Déjenos su número
de teléfono, nosotros
lo llamaremos

Consejos para manejar en la ciudad ¡Qué no te gane el caos!

Fecha

Abril 18, 2023

Comentario

Comentarios 0

Manejar en las grandes urbes se ha convertido en un problema que además de tiempo nos hace perder la paciencia y en algunos casos, la salud.

6 carriles de una autopista , todos llenos de autos detenidos por un semáforo

 

Aquí te damos una serie de consejos para manejar en la ciudad para que el caos de las metrópolis no acabe contigo. Empezaremos dándote algunos consejos de conducción que te pueden ser útiles y luego continuaremos con algunos tips mentales o psicológicos que te pueden ayudar a mantener el balance en esas situaciones estresantes de trancón o accidentes.

Como manejar en la ciudad sin perder los estribos

Lo primero que debes tener es una buena disposición. Si el tráfico te sobrepasa lo mejor que puedes hacer es crear un entorno positivo para ti dentro del auto. También aquí es muy importante la previsión y planificar las rutas con suficiente anticipación. Además de esto te recomendamos:

  • Mantén una velocidad constante para evitar acelerar y frenar constantemente. Así tienes un manejo más fluido y además evitas desgaste y consumo de combustible innecesario.
  • Explora rutas alternas en las cuales puedas ir en movimiento más constante, aunque implique un poco más de tiempo de conducción.
  • Se consciente de tu entorno y ten a la vista a los demás actores viales, señales de tránsito, cruces peatonales y demás elementos que hacen parte de la ruta.
  • Mantén una distancia segura, así evitas frenados en seco y sobre todo accidentes que pueden ocasionar conflictos.
  • Evita las distracciones y ten en cuenta la diferencia de un entorno agradable dentro de tu auto con convertirla en un centro de entretenimiento propenso a desenfocarte.
  • Sé amable con los demás conductores, da paso, utiliza las luces para comunicarte y en general evita cualquier comportamiento agresivo. Este es el mejor de los consejos para manejar en la ciudad

Si sientes que la situación se sale de control, pon en práctica estos consejos de relajación

mujer rubia y de tes blanca tocando su cabeza con las manos, denotando gestos de estrés dentro de su vehículo azul

Sabemos que algunas personas tienen mayores dificultades y el simple hecho de enfrentar un trancón puede representar más retador que para los demás. Para esos casos te sugerimos seguir estos tips:

  • Practica la respiración profunda, una técnica que puede ayudarte con la ansiedad y el estrés. Sé consciente de cada inhalación y exhalación, mantente presente y vuelve a tu centro.
  • Escucha música relajante como jazz, blues, salsa instrumental, baladas o house suave que pueden ayudar a crear un ambiente más tranquilo.
  • Usa aromaterapia, una práctica muy recomendada por especialistas gracias al poder de ciertos aceites esenciales para relajarnos, reducir el estrés y la ansiedad.
  • Haz ejercicios de estiramiento antes de la conducción y estira brazos y haz movimientos de hombros, brazos y cuellos para relajarte y estimular la circulación mientras conduces.
  • Toma descansos, en caso de que sea una ruta larga y date el espacio que consideres necesario para retomar el camino.

Suma estas recomendaciones a los consejos para manejar en la ciudad y mejora tu relación con el camino, en la combinación puede estar la clave para que encuentres la técnica que mejor te funciona.

Te puede interesar: Los increíbles beneficios de la música

 

El investigador y profesor italiano especializado en psicología del tráfico y seguridad vial Fabrizio de Pascali (2019) publicó en el Journal of Safety Research un estudio donde indicó qué:

“Los conductores que experimentaron más estrés en situaciones de conducción urbana también informaron niveles más altos de ansiedad, depresión y fatiga.”

Esto nos puede indicar que no tener herramientas para enfrentarnos al tráfico de la ciudad puede ser perjudicial a mediano y largo plazo además de contraproducente en tu día a día ya que puede implicar un desgaste psicológico crónico.

En Mitsubishi siempre buscamos mejorar tu experiencia de manejo y la tranquilidad es parte de eso. Continúa leyendo este artículo con técnicas de relajación.

 

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES