Ten en cuenta los elementos que debes llevar en tu viaje por carretera

Fecha

Agosto 31, 2023

Comentario

Comentarios 0

Persona manejando por la carretera.

Con estos cinco elementos, estarás listo para disfrutar de un viaje placentero y sin preocupaciones.

Preparar un viaje por carretera es una emocionante aventura, aunque asegurarse de tener todo lo necesario para un trayecto seguro y cómodo, puede ser agotador, más aún si no sabes qué debes empacar.

Al tener un carro, puedes parar donde desees y disfrutar del paisaje el tiempo que quieras. Bien sea un recorrido corto o uno largo, llevar lo adecuado en tu vehículo puede marcar la diferencia.

No olvides de empacar esto para disfrutar de tu viaje por carretera

Dos personas empacando maletas en la parte trasera del carro.

¿Estás planeando tu próximo road trip y no sabes qué debes llevar en tu carro? Hemos realizado una lista con los artículos que no pueden faltar en tu carro al momento de viajar, esto garantiza que estés preparado para cualquier situación que pueda presentarse en el camino.

1. Botiquín de primeros auxilios

Este artículo es imprescindible, no puedes dejar de lado tu salud. En la caja te recomendamos llevar analgésicos, para el dolor de cabeza, de estómago y pastillas para el mareo. También puedes agregar vendas, gasas, tijeras y curas en caso de que te lastimes. Si vas a un clima caliente o a un lugar abierto, echa cremas o líquidos para las picaduras de insectos, alcohol y bloqueador solar.

2. Agua

Siguiendo con tu salud, es muy importante que te mantengas hidratado. Puedes comprar un termo o reutilizar una botella de agua y llevarla contigo a donde quieras. En tu recorrido encontrarás muchos puntos para llenarla nuevamente y no gastar más plástico.

3. Documentos personales

Si bien tus documentos de identificación suelen estar contigo siempre, debido a que están en la billetera, es prudente verificar que tengas los documentos del automóvil, por ejemplo: tu licencia de conducción, el registro del vehículo, datos del seguro y el manual, este elemento es muy práctico, en caso de que tengas algún tipo de problema técnico durante tu viaje por carretera

4. Batería portable

Actualmente, es indispensable estar comunicado mediante tu celular. Por ello, debemos cuidar su carga, te aconsejamos utilizarlo cuando sea necesario. En caso de que se acabe la batería, puedes llevar una pila portátil o un cable que puedas conectar en el carro.

5. Kit de carretera

Debes comprobar el estado de tu kit, puedes comenzar por asegurar que tus llantas estén en buenas condiciones, tanto las cuatro principales como la de repuesto. De la misma manera, revisa que lleves el gato y las herramientas requeridas para hacer un cambio de neumáticos.

Recuerda que cada una de las herramientas tiene una función que puede sacarte del apuro en caso de fallas. Puedes tener en consideración llevar: Los cables para pasar corriente, por si se descarga la batería del auto; un extintor, en caso de emergencia y riesgo de fuego.

 

Más sobre este tema: Diviértete en tu próximo viaje por carretera con estos siete consejos

Antes de partir en tu próximo viaje por carretera, revisa que tengas todos estos elementos esenciales a bordo. Estos te brindarán tranquilidad ante imprevistos mecánicos, malestares físicos o lesiones menores. ¿Sigues preparando tu aventura? Te recomendamos: Antes de ir de viaje revisa estos puntos en tu auto.

 

Compartir artículo

¿Sabes cuándo es momento de usar el freno de mano?

Fecha

Agosto 28, 2023

Comentario

Comentarios 0

Persona pone su mano en el freno de mano de un carro.

Este elemento evita que el vehículo se desplace incontrolablemente cuesta abajo y minimiza el riesgo de colisiones con otros autos o peatones.

En ocasiones, los conductores, tanto nuevos como expertos, no conocen cómo funciona el freno de mano o en qué momento debe ser usado. Sin embargo, saber esta información puede marcar la diferencia entre una conducción segura y una potencial emergencia en cualquier tipo de vía.

Debemos destacar que este elemento es muy importante para garantizar la seguridad en el vehículo, al activarlo las ruedas se inmovilizan de forma permanente. Generalmente se usa mientras el carro está estacionado en pendientes pronunciadas o puede ser en una situación inesperada de urgencia.

De modo que, evita que el vehículo se desplace incontrolablemente y minimiza el riesgo de colisiones con otros autos o peatones. En este caso, el freno actúa como una capa adicional de seguridad para asegurarnos que el vehículo permanezca quieto de manera segura en su lugar.

El freno de mano salvaguarda la vida de quienes están a bordo del auto

Persona presionando un botón que enciende y apaga el carro.

Hablemos sobre esta herramienta, también llamada freno de estacionamiento, si bien forma parte del sistema general de frenado, la verdad es que funciona de manera independiente de los frenos que usas para detener el carro, en caso de que los principales no funcionen.

Existen dos tipos de frenos, puedes consultar el manual del fabricante para confirmar cuál tiene equipado y así definir el mantenimiento adecuado para la pieza:

  • Freno mecánico: Se acciona por medio de una palanca, la cual normalmente está ubicada al lado derecho del conductor.
  • Freno eléctrico: Se activa presionando un botón, a veces puede ser un interruptor que tiene la letra “P”.

¿Cuándo es el momento correcto para usarlo?

 

El freno de mano es indispensable para la seguridad del conductor y de los pasajeros. En ocasiones, el trinquete de estacionamiento no es suficiente ya que, es una parte de metal que encaja en los engranajes y existe el riesgo de que no mantenga controlados los frenos principales.

Asimismo, actívalo en caso de requerir una frenada brusca o una maniobra evasiva, para estabilizar el vehículo y evitar derrapes o pérdida de control. Sin embargo, es importante señalar que esta técnica debe emplearse con precaución, ya que una activación incorrecta podría empeorar la situación y poner en riesgo la seguridad.

Es recomendable utilizarlo cuando se planea estacionar el vehículo durante un período prolongado. Al hacerlo, se evita que el peso del automóvil recaiga únicamente sobre la transmisión y las ruedas, lo que podría ocasionar daños y problemas mecánicos a largo plazo.

Independientemente si tu carro es manual o automático, debe ser usado para suspender su movimiento en casos de emergencia, también para mantenerlo en su lugar al momento de estacionarlo en pendientes muy pronunciadas.

 

Sigue leyendo: ¿Cansado de reparar constantemente los frenos de tu vehículo? Te enseñamos cómo protegerlos.

En conclusión, el freno de mano es una pieza fundamental para garantizar una conducción segura y un mantenimiento adecuado del vehículo, que reduzca el desgaste innecesario en el sistema de frenado. Así que, con este artículo esperamos que sepas reconocer el momento correcto para usarlo y sacar el mejor provecho de esta herramienta.

Tal vez te interese: Fallas en los frenos y cómo reaccionar ante esta situación.

Compartir artículo

El filtro de aire del vehículo: un componente pequeño pero poderoso

Fecha

Agosto 25, 2023

Comentario

Comentarios 0

Muchos componentes de un carro puestos sobre un fondo gris.

Es la primera línea de defensa de tu motor contra las partículas contaminantes presentes en el aire exterior.

Los fabricantes continúan presentando nuevos avances para dar una mejor precisión y sensibilidad a los autos, para así, alcanzar más eficiencia y rendimiento con menos daños ambientales. Por lo que, darle un buen mantenimiento a cada componente se vuelve crucial. Por ejemplo: el filtro de aire del vehículo.

Durante la combustión, el motor demanda una combinación exacta de aire limpio y combustible para generar energía. Si no tienes un filtro adecuado, las partículas de polvo, polen, esporas de moho, entre otros contaminantes, podrían entrar al motor y causar daños significativos en sus piezas internas.

Puede mejorar la eficiencia y la vida útil de tu carro

Persona utilizando una tablet junto al capó de un carro

El filtro de aire del vehículo es un componente esencial y económico pero que muchas veces pasa desapercibido. Es el encargado de proteger el motor de los residuos que entran en el sistema de combustión y pueden perjudicar su funcionamiento.

Si este elemento está mal puesto, descuidado o si entra mucho polvo, el motor podría desgastarse rápidamente y causar múltiples averías en los cilindros. Existen diferentes situaciones que impactan la frecuencia con la que se deben cambiar, algunas de ellas pueden ser el tipo de terreno que transite el automóvil. Por lo regular, se aconseja revisarlo periódicamente y poner uno nuevo al menos una vez por año.

También, hay diversos indicios que te muestran cuando debes sustituirlo, por ejemplo: si el motor produce sonidos extraños, el tubo de escape produce humo gris, el vehículo demora en responder cuando aceleras, entre otros.

Ocasionalmente, en las revisiones de cada modelo, el fabricante determina el número de kilómetros con el cual tienes que reemplazar el filtro. En promedio, puedes hacerlo entre los 15.000km y los 20.000km.

Beneficios de darle mantenimiento al filtro de aire del vehículo

 

  • Asegura que la mezcla aire y combustible sea óptima, como resultado, tendrás una combustión más eficiente. Es decir que, si el motor logra generar más potencia y torque, tendrás un mejor rendimiento de tu vehículo y podrás ahorrar gasolina. 
  • Contribuye a alargar su ciclo de vida, al evitar que cualquier tipo de partícula abrasiva ingrese en el motor. Si este opera en condiciones limpias y menos corrosivas tendrá mayor utilidad y necesitará menos arreglos que, en ocasiones, podrán ser muy costosos.
  • Ayuda al medio ambiente, con un filtro limpio, tu auto será más eficiente y producirá menos contaminación. Por el contrario, si está sucio afectará de forma negativa las emisiones de tu carro, aumentando la dispersión de gases dañinos al aire.

Conoce más sobre el mantenimiento de tu auto y prolonga la vida de tu vehículo y evita sobrecostos en el taller.

En definitiva, el filtro de aire del vehículo desempeña un papel clave en el mantenimiento adecuado de tu automóvil. Te aconsejamos realizar un mantenimiento regular y seguir las recomendaciones del fabricante para cambiar este elemento. De esta manera, disfrutarás de un vehículo con mejores capacidades, ahorrarás dinero y contribuirás a un entorno más limpio y saludable.

Puede que te guste leer sobre: Mantener la potencia del motor. Consejos para mejorar su durabilidad y eficiencia.

Compartir artículo

Verifica la presión de los neumáticos de tu carro y sácale el mejor provecho

Fecha

Agosto 22, 2023

Comentario

Comentarios 0

Persona usando un medidor para saber la presión de una llanta.

Al revisar las llantas, no solo cuidamos nuestro bienestar y el de nuestros pasajeros, también el del planeta.

Tal vez cuando hablamos del mantenimiento de tu vehículo, la presión de los neumáticos no es de los primeros temas que se vienen a tu cabeza. Sin embargo, fijarse en esto es vital para la seguridad en la vía, debido a que, afecta directamente el rendimiento del vehículo y la eficiencia del combustible.

Muchas veces los conductores pasan por alto esta tarea, sin tener en consideración los efectos negativos que puede tener en el automóvil. Los medidores de presión son una herramienta necesaria para los vehículos de todo tipo.

¿Por qué es importante verificar la presión de los neumáticos?

Persona usando una máquina en una rueda del carro.

Las llantas son el único elemento del vehículo que tiene contacto con el asfalto, por lo que su estado influye de manera notable en su productividad. Si están mal infladas o no tienen buena presión pueden causar choques, reventones, incluso afectar el sistema de suspensión.

Si deseas evitar este tipo de situaciones, debes vigilar constantemente la presión de las ruedas, puesto que, estas van perdiendo aire día a día. Te aconsejamos tener siempre un medidor de presión en tu carro.

Esta será una herramienta que te ayudará a medir de forma exacta y ajustar la presión de los neumáticos según sea necesario para alargar su ciclo de vida. Este medidor proporciona lecturas confiables y específicas, puedes comprarlo en modalidad digital o estándar.

Su uso es muy sencillo, simplemente coloca el dispositivo en la válvula de la rueda y gracias a la aguja que se mueve, tendrás acceso a la información en la pantalla de este. El clima es un factor que afecta la presión de aire, por lo cual sugerimos utilizarlo en una temperatura constante.

Comprobar la presión de los neumáticos le saca el mejor provecho a tu automóvil

 

Te contamos algunos motivos por los cuales deberías adquirir un medidor de presión para revisar tus llantas con frecuencia:

  • Ahorra combustible: Con las llantas en buenas condiciones podrás tener un mejor alcance en kilometraje. Es decir, viajar más lejos sin parar a tanquear muchas veces.
  • Más confianza y seguridad: Si tienes una presión baja, la posibilidad de tener un percance en la vía aumentará. Por el contrario, con un buen mantenimiento, la conducción de tu vehículo será más ágil.
  • Menos consumo: Como lo mencionamos antes, las ruedas son la única pieza que tiene contacto con el pavimento, de modo que tienden a estropearse, si están bien infladas, no se desgastan tan rápido.
  • Ayuda al medio ambiente: La presión incorrecta también afecta al medio ambiente. Los neumáticos desinflados generan mayores emisiones de CO2 debido al mayor esfuerzo requerido del motor para mover el vehículo.

Por si te interesa: ¿Cómo elegir los neumáticos para tu carro?

A lo largo de este artículo, te hemos contado sobre la importancia de comprobar la presión de los neumáticos para optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad de tu carro. Es una tarea fácil que no te demora más de cinco minutos, y puedes hacerlo al menos una vez al mes.

Sigue leyendo sobre el tema: Comprar llantas de segunda mano puede ser una elección riesgosa.

Compartir artículo

¡A toda velocidad! Conoce los carros de Mitsubishi que dejaron huella en ‘Rápido y Furioso’

Fecha

Agosto 18, 2023

Comentario

Comentarios 0

Protagonistas de ‘Rápido y Furioso’ posando en un espacio amplio.
Tomado de www.semana.com

Estos modelos cautivaron a la audiencia con su diseño de carrocería y su capacidad para enfrentar terrenos desafiantes.

Si te consideras fanático de los automóviles, entonces en algún momento has preparado tus palomitas para sentarte y gozar de la saga cinematográfica de ‘Rápido y Furioso’, la misma que ha fascinado a millones de personas en todo el mundo por su combinación de acción y carros.

Uno de los fabricantes que, en definitiva, ha creado un legado en esta franquicia ha sido Mitsubishi Motors. Gracias a sus atractivos y potentes modelos, que fueron protagonistas en algunas entregas, han logrado convertirse en símbolos de velocidad y adrenalina para los espectadores.

En este artículo, recopilaremos esos carros de la marca manejados por los protagonistas, que elevaron el nivel automovilístico del largometraje y le brindaron momentos inolvidables al público.

Los carros de Mitsubishi que le dieron vida a la saga ‘Rápido y Furioso’

Mitsubishi Eclipse

Mitsubishi Eclipse verde fluorescente estacionado en una acera.
Tomado de www.emol.com

El Mitsubishi Eclipse, conocido por su diseño deportivo y líneas elegantes, hizo su aparición en la primera entrega de la película en el año 2001, conducido por el carismático Brian O’Conner, interpretado por el fallecido Paul Walker.

Acerca de este modelo, podemos hablar de su kit de carrocería Robocar, acompañado por un alerón trasero y un parachoques de competición APR Performance. También, cuenta con llantas de aluminio de siete radios con neumáticos Toyo Proxes.

No podemos dejar de lado sus asientos decorativos marca Sparco, que le dan un toque más deportivo al auto y los paneles del piso con placa de diamante. Lo único que ha cambiado es su caja de cambios, pasó de ser manual a automática.

Este vehículo, de color verde fluorescente, se convirtió en un icono de la película y fue parte integral de las emocionantes y clásicas carreras clandestinas. Con una mezcla de estilo y velocidad, el Mitsubishi Eclipse se ganó el corazón de los fanáticos de la saga y quedó para la historia en la cultura pop.

Mitsubishi Lancer Evo

Paul Walker, actor, dentro del Mitsubishi Lancer Evolution VIII estacionado en el asfalto en una zona abierta.
Tomado de www.quadis.es

En el largometraje ‘2 Fast 2 Furious’, Brian O’Conner vuelve a correr utilizando el Mitsubishi Lancer Evolution VII con estética del VIII, debido a que, la marca no había lanzado este modelo en Estados Unidos, en consecuencia, no había unidades disponibles para el film.

Inspirado en el anterior auto, este posee también un color llamativo y un gran kit de carrocería DAMD. Además de unas llantas Motegi Racing y una suspensión adaptable, cuenta con un motor turboalimentado de 2.0 litros y cuatro cilindros, que permiten obtener hasta 280 caballos de fuerza.

Un dato curioso, es que el Lancer Evolution VIII del legendario O’Conner es uno de los pocos vehículos que no termina destruido a lo largo de la película. Después de la grabación y el lanzamiento, se convirtió en una pieza deseada, fue vendido en el 2013 en eBay por 40.000 dólares aproximadamente.

 

¿Te interesan los films de este tipo? Te recomendamos:¡Súbete a esta maratón de películas sobre ruedas!

Los carros Mitsubishi han enriquecido la experiencia de ‘Rápido y Furioso’, aportando velocidad, estilo y emoción a las espectaculares escenas de carreras. De manera que, han trascendido la pantalla grande para convertirse en modelos destacados del sector automovilístico. Teniendo esto en cuenta, puedes programarte para repetir y disfrutar de este clásico del cine.

Si te gustan los videojuegos, puedes seguir leyendo: ¡Prepara tu control y tu consola! Estos son los videojuegos que no te puedes perder.

Compartir artículo

Sigue estos consejos para cuidar la pintura de tu carro

Fecha

Agosto 17, 2023

Comentario

Comentarios 0

Mano de una persona agarrando un aerosol mientras pinta un carro.

Cuidar el color no solo proporciona un aspecto llamativo, sino que también protege toda la carrocería.

Cuando hablamos del mantenimiento, debemos tener en cuenta lo importante que es mantener la pintura de tu carro en excelentes condiciones, no solo para otorgarle una buena apariencia, sino también para proteger el metal del auto.

Si tu vehículo está expuesto constantemente a diversos factores ambientales como los rayos del sol, la lluvia, el polvo y si lo usas cotidianamente, al final puede verse afectada la pintura. Gracias a los avances tecnológicos, es posible afirmar que la duración del color tiene un promedio de vida de 8 a 10 años dependiendo del cuidado que los conductores le proporcionen.

Para ello, hay algunos consejos que puedes aplicar, con los cuales podrás refinar el brillo del esmalte y evitar los daños que pueden causar los arañazos y las manchas no deseadas.

El cuidado de la pintura de tu carro está en tus manos

Persona encerando su carro blanco.

Si bien los fabricantes han presentado nuevos métodos para preservar la homogeneidad del producto durante más tiempo, demandan tratamientos al menos una vez al año.

Por esta razón, hicimos una lista con tips sencillos que puedes tener en cuenta cuando estés conduciendo para mantener el buen estado de tu automóvil:

  1. Estaciona el vehículo en espacios cerrados siempre que sea posible

    Esto nos ayudará a protegerlo de los rayos ultravioleta del sol y el polvo, a la vez evitarás que se desgaste. Ya que, la excesiva exposición a la radiación solar puede terminar en la degradación de la pintura.

    Si vas a dejarlo en un parqueadero público, debes fijarte en el espacio, porque algunos son muy pequeños o estrechos, y existe la posibilidad de que otra persona lo dañe. En los sótanos, procura comprobar que no tenga charcos en el suelo o goteras en el techo, porque puede que produzcan manchas difíciles de limpiar.

  2. Te recomendamos lavar con frecuencia, al menos una vez cada dos semanas

    No solo nos ayuda a que se vea bonito, también elimina cualquier residuo dañino que pueda adherirse a la pintura de tu carro. Para hacerlo, lo mejor es utilizar los artículos adecuados, como shampoo para carrocería y toallas que no dañen el color.

  3. Ponle cera a tu auto para darle un aire nuevo

    Al aplicar este tip creas una capa que cuida el producto, para que ni el polvo o la humedad le perjudique. Además, hará que se mantenga limpio por más tiempo.

    Este proceso puede ser realizado después del lavado, cada dos o tres meses aproximadamente, según el uso de cada conductor. Existen dos alternativas: aplicarlo tú mismo o llevarlo a un lugar donde se especialicen en ello.

  4. Puedes pulir la pintura de tu carro después de observar desgaste en el mismo

    Esta opción es la mejor para quitar imperfecciones o marcas que no quieres. La pulidora repara la superficie y le devuelve el color y resplandor que se ha perdido.

Tal vez te interese saber: Al llevar tu auto a mantenimiento, ten presente la revisión de estos elementos.

Recuerda que, cuidar la pintura de tu carro es una inversión de tiempo y dinero que vale la pena, para mantenerlo en óptimas condiciones y preservar su aspecto reluciente a lo largo del tiempo. Con estos tips, conseguirás proteger la carrocería de los daños causados por el entorno y prolongar la vida útil de la pintura.

Es importante que conozcas: Cómo cuidar y realizar el mantenimiento de tu vehículo.

Compartir artículo

Cuida de la caja mecánica de tu carro con estos seis tips

Fecha

Agosto 14, 2023

Comentario

Comentarios 0

Primer plano de una caja de cambios de un vehículo.

Si le brindas un buen cuidado, tu auto te recompensará con una experiencia de conducción excepcional durante muchos años.

Al momento de comprar tu carro es importante que te fijes en la caja mecánica del mismo, o como se conoce popularmente, caja de cambios. Este es un componente esencial para ajustar el engranaje del motor y el sistema de transmisión.

Este elemento se encarga de transformar la potencia del motor (o motores) en movimiento, los diferentes tipos de cambio sirven para obtener la mejor fuerza o para recorrer cualquier terreno. En otras palabras, es usado para que el conductor pueda cambiar la marcha de velocidad del vehículo o simplemente, dejarlo en neutro.

Para disfrutar de un rendimiento óptimo de la caja de cambios, debes darle un buen mantenimiento. En este artículo, te daremos algunos tips para darle el cuidado que se merece y prolongar su vida útil, así tendrás una experiencia de conducción suave y segura.

¿Cómo puedes darle el mejor mantenimiento a la caja mecánica de tu carro?

Persona pone su mando en la caja de cambios de un vehículo.

Si bien tienden a no dañarse y requieren de menos atención que una caja automática, hay que considerar algunos cuidados que nos pueden ahorrar dinero con arreglos y nos ayude a mantener el buen estado de este componente.

Para ello, hemos realizado una lista de tips que puedes tener en cuenta para proporcionarle el correcto mantenimiento a tu vehículo:

  • No debes ignorar el nivel de lubricante, el cual está señalado en la varilla, esto es vital para mantener refrigerados y seguros los engranajes de la caja. Cuando el auto está andando, los piñones giran a grandes revoluciones, por lo que necesitan estar a una temperatura baja.
  • Asegúrate que el embrague esté trabajando de manera correcta, ya que este elemento nos ayuda a transportar la potencia del motor a la caja.
  • Conduce con suavidad debido a que, los cambios agresivos afectan tanto al motor como a la caja mecánica, te recomendamos hacerlo cuando las revoluciones lo demanden.
  • Usa la reversa y la primera cuando el carro esté completamente detenido. A la vez, al momento de arrancar no debes hacerlo en otro cambio, porque puede afectar el funcionamiento del motor.
  • Evita descansar la mano en la palanca mientras conduces, esto puede desgastar los sincronizadores y los dientes de los engranajes.
  • Para un buen uso, ten siempre presente que debes apagar el vehículo, activar el freno de mano y poner el cambio en primera. Lo mismo cuando vayas a encender.

 

Te sugerimos leer: Antes de comprar un carro elige el estilo que más se adapte a ti: ¿Transmisión automática o manual?

Recuerda que, como un buen conductor, tienes que conocer bien tu caja mecánica, así le sacarás el mejor provecho a tu vehículo. Si no estás seguro del estado de los componentes, puedes acudir a un taller de confianza para una revisión y un mantenimiento adecuado.

Esta información puede ser útil: Extiende la vida útil de tu vehículo con estas recomendaciones.

Compartir artículo

¿Carro automático o mecánico?: Cómo debes estacionarlos

Fecha

Agosto 09, 2023

Comentario

Comentarios 0

Hombre manejando una caja de cambios automática.

Con el carro automático facilita la tarea de parquear, en cambio, la mecánica ofrece un mayor control.

Gracias a los avances tecnológicos, la transmisión automática ha tomado bastante fuerza entre los conductores y, actualmente, la mayoría de modelos son fabricados y comercializados en ambas versiones tanto manuales como automáticas.

Cuando se trata de la conducción de un vehículo, una de las habilidades más importantes es la capacidad de estacionarlo correctamente. Sin embargo, parquear un carro automático y uno mecánico pueden presentar diferentes desafíos y técnicas.

Lo más prudente es tomar una decisión informada, además de tener en cuenta tus gustos y necesidades. Por lo tanto, te contaremos sobre sus diferencias en cuanto a funcionamiento y cómo se debe parquear cada uno.

¿Cómo debes parquear tu carro automático?

Mujer manipulando la palanca de cambios de un carro.

Primero es importante definir de qué se trata esta transmisión, la cual permite que el automóvil cambie de marcha sin que la persona que esté al volante tenga que hacerlo.

Conducir este tipo de carro es sencillo, ya que, solo cuenta con dos pedales (el acelerador y el freno) y el conductor no tiene que preocuparse por realizar los cambios. Simplemente debe saber controlar las opciones: D para acelerar, P para estacionar y R para dar reversa.

Dentro de sus ventajas puedes encontrar:

  • Las transmisiones automáticas son muy sencillas y requieren de menos tiempo para aprender, ya que la caja de cambios es fácil de manejar.
  • Para algunos conductores es un reto conducir por calles pendientes o en subida, esta modalidad hará que el carro funcione de manera eficiente y que sea más cómodo recorrer este tipo de zonas.

Al momento de parquear debes:

  • Poner neutro cuando termines de dar reversa.
  • Colocar el freno de mano para soltar el pedal del mismo.
  • Para que puedas apagar tu carro automático sin ningún problema, debes poner el carro en P de parquear.

¿Qué debes hacer al parquear tu carro manual?

Por otro lado, esta transmisión es cuando el conductor utiliza la palanca para cambiar la marcha manualmente a medida que el automóvil acelera y desacelera. Para realizar lo anterior, se debe tener en cuenta el embrague, que está ubicado a la izquierda del freno.

Para cambiar de una marcha a otra, debes soltar el acelerador con el pie derecho y pisar el embrague antes de mover la palanca. Es importante estar al pendiente de la velocidad del cambio, debido a que, si lo haces muy lento puede desgastar el vehículo y si pasa demasiado rápido, puede que el motor se detenga.

Algunas de sus ventajas son:

  • Este tipo de vehículos, por lo general, son más económicos, aunque su precio depende del modelo.
  • Son más fáciles de sostener, sus mantenimientos pueden ser más baratos. Salvo que se dañe el embrague.
  • Los carros manuales pesan menos y tienen más marcha, es decir que, consumen menos combustible.

¿Cómo debes parquear?

  • Debes poner el automóvil en neutro luego de estacionarlo.
  • Colocar el freno de mano para soltar el pedal.
  • Ya puedes apagar el carro.
  • Si estás en un lugar inclinado, puedes dejar el vehículo en primera y quedará completamente quieto.

Te contamos más sobre: Carro automático o carro mecánico: encuentre aquí las diferencias.

Recuerda que, la decisión entre un carro automático y uno mecánico depende de tus preferencias personales y las condiciones en las que manejes. El estacionamiento es un factor determinante para elegir el vehículo de tus sueños.

Por si te interesa: Antes de comprar un carro elige el estilo que más se adapte a ti: ¿Transmisión automática o manual?

Compartir artículo

El concept car creado por estudiantes tiene un toque espacial que demuestra el potencial de las nuevas generaciones

Fecha

Agosto 02, 2023

Comentario

Comentarios 0

Mitsubishi Moonstone estacionado en zona rocosa.
Tomado de www.motor.com.co

Esta iniciativa, apoyada por Mitsubishi y otros patrocinadores, busca promover la creatividad y la pasión por el diseño automotriz.

Un concept car se define como aquel prototipo de vehículo diseñado por las marcas, con el fin de mostrarle al público lo último en avances tecnológicos. Son una forma de explorar nuevas ideas y estimular la creatividad humana. Algunos los consideran un ejercicio de estilo, otros un laboratorio para la imaginación.

Estos carros no son producidos en serie, de hecho, muy pocas unidades son fabricadas para medir la acogida que tiene entre el público. Luego, examinar cuáles aspectos pueden ser incluidos en futuros modelos.

Puedes observar algunos concept car en los salones del automóvil más famosos del mundo, allí son presentados como obras de arte. Para Mitsubishi, esta rama del sector automotriz es muy importante, por lo que ha puesto sus ojos sobre un proyecto estudiantil hecho en Europa.

Un equipo de talentosos estudiantes diseñó el concept car Moonstone 

Vista frontal del Mitsubishi Moonstone en un fondo negro.
Tomado de www.diarioautomotor.com

A través de un diseño elegante e innovador, este vehículo presenta una visión innovadora de la movilidad y cómo las mentes jóvenes pueden influir en el futuro de la industria.

Entre 17 estudiantes del Máster en Diseño de Transporte del Instituto Europeo de Diseño (IED) de Turín (Italia) produjeron, con apoyo de Mitsubishi, el prototipo de Moonstone, un SUV eléctrico, moderno e inspirado en ideas aeroespaciales.

Nació como un proyecto de tesis que buscaba reelaborar los rasgos distintivos de la marca, y crear un modelo que combinara la resistencia y agilidad de un todoterreno con las necesidades aerodinámicas del tren motriz eléctrico. Lo anterior, teniendo en cuenta los pilares ambientales y el uso de materiales sostenibles.

“Moonstone es el resultado de un excelente trabajo en equipo, la capacidad de trabajo transversal y el intercambio de habilidades, valores con los que los alumnos del Máster se ponen en juego para llevar a cabo el proyecto más importante de sus estudios”, comentó Paola Zini, directora del IED Turín.

¿Qué detalles conocemos sobre Moonstone?

 

Es un SUV Coupé eléctrico de dos puertas, silueta aerodinámica y muchas características de Mitsubishi. Por ejemplo, sus faros LED son bastante similares a los del Concept XFC.

El prototipo mide 4,66 metros con una distancia entre ejes de 2,7 metros, posee 2 metros de ancho y 1,68 metros de alto.

Este modelo sobresale por un bumper de estilo 3D, un LiDAR ubicado en el capó, una parrilla completamente cerrada, un pilar trasero muy pronunciado, unos laterales tallados, y guardabarros separados de la carrocería principal. Además, gracias al techo y los pilares negros, se fusiona el parabrisas delantero con las ventanas laterales como si fueran una unidad.

 

¿Quieres saber más? Lee acerca de los carros o camionetas concept de Mitsubishi.

Es importante mencionar que además de contar con el apoyo de Mitsubishi, tuvieron ayuda de patrocinadores como Pirelli, OZ Racing y Lechler.

En conclusión, Mitsubishi Moonstone es una gran propuesta estudiantil que demuestra potencial en innovación y diseño que poseen las nuevas generaciones. Este concept car desafía todo lo convencional y proporciona una visión alucinante de lo que puede ser el futuro para los vehículos.

Te invitamos a conocer sobre el estreno mundial del XFC, el nuevo carro Concept de Mitsubishi.

Compartir artículo

Garantiza la seguridad en las vías siendo un conductor responsable

Fecha

Julio 25, 2023

Comentario

Comentarios 0

Hombre con el pulgar arriba dentro de su carro.

Todos los conductores poseen una gran responsabilidad, deben velar por la seguridad de su vida y quienes los rodean.

En el mundo circula una gran cantidad de automóviles al día, por lo que es muy importante tener una buena educación vial y aplicarla en las calles. Debido a que, la prioridad es velar por la vida de todas las personas.

Para algunos conductores, al estar al volante es difícil lograr ese equilibrio entre tomar decisiones adecuadas y comportarse correctamente. Hoy en día, es complicado conservar un historial intachable.

Dicho lo anterior, ser un conductor responsable va más allá de cumplir con las normas de tránsito, también implica ser consciente sobre el impacto de nuestras acciones en la seguridad de todos. Quédate para leer algunos tips que te ayudarán a ser un mejor piloto y contribuir a una experiencia de manejo más segura y agradable.

¿Cómo ser un conductor responsable?

Mujer empresaria sonriendo mientras ajusta el espejo de su auto.

Los siniestros viales pueden reducirse notoriamente con una sociedad más responsable. Cuando hablamos de la seguridad, no solo nos referimos a la persona que va al volante, también incluimos a los pasajeros, a quienes van en otros medios de transporte y a los transeúntes.

Existen algunos hábitos que te pueden ayudar a convertirte en un conductor responsable:

  • Ten en cuenta los puntos ciegos de tu vehículo: Para que estos espacios que obstruyen tu campo de vista no sean un problema. Puedes ubicar tus espejos retrovisores a la altura y posición correcta para visualizar el entorno mediante ellos. Revísalos siempre antes de salir o de empezar a conducir.Recuerda lo importante que es prestar atención a estos puntos, sobre todo cuando vayas a realizar algún cambio de carril.
  • Evita las distracciones: Para ser un conductor responsable, debes evitar todas las formas de distracción mientras manejas. Esto incluye no comer o beber mientras conduces y el uso del teléfono móvil, por ejemplo, debes usar manos libres para contestar tus llamadas si no tienes unos, te recomendamos estacionar tu carro y atender.Si te mantienes concentrado, reduces el riesgo de accidente y proteges la vida de quienes transitan las calles.
  • Mantén tu carro en buen estado: Para contribuir a una conducción más segura, es esencial realizar revisiones periódicas, verificar que los frenos, los neumáticos y las luces funcionen, tener niveles de agua y aceite adecuados. Un vehículo en buenas condiciones puede representar menos daños y accidentes.
  • La empatía debe ser un pilar: Es fundamental fomentar el respeto y la convivencia en las vías para crear un buen ambiente entre todos los usuarios ya sean peatones, ciclistas o conductores de otros vehículos.Te aconsejamos ser cortés, evitar comportamientos imprudentes y discusiones innecesarias, ceder el paso cuando corresponda y mantener la calma en situaciones de tráfico complicadas.

 

Te contamos sobre las prácticas para una conducción segura.

Al adoptar estas medidas para ser un conductor responsable, construimos un entorno más agradable para todos los usuarios. Recuerda que, la responsabilidad vial es un compromiso que cada conductor y peatón debe aceptar para proteger vidas y manejar con tranquilidad.

Tal vez te guste: Un carro confiable y una buena conducción ayudan a prevenir.

Compartir artículo