Déjenos su número
de teléfono, nosotros
lo llamaremos

Recetas fáciles de dulces típicos colombianos para hacer en casa

Fecha

Agosto 28, 2020

Comentario

Comentarios 0

Te traemos tres dulces típicos colombianos para preparar en casa.

El bocadillo veleño es uno de los dulces típicos colombianos

Nuestra gastronomía está repleta de preparaciones para encantar al paladar. Recetas que endulzan el corazón y hacen parte de nuestro folklore; que han sido transmitidas de una generación a otra y que cuando los probamos, nos llevan a los momentos más felices de nuestra infancia.

Los protagonistas de este artículo son: el bocadillo veleño, la conserva de coco y el bocadillo de plátano, tres dulces típicos colombianos que también son un paseo por alguna de sus regiones: la andina, la pacífica y la costa caribe. 

Bocadillo Veleño

Hablar de Colombia es hablar del bocadillo veleño. Originario de los municipios de Vélez y Moniquirá, es quizá el más icónico de los dulces típicos colombianos además de una de las recetas fáciles de postres en casa para hacer en menos de una hora.

Ingredientes: 

  • 500gr de guayaba
  • 500gr de azúcar
  • 1 litro de agua
  • Jugo de 1 limón

Preparación:

  • En una olla poner a fuego medio alto el agua y colocar las guayabas con piel picadas en casco.
  • Cocina durante 15 minutos, baja el fuego, licúa todo y cuela la mezcla (reserva el jarabe colado)
  • Colocar el colado en una olla, agregar el agua y el azúcar con el jugo de limón a fuego medio bajo hasta que espese (1 hora aproximadamente)
  • Pasar la mezcla a una bandeja resistente al calor con un vinilo, dejar reposar, tapar con otro vinilo encima y guardar en la nevera hasta el día siguiente.
  • Al momento de servir, espolvorear azúcar por ambos lados.

En sencillos pasos, tendrás este exquisito manjar de los dulces típicos colombianos.

Conserva de Coco

Este dulce sabe a las playas de Colombia y guarda la tradición de los pueblos afrodescendientes que han hecho de este uno de los dulces típicos más apetecidos por nacionales y extranjeros.

Ingredientes:

  • 2 cocos rallados
  • 250 gr de azúcar
  • Leche
  • Una libra de panela
  • Harina de maíz

Preparación:

  • Coloca la ralladura de coco con al azúcar a hervir en fuego medio entre 15 y 20 minutos
  • Agrega la haría de maíz y la leche y cocina durante 15 minutos más o hasta que ablande el coco
  • Agrega rayadura de panela al gusto y remueve permanentemente la mezcla
  • Vierte la mezcla sobre una tabla de madera, deja reposar y corta con un cuchillo humedecido

Dale una probada a este clásico de los dulces típicos colombianos

La conserva de coco uno de los dulces típoss colombianos

Conserva de plátano

Uno de los más exquisitos dulces típicos colombianos, de fácil preparación y para deleitar el paladar.

Ingredientes:

  • 6 plátanos maduros pasados
  • 4 tazas de azúcar o panela
  • Agua
  • 15 clavos de olor
  • Canela en polvo al gusto

Preparación:

  • Pela los plátanos, córtalos, tritúralos y licúalos con un poco de agua.
  • A parte pon los clavos en agua hirviendo hasta que se impregne con la esencia
  • Agrega a esta agua los plátanos, 3 tazas de azúcar y canela al gusto
  • Cocina todo a fuego lento e incorpora la mezcla con una paleta de madera
  • Espolvorea sobre una tabla de madera azúcar y vierte la mezcla
  • Pica con un cuchillo húmedo

Dulces típicos colombianos: Bocadillo de plátano.

Te podría interesar: Recetas fáciles de postres en casa

Con estas recetas de dulces típicos colombianos pasa una tarde diferente cocinando con la familia. Además de estas recetas fáciles de postres en casa, queremos compartirte estas preparaciones sencillas saladas colombianas

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES