en un 99% cuidando además de la salud de tu piel, la vida útil de la tapicería y los elementos en la cabina.
  • Reducción del deslumbramiento que evita accidentes, reducen significativamente el cansancio ocular.

Algunos de los modelos de camionetas Mitsubishi cuentan con vidrio tintado, haz clic en el nombre para conocer esta y algunas otras características

Vidrios tintados en las camionetas Montero

Diferencias entre vidrios tintados, laminados y polarizados

A diferencia de los vidrios tintados, los vidrios laminados son aquellos que cuentan con una capa protectora hecha en un papel adhesivo especial que se coloca sobre el vidrio que ya posee el vehículo. Estos según el nivel de oscuridad que brinden al exterior e interior tienen como función dar protección UV y sobre todo brindar privacidad e incluso diseños personalizados que otorgan textura. 

Cuando un vidrio es totalmente negro y no permite la visibilidad desde fuera hacia dentro se le conoce como polarizados y suelen estar regulados en cada país de forma específica ya que suelen ser utilizados en vehículos oficiales, militares, de escolta y policiales para protección de los funcionarios públicos y personas involucradas en política.

 

Ya que conoces las ventajas de los vidrios tintados y las diferencias con los laminados y polarizados ¿cuál es tu favorito? Te invitamos a hacer tu test drive en los modelos de camionetas Mitsubishi Motors que cuentan con estas características y a comprobarlo tú mismo.

Compartir artículo

Máxima comodidad en la nueva Outlander Kaiteki 4×4 CVT LX

Fecha

Enero 28, 2021

Comentario

Comentarios 0

Las camionetas Outlander Kaiteki fueron creadas para aquellos que se atreven a combatir las adversidades.

Camionetas Outlander Kaiteki

Outlander hace parte de las camionetas que se han convertido en un clásico de la marca japonesa por su versatilidad que te permite desplazarte con facilidad en las ciudades y poderte llevar fuera de ellas. Descubre a continuación sus cualidades técnicas, de seguridad y diseño que le permiten aprovechar al máximo toda su potencia

Un motor para superar cualquier aventura

Las camionetas Outlander Kaiteki cuentan con un motor a gasolina de mecanismo valvular DOHC MIVEC (Versiones 2.4 FULL y 2.4 LX) y de mecanismo valvular SOHC MIVEC (Versión V6) ambos con inyección electrónica “ECI MULTI” en las tres versiones. Además de esto, tienen una caja INVEC-III CVT de 6 velocidades / Sport Mode en las versiones 2.4 e INVEC-III AT en la versión V6. 

Por otro lado, ya a nivel estructural cuentan con frenos delanteros de discos ventilados y traseros de disco y suspensiones delanteras McPherson y traseras multilink, ambas de resortes en espiral con barra estabilizadora. Estas cualidades les permiten a las camionetas 4×4 Outlander Kaiteki superar cualquier adversidad del terreno y brindarte una experiencia de manejo poderosa en la que sentirás su robustez diversas condiciones.

Outlander Kaiteki en ruta

Equipamiento funcional y seguridad

Las camionetas Outlander Kaiteki cuentan con control crucero y control de cambios en la columna de dirección Paddle Shift (Versiones 2.4 FULL y V6), volante con regulación de altura y profundidad y multiselector 4WD con modo ECO, AUTO y LOCK.

En cuanto a seguridad, las camionetas Outlander Kaiteki cuentan con múltiples funciones y sistemas que te dan confianza y tranquilidad para tus aventuras:

  • Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
  • Sistema de distribución de la fuerza de frenado (EBD)
  • Sistema de freno en sobremarcha (BOS)
  • Asistencia de freno (BAS) 
  • Control electrónico de estabilidad
  • Asistente de arranque en pendiente 

Te gustaría leer: Inventos que mejoran la seguridad al volante

Interior de las camionetas Outlander Kaiteki

Diversión a bordo de las camionetas Outlander Kaiteki

Outlander cumple con el lema vivir el exterior desde adentro gracias a su cabina con equipamientos tecnológicos de entretenimiento. Para esto cada versión cuenta con un equipo de entretenimiento a bordo según la versión específica:

  • Radio SOUND EXPRESS Android 6.0.1 con pantalla táctil de 7” AM/FM Audio / Video, GPS Bluetooth, Wi-Fi + Puerto USB SD (Versiones 2.4 CVT LX y 2.4 FULL)
  • Sistema de Audio: Smartphone-Linked Display Audio (SDA) (Versión V6)

Sistema de entretenimiento de las camionetas Outlander Kaiteki

Esto es solo un abrebocas de todas las cualidades de las camionetas 4×4 Outlander Kateki. Puedes consultar toda la ficha técnica en este enlace. También puedes agendar tu test drive en este enlace y vivir por ti mismo la experiencia.

Compartir artículo

Drive you Ambition (Impulsa tu Ambición) nuestro lema y misión para llevarte a donde quieras

Fecha

Enero 18, 2021

Comentario

Comentarios 0

Detrás de una gran marca como Mitsubishi Motors hay un gran pensamiento y una misión clara para ofrecer a su público más que productos una esencia de pensamiento y forma de experimentar la vida.

Camionetas hibridas Mitsubishi MVotors Outlander PHE

En Mitsubishi Motors comprendemos esto a perfección y es por eso que nuestro lema “Drive your Ambition” está pensado desde dos directrices. La primera como instinto y motivación interna para redescubrirnos como marca y la segunda enfocada hacia nuestra distinguida clientela, comprender sus deseos y materializarlos en modelos de camionetas y soluciones de tecnología y seguridad que le permitan alcanzar sus deseos al volante.

En resumen, “Drive your ambition” es una poderosa declaración del compromiso continuo de Mitsubishi Motors con los valores y aspiraciones de sus conductores.

Camioneetas Mitsubishi Motors

Cómo nos inspira Drive your ambition

Nuestro lema en Mitsubishi Motors se ve reflejado en nuestras acciones y sirve como motor de ideas y soluciones de movilidad que tiene en cuenta los sueños al volante de nuestros usuarios. En este sentido impulsar la ambición significa:

 

  • Diferenciar a Mitsubishi Motors Coporation como fuerza global centrada en el cliente.

 

  • Inspirar e involucrar a los conductores a un nivel emocional y mucho más profundo.
  • Motivar la fuerza interna de la organización para renovar continuamente su mentalidad aventurera y progresista.

Estas directrices conceptuales logran que Mitsubishi Motors impulse su propia ambición por explorar y pueda ir a cualquier parte. Por otro lado, Drive your ambition es la fuerza creadora de vehículos donde la tecnología y el diseño se unen para llevarte a tus aventuras.

Mitsubishi Motors ASX

Camionetas Mitsubishi Motors que impulsan tu ambición

Aunque Drive Your Ambition nos impulsa a pensar en el futuro, ya en la actualidad hemos logrado materializar muchas de las aspiraciones de los conductores en modelos de camionetas cómo:

    • Montero Sport Takai: Un poderoso 4×4 dinámico prestigioso y de lujo con diseño audaz, refinado y de alta calidad. 
    • Outlader Kaiteki: Una camioneta que está preparada para lo inesperado. Desde dominar la ciudad hasta llevarte fuera de la ciudad. 

 

  • L200 Tritón: Uno de los clásicos de Mitsubishi Motors llega renovado, más robusto y poderoso que es tu aliado ideal para el trabajo duro y los aficionados al off-road

 

  • ASX: creado para la ciudad pero con todos los atributos que le permiten cruzar las fronteras de las urbes con comodidad, esta camionetas es la expresión del SUV donde la versatilidad es la característica fundamental. 
  • Outlander PHEV: Comprometido con el medio ambiente y lleno de potencia, es un elegante híbrido 4×4 capaz de brindar rendimiento óptimo y cumplir con tu deseo de un planeta de movilidad más limpia.

Camionetas Mitsubishi Outlander Kaiteki

Mitsubishi Motors con su gama de camionetas presente y conceptos futuristas como el MI-Tech demuestra su compromiso con las metas y ambiciones de sus fieles seguidores. ¿Tú cómo impulsas esta ambición? Déjanos tu respuesta en los comentarios.

Compartir artículo

MI-Tech Concept una de las visiones futuristas para las camionetas Mitsubishi Motors

Fecha

Enero 15, 2021

Comentario

Comentarios 0

Las camionetas Mitsubishi Motors se han caracterizado por brindar tecnología de punta y una visión que excede lo necesario para impulsar tus ambiciones.

Exterior de las camionetas MI TECH Concept

Tal es el caso de las camionetas MI-Tech un concept car SUV electrificado de tamaño pequeño. Su nombre viene dado por la M de Mitsubishi Motors, la I de inteligente, ingenioso e inspirado y por último, Tech como abreviatura de tecnología.

MI-Tech Concept brinda un placer incomparable y confianza de conducción en cualquier terreno, superando los obstáculos con sencillez gracias a su nueva transmisión PHEV liviana y compacta, sistema eléctrico Four Wheel Drive (4WD) con cuatro motores eléctricos y una gama de tecnologías de asistencia al conductor y seguridad preventiva.

El diseño tipo buggy de las camionetas MI-Tech

Diseñado para estimular la aventura del conductor MI-Tech está creado para dar una sensación de progresividad conceptualmente, pero sobre todo en el manejo. El conjunto se expresa a través de un color azul claro con detalles plata y acentos en color cobre que refuerzan su aspecto metálico y electrificado.

El frontal de las camionetas MI-Tech están inspirados en el característico Dynamic Shield característico de Mitsubishi Motors, pero con un aire mucho más moderno y tecnológico donde la parrilla amplia y robusta que le da ese aspecto desafiante y poderoso que impone respeto y despierta admiración a la vista.    

Motores eléctricos de las camionetas MI TECH Concept

Los laterales del vehículo, los guardabarros y neumáticos de gran diámetro le proporcionan una elevación que brinda poder y estabilidad al desplazarse en cualquier terreno. Además, su diseño recuerda a un lingote metálico tallado en una máquina cortadora que es capaz de proyectar su vigor y resistencia para asumir las pruebas más duras. 

El interior de MI-Tech

Lo primero que salta a la vista en las camionetas MI-Tech es un panel de instrumentos totalmente horizontal, altamente funcional y que facilita el manejo dejando la vista libre. Cuenta con interruptores en forma de teclado que se ubican encima de la consola central con funciones de fácil comprensión que apuestan a lo intuitivo y que generan una sensación muy reconfortante cuando se presionan. 

Consola frontal de las camionetas MI TECH Concept

Transmisión y sistema eléctrico

El generador de energía de las camionetas MI-Tech PHEV es un motor de turbina de gas compacto en lugar de gasolina de gran potencia en relación con su peso y tamaño. Además, es capaz de funcionar con una variedad de combustibles como diésel, queroseno y alcohol con lo que responde a problemas ambientales y energéticos. 

Por otro lado, su sistema de movimiento eléctrico consta de cuatro motores 4WD a lo que se suma pinzas de freno eléctricas que le dan alta respuesta y control de alta precisión en la fuerza de tracción.  Los motores eléctricos y su capacidad para transmitir la fuerza de conducción óptima a las cuatro ruedas brindan una experiencia estimulante y segura en todas las condiciones de manejo. 

Seguridad en las camionetas MI-Tech

La innovadora interfaz hombre máquina que utiliza sensores para detectar información y ofrecerla al conductor de forma simplificada. Cuenta con sensores ópticos avanzados que están en el parabrisas de realidad aumentada. Toda la información le permite al conductor tomar las decisiones más acertadas y precisas incluso con poca visibilidad.  

Tecnología de las camionetas MI TECH Concept

Te gustaría leer: e-Evolution MItsubishi  

Con las camionetas MI-Tech Concept, Mitsubishi Motors demuestra que aquello que llamamos el futuro de la movilidad está más cerca que nunca y que estamos superando fronteras del diseño y la funcionalidad adaptándonos a un mundo más exigente en cuanto a rendimiento y sostenibilidad.

Compartir artículo

Consejos de mecánica básica que todo conductor debería saber

Fecha

Enero 07, 2021

Comentario

Comentarios 0

Consejos de mecánica básica para que sepas leer a tu vehículo y puedas tener trayectos más seguros.

Consejos de mecánica básica

Estos consejos de mecánica básica no sustituyen la labor de los mecánicos profesionales ni el trabajo específico que se hace en las revisiones. Sin embargo, te permitirán detectar algunas anomalías y realizar ajustes simples para poder continuar tu trayecto antes de ingresarlo al taller para servicio profesional.

Leer el manual del usuario

Este consejo de mecánica básica es quizá el más importante ya que te permite conocer aspectos muy específicos del funcionamiento del vehículo. Normalmente está ubicado en la guantera del auto y estructurado de tal forma que te permite solucionar paso a paso algunos inconvenientes indicándote los síntomas del problema y las acciones para remendar el problema. 

Revisar las suspensiones

Otro consejo de mecánica básica muy fácil de verificar es cómo chequear el estado de las suspensiones. Apoya tus manos sobre el capó del auto y deja caer tu peso o empuja en repetidas ocasiones. Si notas que el vehículo hace su movimiento normal, todo está OK, si te percatas de algún ladeo o movimiento desnivelado, es momento de llevar al taller. Recuerda que las suspensiones fijan correctamente las ruedas a la carretera y además de ellos depende la correcta función del frenado. 

Te gustaría leer: La suspensión McPherson y Multilink de las camionetas Mitsubishi

Mecánica básica, chequear el estado de las suspensiones

Verificar el nivel de los líquidos

Un gran consejo de mecánica básica muy sencillo de realizar es chequear el estado de los fluidos del vehículo. Primero, identifica los recipientes donde se almacena el agua, el aceite y el refrigerante. Todos estos receptáculos tienen marcas de nivel que te permitirán detectar fácilmente si alguno de los fluidos está bajo.

Mecánica básica, chequear el nivel de los fluidos

Aprende a interpretar el tablero

Con este consejo de mecánica básica podrás comprender el estado general del vehículo. El tablero brinda información sobre diversos aspectos como son:

  • Nivel de combustible: No permitas que el bombillo de bajo nivel se active, si lo hace ve de inmediato a cargar.
  • Indicador de presión de aceite: un nivel adecuado mantiene lubricadas todas las partes del motor. Si por el contrario es bajo, es momento de cambiar el aceite del motor.
  • Indicador de temperatura: el nivel NO debe pasar los 100°C si esto ocurre, debes cambiar el refrigerante de inmediato.
  • Nivel de carga de batería: Es importante que siempre esté a más de la mitad ya que de lo contrario las funciones eléctricas podrían mermar, incluyendo el encendido.

Tablero de las camionetas Mitsubishi

Mecánica Básica: Cambiar las llantas del vehículo

Entre los consejos de mecánica básica este es muy relevante ya que te permite solucionar esta dificultad en la vía y continuar tu trayecto hasta tu destino o hasta algún taller.

  1. Activa el freno de mano para evitar deslizamiento de las ruedas
  2. Saca la llave de tuercas y afloja las de la llanta que cambiarás sin retirarlas por completo
  3. Activa el gato debajo de la llanta que vas a cambiar y asegúrate de levantar el vehículo por el chasis y no por la carrocería
  4. El gato debe crear una separación del vehículo de unos 4cm del piso
  5. Una vez que el vehículo esté elevado retira completamente las tuercas, saca la llanta y coloca la llanta nueva y asegura las tuercas.

Te puede interesar: Tips para saber cuándo se debe cambiar la llanta del vehículo

Mecánica básica, cambiar una llanta

Con estos consejos de mecánica básica podrás tener una lectura correcta de algunos de los principales elementos funcionales del vehículo. Las camionetas Mitsubishi cuentan con todos estos indicadores para que sea muy sencillo hacer una buena interpretación de estos aspectos mencionados.

Te invitamos a conocer los modelos de camionetas Mitsubishi Motors aquí y a agendar tu prueba de manejo en este enlace.

Compartir artículo

Diferencias entre el climatizador bizona y el aire acondicionado

Fecha

Diciembre 29, 2020

Comentario

Comentarios 0

El climatizador bizona está creado para darte una agradable experiencia en la cabina del vehículo generando el clima con la temperatura y humedad idónea.

Climatizador bizona en el interior de las camionetas Mitsubishi

Por lo general, los vehículos cuentan con un sistema de aire acondicionado que, aunque era un lujo antes, en la actualidad está presente en la mayoría de los vehículos. Por su lado el climatizador bizona, aunque de mayor costo, también está extendiéndose hacia muchos modelos. Conozcamos las diferencias entre estos dos sistemas y las ventajas de cada uno. 

Así funciona el climatizador bizona

El sistema climatizador bizona se encarga de mezclar el aire frío con el caliente para generar el ambiente deseado por las personas en el vehículo. A través de un sistema controlado electrónicamente, puedes ajustar el clima y la humedad deseado en la cabina. La unidad de control utiliza datos como la velocidad del vehículo, la temperatura exterior e interior y otros parámetros para regular la temperatura al interior del vehículo.

Además, el climatizador bizona cuenta con un sistema de ductos más complejo que pueden variar en posición y funcionamiento. Esto le permite proporcionar diferentes temperaturas por las distintas salidas de aire. Para ejemplificar un poco esta función, en un día soleado pero frío puede proporcionar aire de mayor temperatura hacia los pies y proyectar una temperatura menor hacia el frente donde la incidencia solar es mayor. 

Actualmente los autos en el mercado cuentan con climatizador bizona, trizona y hasta tetrazona que son capaces de brindar temperaturas diferentes para el conductor, el acompañante y los pasajeros.

Qué diferencia hay con el aire acondicionado

A diferencia del climatizador bizona el aire acondicionado de un vehículo funciona con ductos más sencillos y cuenta con sistemas simple de ruedas o botones de activación y regulación de potencia. Este mecanismo te permite mezclar manualmente el aire frío con el caliente y elegir las salidas por las cuales se expulsa el aire hacia el habitáculo. 

La diferencia de este sistema está en que la función reguladora de la temperatura en el climatizador bizona es automática mientras acá es manual lo que complica generar el ambiente idóneo, sin embargo, es mucho más económico por razones tecnológicas y constructivas.

Aire acondicionado en las camionetas Mtsubishi

Te gustaría leer: Ventajas de nuestras camionetas en la nueva normalidad, filtro antipartículas.

Ya que conoces el funcionamiento del climatizador bizona y el aire acondicionado ¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades? Es una pregunta que debes hacerte al momento de escoger un auto. Por esta y más razones te invitamos a descubrir nuestros modelos de camionetas en este enlace. También puedes aprovechar el momento para agendar tu test drive y experimentar tú mismo las diferencias entre estos dos sistemas. 

Compartir artículo

Algunas cosas que debes saber para conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados

Fecha

Diciembre 29, 2020

Comentario

Comentarios 0

Te brindamos consejos para conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados.

La manera de Conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados

El clima puede cambiar de un momento a otro y una mañana soleada puede transformarse en una tarde de intensas lluvias. Esto tiene mayores probabilidades de pasar cuando haces viajes interdepartamentales ya que cada región tiene su propio ciclo hídrico y temporadas. 

Por tal motivo, aunque vayas a viajar o a quedarte en la ciudad te presentamos tips para conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados que te ayudarán a llegar a tu destino con mayor seguridad.

Recomendaciones para conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados

El primer consejo para conducir bajo la lluvia es entender su intensidad y que bajo ciertas condiciones muy extremas lo mejor es detenerse. Otro elemento fundamental es tener las plumillas del limpia parabrisas lo mejor posible ya que es el equipamiento encargado de darte la visibilidad. También, tener las llantas con suficientes surcos o rayas (que no estén lisas) te permitirá una conducción más agradable. 

Ya en cuanto a la conducción, mantén una velocidad media o baja que aumente las posibilidades de reaccionar. Evita frenar de forma abrupta ya que si lo haces el auto puede colearse y deslizarse por un fenómeno llamado aquaplaning. También es prudente mantener una distancia media o larga con los demás vehículos en circulación.

Por último, te damos dos recomendaciones, la primera es que en caso de deslizamiento ¡NO FRENES! Desacelera el vehículo y mantén las manos firmes en la dirección. Segundo, activa el aire acondicionado desempañador para tener visión clara.

Trucos para conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados

Más a fondo sobre los terrenos inundados

Estos consejos son muy útiles para personas que disfrutan la aventura o viven en ciudades o zonas que se inundan con frecuencia. Uno de los nombres que recibe la acción de cruzar un terreno en estas condiciones es vadear y es de gran importancia saber qué hacer en estos casos.

Utiliza la mayor cantidad de tracción que disponga tu vehículo, 4×4 de ser posible, y utiliza la primera o segunda marca (en carros de transmisión mecánica). Para todos los casos, deberás mantener un ritmo suave y constante de manejo ya que no se recomienda frenar durante el vadeo. Mantén el vehículo al centro del camino y evita que se ladee, por último, al salir de estas zonas acciona el freno suave y repetidamente para secar las pastillas y ponerlas a tono para el resto del recorrido.

Persona aprendiendo a Conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados

Con estos consejos para conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados ya podrás enfrentas estas dificultades del camino con mayor conocimiento, aplícalos y llega a tu destino con seguridad. Si manejas una de nuestras camionetas y viajas, te recomendamos realizar el servicio de mantenimiento preventivo para chequear que todas las funciones del vehículo estén en orden y puedas llegar a tu destino con seguridad, agenda tu cita aquí.

Te podría interesar: realizar mantenimiento preventivo, una gran inversión.

Te invitamos a conocer nuestros modelos de camionetas que cuentan con todas las capacidades técnicas para conducir con lluvias fuertes y terrenos inundados ingresando en este link

Compartir artículo

Conoce la suspensión McPherson y Multilink de nuestras camionetas

Fecha

Diciembre 28, 2020

Comentario

Comentarios 0

La suspensión en las camionetas cumple funciones importantes que te ayudan a tener una experiencia de manejo superior.

Suspension en las camionetas Mitsubishi Montero

El sistema de suspensión tiene varias misiones enfocadas a mejorar la seguridad entre las que están garantizar buena estabilidad durante las curvas, mejor maniobrabilidad del vehículo y maximizar el confort de marcha. Tales razones hacen que la suspensión en las camionetas sea parte de los componentes de seguridad activa, es decir, durante la conducción.

Te explicamos cómo funciona la suspensión en las camionetas Mitsubishi que cuenta con sistemas McPherson y Multilink.

Suspensión McPherson

La suspensión en las camionetas tipo McPherson es quizá la más conocida y utilizada en la actualidad para el eje delantero. El sistema fue ideado y patentado por Earle S. McPherson en los años 40 y poco a poco se fue popularizando por sus cualidades. 

Entre las muchas ventajas que tienen las suspensiones McPherson está su simplicidad y bajo coste de fabricación a nivel comercial, pero también en cuanto a funcionalidad, hace una reducción de la masa suspendida del vehículo que le da mejora en cuanto al apoyo de la rueda en el suelo y la reducción del volumen y peso de todo el sistema.

Otra de las particularidades de la suspensión en las camionetas tipo McPherson es que las ruedas giran usando el anclaje inferior de la suspensión como eje lo que le brinda un plus de estabilidad en las distintas direcciones hacia las que mueva el auto. 

Suspensión en las camionetas tipo McPherson
Cortesía: www.actualidadmotor.com

Suspensión Multilink

La suspensión en las camionetas tipo multibrazo o multilink está conformada por varios brazos independientes que mantienen la llanta en posición sin afectar el comportamiento de las demás ruedas en ambos ejes a diferencia de la McPherson que funciona por conjunto individual. 

La suspensión en las camionetas Multilink están compuestas por cuatro o cinco brazos aparejados que forman ángulos superpuestos que adecúan el movimiento de las llantas según el comportamiento del vehículo en marcha. Como resultado, las ruedas siempre se mantienen en su posición lo que consigue absorber las vibraciones del exterior, brindar mayor maniobrabilidad y una experiencia de manejo más confortable.

Como vimos, la suspensión en las camionetas es un sistema de vital importancia para poder asumir desde las tareas más cotidianas hasta los trabajos más duros. Por tal motivo, estas suspensiones están en la mayoría de nuestros modelos de camionetas Mitsubishi, pensadas desde el diseño para brindarte potencia y estabilidad durante la conducción.

Suspensión en las camionetas tipo Multibrazo
Cortesía: www.actualidadmotor.com

Te gustaría leer: El abecé de la suspensión de tu carro

Queremos invitarte a descubrir las características técnicas de nuestros modelos de camionetas ingresando a este enlace y por supuesto agendar tu test drive para que descubras por ti mismo el confort que brindan las suspensiones McPherson y Multilink.

Compartir artículo