
Tu camioneta merece el mejor de los cuidados. Un auto en buen estado y limpio por dentro habla muy bien de su dueño. Además, se siente muy bien que, al ingresar al vehículo, esté impecable y con un aroma fantástico.
En esta oportunidad queremos darte esas recomendaciones para cuidar el interior de tu camioneta y mantenerlo siempre como si fuese de agencia.
Usa productos de limpieza especializados para cada material
Normalmente el interior del auto se compone de elementos como tela, cuero (natural o sintético), plástico duro y caucho.
Por eso, tener productos específicos para limpiar y proteger la tapicería, los tapetes, los compartimientos, el tablero y los accesorios internos de tu auto es el primer paso ya que estos incluyen fórmulas avanzadas que cuidan la composición y el aspecto del material.
Seguro te gustará: Consejos para limpiar la tapicería de cuero de tu auto
Haz una limpieza frecuente al interior de tu camioneta
La acumulación de basura, los derrames de líquido, las migajas de comidas, van generando suciedad que muchas veces es difícil o imposible de quitar sin una limpieza profunda.
Por eso puedes sacudir las alfombras, recolectar los empaques y en generar aplicar un “mini mantenimiento” cada 3 o 4 días. Si combinas esto con un auto-lavado profesional cada 15 o 20 días mantendrás el interior de tu auto en excelentes condiciones.
Te recomendamos: Consejos para limpiar el interior de tu vehículo
Ten reglas básicas respecto a comer y beber para los pasajeros
Es muy difícil no consumir alimentos dentro del vehículo, sobre todo, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones lo utilizamos para viajar u otra persona nos comparte algo para acompañar el camino, etc.
Es mucho mejor estar preparado, evitar comida hojaldrada o galletas y llevar las bebidas en termos personales o comprar latas que contienen mejor el líquido. También es importante tener a la mano una bolsa para ir echando la basura y siempre es bueno unos pañitos húmedos que te pueden ser útiles como primera solución en caso de un derrame.
Te puede interesar: Consejos para limpiar tu camioneta a profundidad
Preferiblemente NO fumes dentro de tu camioneta
Cada vez son menos las personas que tienen este hábito, pero si tú o una de las personas que te acompañe en un trayecto lo tiene, es mejor evitarlo durante el recorrido.
El humo que desprende el cigarrillo contiene partículas contaminantes y su olor se impregna con facilidad en los materiales, por eso será muy difícil de eliminar. Además, la ceniza que se desprende puede generar pequeñas quemaduras en la cabina del vehículo y dañar su aspecto. Nuestro consejo es NO fumes, ni permitas que otros lo hagan.
Esta artículo es para ti: Por qué no debes fumar dentro del carro ¡Ni fuera!
La naturaleza es tu aliada, pero en justa medida
Puedes usar a favor la brisa que ingresa al vehículo para ventilarlo y que se lleve los olores y partículas acumuladas. Esto también mantendrá la temperatura del auto agradable. Por otro lado, debes tener cuidado con el sol ya que la incidencia directa, suele desgastar con mayor rapidez los materiales del interior del auto. Si vas a parquear en un lugar expuesto, usa un tapasol para el parabrisas de tu vehículo.
Sigue estas recomendaciones para cuidar el interior de tu camioneta y alarga la vida útil de tu vehículo, además de generar una buena impresión y un ambiente impecable para los pasajeros.
Continúa leyendo: Como cuidar y realizar el mantenimiento de tu vehículo