Déjenos su número
de teléfono, nosotros
lo llamaremos

Al llevar tu auto a mantenimiento, ten presente la revisión de estos elementos

Fecha

Abril 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

dos hombres en un taller reparando un vehículo blancoPara tener nuestro vehículo en buen estado y alargar su vida útil debemos darle mantenimiento según su uso y tu estilo de vida.

Si bien ¿Cada cuánto debo llevar mi vehículo a un taller mecánico? Es una pregunta muy válida, también es muy importante que tengas en cuenta ¿Qué deben revisarle a tu vehículo en un taller mecánico? De esta forma también sabrás la importancia de que le realicen una inspección profunda y cuáles son esas partes clave que deben estar funcionando a la perfección.

Te recomendamos: ¿Buscando un seguro para carros? Sigue estas recomendaciones y escoge el mejor para ti

Partes que deben revisar al llevar tu auto a mantenimiento

  • Aceite y filtro: es uno de los chequeos que debe realizarse con mayor frecuencia y el cambio debe hacerse según las recomendaciones del manual de usuario. El filtro nos ayuda a mantener el aceite limpio de impurezas y este a su vez lubrica el motor y reduce la fricción para evitar el desgaste.
  • Sistema de suspensión: Las vías no son perfectas y tienen baches o elevaciones con las que hay que tener cuidado. Las suspensiones nos ayudan a lidiar con esto y mejoran la estabilidad durante todo el camino, así como absorción de impactos. Por eso importante la inspección de los amortiguadores, resortes y rótulas de suspensión.
  • Sistema de frenos: Una de las partes más esenciales del vehículo y por eso siempre, sí o sí, deben estar en perfectas condiciones. Se debe revisar los discos, pastillas o tambores, además líquido de freno tanto en desgaste y nivel para reponer y calibrar. El resultado debe ser una frenada suave, pero firme.
  • Sistema de enfriamiento: El motor trabaja a altas temperaturas y este sistema evita que se sobrecaliente. Debes tener en cuenta la revisión del radiador, la bomba de agua, el termostato y el líquido refrigerante.
  • Sistema eléctrico: Hoy en día la mayor parte de los vehículos tienen computadores y sistemas complejos que coordinan su funcionamiento. Por eso es importante la inspección de la batería luces, el sistema de carga, cables y conectores, interruptores, arranque y todos los componentes que tu modelo incluya.

Continúa leyendo: Elementos clave de seguridad para comprar tu próximo SUV

 

Qué dicen los expertos en la materia

Vehículo de juguete junto con dos montones de monedas y un hombre a la derecha. De fondo hay un cesped.

Juan Carlos Salazar, presidente de la Asociación Colombiana de Talleres Automotrices contó en una entrevista al diario EL TIEMPO que:

“El mantenimiento preventivo puede reducir los costos de reparación a largo plazo y mejorar la eficiencia del combustible. En promedio, los conductores que realizan un mantenimiento regular de sus vehículos pueden ahorrar hasta un 25% en costos de reparación a largo plazo y hasta un 10% en costos de combustible”

En general, se estima que llevar tu auto a mantenimiento regular y darle buen trato puede alargar su vida hasta 15 años, mientras que un vehículo con poco mantenimiento puede perder hasta un 50% de su vida útil. Por eso, en cada ida al taller para ajustes, estamos haciendo una inversión para mejorar el funcionamiento de nuestro auto.

 

Nuestra recomendación es que siempre pongas en manos expertas tu auto, tanto para llevar tu auto a mantenimiento como para repararlo. Esto significa ir siempre a talleres y mecánicos autorizados por la casa matriz de tu vehículo porque así tienes respaldo por garantía y aseguras un trabajo técnico impecable.

Te puede interesar: La importancia de llevar el auto al taller con regularidad

 

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES