La importancia de ir a talleres especializados

Fecha

Febrero 15, 2023

Comentario

Comentarios 0

Talleres y vitrinas Mitsubishi

Trae tu Mitsubishi a los talleres oficiales

Una pregunta que en algún momento nos hemos hecho es dónde llevar nuestro vehículo para recibir mantenimiento y revisiones. Ya que están los talleres independientes y los talleres especializados, sin embargo. La mejor elección es llevar tu Mitsubishi a los centros especializados. Te contamos de qué se trata.

Te ofrecemos mejor servicio

En los talleres oficiales tenemos mecánicos autorizados con amplia experiencia y conocimientos en el área, te garantizamos un servicio completo y una revisión a detalle de los componentes de tu carro. 

Además, disponemos de los manuales, herramientas y equipos de diagnóstico para realizar las reparaciones necesarias. También tendrás información precisa para saber qué arreglos necesita tu vehículo.

Repuestos originales 

Los talleres oficiales poseen las piezas originales necesarias para que tu carro esté en óptimas condiciones. Esto no sucede en los talleres independientes, porque no cuentan con todas las piezas disponibles para los modelos con los que trabajan.

Técnicos preparados y diagnóstico eficaz

Los mecánicos en los talleres especializados conocen los vehículos pieza por pieza. Si tu auto hace poco se estrenó en el mercado te recomendamos que acudas a un centro especializado para realizar el mantenimiento que necesitas.

Garantía 

La garantía puede cubrir algún imprevisto que tenga tu carro, pero para aplicarla es necesario que el mantenimiento sea hecho con piezas originales por medio del servicio oficial. 

Esperamos que esta información te ayude a resolver todas tus dudas a la hora de realizar los mantenimientos necesarios a tu vehículo.

Sigue leyendo: Xpander y Xpander Cross, el futuro de las camionetas familiares

 

Compartir artículo

¿Están fallando las luces intermitentes de tu SUV? Esto puede estar pasando

Fecha

Febrero 15, 2023

Comentario

Comentarios 0

Persona haciendo una limpieza y chequeo de las luces del vehículo

Las luces intermitentes cumplen la función de informar a los conductores cercanos el cambio de dirección de un vehículo. Si llevas ya un tiempo con tu SUV debes saber que es común que de vez en cuando se presenten fallos en estos componentes. Pero no te preocupes, porque la reparación no toma mucho tiempo.

¿Por qué se producen estas fallas en tu SUV?   

Puede pasar por distintos factores. Por ejemplo, la corrosión y el calor generarán problemas con el paso del tiempo. Además es posible que haya problemas de conexión provocados por conectores corroídos o cables defectuosos, imposibilitando el buen funcionamiento de las luces intermitentes.  

¿Cómo puedo saber si hay problemas en mis luces intermitentes?

No es complicado darse cuenta cuando una de las bombillas deja de funcionar, en general notarás que los focos de tu SUV iluminarán mucho menos por la noche. Pero si se trata de las luces traseras ya es más complicado notarlo. Pero no te preocupes, porque te explicaremos cómo puedes detectar estas fallas. 

  • Pide ayuda a un amigo

Puedes decirle a algún amigo tuyo que presione el pedal del freno, mientras observas alrededor del vehículo para asegurarte que todas las luces funcionan correctamente. 

  • Enciende las luces de emergencia

Esta es la forma más sencilla de revisar las luces intermitentes, solamente debes activar las luces de emergencia. De esta forma parpadean las intermitentes traseras y delanteras, ahora solo debes quedarte alrededor de tu SUV y notarás si algún foco no funciona.

  • Inspecciona tu auto 

Te recomendamos revisar cada dos o tres meses las luces de tu carro. Ten en cuenta que si alguna de ellas no funciona pueden determinar que tu vehículo no sea apto para transitar, por lo tanto si notas que uno de los focos está dañado es mejor que lo reemplaces de inmediato. 

  • ¿Cómo solucionar este problema?

Cuando una luz intermitente no funciona, lo ideal es cambiar la bombilla. Es sencillo de retirar, normalmente estos focos se sujetan con un soporte de cable que debe desengancharse para poder sacar la bombilla, estos cables fácilmente pueden salir. Pero en algunos modelos necesitan que se presione una pestaña para poder extraerlo. 

Te puede interesar: Tips para viajar por carretera

Al instalar las bombillas asegúrate de no tocar directamente su superficie, porque la grasa de tu piel puede provocar puntos calientes en el cristal cuando esté en uso. Si llegaste a tocarlas puedes limpiarlas con alcohol antes de instalarlas.

 Para cambiar las intermitentes traseras abre el panel que las cubre y encontrarás un conjunto de enchufes donde están los focos de freno, la luz de reversa y los intermitentes. Solamente se desenroscan y se sigue el mismo procedimiento que ya hemos mencionado. 

Sigue leyendo: La historia de Mitsubishi con la electrificación de vehículos

Compartir artículo

5 fallas comunes que puede tener un vehículo

Fecha

Febrero 14, 2023

Comentario

Comentarios 0

Taller Mitsubishi para hacer revisión y mantenimiento autorizado

¿Sabes cuáles son las fallas que más pueden afectar a tu vehículo? Aquí te ayudaremos a identificarlas y asimismo te contamos cómo reducirlas si tu automóvil llega a presentarlas.

  1. Luces de advertencia 

Estas se encuentran en el tablero de tu vehículo, una luz de advertencia suele ser el problema más común en un carro. En el panel se pueden observar la bolsa de aire y el estado del motor en caso de que algo dejase de funcionar correctamente. 

Pero a veces estas luces no cumplen su función correctamente, puede deberse a que el sensor de la luz está descompuesto. 

Si tu vehículo llega a presentar este problema, la mejor forma de determinar el origen y así repararlo debidamente es a través de la asistencia de un mecánico especializado. El cual podrá determinar si existe alguna falla en las luces en caso de que creas que no funcionan. 

  • Luces delanteras y traseras rotas 

Una luz delantera o trasera que no enciende puede traerte muchos problemas, desde una multa a arriesgar tu vida y la de los otros conductores. 

Usualmente esto pasa cuando una bombilla se ha gastado o quemado por completo. No obstante, el agua también puede afectar a estas luces. Pero solucionar este problema es bastante fácil, solo debes fijarte si todos los focos se encienden y de vez en cuando pregúntale a un amigo si tus luces traseras funcionan cuando frenas. 

Te recomendamos:  ¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar los neumáticos de tu camioneta?

  • Llantas pinchadas 

El desgaste es una de las causas principales por las que las llantas se desinflan, pero recuerda que un golpe puede hacer lo mismo. Teniendo esto en cuenta, para alargar la vida de tus llantas debes rotarlas tal y como lo indica el fabricante, generalmente se aconseja hacer esto cada 8.000 y 12.000 kilómetros o cada seis meses. 

Recuerda que se aconseja cargar con una llanta de repuesto en caso de que tengas que cambiarla. Para que no te quedes en medio de la nada sin poder hacer nada.

  • Sobrecalentamiento 

Este problema ya no es tan común como hace unos años ya que ocurre de vez en cuando, ahora los carros modernos cuentan con un sistema de refrigeración sofisticado que incluye sensores que analizan y regulan la temperatura de los componentes.

Sin embargo, un motor sobrecalentado es un fallo que puede ser muy peligroso, pero lo notarás de inmediato. Lo mejor que puedes hacer es llevar tu carro a un mecánico para encontrar el origen del problema.

Sigue leyendo: Estas son las ventajas de comprar un vehículo con asientos de cuero

  • Batería descargada 

La batería de un vehículo tiene una duración media de 3 a 5 años. El detonante de una batería descargada se debe a la reducción de amperios que pasan mientras la batería pierde la capacidad de almacenar energía. 

Si se daña algún componente del sistema de carga aumenta el riesgo de acelerar la pérdida de vida útil de la batería. Es recomendable que no uses las luces cuando el vehículo está estacionado por largos periodos de tiempo. 

En caso de que tu batería no responda, necesitarás tener cables de arranque y otro auto que te ayude a conectarla, en caso de que aún funcione se prenderá sin problemas, pero si esto no pasa entonces tendrás que conseguir una nueva.

Compartir artículo