¿Por qué tu camioneta gasta tanta gasolina?

Fecha

Febrero 13, 2023

Comentario

Comentarios 0

Hombre colocando gasolina de 98 octanos

Hay diversos factores que pueden causar que el combustible se esté gastando mucho más rápido de lo normal, si notas una situación así en tu camioneta entonces te contamos qué puede estar pasando.

Posibles causas

Tiene una fuga de vacío 

Es un problema que puede presentarse en el motor, al presentarse una fuga de vacío la relación que hay entre el aire y la gasolina se debilita. Causando que el sensor de oxígeno envíe información a la unidad de control electrónico para aumentar el combustible. Para que así el motor siga cumpliendo su función.

Esto provoca una gestión deficiente de gasolina, por lo tanto es importante realizar visitas periódicas a talleres especializados para evitar este inconveniente.

 El tapón de gasolina no se cerró correctamente 

Un tapón de gasolina que no está bien sellado puede generar una distribución deficiente de combustible. Esto se debe a que la gasolina se evapora fuera del depósito, una solución eficaz frente a este problema es girar el tapón tres veces. Así te aseguras que está bien sellado y no tendrás más fugas de gas. 

Bujías con residuos 

Las bujías cumplen una función primordial en el funcionamiento del motor, ya que se encargan de la combustión de este mismo. Por lo tanto, si estas piezas tienen residuos pueden afectar directamente el consumo de gasolina, esto sucede cuando la chispa no enciende el combustible en la cámara de combustión, generando un desperdicio y por lo tanto un mal rendimiento en el motor. La solución ideal es cambiar las bujías, con esto tendrá un mejor rendimiento el auto.

Te recomendamos: 8 técnicas de conducción para ahorrar combustible

Filtro de aire sucio

Tener los filtros de aire con suciedad pueden aumentar un 20% más el consumo de gasolina, cuando un filtro está en mal estado el motor trabaja aún más para tener su correcto funcionamiento. Aparte de esto también puede generar problemas como el recalentamiento del motor. 

Lo mejor es reemplazarlo, para así mejorar los kilómetros por galón hasta un 10%.

Frenos atascados 

La causa de este problema se da principalmente en engrasar demasiado las pinzas de los frenos. Creando bolas de aire que evitan que la pinza se mantenga en la posición correcta, causando que las pastillas del freno produzcan presión contra el disco.

Fallas del inyector de combustible 

Poseer los inyectores de combustible en mal estado causará un rendimiento deficiente en el consumo de gasolina. Ya que se encargan de llenar la cámara de combustión y al no funcionar correctamente se desperdicia más combustible de lo necesario.

Conducir con el motor frío 

Una camioneta alcanza un rendimiento óptimo y economiza combustible al máximo cuando su motor se encuentra en la temperatura ideal. Algunos motores se calientan más lento que los demás, por lo que se recomienda calentar el motor antes de empezar a conducir. 

Puede interesarte:  Todo lo que necesitas para comprar tu vehículo propio

Además alcanzar altas velocidades también impacta la eficacia de la gasolina. Lo mejor que puedes hacer es acelerar suavemente y mantén una velocidad máxima de 88 kilómetros por hora.  

Y estos son los motivos por los cuales tu camioneta consume más gasolina de la que debería, es importante que acudas a centros especializados para que hagas revisiones periódicas de tu vehículo y así evites estos problemas.

Compartir artículo

Te presentamos a la Mitsubishi Outlander 2022. La camioneta que ganó el premio al mejor diseño

Fecha

Febrero 10, 2023

Comentario

Comentarios 0

Postal de camioneta Outlander

La Mitsubishi Outlander se llevó el premio Australian Good Design Award 2022. Se trata de un evento creado en Australia que lleva realizándose desde 1958 y es reconocido por el World Design Organization (Organización Mundial del Diseño) como el programa estrella de diseño internacional.

Este evento  presenta proyectos que vienen de todas partes del mundo y se evalúan desde la excelencia, innovación e impacto en diseño por un jurado conformado por más de 70 expertos internacionales.

Observaciones sobre el Mitsubishi Outlander 2022

El jurado analizó a fondo las innovaciones en el lenguaje de Mitsubishi del Outlander y brindó conclusiones extraordinarias, en palabras propias se comentó ‘‘El estilo del SUV ha superado en popularidad al modelo convencional del Sedán, principalmente por su funcionalidad’’.

Vista lateral interior del vehículo híbrido Outlander PHEV

La Mitsubishi Outlander es un ejemplo del buen uso de los espacios combinado con una ejecución elegante. El interior es ideal para ocupar una familia, tiene siete asientos y un estilo contemporáneo. En su exterior se observa un balance entre robustez y delicadeza en los detalles, Mitsubishi ha hecho con éxito un diseño único en un mercado con exceso de demanda en modelos.

Podría interesarte: Tips para prolongar la vida útil del embrague de tu auto

Características de la camioneta 

La Outlander además de contar con un diseño atractivo, destaca en su rendimiento en carretera y su capacidad todoterreno. La camioneta tiene un motor de 2.5 Litros que produce 181 caballos de fuerza y 181 fuerza de pie-libra. 

De igual forma se encuentra disponible una versión híbrida enchufable con un motor de gasolina de 2.4 litros. Además tiene una capacidad eléctrica de dos motores que producen en total 222 caballos de fuerza.

El motor de gasolina está acoplado a una transmisión automática continuamente variable (CVT) mientras que la versión híbrida tiene una transmisión automática de doble embrague.

Este vehículo incluye una serie de características de seguridad avanzadas. Teniendo frenos de disco ventilados en las ruedas delanteras y traseras. Viene con un sistema ABS (anti-lock Braking System) integrado, el cual ayuda a evitar el bloqueo de ruedas durante una frenada brusca, permitiendo una mayor estabilidad y control del vehículo. 

Además posee un sistema de frenado de emergencia automático (AFB). Cuya función es activarse autónomamente en caso de una posible colisión donde el conductor no pueda reaccionar a tiempo.

No cabe duda de que el haber ganado este premio es una evidencia del compromiso que tiene Mitsubishi con la innovación, excelencia en diseño y tecnología de sus vehículos.

Sigue leyendo: Descubre las nuevas camionetas que vienen a Mitsubishi

Compartir artículo

El futuro está aquí, descubre las nuevas camionetas que vendrán a Mitsubishi

Fecha

Enero 19, 2023

Comentario

Comentarios 0

El mejor momento para trabajar en el futuro es a partir del presente. En Mitsubishi pensamos en la innovación y tenemos varios modelos de camionetas en los que estamos trabajando, échales un vistazo.

El Mitsubishi MI TECH Concept

Es una camioneta SUV híbrida pequeña que ofrece estándares de seguridad y conducción extraordinarios en todo terreno. Cuenta con un diseño aventurero que brinda progreso al conducir, perfecto para aquellos conductores temerarios que siempre están en búsqueda de pasar nuevos límites. 

Este modelo viene con el MI-PILOT equipado. Un asistente de navegación de nueva generación que brinda información recopilada a través de sensores de tecnología avanzada. Estos sensores incluyen óptica de realidad aumentada, cuya función es brindar datos del camino, del vehículo y los alrededores. Asimismo, informa sobre la situación del tráfico, con lo cual los conductores pueden tomar decisiones importantes incluso con poca visibilidad. 

Si quieres conocer a profundidad esta camioneta, consulta aquí para obtener más detalles.

Mitsubishi Engelberg Tourer

Este Concept es un SUV híbrido con tracción integral. Su diseño todo terreno permite la conducción eficiente en cualquier terreno sin importar la condición climática. Su carrocería se diseñó pensando en el desplazamiento a través de lugares que no cuenten con infraestructura de carga. Haciéndolo ideal para largos recorridos fuera de la ciudad.

La batería de estas camionetas tiene la capacidad de recorrer más de 70 kilómetros y, si se realiza el trayecto con la carga máxima y el tanque lleno, esta cifra puede ascender a 700 km de autonomía.

Si te encantó esta camioneta al igual que nosotros, te invitamos a seguir este artículo que habla a detalle de sus características. 

Mitsubishi e-EVOLUTION 

Esta camioneta cuenta con un sistema avanzado de inteligencia artificial, el cual es capaz de leer cambios en las condiciones del tráfico y adaptarse a las necesidades del conductor. Además, cuenta con un sistema de coach, cuyo objetivo es brindar conocimientos al piloto para mejorar su experiencia en el vehículo al contar con un cerebro que funciona con tres motores. 

¿Cómo se logra esto? La inteligencia artificial construye una imagen a partir del nivel de conducción del conductor, de esa forma elabora un programa que brinda asesoramiento por voz y enseña lo necesario en una pantalla de gran tamaño. 

Este Concept no será construido, pero su tecnología de Coaching será implementada en modelos futuros.  

Compartir artículo

El estreno mundial del XFC, el nuevo carro Concept de Mitsubishi

Fecha

Enero 05, 2023

Comentario

Comentarios 0

Mitsubishi seguirá apostando por los SUV pequeños, una prueba de ello es el nuevo XFC Concept. Este carro tiene como enfoque los mercados emergentes y llegará durante la primavera de 2023.

XFC concept, tecnología e innovación

El XFC Concept de cerca

Este modelo fue diseñado para satisfacer las necesidades de los consumidores de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental.
Sus dimensiones oscilan entre las del Eclipse y el ASX.

Sin embargo, lo que verdaderamente destaca del XFC Concept es su innovación en el lenguaje de diseño de Mitsubishi, porque le agrega formas más modernas al Dynamic Shield, destacando una parrilla cerrada con una placa protectora con textura de aluminio y patrones llamativos en forma de polígonos y luces LED extra que brindan una apariencia imponente. 

Su techo es flotante, no tiene manijas en las puertas y luce unos hombros traseros marcados pero elegantes.  De otro lado, no tiene espejos ya que cuenta con cámaras que enseñan en tiempo real las cercanías del vehículo.

Te recomendamos: Dynamic Shield, la inspiración y alma de Mitsubishi Motors

Un interior adaptado al mundo digital

A pesar de ser un Concept, el interior del vehículo  se mantiene muy cercano a lo que sería un modelo en producción, el diseño es elegante y tecnológico.

Tiene una pantalla doble digital, una palanca de cambios futurista, salidas de aire que están ocultas, consola central y un volante con 3 botones que son accionados al tacto.

El techo es corredizo y  su tapicería incluye asientos deportivos de colores claros. Estos elementos brindan una sensación de claridad y amplitud extraordinaria.

Conducción eficaz en los trayectos más inhóspitos

La versión en producción de este modelo vendrá con un sistema de tracción total incorporado. Sin embargo, también tendrá un enfoque off-road y cuenta con cuatro modos de conducción (mojado, normal, grava y barro). Por lo tanto, el Concept será el vehículo ideal para cualquier tipo de trayecto, perfecto para cumplir su labor sin perder el estilo elegante y fresco que este carro presenta.

Hasta el momento, esta es toda la información disponible acerca del XFC Concept, porque la ficha técnica del vehículo aún no está disponible. A pesar de que este Concept se lanzará en el Sudeste Asiático, se anunció una versión eléctrica para introducirlo en regiones distintas al mercado emergente.

Sigue leyendo: Mitsubishi, líder en tecnología SUV

Compartir artículo

Mitsubishi L200, la camioneta ganadora del Rally Asia Cross Country

Fecha

Diciembre 29, 2022

Comentario

Comentarios 0

Se trata del Mitsubishi Ralliart Triton Rally, un modelo modificado del L200 que destaca en las competencias.

Camioneta L200 en el desierto

Esta camioneta, basada en el modelo de cabina doble, el peso de sus elementos fue reducido, incluyendo el chasis con las puertas delanteras y traseras. Estos cambios se realizaron para potenciar su fuerza original y recibió una mejora en la carrocería, siendo reforzada con protecciones inferiores y una jaula antivuelco.

Posee un motor diésel turbo de 2.4 L, cuyo objetivo es optimizar el rendimiento basándose en la pérdida de peso y la fricción, mejorando así la capacidad de respuesta en los rangos de velocidad que se presentan en las competencias. Cuenta con una suspensión elevada, neumáticos todo terreno, un snorkel y se lanzó a la aventura con dos ruedas de repuesto de tamaño completo montadas.

Te recomendamos: Conoce cómo ha cambiado la carrocería vehicular con el paso del tiempo

Los resultados en el Rally Asia Cross Country

Camioneta l200 atravesando un camino

Con estas modificaciones fue posible que la camioneta ganara el primer y quinto puesto en el rally Asia Cross Country, el primer lugar lo alcanzó el piloto Chayapon Yotha.

Destacó de manera extraordinaria en el camino, recorriendo una distancia total de 1.524 kilómetros, con 637 kilómetros de etapas iniciales cronometradas teniendo como tiempo final  8 horas, 22 minutos y 42 segundos.

Por otro lado, el quinto puesto lo logró el piloto Rifat Sungkar, con 17 minutos y 14 segundos de diferencia.

La competición estuvo vigente por seis días y en la primera mitad los vehículos tuvieron que atravesar terrenos en mal estado y sin pavimentar. Por otro lado, en el segundo tramo recorrieron caminos donde había charcos grandes y profundos, además el terreno estaba afectado enormemente por las condiciones climáticas, haciendo que su dificultad aumentara.

Después de estas pruebas, el L200 vuelve a demostrar sus grandes capacidades en resistencia, tecnología y seguridad a nivel global. Mitsubishi creó un sistema 4×4 Easy Select, con el cual la camioneta puede pasar de 4×2 a 4×4 con un solo movimiento.

No cabe duda de que Mitsubishi le apuesta cada vez más a la innovación en sus tecnologías, demostrando que el futuro está cada vez más en el presente.

Te puede interesar: Mitsubishi en la lista de mejores marcas del sector automotriz

 

Compartir artículo

Conoce cómo ha cambiado la carrocería vehicular con el paso del tiempo

Fecha

Diciembre 16, 2022

Comentario

Comentarios 0

Durante la producción de un vehículo, una de las grandes preguntas que se hacen los fabricantes es: ¿cómo hacerlo más aerodinámico, seguro, cómodo y compacto? Este interrogante surge debido a una gran limitante que se presenta al intentar alcanzar su objetivo: las dimensiones.

La carrocería de los vehículos cumple con las anteriores condiciones, por eso se ha convertido en uno de los elementos más importantes y, desde que nació el automovilismo, ha ido evolucionando para optimizar cada vez más sus funciones.

Al comparar un carro antiguo con uno moderno, tal vez lo que más resalta de los primeros es su robustez y apariencia. En cambio, los carros modernos se ven más curvos y con un diseño más ligero y dinámico. Vamos a darle un vistazo a la evolución de la carrocería y cómo llegó a cambiar tanto con el paso del tiempo.

Te puede interesar: Historia del automóvil

El trabajo de los carpinteros

Primeras carrocerías de madera
Cortesía de Certified First

Las primeras carrocerías se implementaron en vehículos y, aunque no eran propiamente automóviles, tenían la misma distribución en los componentes y la misma función. Tales vehículos poseían una carrocería en la que los pasajeros podían estar cómodos durante viajes cortos, pues estaba hecha de madera y contaba con refuerzos de acero para mantener y dar rigidez al coche.

Sin embargo, la falta de una suspensión los hacía incómodos e inseguros, pues eran propensos a volcarse. Además, las carrocerías se caracterizaban por ser ruidosas y muy costosas, por eso solo la realeza y las personas adineradas podían acceder a estos vehículos.

Los primeros automóviles

Cuando los motores se comenzaron a implementar dentro de las carrocerías, gracias a los diseños de Nicolas Cugnot en 1895, se comenzó una carrera por hacerlas más ligeras y maquinables. Por tal motivo, las primeras carrocerías no poseían la parte superior, pues significaba un aumento del peso del vehículo, lo cual no le favorecía por su poca potencia.

Cerca del año 1900, comenzaron a producirse los carros cerrados, los cuales protegían a los ocupantes del viento, la lluvia y otros objetos externos. Sin embargo, las carrocerías seguían contando con partes de madera que, en ese momento, eran fáciles de moldear e instalar.

Las grandes compañías continuaron trabajando sin cesar con metales, y fue hasta 1930 que lograron construir la primera carrocería 100% metálica, iniciando así la era de su producción masiva.

 

Te puede interesar: ¿Qué función cumple la carrocería del automóvil?

Carrocerías autoportantes

En medio del diseño de carrocerías se fabrican las autoportantes, siendo estas las encargadas de soportar su peso y distribuirlo por los laterales. Así, se generaba una pieza casi enteriza con partes que iban sujetas a ella.

En este modelo se destacan dos tipos de carrocería: las de partes desmontables y las monocasco. Las primeras están constituidas por partes que se pueden desmontar y cambiar con relativa facilidad. Por otro lado, las monocasco son, prácticamente, una sola pieza soldada a la que se le agregan las demás partes, tales como puertas y ventanas.

Una ventaja de este nuevo diseño fue su rigidez, pues causaba menor desajuste del vehículo en cada impacto al ser “una sola pieza”.

 

Carrocerías e ingenieros

carro deportivo en barrido de fotografia

Cuando ya se tiene un diseño óptimo, solo queda hacerlo lo más eficiente posible, por eso se crean nuevas formas, se adicionan diferentes materiales y se analiza cada parte del chasis.

Aunque poco se menciona, el mayor reto con los vehículos rápidos es hacerlos más aerodinámicos ayudando a disminuir el consumo de gasolina y generando menores pérdidas por la acción del aire que circula. Pero, como todos los casos no son iguales, también se crean carrocerías para vehículos de carga con una mayor resistencia de esfuerzos y diseños más robustos.

Prepárate para el futuro desde ahora con nuestros vehículos híbridos y eléctricos. Conoce los modelos que tenemos disponibles y programa un test drive para que puedas vivir una experiencia Mitsubishi.

Compartir artículo

La Innovación de Mitsubishi Electric Global

Fecha

Diciembre 14, 2022

Comentario

Comentarios 0

Mitsubishi Electric Global es la creación del desarrollo del Japón moderno, con el propósito de hacer una sociedad dinámica y sostenible a través de la innovación y la tecnología que incluye a todos los que hacen parte de este grupo. 

Ascensor en edificio

Electric Global es una marca líder a nivel mundial en fabricación de productos y sistemas eléctricos y electrónicos. Es utilizada en una amplia gama de campos, tales como, en ascensores, escaleras eléctricas, sistemas de aire acondicionado, entre otras. Se diferencia de otras empresas por su seguridad, calidad y servicio en el mercado.

Mitsubishi Electric Global cuenta con la automatización para el mejoramiento de la sociedad mediante la combinación de la tecnología global, característica principal de Mitsubishi en cada una de sus piezas. Además, se caracteriza por darle prioridad a la experiencia, conocimiento y entrega a sus clientes, para convertirse así en un socio de confianza.

El lema corporativo con el que quiere que lo recuerden es “Cambios para mejorar”, una frase que resume todo lo que busca y aspira, pues su propósito es mejorar la vida cotidiana de las personas a través de la innovación.

Desde hace más de 100 años, Mitsubishi ha trabajado incansablemente por la creación de tecnologías vanguardistas de calidad que nos acerquen al futuro.

Te puede interesar: Automatización del mundo como eslogan global

Mitsubishi Electric Global en Colombia

Su paso por el país comienza en el año 1964, momento en que llegó el primer ascensor Mitsubishi a Colombia. Desde ese momento, comenzó a construir una larga trayectoria con la creación de plantas y la exportación de productos por América Latina.

Actualmente, cuenta con varias oficinas en el país y allí cada día implementa cambios para mejorar la sociedad, satisfacer a los clientes y asegurar la calidad de sus productos y servicios.

Además, le apuesta a preservar la seguridad de sus trabajadores y usuarios, el cuidado del medio ambiente, la protección de la cadena de suministro, la investigación y el desarrollo.

Productos y soluciones 

Escaleras eléctricas

Mitsubishi Electric Global se encarga de crear:

  • Sistemas de aire acondicionado
  • Sistema de automatización industrial
  • Ascensores y escaleras eléctricas
  • Soluciones

Te recomendamos leer: Mitsubishi Electric Global aumenta su participación en ventas

Innovación, desarrollo y tecnología 

La tecnología vanguardista y el Advanced Technology R&D Center, son las encargadas de apoyar el negocio a través de una amplia gama de iniciativas que varían desde lo más común, hasta el desarrollo de los productos del futuro. Aquí es donde se promueve el crecimiento dinámico de Mitsubishi Electric Global.

Information Technology RYD Center se encarga de crear activamente nuevos negocios a través de tareas básicas de investigación, tecnología multimedia y tecnologías de comunicación electroóptica y de microondas. Esto, con el fin de que las tecnologías lideren y se renueve el negocio a través de las tareas de investigación.

Así es como Mitsubishi se expandido alrededor del mundo, no solamente con las tecnologías de sus vehículos, sino también con otros productos enfocados en satisfacer las necesidades de la sociedad en miras al futuro y la innovación.

Continúa leyendo: Conoce las tecnologías de Mitsubishi Motors y asume nuevos desafíos

Compartir artículo

Conduce con tranquilidad gracias al sistema S-AWC

Fecha

Noviembre 29, 2022

Comentario

Comentarios 0

Super All Wheel Control en un sistema que te permite conducir de manera cómoda y tranquila, pues fue creado bajo el concepto de la maximización del control dinámico para equilibrar y optimizar los cuatro neumáticos de tu vehículo.

La tecnología S-AWC de Mitsubishi mejora drásticamente el sistema de manejo y estabilidad del vehículo al controlar, de manera continua y sin problemas, los movimientos durante la aceleración, las curvas y el frenado sin afectar la comodidad del conductor.

Mitsubishi L200 en terrenos agrestes

El sistema S-AWC brinda un excelente rendimiento en la conducción, aumentando las maniobras del vehículo al conducir, tomar curvas o frenar. Su principal función se relaciona con el sistema de frenado de las ruedas traseras, haciendo que se reduzca la carga en las ruedas delanteras y aprovechando el máximo rendimiento de los cuatro neumáticos de una manera más equilibrada mientras ofrece un manejo constante según la intención del conductor, de manera cómoda y segura.

Te recomendamos leer: Prevención y cuidado del carro en trocha

¿Cómo funciona el sistema S-AWC? 

La tracción en las cuatro ruedas de los vehículos que están equipados con el sistema S-AWC puede ser de tiempo completo o no, según los requerimientos del conductor y el automóvil. Adicionalmente, utilizando un embrague multidisco con control electrónico se puede distribuir el par entre los ejes o un diferencial central que divide el par sistemáticamente.

S-AWC sirve para optimizar el funcionamiento de los siguientes sistemas:

  • AYC (All Yaw Control): Se encarga del control de los diferenciales de las ruedas y de la dirección asistida. Este sistema distribuye el par entre las cuatro ruedas en función de las condiciones de la carretera.
  • ASC (Active Stability Control): Ayuda a la trayectoria deseada, reduciendo la velocidad del eje que patina y el par motor.
  • Sport ABS: Sirve para mejorar la eficiencia de la frenada al tomar curvas y evita los derrapes.

Características 

  • La ECU del S-AWC detecta el estado del vehículo en maniobras sorpresivas (curvas, off road).
  • Integra un control eléctrico de acople del diferencial trasero para distribuir la fuerza motriz de manera óptima, entre los ejes delantero y trasero.
  • El control de derrape activo AYC (All Yaw Control) actúa en los frenos con funciones de control de derrape y del diferencial de desplazamiento limitado para distribuir las fuerzas del frenado y de conducción óptima entre las ruedas derechas e izquierdas.

Te puede interesar: Las mejores marcas y modelos de neumáticos

Componentes 

S-AWC, el sistema integrado de control de la dinámica del vehículo a un nivel elevado, aplica tres tipos de control para lograr que el comportamiento del automóvil sea uniforme y pueda tener una respuesta rápida.

Se encuentra compuesto por:

  • 4WD: Torque de distribución longitudinal
  • AYC: Torque vectorial lateral
  • ABS & ASC: Freno de control de rueda

Controla todos los neumáticos con cada una de sus funciones, sin generar un control discontinuo del vehículo que a menudo se encuentra en algunos vehículos.

Modos de manejo 

El conductor puede seleccionar el modo de conducción adecuado según las condiciones del terreno: grava, nieve, arena y roca, además de tener en cuenta sus preferencias.

Descúbrelo en cada uno de los modelos. Agenda tu test drive y descubre la tecnología del Super All Wheel Control acompañado por expertos y descubre todas las funciones que este sistema tiene para ti.

Continúa leyendo: Descubre la nueva versión de la Mitsubishi Eclipse Cross

Compartir artículo

Conoce que es el sistema de asistencia al conductor Mi-Pilot de Mitsubishi Motors

Fecha

Noviembre 28, 2022

Comentario

Comentarios 0

La nueva tecnología de Mitsubishi creada para eliminar el estrés de la conducción de largas distancias, más segura y con mayor confianza, ya está aquí.

Desde el principio, Mitsubishi ha logrado crear nuevos sistemas de asistencia al conductor que le permitan aliviar la carga y corregir errores comunes durante la conducción. Además de estas tecnologías, los vehículos Mitsubishi también cuentan con radares y cámaras que le proporcionan estabilidad al vehículo y aseguran condiciones óptimas de conducción.

El último modelo de la SUV crossover Outlander 2022 cuenta con muchas novedades, una de estas es la nueva tecnología avanzada de Mi-Pilot Assist, creada para brindar mayor seguridad y confianza durante cada recorrido, pues le apuesta a que las personas puedan moverse con mayor comodidad.

Te puede interesar: ¿Cómo te mantiene a salvo el Mitsubishi Outlander 2022?

¿Qué es Mi-Pilot?

Sistema de asistencia al conductor en el mismo carril para autopista, es una unidad de radar montada en la parte delantera, acompañada de una cámara frontal, ubicada en la parte superior del parabrisas, que controla el frenado, la dirección y la aceleración. Esta función se hace responsable de las altas y bajas velocidades en las zonas urbanas.

Mi-Pilot Assist integra las funciones de control crucero adaptativo y asistencia para mantenerse en el mismo carril, que creando una función avanzada de seguridad para todo el vehículo. Su sistema de asistencia de centrado de carril brinda una mano en atascos de tráfico a baja velocidad y a velocidad avanzada de Nivel 2, lo que significa que Mi-Pilot Assit no remplaza al conductor, sino que lo ayuda.

Esta tecnología ofrece reconocimiento de señales de tráfico, logrando leer los límites de velocidad y utiliza datos para ajustar la velocidad en determinadas situaciones de conducción.

Te recomendamos leer: Conoce el sistema PHEV

¿Cómo funciona Mi-Pilot Assit? 

El conductor debe activar Mi-Pilot Assit, la cámara monocular de alto rendimiento y el radar para que midan automáticamente la distancia del vehículo delantero y la posición del vehículo dentro de las marcas del carril en 3D.

En el recorrido se encargará de ubicar con precisión los vehículos circulantes, incluso en momentos de congestión trafica, además de identificar las marcas blancas en rectas y en curvas. También puede detectar cuando un carro cambia de carril, permitiendo reacciones rápidas ante las condiciones cambiantes.

Cuando te encuentres en tráfico alto, si el vehículo de adelante se detiene, Mi-Pilot Assit aplicará los frenos para detener completamente el automóvil; cuando el otro carro retome el curso del movimiento, tu auto retomará nuevamente la marcha.

Ten presente que para que la función se active el vehículo de adelante debe reanudar el movimiento 30 segundos después que se haya detenido, de no ser así el conductor deberá reiniciar el viaje manualmente.

Características 

  • Brinda soporte para conducir largas distancias o a velocidades establecidas en tráfico congestionado y en autopistas.
  • Reduce la fatiga de operar la aceleración y la dirección en viajes largos.
  • Reduce la fatiga en paradas y arranques repetidos cuando se transita con mucho tráfico y escenarios similares.

El propósito de Mi-Pilot Assit es reducir la carga al manejar, asegurar al conductor para que pueda tener el control total del vehículo y garantizar su comodidad y seguridad en cada uno de sus recorridos en autopistas y carreteras.

Recuerda que puedes programar tu visita a nuestros concesionarios y realizar un test drive para que sientas la comodidad de conducir un vehículo Mitsubishi.

Continúa leyendo: Mitsubishi ASX, la camioneta diseñada para la aventura

Compartir artículo

Descubre la nueva versión de Mitsubishi Eclipse Cross

Fecha

Octubre 05, 2022

Comentario

Comentarios 0

Mitsubishi, con representación en Colombia por Motorysa BIC, trae al país la nueva versión de Eclipse Cross 2023, con nuevos cambios en su silueta posterior y trasera, además de su innovadora tecnología y seguridad.

camioneta roja circulando en una calle de una ciudad

 Llega a Colombia la renovada SUV Mitsubishi Eclipse Cross, este facelift aparece con diferentes cambios en la estética exterior e interior del vehículo, su sistema de seguridad y avanzada tecnología. En esta ocasión,  las principales mejoras se encuentran en su parte externa.

Uno de los últimos modelos de Mitsubishi desarrollado desde 2019, con tecnología rally y con elementos de máxima seguridad para sus ocupantes, actualiza su diseño y amplía sus capacidades sin dejar de lado la frescura deportiva que la caracteriza. Su longitud aumentó 14 centímetros de largo, permitiendo que su capacidad en el baúl sea mayor.

La versión actualizada conserva el motor 2.0L de 148 HP, 20 Kgm de torque y sus seis velocidades. Se estima que al momento de su llegada a Colombia se conseguirá desde:

  • *Eclipse Cross 2.0L 4X2 CVT $147.900.000
  • *Eclipse Cross 2.0L 4X4 CVT $158.900.000

Te puede interesar: Recomendaciones para comprar vehículo

Camioneta Ecplise Cross interior

Nuevos cambios

Frontal

Mantiene su idioma de diseño “Dynamic Shield” que significa “escudo protector”, dando una apariencia fuerte y robusta. Además, contará con una parrilla tipo diamante de color negro, el bómper delantero estará acompañado de unidades antiniebla y luces exploradoras, que en conjunto le darán un estilo fino y sobre ellas se ubican las luces diurnas.

Su parrilla luce más deportiva, con rejillas multi-diamantes, en su bómper desaparecen los insertos cromados en favor de un guarnecido bicolor, según versión, y en sus costados solo cambiaron los rines de aceleración, con un nuevo diseño de 18 pulgadas.

Tecnología y seguridad

Incluirá un sistema de asistencia de arranque en pendientes y un sistema de mitigación de colisión frontal que combina cámaras de radar láser y calcula la velocidad con respecto al vehículo delantero. Además, detecta peligro de colisión haciendo que su velocidad se reduzca automáticamente.

Cuenta con control de audio, voz y manos libres al volante, tomacorriente para accesorios de la segunda fila de las sillas, sistema de encendido y apagado con botón, cámara de reversa y control de crucero.

Habitáculo

Se renueva en su parte interna con el fin de proporcionar máximo confort para sus ocupantes, incorporando elementos de alta calidad como cojinería en cuero. La silla trasera es fija, pero el espacio superior para los pasajeros es mayor, pensado para personas más altas; las sillas delanteras cuentan con control eléctrico y su timón también es forrado en cuero.

Te recomendamos leer: Cómo cuidar el interior de un carro para que dure más

Posterior

Uno de los cambios más representativos para la nueva Mitsubishi Eclipse Cross es el cambio de su panorámico dividido para tomar una posición más convencional. En su parte superior, se insertó un ´spolier´ para que tenga una ventana normal. Además, rediseñó sus luces traseras 3D, dando un concepto de coupé.

Estas serán las nuevas actualizaciones que vienen para la SUV con su diseño deportivo y veraz. Las dos versiones contarán 2WD y 4WD, emplearán suspensión delantera tipo McPherson, con resortes en espiral y barra estabilizadora que permite que su desempeño deportivo sea mayor.

Conoce las características de nuestros vehículos de la mano de profesionales que te guiaran durante todo tu proceso agendando un test drive y disfruta la experiencia de conducir un vehículo Mitsubishi.

Continúa leyendo: Mitsubishi, líder en tecnología SUV

Compartir artículo