Mitsubishi XRT Concept, la gran apuesta pick-up para este año

Fecha

Abril 28, 2023

Comentario

Comentarios 0

Vista frontal camioneta Mitsubishi XRT Concept sobre una zona rocosa

Diseñada con más potencia esta camioneta nace para mejorar tu experiencia y brindar aventuras inolvidables

La marca dejó clara su ambición por los proyectos del futuro anunciando que planea lanzar 16 modelos en los próximos cinco años y Mitsubishi XRT Concept es solo el comienzo.

Hace unas semanas tuvimos un primer vistazo a lo que sería la nueva generación de la mítica Mitsubishi L200, a través de la presentación de XRT Concept en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok 2023. Así que, si te interesa conocer todo sobre este modelo, continúa leyendo.

Tal vez te guste: L200 se está renovando para llevarnos a nuevos horizontes y demostrar que es el rey de las pickups.

Camioneta Mitsubishi XRT Concept, ¿qué hay de nuevo?

Vista trasera camioneta Mitsubishi XRT Concept sobre una zona rocosa

A simple vista, lo que más llama la atención de esta camioneta es su poderoso y único decorado exterior inspirado en ‘rocas de lavas llenas de energía condensada’ que lo cubren por completo. Además, logramos observar el logo de Ralliart en los laterales.

Continuemos con otros detalles, como que dispone de una variedad de accesorios off-road, faros delanteros divididos, una carrocería de doble cabina, con un refuerzo tubular sobre la cama de carga, unos atractivos neumáticos todoterreno y dos ruedas de repuesto en un gran plantón. Aunque existen muchos aspectos técnicos que, por ahora, serán reservados por la marca.

 

En cuanto al interior de la camioneta, si bien no han visto luz cualquier plano que nos provean una breve descripción de las comodidades del vehículo, sí podemos adelantar que este pick-up tendrá un motor diésel de nueva generación.

Te puede interesar: Mitsubishi XRT Concept es una vista previa a la próxima L200

 

Una continuación del modelo L200

 

Todo lo anterior demuestra que hay varios elementos destacables que elevan la sensación de fortaleza, manteniendo las características de la actual generación. Recordemos que este vehículo fortalece la quinta generación de la L200 lanzada hace nueve años, este es el modelo más vendido y exitoso de la marca.

Tendremos la oportunidad de ver un prototipo preparado para rallyes de esta camioneta en el Asia Cross Country Rally con el equipo Mitsubishi Ralliart, puesto que han decidido competir con él este año, en busca de continuar la racha del año pasado.

Finalmente, se tiene previsto el lanzamiento oficial de la XRT Concept para finales de 2023 en Tailandia para después comercializar a 150 mercados en el mundo.

 

¿Quieres seguir leyendo? Te recomendamos: L200, la pick up que destaca dentro y fuera del asfalto.

Compartir artículo

Cómo afecta el estrés al conducir explicado en detalle

Fecha

Abril 11, 2023

Comentario

Comentarios 0

Joven reclinado en el timón de su carro con gesto de estrés

Primero que nada, calma, tómate un respiro antes de empezar a leer este artículo.

Parece irónico, pero, aunque este término no nos gusta mucho, se trata de una respuesta fisiológica y psicológica y natural que nos prepara para reaccionar ante una situación que percibimos como amenazante.

Sin embargo, cuando manejamos necesitamos estar descansados y enfocados para tomar decisiones acertadas y reaccionar moderadamente ante los retos que la vía nos pone. Así, evitamos posibles accidentes y tenemos trayectos mucho más tranquilos y seguros.

Efectos negativos del estrés conducir

  • Aumento de la agresividad: esta reacción en el cuerpo puede aumentar la irritabilidad y con esto la agresividad al volante. Esto puede conducir a conductas riesgosas como cambios bruscos de carril, adelantamientos peligrosos y exceso de velocidad. Aquí también es importante mencionar que ante un eventual accidente, la reacción puede ser desmedida y provocar un enfrentamiento con otro conductor.
  • Mayor riesgo de errores: durante una reacción de estrés se puede ver afectada la capacidad para tomar decisiones rápidas y precisas. Esto te hace proclive a cometer imprudencias como no respetar una señal de tránsito o no respetar la distancia segura con otros vehículos.
  • Disminución de la capacidad de atención: manejar estresado puede hacer que pierdas foco de lo que está pasando en la vía. Esto favorece estados de distracción y merma la capacidad responder ante situaciones de peligro.
  • Reducción de los reflejos: cuando te estresas se estresa la capacidad y velocidad con la que reaccionamos. Por ende, merma la capacidad de evitar accidentes y estamos más expuestos en la vía.

La seguridad y sobre todo la responsabilidad al conducir son factores críticos mejorar la calidad de manejo. Por esto, conducir bajo estrés puede poner en peligro no solo tu integridad personal, sino de amigos, familiares y otros actores viales.

Recomendaciones para reducir el estrés al conducir, traemos a los expertos.

Mujer se muestra preocupada al interior de su vehículo

Quién mejor que pilotos de F1 para explicarnos cómo reducen el estrés al conducir. Ellos que conducen a altas velocidades, deben saber cómo controlar esta reacción corporal y aquí queremos compartirte algunas de sus técnicas:

  • Lewis Hamilton ha mencionado el uso de la meditación para mantener la concentración y reducir el estrés mientras compite.
  • Max Verstappen ha hablado sobre la importancia de mantener una actitud positiva y centrarse en el momento presente para reducir el estrés.
  • Daniel Ricciardo utiliza técnicas de respiración profunda que le ayudan a mantener la calma y la concentración mientras conduce.
  • Sergio Pérez ha mencionado la importancia de mantenerse bien nutrido y ejercitado para mantener una mente y un cuerpo fuertes y reducir el estrés.

Si bien nuestra intención no es que compitas, estas recomendaciones les son de mucha utilidad para manejar escenarios de alta presión y te pueden ser iguales de útiles.

Puedes añadir a tu lista de lectura: Así funcionan los autos tecnológicos

Qué recomiendan los médicos para manejar escenarios de estrés mientras conduces

Expertos en medicina recomiendan planificar con anticipación los trayectos, practicar técnicas de relajación, escuchar música calmante, evitar distracciones y tomar descansos regulares (en caso de que estés haciendo trayectos largos) como estrategias efectivas para reducir el estrés al conducir un automóvil.

La doctora Jillian Rose nos dice al respecto que: “La planificación es la clave para reducir el estrés al conducir. Asegurarse de que su vehículo esté en buen estado, conocer la ruta que tomará y anticipar el tráfico pueden reducir la ansiedad en la carretera. Además, tome descansos regulares para estirar las piernas y refrescar la mente. La relajación, como la meditación o la respiración profunda, puede ayudar a mantener la calma mientras se conduce”.

 

Ahora que conoces los riesgos, puedes enfocarte en las técnicas con las que puedes solucionar. Te recomendamos este artículo donde te compartimos algunas técnicas puntuales para reducir el estrés al conducir.

Compartir artículo

L200 se está renovando para llevarnos a nuevos horizontes y demostrar que es el rey de las pickups

Fecha

Abril 10, 2023

Comentario

Comentarios 0

Camioneta Mitsubishi L200 color gris recorriendo una zona enlodada

Este clásico de Mitsubishi llegará con nuevas características para ofrecernos más potencia, tecnología y sobre todo grandes aventuras.

Las predicciones indican que el lanzamiento de este modelo se dará para 2024 (L200). Sin embargo, gracias al trabajo de los internautas y algo de información de nuestros ingenieros, ya contamos con algunas imágenes y renders que nos asoman cómo serán estas camionetas.

Uno de los aspectos que tiene más interesados a los usuarios de Mitsubishi es la optimización que se hará sobre su plataforma. Además, gracias a la alianza Renault – Nissan – Mitsubishi, brindará mejoras tecnológicas, de seguridad y una experiencia de manejo más confortable.

Cuáles son los cambios más importantes que tendrán las camionetas L200

Lo primero que destaca en las proyecciones visuales de este vehículo es un diseño interior y exterior evolutivo, pero que conserva la robustez de la marca.

Esta poderosa pickup nos ofrece una silueta donde las curvas otorgan dinamismo y solidez. Además, respeta el carácter fuerte de este modelo y proyecta su capacidad para llevar a cabo los trabajos más duros.

La vista frontal nos regala un poderoso capó ancho y voluminoso que se alinea muy bien con la parrilla frontal que expresa fuerza, tecnología y modernidad con un juego de luces DLR de doble nivel.

La parte posterior de estas camionetas pickup, conserva algunos aspectos tradicionales con luces en disposición vertical y que finaliza en un bómper cromado.

Todo esto se complementa con elementos que ofrecen un confort superior, materiales y acabados de mejor calidad y nuevas tecnologías que mejoran la experiencia de conducción.

Te puede interesar: Conoce todo sobre la Mitsubishi L200

Algunas especificaciones técnicas que se saben de la nueva pickup L200

Platón de la camioneta Mitsubishi L200 color gris

Estas camionetas llegarán ofreciendo un tren motriz renovado, sumándose a la nueva generación de vehículos de movilidad sostenible.

Seguro te encantará: Descubre al poderoso híbrido de Mitsubishi, Outlander PHEV

 

Aún no tenemos en detalle todas las características de la nueva versión de L200.  La información develada deja saber que será otra ocasión para que este clásico demuestre su capacidad para enfrentar los retos.

También te compartimos este artículo donde contamos a detalle todas las características que hacen de L200 la mejor opción para superar los desafíos del camino y los trabajos más duros.

Compartir artículo

La nueva generación de Mitsubishi ASX viene con más poder y tecnología para ti

Fecha

Abril 10, 2023

Comentario

Comentarios 0

Camioneta Mitsubishi ASX color rojo parqueada, con la puerta trasera abierta. Al lado una mujer tomando una foto al atardecer con su cámaraLa poderosa B-SUV de Mitsubishi, llega renovada para brindarte nuevas aventuras y experiencias gracias a un diseño espectacular y excelente tecnología de conducción. 

Desde su lanzamiento en 2010, ASX se ha robado la atención y ha acelerado los corazones de casi 400.000 conductores que han apostado por este vehículo. Esto ha sido gracias a la  capacidad  de las camionetas SUV para moverse en distintos terrenos, ofreciendo dinamismo, seguridad y sobre todo grandes características para el manejo.

Con la nueva alianza Renault – Nissan – Mitsubishi, se espera que ícono de la marca nipona impacte con mayor profundidad el mercado mundial.

Qué encontraremos en las renovadas camionetas SUV ASX

Como mencionábamos, la alianza entre tres de los grandes del mercado automotor internacional, traerá mejoras a los modelos actuales. En este caso, Mitsubishi ASX compartirá su ADN con Renault Captur en todo lo que respecta a su plataforma tecnológica.

El diseño de este vehículo multipropósito estará inspirado en la carrocería de Renault Captur. Sin embargo,  estará dotado de líneas ícono de Mitsubishi como las de Dynamic Shield, que le da ese esculpido dinámico y robusto característico de la marca.

En este sentido, la silueta de ASX estará contrastado por las clásicas formas curvas a los laterales y cavidades en forma de C, rasgo de diseño que comparte con las marcas hermanas.

El futuro está aquí para brindarte más potencia y conectividad

Si algo caracteriza a las camionetas SUV ASX es su sentido moderno y deportivo para adaptarse a los estilos de vida más dinámicos. La cabina reluce gracias a un tecnológico centro de mando y entretenimiento con un panel de 9,3 pulgadas personalizable y conectividad Android Auto o Apple CarPlay.

Todo esto se complementa con una silletería en materiales de alta calidad, manijas y detalles estilizados con algunos detalles cromados. Además, incluye aire acondicionado dual y un poderoso sistema de sonido para que disfrutes la música que más te gustan durante tus recorridos.

 

Te puede interesar:  Sistemas de seguridad de un automóvil.

Una apuesta por la conducción segura y eficiente

manos al volante con una pantalla y su tecnologiaEn Mitsubishi siempre estamos atentos a cada detalle. Eso está impregnado en nuestro ADN japonés que nos impulsa a diseñar y fabricar vehículos con los más altos estándares de seguridad. Por eso, las camionetas SUV ASX cuentan con diferentes sistemas activos y pasivos que te protegen durante la conducción y ante un eventual accidente.

Este vehículo está equipado con un sistema de 7 airbags, cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de carga, anclaje de silla infantil ISOFIX y reposacabezas antilatigazos.

También incorpora tecnologías y asistencias de manejo como sistema de mitigación de colisión frontal, frenos ABS con EBD, advertencia de cambio de carril, sensores de estacionamiento, cámara de reversa y más.

Te invitamos a conocer todos los detalles de esta camioneta consultando la ficha técnica. Agenda tu test drive y vive la experiencia que brinda la poderosa y dinámica ASX.

 

 

Compartir artículo

Feria “Cubo Motorysa” – Unicentro 2023

Fecha

Febrero 28, 2023

Comentario

Comentarios 0

exterior del Centro Comercial Unicentro, ubicado en Bogotá

Toda la oferta de vehículos de Mitsubishi Motors y BYD en un solo lugar y al alcance de los seguidores de estas marcas.

Del 2 al 12 de marzo en el centro comercial Unicentro de Bogotá, Motorysa, compañía colombiana con más de 50 años de trayectoria en el mercado automotor, distribuidor y representante exclusivo de Mitsubishi Motors y BYD para el territorio nacional, abrirá las puertas de su “Feria Cubo Motorysa”.
Esta gran vitrina con más de 12 modelos de los vehículos de ambas marcas, será un evento en el que, por más de una semana, los visitantes probarán los carros, podrán acceder a distintas opciones de financiación y retomas, para que puedan tomar una decisión inmediata de compra.
Continúa leyendo: La innovación y tecnología que ofrece Motorysa

Conoce los modelos que se exhibirán en la Feria Cubo Motorysa

camioneta gris, modelo Tang Ev de BYD
Serán 12 días en 1.500 m2 de exhibición, en donde los gomosos de los carros disfrutarán del relanzamiento de los súper híbridos enchufables Song Plus DM-i y Qin Plus DM-i, de BYD.

Además, la presentación del modelo 2024 de uno de los icónicos vehículos de Mitsubishi Motors, llegará renovado al país en sus dos versiones.
De BYD, líder en el mundo en la fabricación de vehículos de nuevas energías y que en Colombia ofrece el portafolio más amplio de vehículos híbridos enchufables y eléctricos 100%, los amantes de la movilidad sostenible podrán escoger entre el eficiente Dolphin EV, el sedán de lujo Han EV, la SUV premium Tang EV y el T3.
Y, para los seguidores de Mitsubishi Motors, la marca de los tres diamantes, la elección será entre la poderosa pick up L200, la deportiva Eclipse Cross; la todoterreno única Montero Sport; la compacta SUV Outlander, el vehículo multipropósito (MPV) y familiar, Xpander; y la versátil y lista para la aventura, ASX.
La “Feria Cubo Motorysa”, tendrá planes especiales de financiación con los bancos Finandina y Finanzauto. Así, los interesados en cambiar su carro o adquirir otro, de cualquiera de las dos marcas.
Motorysa los invita desde ya a programarse para visitar su Feria. Estarán ubicados en el costado occidental (por el lado de la carrera 15) del parqueadero del centro comercial Unicentro.

Compartir artículo

Viaja por el país con Mitsubishi Nativa

Fecha

Febrero 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

Mitsubishi nativa
Germán Muñoz – Nativa 2014

¿Quieres viajar a través de Colombia? Entonces la poderosa Mitsubishi Nativa está hecha para ti. Es un vehículo todoterreno producido por Mitsubishi Motors desde 1996 con cinco puestos, tenemos dos modelos disponibles, uno con tracción integral en las cuatro ruedas y  el otro tracción trasera. En sus motores poseemos dos modelos, siendo un motor a gasolina de seis cilindros en V y otra versión Diésel con motores de cuatro cilindros en línea con turbocompresor.

Recorre territorios inhóspitos con Mitsubishi Nativa 

Potencia, elegancia y comodidad, con este carro puedes atravesar caminos hostiles de lugares distantes. Es el vehículo ideal para viajar en familia y tienes un amplio espacio para llevar todo lo necesario en tu aventura.

Colombia tiene diversos sitios turísticos que puedes visitar, cada uno teniendo el encanto mágico que tanto caracteriza al país. Visita una cantidad importante de parques naturales, conoce ríos impresionantes y explora paisajes únicos. Todo en compañía de quienes más quieres y recorriéndolo con la Mitsubishi Nativa.

Quizás te interese: ¿Piensas en comprar un carro nuevo? El peritaje es tu mejor aliado

Cuando decidas viajar no te quedes dentro del hotel sin hacer nada. Colombia tiene sitios muy interesantes donde puedes pasarlo de maravilla y crear tus mejores momentos. Por ejemplo, explora el desafiante Parque Natural Tayrona, descubre sus fascinantes playas con aguas cristalinas, recorre su hermosa selva tropical y restos arqueológicos de la cultura Tayrona. Puedes acceder a través de una carretera que está en buen estado pero en algunos tramos es necesario conducir con precaución.

Pero este no es el único lugar que puedes descubrir, porque existen sitios únicos como lo son el desierto de la Tatacoa y el Valle del Cocora. El destino de tu próxima aventura lo defines tú, pero la comodidad y la seguridad te la brinda Mitsubishi.

No importa si te decides a escoger el modelo con tracción trasera o el que posee tracción integral a cuatro ruedas, te aseguramos que tu experiencia será memorable, tus viajes serán inolvidables y tu travesía por Colombia será grata, lo notarás cuando estés en el volante conduciendo la camioneta. 

Sigue leyendo: La magia de nuestro país la vives en nuestro 4×4

 

Compartir artículo

¿Por qué deberías utilizar siempre repuestos originales para tu Mitsubishi?

Fecha

Febrero 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

Taller mecánico Mitsubishi

Cuando haces las compras para ti y tu familia ¿te aseguras de elegir los mejores productos para tu hogar? De seguro lo haces porque te preocupa el bienestar de todos. Bien, en este orden de ideas esto también aplica a la hora de conseguir repuestos para tu vehículo.

Es importante que sepas que los repuestos genéricos no ofrecerán la misma calidad de los repuestos originales. En la fabricación de estas partes no se tiene un proceso que siga los estándares de calidad necesarios para tener un rendimiento óptimo en tu vehículo. 

Elige repuestos certificados de Mitsubishi para tu carro

Estas piezas vienen de fabricantes especializados que cumplen las normas de seguridad y calidad. Cada parte se pone a prueba para asegurarte confiabilidad en la marca. Mientras que la mayoría de repuestos genéricos tienen la posibilidad de generar riesgos y no cuentan con garantías de ningún tipo. 

Te puede interesar: Dynamic Shield, la inspiración y el alma de Mitsubishi Motors

Los repuestos genéricos pueden ser más baratos que los originales. Pero si los compras pensando en la economía entonces tu bolsillo lo va a lamentar, te verás en la obligación de reemplazar una y otra vez una pieza que no durará por mucho tiempo. E indirectamente harás que tu vehículo se llene de desperfectos que te podrían dejar sin carro a largo plazo.

Te recomendamos evitar la compra de una correa genérica, piezas piratas para tu sistema de encendido y aceite de motor de mala calidad. Cada vez que agregas una pieza de dudosa calidad a tu carro aumentan las posibilidades de tener fallos.

Te recomendamos:  ¿Por qué es importante realizar un buen mantenimiento de tu vehículo?

Si tienes dudas lo mejor que puedes hacer es acudir a un taller especializado donde poseen el personal capacitado para darle el tratamiento necesario a tu vehículo, recuerda que no solo tienes en riesgo perder tu vehículo Mitsubishi. Ya que la integridad física tuya y de tus seres queridos están en juego. Cada pieza original que adquieras de un taller especializado representa una inversión, además hacen que tu vehículo funcione de forma eficiente.

Sigue leyendo: La importancia de ir a talleres especializados

 

Compartir artículo

Así funcionan los carros de alta tecnología

Fecha

Febrero 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

fila de autos tecnológicos en la paredes

El sector automotriz cada vez nos sorprende más con sus nuevas tecnologías. Cumpliendo con las necesidades modernas de los clientes, además de cuidar el medio ambiente. Ya quedaron en el pasado los motores contaminantes que incluían los carros tiempo atrás. El vehículo híbrido es el futuro y está aquí y ahora.

Han tenido una aceptación grande en el mercado, revolucionando la industria automotriz y ofreciendo modelos cada vez mejores.

Pero ¿sabes cómo funcionan estos carros modernos? Lo descubrirás en este artículo.

Cómo funcionan los carros de alta tecnología

Estos automóviles cuentan con un motor eléctrico, cuya función es brindar la energía necesaria para movilizarse. Además poseen un motor de combustión interna que funciona con gasolina. Con esta combinación técnica resulta un sistema de conducción eficaz y con un consumo reducido de combustible. Siendo amigable con el medio ambiente.

Elementos esenciales de los carros de alta tecnología

Motor eléctrico

La cantidad de motores varían de acuerdo al  vehículo que elijas. Y cumplen la función de impulsar las ruedas con el torque máximo posible. 

Batería 

Está hecha de una aleación de ion litio, níquel metal híbrido y níquel cadmio. Cuenta con  sistema de refrigeración y está localizada en la zona trasera del carro, es independiente al funcionamiento de la otra batería de 12V

Te recomendamos: La tecnología eléctrica de Mitsubishi al alcance de tu mano

Motor de combustible 

Utiliza combustibles como diésel o gasolina. Es un motor térmico el cual produce combustión interna por medio de la gasolina. Combinado con el motor eléctrico produce fuerza y movimiento por medio de la electricidad.

Transmisión 

Mejora la tracción enviando fuerza de rotación a las ruedas motrices y puede tener impulsión delantera, sistema AWD o 4WD, tracción delantera e impulsión trasera operado por el conductor en sistemas en serie o híbridos paralelos. 

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el sistema de suspensión de tu vehículo 

Sistema de frenado KERS

Al frenar los carros de alta tecnología generan energía por retención de transmisión. La cual se aprovecha para cargar las baterías y extender su uso. 

Este sistema de frenado aprovecha el movimiento de las ruedas al reducir la velocidad para disminuir la rotación de la transmisión y convertir la energía generada en electricidad. La fuerza de este sistema puede ajustarse para controlar la velocidad del vehículo en descensos largos. 

Sigue leyendo: estos son los distintos SUV de Mitsubishi

Compartir artículo

Tips para viajar en tu carro con los más pequeños de tu familia

Fecha

Febrero 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

familia con niños viajando en carretera

Cuando viajas con niños tienes que encontrar una manera en la que se sientan cómodos y tener un viaje disfrutable en familia. Ya sea un viaje largo o medio, es completamente distinto cuando hay niños en el carro. A pesar de ser una tarea complicada no necesariamente significa que sea imposible. Aquí te traemos algunos consejos para que los niños disfruten del viaje tanto como los grandes.

La seguridad es esencial

 

Si cuando viajamos tenemos en cuenta aplicar diferentes medidas de seguridad. Entonces tendremos que aplicarlas aún más cuando nos acompañan niños. Lo fundamental es tener sillas adecuadas según su edad, peso y altura del infante. Ten en cuenta que los niños menores de 1,40 metros deben utilizar una silla adecuada para sus necesidades.

Las sillas infantiles son imprescindibles, ya que en el caso de que suceda un accidente estas reducirán en un 75% el riesgo de muerte y un 95% el riesgo de lesiones.  

Te puede interesar: Consejos para manejar con buena postura ergonómica

Planifica el viaje 

Un viaje en carro puede ser tedioso para cualquier persona. Mucho más si estás usando un sistema de seguridad que limita tu movilidad. Te recomendamos planear el viaje usando buenos horarios para evitar el tráfico. Salir temprano no solo evita esto, porque también hará que los niños viajen dormidos. Distrayendo menos al conductor.

Planificar el viaje te ayudará a saber en dónde puedes realizar paradas. Teniendo en cuenta que vas con niños tendrás que hacerlas con más frecuencia. Te sugerimos realizar una parada cada dos horas para poder ir al baño y estudiar las piernas.

Ropa cómoda 

Piensa que un niño cómodo será un niño contento, por lo que deben estar vestidos con ropa que no genera calor ni frío. La ropa hecha en algodón es una buena opción para dar sensación de libertad.

Te puede interesar: ¿Qué es el enfriador y cómo funciona?

Comidas ligeras

La comida que le des a los niños debe ser ligera, evita las grasas y alimentos que puedan generar malestar. Mantén una buena hidratación durante todo el trayecto. Procura llevar suficiente agua para todos los pasajeros del vehículo.

Náuseas  

Las náuseas son normales en los niños a la hora de realizar un viaje en carro. Por lo tanto, evita que viajen con el estómago vacío. Y asegúrate de que puedan mirar la ventana para que no se sientan tan mareados. Conduce de forma suave y evita giros bruscos. 

Con paciencia y dedicación notarás que un viaje en familia con los más pequeños es mucho más emocionante de lo que crees. 

Sigue leyendo: ¿Fallan las luces intermitentes de tu SUV? Esto puede estar pasando

Compartir artículo

Consejos para manejar tu carro con poca visibilidad

Fecha

Febrero 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

carro por dentro mientas afuera llueve

El clima no siempre estará a tu favor, no importa en la zona del país donde te movilices, ya que hay sitios llenos de niebla y a veces la temporada de lluvias puede complicar mucho las cosas. Aquí te traemos algunos consejos para manejar tu carro a través de condiciones adversas.

Enciende las luces

Esto hará que sea más fácil que los otros conductores te vean. Enciende tus faros delanteros, los antiniebla y déjalas encendidas cuando vayas a estacionar, las fuentes de luz facilitarán que tu carro se vea en situaciones de baja visibilidad. 

Quédate en tu carril 

Lo mejor que puedes hacer en estas condiciones es mantenerte en tu carril. Solamente cambia de ser necesario, ya sea para evitar un carro parado o salir de una rampa de peaje. Cuando vayas a hacerlo utiliza tus luces de señalización y hazlo con antelación, revisa los espejos laterales y retrovisores para comprobar si hay otro conductor detrás de ti para indicarle correctamente tu intención de cambiar.

Te puede interesar: ¿Qué comprar? ¿auto de gasolina o híbrido?

No adelantes 

Es evidente que en ambientes con poca visibilidad tanto tú como otros conductores tendrán una visión limitada de la carretera, así que es mala idea adelantar incluso cuando no veas luces acercándose. Ten en cuenta que pueden haber vehículos con luces defectuosas, presta atención al camino y no dejes de observar el entorno. 

No aceleres 

Reduce tu velocidad, si conduces muy rápido tendrás más posibilidades de terminar en un accidente. Incluso no te recomendamos hacerlo en trayectos donde la visibilidad sea normal, ten en cuenta que no todos los conductores tienen la misma visibilidad que tú ni los mismos reflejos. Tómate todo con calma y disfruta el momento porque podrás llegar a tu destino.

Deja suficiente espacio entre tu carro y el conductor que viene detrás tuyo

Es imprescindible que dejes suficiente espacio para reaccionar ante un imprevisto en el camino, los tiempos de reacción son diferentes dependiendo de la velocidad, el estado físico, las distracciones y la distancia. Para evitar problemas deja suficiente entre cada carro que te rodee. Te recomendamos dejar un espacio de dos vehículos de distancia entre tú y el otro conductor. Dándote el suficiente tiempo para reaccionar si llega a pasar algo.

Por último relájate, si tienes mucha tensión en el cuerpo podrás cometer un error que puede ponerte en peligro a ti o a los tuyos. No aprietes demasiado el volante, quédate en una posición donde puedas ver la carretera con tranquilidad, ten cuidado y no te preocupes. Podrás llegar a tu destino.

Te puede interesar: Todo lo que necesitas para tener tu vehículo propio

Compartir artículo