Control Crucero Adaptativo ¿Qué es y cómo funciona?

Fecha

Marzo 11, 2021

Comentario

Comentarios 0

El Control Crucero Adaptativo es una tecnología de manejo que te permite configurar la velocidad media de desplazamiento en un trayecto determinado.

Volante de Oulander PHEV con control cricero adaptativo

En viajes largos y autopistas suele pasar que la ruta se hace tediosa, rutinaria y pesada debido a que el conductor solo debe acelerar, desacelerar y frenar durante tiempos largos solo para adaptarse a las condiciones o tráfico del camino. 

Precisamente para estos escenarios de manejo, fue desarrollado el Control Crucero Adaptativo que permite mantener una velocidad estable en el recorrido y que se desactiva cuando pisamos el freno. 

Cómo funciona el Control Crucero Adaptativo

El Control Crucero Adaptativo es un sistema que permite mantener una velocidad constante predeterminada por el conductor. Está conformado por un conjunto de radares que se encargan de detectar el tráfico en la ruta de tal forma que percibe un auto delante de nosotros que se desplaza a menor velocidad es capaz de darnos una alerta e incluso activar una reducción de la velocidad.

En las camionetas Mitsubishi Montero Sport Takai y Outlander PHEV  este sistema está interconectado al sistema de mitigación de colisión frontal que da 3 alertas según la distancia de nuestro vehículo respecto a otros de la vía y cuenta con la capacidad de detener el auto accionando los frenos. 

El sistema de Control Crucero Adaptativo te permitirá mantener la distancia de seguridad con otros vehículos y además, una vez detecta que la vía está libre nuevamente, el sistema puede recuperar la velocidad crucero previamente establecida por el conductor. Con esto, el Control Crucero Adaptativo demuestra que es una tecnología de manejo y a su vez un excelente sistema de seguridad para tus viajes. 

Recuerda que el sistema de Control Crucero Adaptativo fue diseñado para recorridos largos por lo cual es conveniente desactivarlo si estamos en tráfico pesado en la ciudad y en condiciones de manejo donde debamos acelerar y frenar continuamente.

Montero Sport Takai con control crucero adaptativo

Qué modelos de camionetas cuentan con Control Crucero Adaptativo

Como ya contamos, algunos modelos de camionetas Mitsubishi cuentan con el sistema de Control Crucero Adaptativo, estas son:

  • Montero Sport Takai: Dinámico, prstigioso y lujoso, este clásico Mitsubishi llega con más poder y robustez que despierta respeto y admiración al pasar.
  • Outlander PHEV: Estas camionetas híbridas creadas para quienes buscan una movilidad más sostenible tiene un potente motor gemelo S-AWC que te brinda una aceleración suave y potente además de un manejo estable en todo tipo de condiciones de conducción.

Outlander PHEV

El Control Crucero Adaptativo te permitirá realizar viajes o trayectos largos con mucho más confort y seguridad. Agenda tu test drive en algunos de los modelos mencionados y experimenta esta y más tecnologías presente en las camionetas Mitsubishi Motors.

Compartir artículo

Ventajas de las camionetas con platón

Fecha

Marzo 10, 2021

Comentario

Comentarios 0

Las camionetas con platón brindan muchas ventajas tanto para la movilidad como para el trabajo y transporte de cargas.

Camionetas con platón L200Atrás quedaron los días donde las camionetas con platón eran casi que exclusivamente para dueños de fincas, personas que trabajaban en construcción o profesionales como ingenieros civiles y agrónomos.

De hecho, según el informe de FENALCO y ANDI sobre el Sector Automotor acumulado a diciembre 2019 el segmento de camionetas pickup reportó ante el RUNT 17.792 unidades matriculadas lo que supone un incremento de 15,6% respecto a 2018 y evidencia la apuesta de los consumidores colombianos por las camionetas de platón.

Por qué ha incrementado la compra de camionetas con platón

Aunque cada vehículo está diseñado para satisfacer necesidades más amplias que solo transportarse, los consumidores buscan versatilidad para sus actividades. Ejemplo de esto son las camionetas SUV o las camionetas con platón que te permiten movilizarte tanto en la ciudad como en terrenos más complejos con innovadoras tecnologías de manejo que te dan confort y seguridad.

Esto hace que en la actualidad trabajadores independientes, contratistas, técnicos y profesionales de las más diversas actividades apuesten a camionetas con platón para sus labores. Esto ocurre porque en el presente las camionetas pickup ofrecen robustez pero también equipamientos de última generación para realizar tareas difíciles con mayor facilidad.

Es importante destacar también que las camionetas con platón más apetecidas son aquellas cuyo cilindraje está entre los 2.000cc y los 3.000cc ya que el 64% de estos vehículos matriculados están entre ese rango por su potencia. 

Posterior de las camionetas con platón l200

Camionetas con platón L200

L200 el modelo clásico de camionetas pickup de Mitsubishi llega en su nueva versión más fuerte, poderosa y robusta en diseño y desempeño. Ideal para los aventureros off road y también para todos los profesionales antes mencionados es un vehículo que te permite enfrentar el tráfico de la ciudad y conquistar los terrenos exteriores con determinación y seguridad.

Las camionetas con platón L200 son alimentadas con diésel y tienen 2.442cc de cilindraje, suspensión delantera de brazos dobles independientes, amortiguadores con espiral, barra estabilizadora y suspensión trasera de hojas rígidas elípticas con amortiguadores sobre eje rígido para superar las duras condiciones del terreno.

Además, cuentan con los sistemas de seguridad y conducción Mitsubishi que son:

  • Sistema de frenos ABS
  • Control Electrónico de Estabilidad
  • Sistema de sujeción de silla infantil ISOFIX
  • Alerta de Colisión Frontal
  • Asistente de arranque en pendiente (HSA) (Versión 6AT GLS)
  • Asistente de estabilidad de trailer (TSA) (Versión 6AT GLS)
  • Sistema de asistente de frenado (Hidráulico) (BA) (Versión 6AT GLS)

Freno de parqueo de las camionetas pickup l200

Cabe destacar que la nueva versión especial de las camionetas pickup L200 cuenta con 7 airbags luces led y control crucero. Descubre las características y versiones de L200 consultando la ficha técnica en este enlace

Mira en video las cualidades de L200:

Las camionetas con platón L200 tienen las características tecnológicas y de seguridad que buscas en un vehículo para la ciudad, los viajes y el trabajo duro. Te invitamos a conocer las versiones en este enlace y a agendar tu prueba de manejo para que puedas vivir la experiencia de manejo que brinda este modelo.

Compartir artículo

Recorridos de primera clase en Montero Sport Takai

Fecha

Marzo 10, 2021

Comentario

Comentarios 0

Las camionetas 4×4 Montero Sport Takai de Mitsubishi atraen las miradas y el respeto de todos los espectadores por su diseño robusto y moderno.

Camionetas 4x4 Montero Sport TakaiDinámico, prestigioso, lujoso, Montero Sport Takai resalta por su cuerpo estable, faros nítidos, parrilla sólida, llantas de aleación pronunciadas y luces altas distintivas. Descubre las características de estas camionetas 4×4 y destaca al pasar en la ciudad o en tus aventuras exteriores.

Diseño impactante

Creada para subir, estar sobre, alrededor y a través de los terrenos más difíciles, en las excepcionales camionetas 4×4 Montero Sport Takai vivirás recorridos de primera clase.

El exterior de estas camionetas 4×4 reluce con un bómper delantero y trasero en color de la carrocería con adorno cromado y una parrilla delantera color high intensity silver. Además, cuenta con manijas exteriores e interiores de las puertas cromadas y espejos laterales cromados con mando eléctrico y abatibles eléctricamente. El diseño* se complementa con:

  • Parabrisas laminado tintado verde
  • Ventana de la 5.ª puerta con vidrio templado tintado verde y desempañador (con temporizador)
  • Ventanas de las puertas con vidrio templado tintado verde
  • Moldura de las ventanas cromada
  • Guardabarros traseros
  • Rieles de techo plateados
  • Spoiler trasero
  • Techo corredizo

Camionetas 4x4 Montero Sport Takai dominando el terreno

Poder en movimiento

Las camionetas 4×4 Montero Sport Takai son sinónimo de potencia gracias a sus capacidades y equipamiento le permiten adaptarse a las condiciones del terreno. Su característica más destacada de manejo es el Sport Mode de 4 modos + modo manual y el Super Select 4WD-II. A estas características se suman sus suspensiones, delantera de doble brazo y trasera de tres puntos ambas con resortes helicoidales y barra estabilizadora.

El tren motriz y chasis de las camionetas 4×4 Montero Sport Takai se complementa con*:

  • Dirección asistida (cremallera y piñón)
  • Dispositivo antirrobo
  • Volante ajustable en altura y profundidad
  • Freno de parqueo eléctrico (EPB) con auto hold
  • 4 ABS + EBD 
  • Frenos delanteros: discos ventilados y frenos traseros de discos ventilados sobre tambor

Vista interior lateral de Montero Sport Takai

Interior confortable y tecnológicos

La cabina de las camionetas 4×4 Montero Sport Takai combina seguridad y diversión para tus trayectos cotidianos y aventuras. Al interior encontrarás un volante de cuatro rayas, tapicería y palanca de transmisión forrada en cuero. Además, estas camionetas 4×4 cuentan con aire acondicionado dual automático y filtro antipartículas, sistema de anclaje de silla infantil ISOFIX y dos ganchos en la zona de carga. 

Interior Montero Sport Takai

Respecto al entretenimiento, las camionetas 4×4 Montero Sport Takai están equipadas con Radio Android 6.0.1 con pantalla táctil de 7”, AM/FM, Audio/Video, GPS, Bluetooth, WiFi + Puerto USB SD + Cámara de reversa 4 parlantes + 2 tweeters*.

 

Mira las características destacadas de Montero Sport Takai en este video:

Las camionetas 4×4 Montero Sport Takai de Mitsubishi cuentan con el equipamiento necesario para que tengas recorridos de primera clase. Consulta aquí la ficha técnica de este modelo y agenda tu test drive en este enlace para que sientas en tus manos el poder de esta poderosa camioneta. 

 

*Las características del vehículo pueden cambiar sin previo aviso y según su versión.

Compartir artículo

Conoce la nueva generación de camionetas SUV Mitsubishi

Fecha

Marzo 10, 2021

Comentario

Comentarios 0

La línea de camionetas SUV Mitsubishi fue diseñada y pensada para esas personas que buscan dinamismo y robustez para la ciudad y sus aventuras exteriores.

Camionetas SUV Eclipse CrossLas características de las camionetas SUV como ASX y Eclipse Cross las convierten en el compañero ideal para recorrer la ciudad y realizar viajes con toda comodidad, tecnología y el desempeño característico que nuestros modelos te ofrecen.

ASX

Las camionetas SUV ASX llegaron con diseño renovado y una combinación de dinamismo y robustez que levanta miradas al pasar. Inspiradas en una filosofía de amplitud y estabilidad enfocadas al desempeño, estas poderosas camionetas cuentan con el novedoso sistema de tracción en cuatro ruedas 4WD (Versión 2.0 4×4 CVT) controlado electrónicamente para que puedas llegar con comodidad a tu destino en compañía de infoentretenimiento y tecnología inteligente.

Camionetas SUV Mitsubishi ASX

Conoce a mayor profundidad las características de las camionetas SUV ASX en este artículo

Eclipse Cross

Eclipse Cross hace parte de las camionetas SUV con un diseño moderno y atlético. Sus guardabarros acampanados y su forma de cuña profundamente esculpidas le dan además de un aspecto fluido, el dinamismo suficiente para cruzar la ciudad con agilidad y poder lanzarse a la aventura en cualquier momento. Te invitamos a conocer todas sus características consultando la ficha técnica en este enlace.

Te gustaría leer: Eclipse Cross, fuerza, potencia y dinamismo

El futuro de las camionetas SUV, Mitsubishi Engelberg

Las camionetas SUV prometen ser el futuro de la movilidad todoterreno gracias a que combinan potencia, gran tecnología y un diseño dinámico. Este es el caso de Mitsubishi Engelberg Tourer, un concepto que nos acerca al futuro de los modelos Mitsubishi. Una de sus características más destacadas es su funcionamiento híbrido, diseño robusto y premium y tecnología incorporada en la cabina para viajes mucho más seguros y cómodos.

Mitsubishi Engelberg Tourer

Conoce las características de estas camionetas SUV en este artículo donde hablamos más a profundidad de este concepto

Nueva Outlander 2022

No podíamos finalizar este artículo de otra manera que no fuera hablando de cómo se está materializando en Outlander el concepto de Misubishi Engelberg Tourer. Este modelo cuenta con un motor de 2,5lt, 181 caballos de fuerza y una caja de 8 marchas para ajustarse a las diferentes exigencias del camino.

Renovada en diseño, como ya explicamos, empieza a materializar el concepto de camionetas SUV futuristas, además de incorporar un interior más confortable y tecnológico. Específicamente el habitáculo ofrece mejor calidad de materiales y acabados y en conducción ofrece el Super 4WD a lo que se suma un sistema de infoentretenimiento que te dará viajes más entretenidos, seguros y con la potencia para surcar caminos.

Outlander 2022
Cortesía: www.elcarrocolombiano.com

Las camionetas SUV Mitsubishi conforman una nueva generación de vehículos donde la potencia, el diseño y la tecnología se dan cita para recorrer la ciudad y vivir nuevas aventuras. Conoce a ASX y Eclipse Cross, agenda tu test drive y experimenta este nuevo manejo tecnológico que Mitsubishi Motors te ofrece.

Compartir artículo

Qué son y cómo funcionan los frenos de disco

Fecha

Marzo 05, 2021

Comentario

Comentarios 0

Los frenos de disco son la mejor opción por sus características y efectividad para el sistema de frenado.

Mecánico colocando freno de disco sólidoLa principal ventaja de los frenos de disco es que tiene un riesgo de fatiga reducido en comparación con los frenos de tambor que pueden fallar debido al calor ya que no poseen ventilación.

Cómo funcionan los frenos de disco

Este sistema de frenado consiste en un disco metálico que está instalado en el mecanismo de la rueda y gira a la par del eje. Tiene unas pinzas en ambos lados del disco e internamente tienen pastillas que son las que hacen contacto con el disco generando fricción y resistencia que se traduce en una reducción de la velocidad.

La eficacia de los frenos de disco se debe a que están completamente expuestos y de esta forma reciben aire continuamente lo que se traduce en una mejor disipación del calor que se genera por la fricción. Esto hace que puedan ser sometidos a más cargas de trabajo y que tarden mucho más en fatigarse.

Sólidos o ventilados ¿Qué freno de disco es mejor?

Ambos sistemas de frenado tienen el mismo principio mecánico, la diferencia está en que uno es un disco compacto y el otro son dos discos que tienen una separación por canales radiales que ayudan a la ventilación. La diferencia de efectividad entre uno y otro es básicamente la carga de trabajo para las cuales fueron pensadas.

Los frenos de disco sólidos suelen estar en vehículos pequeños o en vehículos grandes pero combinados con frenos de disco ventilados que brinden un mejor rendimiento. Los de discos ventilados suelen estar en vehículos con una mayor carga de trabajo como todoterrenos o deportivos. 

Frenos de disco sólido

Frenos de disco en las camionetas Mitsubishi 

Los frenos de disco en algunas de las camionetas Mitsubishi son ventilados. Por ejemplo, los modelos Montero Sport Takai y ASX tienen frenos de disco ventilado en la parte delantera y frenos de disco ventilado sobre freno de parqueo en la parte trasera. Por otro lado, el modelo Outlander Kaiteki tiene discos ventilados en la parte delantera y disco sólido en la parte trasera.

Además de los frenos de disco, estas camionetas cuentan con otros sistemas que optimizan la función de frenado como: ABS y Control Electrónico de Estabilidad que brindan mayor seguridad al momento de accionar los frenos en condiciones difíciles.

Frenos de disco ventilado

Te gustaría leer: Aprende a cuidar los frenos del auto con estas recomendaciones

Los frenos de disco ventilado y sólido brindan un mejor desempeño y mayor seguridad que los de tambor, sin embargo, estos últimos también son un buen sistema de frenado cuya desventaja solo puede percibirse en condiciones muy duras. 

Te invitamos a experimentar por ti mismo la efectividad y suavidad del sistema de frenado de las camionetas Mitsubishi agendando tu test drive en este enlace y acompañado por uno de nuestros expertos quienes te explicarán con mayor detalle sus características y eficacia.

Compartir artículo

Recomendaciones para compartir la vía con los ciclistas

Fecha

Febrero 26, 2021

Comentario

Comentarios 0

Compartir la vía con los ciclistas es muy sencillo y solo necesitas dos cosas, respeto y algunos tips básicos para saber cómo actuar en ciertas circunstancias.

Demostración de que autos pueden compartir la vía con los ciclistasLas calles en las ciudades suelen estar llenas de vehículos y ciclistas simultáneamente lo que hace relevante el tener algunas normas de conducción para poder compartir la vía con los ciclistas dándoles seguridad y generando tranquilidad para ti al evitar cualquier accidente o inconveniente.

Ciclistas y conductores tienen derechos y deberes viales

Al 14 de octubre de 2020 según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Policía Nacional había 239 ciclistas muertos y 800 heridos, lo que nos muestra un poco la problemática generada por las imprudencias de algunos conductores.

Sin embargo, un primer aspecto que debemos tener en cuenta es que todos los actores viales, conductores, ciclistas y peatones debemos respetar las normas de tránsito ya que muchas veces una irresponsabilidad se puede traducir en un accidente grave.

Por tal motivo, el primer llamado que hacemos tanto si eres conductor o ciclista es respetar las señalizaciones, semáforos y todas las normas que están pensadas para la seguridad y buen funcionamiento de las vías. 

Qué debemos tener en cuenta para compartir la vía con los ciclistas

Para compartir la vía con los ciclistas debemos estar alertas y entender que el daño que puede sufrir una persona en bicicleta al colisionar con un vehículo es infinitamente mayor al que puede recibir el auto. Teniendo en cuenta esto las recomendaciones son:

 

  • Compartir la vía con ciclistas es normal y legal ya que los biciusuarios tienen el mismo derecho que los vehículos de circular por la vía pública.

 

  • Mantén una distancia mínima vertical de 10m y horizontal de 2m
  • No pites con la corneta del auto para presionar a los ciclistas, hazlo exclusivamente para dar aviso sobre algo importante en la vía o si ves alguna incidencia, etc.
  • Adelanta con mucho cuidado y respetando las distancias mínimas
  • No excedas el límite de velocidad en vías compartidas que suele ser de 30km 
  • No invadas ciclorutas ya que precisamente están diseñadas para darle más seguridad a los biciusuarios

Familia en bici con elementos de seguridad

Otra de las recomendaciones para compartir la vía con los ciclistas es dejar de percibirlos como un estorbo vial ya que la disposición mental es importante para poder tomar estas acciones. 

Te puede interesar: Consejos de manejo defensivo para camionetas

Algunas recomendaciones para ciclistas

Compartir la vía con los ciclistas es una acción de doble sentido ya que estos también deben seguir algunas normas y recomendaciones para evitar accidentes. Si eres biciusuario regular o esporádico ten en cuenta:

  • Respeta las normas de tránsito, en especial los semáforos y señales de pare
  • Así como tienes prioridad sobre los vehículos, los peatones tienen prioridad sobre las bicicletas
  • Utiliza casco siempre y al manejar en la noche ten elementos reflectivos, luz blanca delantera y luz roja trasera.
  • No conduzcas en estado de alicoramiento
  • Utiliza tus brazos para avisar sobre reducción de velocidad o algún cruce que vayas a realizar
  • Procura utilizar ciclorruta siempre que esté disponible para evitar circular cerca a los vehículos.

Ciclista cumpliendo las normas de seguridad

Te puede interesar: Rutas de bicicleta cerca a Bogotá para una experiencia al aire libre

Compartir la vía con los ciclistas es muy sencillo siguiendo estas recomendaciones pensadas para darle más seguridad a los biciusuarios. Te invitamos a seguirlas y a dejar en los comentarios cualquier otra recomendación para mejorar la armonía entre conductores de auto y bicicletas en la ciudad.

Compartir artículo

Qué es el diferencial y cómo funciona

Fecha

Febrero 23, 2021

Comentario

Comentarios 0

El diferencial en los carros es un conjunto de engranajes ubicado en la parte delantera, trasera y/o central del sistema según donde esté el sistema de transmisión.

Sistema diferencial en los carrosEste sistema brinda una gran ayuda en carros y especialmente en camionetas 4×4 ya que como su nombre lo indica reduce el diferencial de velocidad entre las ruedas.

Cómo funciona el diferencial en los carros

El diferencial está ubicado en el sistema de transmisión del vehículo y permite que las ruedas giren a distintas velocidades evitando problemas de tracción específicamente en las curvas. Cuándo el vehículo va en un tramo recto, todas las ruedas giran a la misma velocidad, sin embargo, cuando se toma una curva esto cambia y es allí donde entra en acción el diferencial compensando la diferencia y brindando más estabilidad.

Cuando tomamos una curva y todas las ruedas giran a la misma velocidad, la que está ubicada en dirección opuesta al giro pierde tracción y es allí donde entra en función el diferencial en los carros dando mayor estabilidad y evitando que la rueda patine por la diferencia de distancia que debe recorrer para emparejar el trayecto de las demás.

Camionetas Montero Sport Takai

Componentes del diferencial en los carros

Este es el conjunto de elementos que forman el diferencial en los carros:

  • Carcasa: Aquí está contenido todo el sistema diferencial
  • Piñón de ataque: Este recibe el giro del eje de salida de la caja y lo transmite a la corona
  • Corona: Recibe los giros del piñón y los trasforma en la dirección adecuada para la rotación correcta de las ruedas.
  • Núcleo: Es otro grupo de piñones más interno en el sistema (también denominados satélites) que se acoplan con dos ruedas de forma cónica llamadas planetarios. Este componente absorbe las diferentes velocidades que cada rueda genera.
  • Palieres: Son semiejes que transmiten el giro desde el diferencial hacia las ruedas

Es importante destacar que las camionetas 4×4 cuentan con tres diferenciales: uno delantero, uno en la mitad y uno en las ruedas traseras. De esta forma el diferencial en los carros puede reducir el cambio de velocidad entre los dos pares de ruedas brindando mucha más estabilidad.

Además de lo anterior en las camionetas 4×4 Montero Sport Takai el sistema Super Select 4WD en los modos 4HLC y 4LLC se activa un bloqueo de diferencial trasero especialmente diseñado para superar terrenos difíciles y profundos como piedras, arena y barro ofreciendo mayor tracción y estabilidad.

Mira en video el funcionamiento del bloqueo de diferencial central en las camionetas 4×4 Montero Sport Takai:

Te gustaría leer: Nuevas camionetas 4×4 Montero Sport Takai

En resumen, el diferencial en los carros cumple una importante función para la estabilidad y seguridad en las curvas, reduciendo la diferencia de velocidad entre las ruedas y siendo una asistencia de gran utilidad y muy importante para la mecánica vehicular.

Compartir artículo

Tips de conducción todoterreno por el experto Mitsubishi Mauricio Pereira

Fecha

Febrero 19, 2021

Comentario

Comentarios 0

En Mitsubishi somos amantes de las camionetas 4×4 y aún más de las aventuras que puedes vivir en estos vehículos.

Camionetas 4x4 Montero Sport Takai en trocha

Por eso de la mano con Mauricio Pereira, piloto Mitsubishi, queremos compartirte algunos consejos para trochear en nuestras camionetas 4×4, desde lo básico hasta algunos aspectos técnicos para que puedas disfrutar tus salidas exteriores con seguridad.

Consejos para trochear: Lo básico.

Ya estás decidido a lanzarte a la aventura en camionetas 4×4, sin embargo, no tienes tanta experiencia y podrías tener algunos inconvenientes al enfrentar ciertos obstáculos. Mauricio Pereira el piloto experto Mitsubishi te da algunas recomendaciones.

¡No vayas solo! Siempre que sea posible sal en grupo con una o más camionetas 4×4 ya que la mejor ayuda para auxiliar un vehículo es otro auto que cuente con la fuerza necesaria para moverlo. Además, es mucho mejor si tu acompañante cuenta con algo de experiencia ya que te puede brindar tips sobre cómo resolver ciertas situaciones complicadas. También, es recomendado verificar que la ruta tenga una entrada y salida diferentes para no tener que retornar por la misma vía.

Ten siempre estás herramientas a la mano

Otro de los elementos que Mauricio Pereira nos recomienda para llevar en nuestras camionetas 4×4 es un “kit de trocha” o un juego de herramientas y accesorios que cuenta con lo siguiente:

  • Un compresor para variar el inflado de las ruedas
  • Una eslinga con grilletes dinámica para jalar con fuerza de mínimo 6mt de longitud
  • Winch eléctrico
  • Un gato highlif
  • Planchas para arena y barro
  • Kit básico de herramientas

Te gustaría leer: Kit de herramientas para el carro

Winch eléctrico para camionetas 4x4

Técnicas de manejo

Una de las recomendaciones para manejar en camionetas 4×4 en trocha que nos da Mauricio Pereira es bajar la presión de las llantas del auto entre un máximo de 28 psi y mínimo 16 psi para ganar tracción y poder sortear terrenos pantanosos, rocosos y arenosos con mayor facilidad.

Otro de los consejos para trochear en camionetas 4×4 es seguir el principio de ir lo más rápido que puedas y lo más lento que sea posible. Aunque el mensaje puede ser confuso, la idea es evitar detenerse para que el auto no pierda potencia y pueda superar los obstáculos con más facilidad.

Para aprovechar al máximo el rendimiento de las camionetas 4×4 en trocha debes saber cuáles son las ventajas del equipamiento funcional del auto. Tómate el tiempo de explorarlas consultando el manual de usuario de tu vehículo.

Camionetas 4x4 Montero Sport Takai en el desierto

Sistemas de las camionetas 4×4 Mitsubishi para trochear

Las camionetas 4×4 Montero Sport Takai cuentan con algunos sistemas que te permiten irte de trocha con mayor facilidad. Algunos ejemplos son:

  • Super Select 4WD con 4 modos de conducción:
  • 2H para condiciones normales de la vía
  • 4H para carreteras en mal estado
  • 4HLc para superficies de bajo agarre
  • 4LLc para rocas, barro, arena y superficies profundas
  • Control electrónico de descenso en pendientes: Un sistema ideal para ayudarte a en bajadas complicadas
  • Modo Off Road que mejora la tracción del vehículo en superficies exigentes

SIstema Super Select 4WD

Te gustaría leer: Qué es y cómo funciona el modo Off Road

Recomendaciones finales

Mauricio Pereira nos recuerda algunas consideraciones importantes al momento de salir de trocha como por ejemplo cuidar los predios de los campesinos y ganaderos evitando romper cercas y pasar por encima de pastales. Si deseas aprender a trochear desde cero te invitamos a visitar la pista de Laguna Seca en Chía donde podrás realizar práctica libre o inscribirte a alguno de los cursos de formación.

Compartir artículo

Cómo limpiar los tapetes del vehículo para dejarlos relucientes

Fecha

Febrero 18, 2021

Comentario

Comentarios 0

Te enseñamos como limpiar los tapetes del vehículo para dejarlos relucientes y alargar su vida.

Enseñando como aspirar y limpiar los tapetes del vehículo

Limpiar los tapetes del vehículo es una actividad sencilla pero que requiere atención en ciertos aspectos dependiendo del material de estos, por ejemplo. Por tal motivo, queremos compartirte algunos consejos para facilitar esta tarea.

Por qué limpiar los tapetes del vehículo

Al cubrir el piso del vehículo, los tapetes están constantemente expuestos a suciedad que proviene de los zapatos, los alimentos que se consumen, el polvo de la calle y empaques que personas descuidadas dejan caer. Esto convierte a los tapetes en centro de acumulación de suciedad que debe ser removida. Por otro lado, limpiar los tapetes del vehículo le dará al interior de tu auto un aspecto mucho más higiénico que invite a las personas a sentirse en confianza.

Antes de entrar a explicar, uno de los primeros aspectos que debes tener en cuenta es el material de tus tapetes ya que los materiales a utilizar cambiarán dependiendo si los tapetes son de cuero o de tela.

Demostración de cómo limpiar los tapetes del vehículo

Cómo limpiar los tapetes del vehículo en cuero

Limpiar los tapetes de cuero es una tarea relativamente sencilla siguiendo un adecuado procedimiento. Sigue estos pasos con cada tapete para dejarlos relucientes:

  1. Saca los tapetes del auto con cuidado para evitar que el material acumulado caiga al piso del vehículo.
  2. Una vez estén afuera sacúdelos en el aire y también dándole golpecitos contra las ruedas del carro.
  3. Toma una escoba y barre los tapetes para retirar cualquier residuo seco restante
  4. Prepara una mezcla con agua y jabón en polvo (también puedes utilizar un champú especial) aplícala en el tapete y frota enérgicamente para remover manchas y la suciedad acumulada
  5. Ahora con agua limpia retira la mezcla jabonosa, sacude nuevamente los tapetes y sécalos al sol o con un trapo seco

Cómo limpiar los tapetes del vehículo cuando son de tela

Limpiar los tapetes del vehículo de este material requiere un poco más de atención debido a que este material recoge más suciedad y tiene gran capacidad absorbente. Por tales motivos en vez de agua deberás utilizar un champú especial para evitar deterioros en el material

  1. Saca los tapetes del auto, extiéndelos en el piso y con la ayuda de una aspiradora retira la mayor cantidad de suciedad posible haciendo énfasis en las uniones.
  2. Consigue cepillo grande con cerdas de dureza media y el champú especial para tapetes de tela.
  3. Con ayuda de un atomizador hidrata un poco la tela para poder activar el champú
  4. Frota con firmeza, pero sin excederte ya que podrías dañar el material y al terminar remueve con agua el champú.
  5. Puedes utilizar un secador de pelo para acelerar el proceso de secado o también hacer esta actividad en un día soleado para dejar los tapetes secando al sol

Además de limpiar los tapetes del vehículo te puede interesar: Cómo limpiar a profundidad tu auto

Limpiar los tapetes del vehículo brindará a todos los ocupantes del vehículo además de un espacio más limpio, mayor seguridad al no estar expuestos a tantos agentes de suciedad.

Perosna aspirando el tapete del vehículo

Nuestras camionetas Mitsubishi cuentan con estos dos materiales en sus tapetes dependiendo del modelo, por tal razón te invitamos a seguir estas recomendaciones para darle el mejor tratamiento sean de tela o de cuero. Te invitamos a conocer todas las características de los modelos de camionetas Mitsubishi y consultar su ficha técnica donde encontrarás esta y más información.

Compartir artículo

Kit de herramientas para el carro que siempre debes tener contigo

Fecha

Febrero 18, 2021

Comentario

Comentarios 0

Te queremos contar sobre el kit de herramientas para el carro que debes tener siempre a la mano.

Kit de herramientas para el carro Aunque siempre esperamos que nuestros trayectos ocurran en total normalidad, debemos estar preparados para cualquier imprevisto que pueda presentarse en la vía, empecemos.

Llave inglesa

En tu kit de herramientas para el carro siempre debes tener una llave inglesa o ajustable para tuercas ya que uno de los inconvenientes más frecuentes en la vía están relacionados con las llantas del vehículo. Con esta herramienta podrás soltar o ajustar las tuercas con facilidad para realizar la reparación o sustitución de la rueda.

Llaves inglesas parte del kit básico de herramientas para el carro

Cable auxiliar de baterías

Un elemento indispensable en tu kit de herramientas para el carro deben ser los cables de auxilio. Lo recomendado es que tenga una extensión de 3 a 6 metros y que cuente con material aislante en las agarraderas para mayor seguridad.

Te puede interesar: Paso a paso para auxiliar la batería del auto

Gato manual o hidráulico

Este elemento será de indispensable en tu kit de herramientas para el carro y cuando lo uses entenderás por qué. Es útil para levantar el costado del carro en caso de que debas cambiar una llanta. Normalmente viene un modelo básico incluido en el carro, pero nunca está demás mirar modelos más completos y de fácil uso para agilizar el tiempo de la reparación a realizar-

Gato hidraúlico para carro

Rueda auxiliar

Una llanta extra podría considerarse parte del kit de herramientas para el carro que siempre debes tener a la mano. Debes revisar que el rin esté en perfectas condiciones y que la rueda esté bien inflada para que el proceso sea más sencillo y puedas retomar tu camino lo más pronto posible.

Te gustaría leer: Tips para saber cuándo se deben cambiar las llantas del vehículo

Persona colocando neumático de repuesto

Destornillador, alicates y hombresolo

Contar con estos elementos en tu kit de herramientas para el carro es de gran utilidad ya que te permitirá hacer pequeños ajustes en diferentes partes del carro cuando sientas alguna vibración o sonido extraño. Procura que sean herramientas de buena calidad y evita forzar cuando aprietas o aflojas una parte ya que podrías aislar la pieza.

Guantes de seguridad y cinta aislante

Con estos dos objetos en el kit de herramientas para el carro podrás realizar reparaciones eléctricas sencillas del auto como asegurar un cable que se estaba deteriorando, hacer nuevamente un empate que se dañó, etc. Te serán de mucha utilidad y además evitarán que sufras algún accidente por contacto eléctrico.

Te compartimos: Consejos de mecánica básica que todo conductor debería saber

 

Estos son algunos de los elementos que siempre debes tener en tu kit de herramientas para el carro, si conoces algunos otros que debamos agregar déjalo en los comentarios. Las camionetas Mitsubishi Motors cuentan con un kit de herramientas para el carro además de muchos sistemas de seguridad para que tus viajes sean más confortables y tranquilos.

Te invitamos a conocer nuestros modelos de camionetas en este enlace y agendar tu test drive haciendo clic aquí.

Compartir artículo