
Los perros y gatos suelen ser animales territoriales y domésticos, por eso viajar con ellos puede sacarlos de su zona de confort.
Al igual que a los seres humano, esta “expulsión repentina” del espacio de confianza puede impactar negativamente en la respuesta de nuestros peludos al generarse un quiebre en la rutina, un ambiente desconocido y una actividad donde el ruido y el movimiento no faltan.
Este cambio de ambiente puede generar episodios de estrés, ansiedad o depresión que se complican ya que los animales no pueden comunicar sus angustias de la misma manera en la que lo hacemos nosotros. Además, la situación se profundiza cuando no lo acostumbramos a esto ya que con el tiempo puede desarrollar una aversión a los trayectos en automóvil.
Te queremos dejar algunas recomendaciones para viajar con tus gatos o perros pensando en una sociedad y familias donde cada vez más hay al menos un integrante con colita, que puede ser canino o felino. Aquí van los tips para sea cual sea tu caso.
Lee y pon en práctica estos consejos para viajar con mascotas
- Usa un cinturón de seguridad especial, kennel o jaula transportadora. Esto mantendrá a tu peludito seguro y protegido durante el viaje.
- Procura tener suficiente agua y comida para el viaje. También haz paradas para que haga sus necesidades y estire un poco las piernas.
- NUNCA dejes a tu mascota encerrada en el auto con incidencia directa del sol, se pueden asfixiar o entrar en desesperación
- Haz viajes cortos en la ciudad antes del trayecto largo, así acostumbras a tu mascota a andar en auto.
- Si en estos viajes cortos notas que tu perro o gato se marea, consulta con tu veterinario para que recete algún medicamento.
- En caso de ser necesario, empaca todos los documentos que las autoridades puedan solicitar como historial médico y vacunas al día.
Además de estos trucos para viajar con mascotas, también queremos hacer una lista de juegos que pueden hacer el trayecto mucho más agradable.
Te gustaría leer: Por qué son tan felices los perros cuando sacan la cabeza por la ventana.
Juegos para tus mascotas durante un viaje
Antes de que empieces, la recomendación más importante es que debes ser consciente del espacio en el auto y poner en práctica aquellos juegos que no afecten la seguridad o pongan en riesgo a los demás tripulantes. Dicho esto, puedes:
- Esconder y buscar: Utiliza el poder olfativo de tu amigo peludo para esconder premios de sus snacks favoritos en el auto.
- Juguetes de recompensa: hay dispositivos que estimulan la mente de tus mascotas con botones que le ofrecen premios al ser activados. Úsalos y mantén a tu canino o felino entretenido.
- Masajes, cepillado y caricias: Es uno de los contactos más efectivos ya que los animales domésticos responden muy bien a la estimulación por parte de sus seres cercanos
- Música relajante: Dicen que la música calma a las fieras y nuestros perros y gatos no son la excepción. Utiliza sonidos naturales y géneros suaves como el jazz o la balada para crear un ambiente suave.
Siempre es bueno contar con la opinión de expertos para sustentar la información. Sobre todo, cuando se trata del bienestar de nuestros animalitos. En este sentido Emily Hoppmann, doctora en Medicina Veterinaria, nos dice sobre viajar con mascotas que:
“Siempre recomiendo que los dueños de mascotas se aseguren de que su mascota esté cómoda y segura durante el viaje en automóvil. Esto incluye usar un arnés de seguridad para mascotas, una jaula de transporte o una red de seguridad para evitar que la mascota salte al asiento delantero o salga del vehículo durante el viaje.”
Te gustaría leer: Viajar con tu gato en carro sin estrés, es posible.
En resumen, lo más importante para viajar con mascotas es ser muy conscientes de su estado anímico, procurar brindarle toda la seguridad posible y mantener sus sentidos entretenidos para que su ruta sea una experiencia tranquila.
Continúa leyendo: Viajes con niños y mascotas ¡Haz posible lo imposible!