
Nuevos, de alta tecnología y amigables con el medio ambiente. Así es, estamos hablando de los carros eléctricos, si estás pensando en adquirir uno pero no sabes qué características ofrece aquí te damos la información que necesitas.
Funcionamiento
Se impulsa por medio de uno o más motores eléctricos. Empleando energía que es almacenada en baterías recargables y se transforma en energía cinética, esto es lo que los diferencia de los vehículos comunes. Ya que el motor funciona quemando gasolina.
Componentes de un vehículo eléctrico
No todos los carros eléctricos cuentan con las mismas piezas para su funcionamiento, algunas pueden variar en función del modelo. Pero te presentamos aquellos que tienen en común.
Motor
Ya arriba te contamos cuántos motores puede tener un vehículo eléctrico ¿pero sabías que existen modelos que utilizan corriente alterna (AC) y corriente continua (DC)? La diferencia principal son las formas de alimentación.
Los carros que usan corriente alterna funcionan gracias a un transformador, mientras que los de corriente continua se alimentan directamente de la batería principal.
Baterías
Todos los carros eléctricos necesitan baterías para su funcionamiento. Esta pieza almacena la energía que brinda el cargador en forma de corriente continua. Este componente alimenta a todo el vehículo eléctrico. Están hechas de litio-ion por su alta durabilidad.
Convertidor
También conocido como conversor, se encarga de transformar la energía de corriente continua a baja tensión. Esta corriente alimenta las baterías auxiliares de 12V, las cuales energizan los componentes auxiliares del vehículo.
Puerto de carga
Se trata de un enchufe que se encarga de cargar la batería del carro
Te puede interesar: Cosas que no debes hacer mientras conduces
Modelos de carros eléctricos
Carros eléctricos de batería (BEV)
Son vehículos eléctricos puros, no tienen motor que funcione por combustible. Tienen uno o más motores eléctricos y se alimentan solamente de la energía almacenada en las baterías. Pueden cargarse a través de un puerto de carga o por medio del sistema de recuperación de energía cuando están en reposo.
Vehículo eléctrico de autonomía extendida (EREV)
Son muy similares a los carros eléctricos de batería. Sin embargo cuentan con un motor a combustión de una capacidad menor. A pesar de ser un vehículo híbrido se le clasifica como eléctrico porque posee una tracción 100% eléctrica.
Vehículo microhíbrido eléctrico (MHEV)
Tienen un sistema de 48 voltios híbrido que brinda potencia extra y alimenta algunos elementos auxiliares.
Vehículo híbrido enchufable (PHEV)
Estos automóviles funcionan principalmente por el motor de combustión, pueden tener más de un motor eléctrico, pero cuentan con baterías de mayor capacidad que se recargan enchufando el carro a la red eléctrica. Ya que tienen baterías con mayor capacidad se traduce en mayor autonomía en modo eléctrico.
En conclusión
Si luego de esta información te interesaste en adquirir un vehículo de estas características, recuerda que en Mitsubishi contamos con distintos modelos de SUV híbrido eléctricos que más se acomoden a tus necesidades.
Sigue leyendo: Aplicaciones que te ayudarán en tus trayectos