Es un excelente momento para comprar auto nuevo

Fecha

Diciembre 01, 2020

Comentario

Comentarios 0

Casi llega diciembre y las personas preguntan si es un buen momento para comprar carro nuevo.

Hombre aprovechando un buen momento para comprar carro

La respuesta sencilla es sí, son muchos los factores que a final de año (especialmente un año como este) se suman para crear un ambiente económico donde las oportunidades son favorables. A continuación, queremos explicarte las razones por las cuales es un buen momento para comprar carro.

Muchas promociones

Es un buen momento para comprar carro ya que diciembre es un mes lleno de ofertas y oportunidades. A esto se le suma un año difícil para todo el comercio y que gracias a la reactivación económica ha logrado salir a flote nuevamente, lo que tiene como consecuencia un buen stock y disponibilidad de modelos listos para salir a la calle. Por un asunto de precios y de oportunidad, si tienes la posibilidad de invertir en un vehículo nuevo, te recomendamos hacerlo.

Facilidades de financiación

A raíz del punto anterior el fin de año se convierte en un buen momento para comprar carro debido a que muchas entidades bancarias, en alianza con las marcas y los concesionarios, brindan facilidades de pago y planes de financiación muy atractivos. Entre las ventajas crediticias encontrarás oportunidades como empieza a pagar meses después o pagar la mayor parte del auto al final de la financiación, etc. ¡Aprovecha estas oportunidades!

Es un excelente regalo para ti y tu familia

Es un buen momento para comprar carro porque así tendrás un nuevo año lleno de aventuras. Aunque es un gran motivo personal, el escenario de oportunidades está dado para la adquisición de un nuevo vehículo en el que podrás vivir nuevas experiencias en 2021. Todo el panorama apunta a una mayor libertad de desplazamiento, así que, tener un vehículo nuevo te motivará a salir de la ciudad y explorar nuevos horizontes con mayor seguridad para ti y tu familia.

Pareja aprovechando el buen momento para comprar carro

Conoce las camionetas Mitsubishi y llévate una a casa

Es un buen momento para comprar carro. Nuestras camionetas tienen toda la potencia y el confort para llevarte a cualquier lugar que desees. Además, puedes aprovechar nuestras promociones del mes y elegir el modelo que sea tu compañero para la vida diaria, pero también que te acompañe a vivir nuevas aventuras los fines de semana o en tus vacaciones. Descubre las características de los autos Mitsubishi haciendo clic en el nombre:

Mitsubishi ASX 2021 de viaje

Aprovecha que es un buen momento para comprar carro y ten un nuevo año lleno de aventuras. Te invitamos a explorar las promociones Mitsubishi y agendar tu test drive para que tengas un bocado de la gran experiencia que es manejar una de nuestras camionetas.

Compartir artículo

Nomenclaturas del motor, cilindraje, caballos de fuerza, disposición y más

Fecha

Noviembre 25, 2020

Comentario

Comentarios 0

Cilindraje, caballos de fuerza, torque y disposición son algunas de las nomenclaturas del motor que normalmente aparecen en las fichas comerciales y técnicas.

Mecánico analizando la nomenclatura del motor

Queremos aclarar todas tus dudas respecto a este punto para que puedas hacer una lectura correcta del vehículo y puedas escoger alguno de los modelos de nuestras camionetas según tus necesidades.

Nomenclaturas del motor: Torque

Es la magnitud física que mide el momento de fuerza que se aplica sobre un eje que gira sobre sí mismo. Cuando lo aplicamos sobre un vehículo, es la fuerza requerida para que el cigüeñal del motor gire y transmita la energía al resto de los elementos mecánicos que desplazan al auto.

En términos prácticos, el torque de un motor nos da una relación de la fuerza que necesita el motor para mover el vehículo, pero no indica la velocidad de desplazamiento ya que cada automóvil por su peso y características requiere un torque diferente.

Cilindrada

Esta es una de las nomenclaturas del motor que los usuarios buscan con mayor frecuencia. Cuando leemos cilindrada 2000cc o 2.0, el número está indicando la suma del volumen de cada uno de sus cilindros totalizado. Para llevarlo a ejemplo si estamos en este mismo vehículo 2.0 y tenemos 4 cilindros, cada uno de los cilindros es de 500cc.

Un dato no menor es que a mayor cantidad de cilindros y capacidad del motor, el consumo de combustible será mayor.

Los cilindros son uno de las nomenclaturas del motor

Nomenclaturas del motor: Potencia

La tercera de las nomenclaturas del motor es la más famosa y también se le conoce como caballos de fuerza. En términos físicos, la potencia es la aplicación de una fuerza física en una distancia determinada. Aplicado a vehículos, la fuerza mide cuánto se tarda el automotor en recorrer un trayecto determinado. Acá hablamos de una relación inversa entre tiempo y potencia, es decir a mayor fuerza, menor tiempo y en la práctica más caballos de fuerza con los que cuenta el motor.

Disposición del motor

Por último, entre las nomenclaturas del motor tenemos la disposición de los cilindros. Normalmente el mayor peso del vehículo está en el conjunto motor caja de cambios y es por eso que este factor puede ser determinante en el desempeño real del automóvil. Teniendo esto en cuenta la disposición de los cilindros se divide en:

  • En línea: es donde todos los pistones de todos los cilindros se mueven de arriba abajo y es la forma más sencilla de construir y empaquetar este componente en el motor
  • En “V”: Son un poco más complejos ya que requieren dos culatas, una para cada par de cilindros, y se mueven de forma alterna. Ofrecen un alto desempeño, pero también mayor demanda de combustible y suelen estar presentes en vehículos de alta gama
  • Opuestos o Bóxer: Sus cilindros están totalmente horizontales y opuestos entre sí. Su característica principal es que poseen un centro de gravedad más bajo y pueden mejorar el comportamiento dinámico de los vehículos

Te gustaría leer: Diferencias entre el motor diésel y de gasolina

Los pistones son una de las nomenclaturas del motor

¿Cuál otra de las nomenclaturas del motor te gustaría conocer? Te invitamos a dejar tu respuesta en los comentarios. Descubre nuestros modelos de camionetas y explora sus fichas técnicas para que conozcas estas y otras nomenclaturas del motor

Compartir artículo

La Feria Acelera llega a tu casa, descúbrelo todo desde tu computador

Fecha

Noviembre 25, 2020

Comentario

Comentarios 0

Conéctate a la Feria Acelera de EL TIEMPO y estrena una de nuestras camionetas. 

Feria Acelera de EL TIEMPO

Desde el 23 noviembre se realizará esta actividad que normalmente es presencial pero que en esta ocasión se hará de manera virtual con el objetivo de facilitar la adquisición de un vehículo nuevo para los colombianos con precios espectaculares.

La Feria Acelera con mucha más seguridad e interactividad

Debido a la coyuntura a causa de la pandemia, este año se decidió un formato virtual que permita a las personas participar a la vez que protegen la salud. Además, a esta versión de esta actividad se añadió una gran cantidad de funcionalidades que le permitirán a los usuarios navegar directamente en los productos, compararlos y comprarlos allí mismo en la plataforma.

Uno de los elementos más destacados de la Feria Acelera es una nueva experiencia muy real para la visualización de los modelos de autos. Esto fue posible gracias al desarrollo de una interfaz de navegación de 360° que permite ver los modelos desde múltiples ángulos exteriores e interiores.

Sin embargo, más allá de solo ver los vehículos, los usuarios vivirán una experiencia digital muy similar a estar recorriendo los pasillos físicos de la Feria Acelera.

Las camionetas Mitsubishi presentes en la Feria Acelera

Finaliza el año comprando un vehículo nuevo Mitsubishi. Siente la adrenalina en las camionetas con el balance perfecto entre potencia y confort. Son dos modelos que participan en el evento: Eclipse Cross y Montero Sport.

Eclipse Cross es un poderoso vehículo deportivo utilitario (SUV por sus siglas en inglés) diseñado para moverse con agilidad en la ciudad y también para conquistar terrenos exteriores. Su aspecto combina líneas atrevidas y un aspecto fuerte que se lleva todas las miradas a su paso.

Conoce en este video el funcionamiento del Super All Wheel Control de Eclipse Cross: 

Otro protagonista de la Feria Acelera será Montero Sport, un clásico todoterreno 4×4 que ha conquistado corazones y caminos desde su lanzamiento. Lo que caracteriza a este modelo es como robustez y elegancia se dan cita para dominar caminos y tener una experiencia de manejo superior. 

Descubre el placer del lujo con Montero Sport en este video: 

Te invitamos a ingresar ya mismo a la Feria Acelera, conocer los vehículos y darte un gran regalo para este año. Explora las fichas técnicas de Eclipse Cross y Montero Sport y consíguelo todo con las camionetas Mitsubishi en esta ocasión que no puedes dejar pasar.

Compartir artículo

Celebramos el Día del Agrónomo en Colombia

Fecha

Noviembre 24, 2020

Comentario

Comentarios 0

El Día del Agrónomo en Colombia busca exaltar la importante labor de estos profesionales que contribuyen a la soberanía alimentaria impulsando la producción agrícola.

Mujer celebrando el Día del Agrónomo en Colombia

En Mitsubishi nos sentimos profundamente vinculados a los ingenieros agrónomos ya que, para muchos, nuestros modelos de camionetas son sus compañeros de trabajo.

Desde cuándo se celebra el Día del Agrónomo en Colombia

La celebración se fijó en 1958 en el primer Congreso Nacional de Agronomía en Medellín y que desde entonces busca mejorar los procesos de producción, incentivar la investigación y optimizar los procesos de productos agrícolas y alimentos. Es importante destacar que la actividad de los agrónomos consiste en la experimentación científica con el desarrollo tecnológico de alimentos agrícolas.

El Día del Agrónomo en Colombia también tiene la finalidad de resaltar los proyectos encaminados a estudiar y/o mejorar aquellos factores que pueden afectar el campo colombiano y con esto el mejoramiento de la calidad alimentaria en el país.

Hombre celebra el día del agrónomo en Colombia

La compañera ideal de los agrónomos, L200 Tritón

Hablar del Día del Agrónomo en Colombia es mencionar también a las camionetas Pickup Mitsubishi que han sido compañeras incansables de trabajo. La nueva versión de L200, Tritón, es más fuerte, poderosa y robusta tanto en su diseño como para asumir los trabajos más pesados de carga con gran estabilidad y control en el manejo.

La versión GLS de las camionetas L200 Tritón cuentan estos elementos que le permiten superar cualquier tarea:

  • Mecanismo valvular DI-DDOHC-High Power
  • Sport mode
  • Super Select Four Wheel Drive (4WD)
  • Confort Suspensión y estabilizador de suspensión delantera
  • Volante ajustable en altura y profundidad con dirección asistida eléctricamente
  • Cámara de Reversa
  • Aire acondicionado de alta capacidad para zonas extra calientes con filtro antipartículas.

Con estas características L200 Tritón lo tiene todo para celebrar el Día del Agrónomo en Colombia al ser el compañero ideal para el trabajo de estos profesionales.

Descubre el poder de las camionetas pickup L200 en este video:

Son ya 250 años desde que se estableció la Agronomía como estudio y práctica científica en el mundo. En Colombia, un país muy rural y con gran población campesina, ha tomado relevancia progresiva con el paso de los años desde 1916 aproximadamente y de forma ininterrumpida hasta nuestros días.

En el Día del Agrónomo en Colombia déjale tu felicitación en la sección de los comentarios por su importante labor y sigamos apoyando esta importante labor científica que nos provee lo más esencial, el alimento para vivir.

Compartir artículo

Carrocería RISE, tecnología constructiva que te protege en nuestras camionetas

Fecha

Noviembre 24, 2020

Comentario

Comentarios 0

La carrocería RISE de las camionetas Mitsubishi es uno de los elementos de seguridad más importantes.

Mitsubishi ASX con carrocería RISE

Aunque pase desapercibido por ser un componente muy estructural está pensado para ofrecer la mayor protección posible en el caso de una colisión. A continuación, te contamos un poco más sobre este plus de seguridad que brinda mayor confianza al conductor y los pasajeros.

Qué es la carrocería RISE

Por sus siglas en inglés Reinforced Impact Safety Evolution y traducido al español Cuerpo Evolucionado y Reforzado de Seguridad de Impacto. Este elemento estructural brinda una absorción de energía eficiente y una alta integridad de la cabina en caso de un choque lo que representa una mejora en el rendimiento de seguridad general del vehículo.

La carrocería RISE de las camionetas Mitsubishi es capaz de absorber el impacto frontal, trasero de manera eficiente gracias al uso de una estructura de marco recta. Su cabina compuesta por acero de alta resistencia a la tracción está pensada para la protección de los pasajeros.

Además, el pilar central reforzado y el travesaño en acero de alta resistencia ayudan a minimizar la deformación de la cabina y ofrecen protección contra los impactos laterales.

Cómo funciona la carrocería RISE

La carrocería RISE combina seguridad activa y pasiva ya que se comunica de forma inteligente con otros elementos presentes en el vehículo para brindar un alto nivel de protección según el tipo y lugar del impacto.

La primera forma en que lo hace es la división de los segmentos que consta de un tramo delantero y uno trasero dedicados exclusivamente a la absorción de la energía y un centro de protección llamado cabina de alta resistencia. A esto se suman zonas específicas de deformación y absorción de energía que protegen a los ocupantes y barras reforzadas laterales que te protegen en caso de choques cercanos o directamente en las puertas.

Explicación de las zonas con la carrocería RISE

Además de absorber la fuerza del impacto, la carrocería RISE en las camionetas Mitsubishi también dispersan la fuerza del impacto alejándola de todos los ocupantes de la cabina y de elementos delicados o inflamables como el sistema de distribución de gasolina.

Por último, la carrocería RISE cuenta con sensores que, en caso de un impacto, son capaces de brindar información precisa para la activación de los airbags correctos y que funcionan alineados a los tensionadores del cinturón de seguridad que brinda los puntos de presión justos, reduciendo el trauma que puede sufrir el cuerpo por el movimiento repentino.

Te gustaría leer: Autos Mitsubishi tecnológicos que cuidan de ti

Te invitamos a conocer nuestros modelos de camionetas y consultar la ficha técnica de tu favorito donde podrás descubrir todos esos elementos de seguridad que hacen de tus trayectos una experiencia segura y cómoda tras el volante.

Compartir artículo

Diferencias entre un motor diésel y uno a gasolina

Fecha

Noviembre 12, 2020

Comentario

Comentarios 0

Las diferencias entre el motor diésel y de gasolina no saltan a simple vista.

Diferencias entre el motor diésel y de gasolina
Estructura externa de un motor diésel 

Estos dos elementos son líquidos combustibles, pero requieren un sistema y un funcionamiento específico en el motor para otorgar su potencial al vehículo. A continuación, explicaremos porqué más allá de que uno sea mejor que el otro, son motores pensados para diferentes tareas.

El modo de activación: chispa vs compresión

De las diferencias entre el motor diésel y de gasolina es que el primero funciona con compresión de aire y el segundo con una chispa generada por la bujía, un componente interno del motor.

En los autos con funcionamiento a diésel, el pistón compacta el aire que ingresa a la cámara de combustión y logra la temperatura ideal para que, al entrar el combustible, explote y complete el ciclo. Por su lado, en los motores de gasolina, lo que ingresa a la cámara de combustión es una mezcla (aire y gasolina) que es activada por una chispa que inicia la bujía.

Entonces la primera de las diferencias entre el motor diésel y de gasolina viene dada por la temperatura de ignición del combustible y que es mayor en el motor de gasolina.

Diferencias entre el motor diésel y de gasolina
Estructura externa de un motor a gasolina

Diferencias entre el motor diésel y de gasolina: el peso.

Ambos de estos sistemas tienen distintos radios de presión para detonar el combustible y de acá se deriva otra de las diferencias entre los motores diésel y de gasolina. Los primeros son mucho más pesados y robustos ya que deben generar altos niveles de presión para lograr la detonación. Esto también los obliga a tener piezas mucho más resistentes al impacto. Los motores de gasolina reciben un menor impacto durante el proceso de combustión y es por eso que su diseño es más compacto, su peso es menor y su funcionamiento más delicado.

Rendimiento de cada uno

Esta es quizá la duda más común de las diferencias entre el motor diésel y de gasolina. Para entender mejor hay que aclarar un concepto que es la relación de compresión y es el grado en que los gases se pueden comprimir en el cilindro del motor. Esta relación se expresa desde un (NúmeroX: 1) que es mucho mejor cuándo el primer número es mayor. En este orden de ideas, los motores diésel pueden alcanzar relaciones de compresión muy altas, entre 14:1 hasta 23:1 vs los motores de gasolina que alcanzan entre 7:1 y 10:1.

Otros aspectos a tener en cuenta

Algunas otras de las diferencias entre el motor diésel y de gasolina son de gran interés ya que te permiten hacer una elección suficientemente informada:

  Motor Diésel Motor Gasolina
Consumo Mayor torque y menos revoluciones por minuto, más ahorro de combustible. Más revoluciones que permiten el desarrollo de mayor velocidad, pero significa un mayor consumo de gasolina.
Primer Servicio Durante las primeras 100 horas de uso para evitar desgastes prematuros en los anillos y el pistón. Entre los primeros 10.000km y 15.000km
Durabilidad Más duradero por la sencillez de su sistema Muchas piezas y mayor posibilidad de averías

 

Te gustaría leer: Así funcionan los motores de combustión interna

Estas son solo algunas de las diferencias entre el motor diésel y de gasolina, la elección debes hacerla según tus necesidades específicas. Por ejemplo, para el trabajo duro, las camionetas L200 Tritón con funcionamiento a diésel son perfectas; para recorrer caminos y vivir aventuras, las nuevas camionetas ASX 2020 pueden ser el aliado perfecto.

Camionetas ASX con motor de gasolina
Las camionetas ASX funcionan con motor de gasolina
Camionetas pickup L200 con motor diésel
Las camionetas L200 Tritón funcionan con motor Diésel

Ya que conoces las diferencias entre el motor diésel y de gasolina, conoce nuestros modelos de camionetas y agenda tu test drive para que descubras con volante en mano, las diferentes experiencias de manejo que brinda cada uno de estos motores.

Compartir artículo

Los estándares de seguridad que deben cumplir los autos en Colombia

Fecha

Noviembre 12, 2020

Comentario

Comentarios 0

Conocer los estándares de seguridad para los carros en Colombia te dará mayor confianza al momento de escoger tu vehículo.

Los airbags son uno de los estándares de seguridad para los carros en Colombia

En el país, el debate sobre la seguridad de los autos se puso sobre la mesa a raíz de una campaña publicitaria de la fundación Despacio que despierta dudas sobre la protección que ofrecen los 9 vehículos más vendidos en el país. Esto, según la información de la fundación Despacio con el apoyo de Global Health Advocacy Incubator y Blomberg.

Cuáles son los estándares de seguridad para los carros en Colombia

El gobierno nacional determinó los elementos obligatorios de seguridad que cada modelo debe cumplir si pretende comercializarse en el país. El cierre de la discusión en 2017 dictaminó una serie de reglamentos técnicos para: vidrios, frenos, llantas y cinturones de seguridad. Desde entonces solo se pueden comercializar vehículos que cuenten con toda la normativa.

Toda esta campaña se comunicó bajo el slogan “saber te da poder” y busca generar conciencia de consumidor sobre los estándares de seguridad para los carros en Colombia. Según la información del movimiento social Carros más seguros los elementos de seguridad que deberían estar en los carros son:

  • Control electrónico de estabilidad (ESC)
  • Sistema de anclaje para sillas infantiles
  • Alerta de colisión frontal
  • Frenado autónomo de emergencia (AEB)
  • Mínimo 4 bolsas de aire
  • Frenos con sistema antibloqueo (ABS)

Silla ISOFix para niños que brindan seguridad en el auto

Ya que en Colombia no es consistente con las normas internacionales, las recomendaciones sobre los estándares de seguridad para los carros en Colombia fueron tomados del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP por sus siglas en inglés) y que califica de 0 estrellas (menos seguros) a 5 estrellas (más seguros) según los sistemas de protección que ofrezca cada modelo de vehículo.

Puedes conocer más sobre los estándares de seguridad para los carros en Colombia en este enlace

Qué tan seguras son las camionetas Mitsubishi

Todas nuestras camionetas cumplen con los estándares de seguridad para los carros en Colombia e incluso algunos modelos como Montero Sport, ASX y L200 Tritón cuentan con más sistemas que aumentan la protección para el conductor y los ocupantes del vehículo.

  • Airbag rodilla del conductor
  • Dirección asistida electrónicamente
  • EBD (Sistema de distribución de la fuerza de frenado)
  • BOS (Brake Override System)
  • BAS (Brake Assist)

Te gustaría leer: Inventos que mejoran la seguridad al volante

Las camionetas Mitsubishi cuentan con todos los estándares de seguridad para los carros en Colombia

Ya que conoces los estándares de seguridad para los carros en Colombia te invitamos a tenerlos presente al momento de comprar tu vehículo. Conoce nuestros modelos de camionetas y revisa la ficha técnica de tu favorito, agenda tu test drive y descubre toda la confianza que te brinda Mitsubishi Motors.

Compartir artículo

Documento esenciales para salir en tu vehículo en la nueva normalidad

Fecha

Noviembre 12, 2020

Comentario

Comentarios 0

Antes de salir, una de las cosas más importantes los papeles del vehículo al día.

Hombre chequeando que tiene los papeles del vehículo al día

Ya podemos viajar por el territorio nacional. La mayoría de departamentos y ciudades ya abrieron sus puertas para actividades turísticas, comercio y algunos espacios como restaurantes y bares cumpliendo por supuesto, todas las medidas de seguridad. Te contamos cómo tener los papeles del vehículo al día para paseos dentro o fuera del día:

Licencia de conducción

Es lo más esencial para tener los papeles del vehículo al día. Este documento certifica el conocimiento teórico y práctico del manejo y de las leyes de tránsito. También, sirve para identificarte frente a las autoridades e incluye la clasificación de los tipos de vehículo que el conductor está autorizado a manejar.

Ten en cuenta que la primera vez que se aplica para la licencia de conducción hay otros exámenes fundamentales que hacen parte y son:

  • Inscripción al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)
  • Curso de formación
  • Evaluación psicosensométrica

Licencia de conducción para tener los papeles del vehículo al día

Papeles del vehículo al día: certificado de revisión tecnomecánica

Con este documento se busca certificar que el vehículo esté en condiciones óptimas para que no tenga problemas mecánicos y sus emisiones sean lo menos contaminante posibles. Durante la revisión se hace un chequeo visual general, se mira el funcionamiento de las luces, la suspensión, los frenos, entre otras. En cuanto a costos, para tener tus papeles del vehículo al día, la revisión tecnomecánica tiene un valor de:

  • $203.145 para vehículos particulares y públicos + un valor variable dependiendo del año que oscila entre los $5.400 y los $5.700
  • $137.140 para motos + un valor variable que oscila entre los $5.500 y los $5.800

La revisión tecnomecánica es uno de los papeles del vehículo que se deben tener al día

Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)

Para tener los papeles del vehículo al día, este no puede faltar. Sirve como respaldo para los daños a terceros o elementos constructivos no involucrados en caso de un accidente (un peatón que iba de paso en el momento de la colisión o la fachada de un edificio o negocio, etc) Con este seguro se logra cubrir los costos inmediatos derivados del accidente y poder reaccionar con prontitud la situación.

Tener los papeles del vehículo al día te evitará momentos incómodos con las autoridades y sobre todo afectaciones al bolsillo que en el caso del SOAT asciende hasta los 30 SMMLV.

 

También te recomendamos que, si eres dueño de alguna de las camionetas Mitsubishi, tengas el manual de usuario a la mano para poder resolver cualquier dificultad técnica. Te invitamos a conocer nuestros modelos de camioneta en este enlace. Tener estos papeles del vehículo al día te ayudará a desplazarte con tranquilidad por todo el país evitando multas e inconvenientes, haz tu lista de chequeo y no dejes pasar nada por alto.

Compartir artículo

Llévate una de las camionetas Mitsubishi a casa con Los Especiales 2020

Fecha

Noviembre 12, 2020

Comentario

Comentarios 0

Una de nuestras camionetas puede ser tu próxima compañera de aventuras.

Promoción de Camionetas Mitsubishi los especiales 2020

Descubre los especiales 2020 de Mitsubishi y estrena vehículo con precios de feria para finalizar el año por todo lo alto.

Cuáles son los vehículos disponibles

Son 4 modelos y seis versiones de camionetas Mitsubishi que están participando en los especiales 2020. Estos autos que se dividen en Vehículos Deportivos Utilitarios (SUV por sus siglas en inglés) y 4×4 entre los que están:

  • Montero Sport 3.0 At Gasolina 4×2
  • Montero Sport 3.0 AT Gasolina 4X4
  • Montero Sport 2.5 AT Diesel 4X4
  • Eclipse Cross 2.0 CVT 4X2
  • Eclipse Cross 2.0 CVT 4X4
  • Outlander Kaiteki 2.4 LX
  • Outlander Kaiteki 2.4 FULL
  • New Montero 3.8

Montero Sport

Domina el mundo en las camionetas Montero Sport, un poderoso campero 4×4 con la potencia para superar terrenos accidentados, desierto, montaña, playa, pero también con elegancia para conquistar la ciudad impactando al pasar. Con el MODO TODOTERRENO de Montero Sport, sistema de asistencia inteligente y su suspensión avanzada, tendrás una conducción confortable, imponiéndote sobre las condiciones del camino.

Descubre a Montero Sport conquistando la ciudad:

Camionetas Eclipse Cross

Pasa de la ciudad al exterior con agilidad y determinación. Las líneas atrevidas, guardabarros acampanados y figura profundamente esculpida le dan a Eclipse Cross el dinamismo y la fuerza necesaria para moverte como un atleta capaz de superar cualquier obstáculo.

Mira un poco más en el Super All Wheel Control de Eclipse Cross y enamórate de su estabilidad:

 

Outlander Kaiteki

Con estas poderosas camionetasque está preparada para lo inesperado podrás vivir nuevas aventuras todoterreno. Sus cualidades técnicas te permiten aprovechar el máximo potencial de Outlander en cualquier condición disfrutando de su seguridad integral avanzada que te permite desplazarte con confianza. Descubre su tecnología en video en este link:

Te invitamos a consultar todos los términos y condiciones de esta promoción en el link. Llévate a casa uno de los especiales 2020 y regálate la posibilidad de vivir nuevas aventuras en nuestras camionetas. Agenda tu test drive en este enlace y disfruta la experiencia de manejo de tu modelo favorito.

Compartir artículo

Outlander PHEV rompe esquemas en el Rebelle Rally 2020

Fecha

Noviembre 10, 2020

Comentario

Comentarios 0

Las camionetas Outlander PHEV hicieron historia por segundo año consecutivo logrando podio electrificante en el Rebelle Rally 2020. 

Camionetas Outlander PHEV en el Rebelle Rally

Este triunfo fue logrado de la mano del Equipo sin Fines de Lucro de Veteranos del Ejército de los EE.UU en cabeza de Rachael Ridenour y Kristie Levy que han seguido su lema Lote Pequeño Gran Impacto, demostrando el potencial de esta camioneta híbrida.

Con este triunfo, las camionetas Outlander PHEV se convierten en el primer vehículo híbrido enchufable en completar este evento de 2000km y diez días de navegación al mostrar su potencia y resistencia para las experiencias más difíciles.

Un equipo listo para la batalla

A bordo de las camionetas Outlander PHEV, Rachael Ridenour y Kristie Levy fueron las dos mujeres encargadas de poner en práctica todas sus habilidades de combate para lograr esta impresionante hazaña. “Electra” como cariñosamente llaman a su Outlander PHEV superó la dura prueba de 2.000km a través de los desiertos de Nevada y California en Norteamérica.

En palabras de Rachael Ridenour “Electra sirvió fiel y confiablemente, impresionándonos con su versatilidad, capacidad y determinación, sin mencionar su habilidad para viajar con energía eléctrica suave y silenciosa…Ella era una socia confiable en circunstancias extremas, y poder hacer café usando el tomacorriente de 110 voltios en la parte de atrás fue un lujoso sabor de civilización en medio del desierto”

Equipo Mitsubishi en las camionetas Oulander PHEV

El Rebele Rally

Este Rally es el primero en su clase para la navegación todoterreno exclusivo para mujeres en EE.UU. Este año la organizadora Emily Miller abrió la competencia para los vehículos eléctricos, añadiendo una categoría electrificada a dos clases de autos: 4×4 y X-Cross. Todo esto con la finalidad de buscar el mejor de los vehículos eléctricos o híbridos enchufables. 

En palabras de Miller “La Rebelle Rally de este año estuvo llena de un equipo inspirador de mujeres feroces e independientes que continúan sorprendiéndonos con su fuerza, fortaleza y resistencia para completar una de las incursiones de rally más difíciles del mundo…Estamos muy felices por el equipo Record the Journey a bordo de las camionetas Outlander PHEV por obtener un podio en el primer año de competencia electrificada, y esperamos otra actuación increíble en 2021.”

Descubre Outlander PHEV

A bordo de las camionetas Outlander PHEV disfrutarás una aceleración suave, potente y silenciosa que te permite disfrutar de un manejo estable y seguro en todo tipo de condiciones. Su innovador sistema de equipo 4×4 y Super All Wheel Control (S-AWC) te brindan una experiencia de conducción segura y óptima. 

Descubre todo el poder de las camionetas híbridas Outlander PHEV en este video: 

Las Camionetas Outlander PHEV siguen demostrando su poder para desempeñarse con altura en cualquier circunstancia, incluso altos niveles de exigencia como el Rebelle Rally. Descubre todas sus características en este enlace y agenda tu Test Drive para que experimentes en tus manos su potencia y confort.

Compartir artículo