Déjenos su número
de teléfono, nosotros
lo llamaremos

Historia de los mundiales de fútbol

Fecha

Junio 18, 2018

Comentario

Comentarios 0

Todos tenemos en la mente goleadores que han construido nuestra memoria desde el primer mundial que vivimos. Ser el máximo goleador en un mundial es una aspiración para cualquier futbolista. Significa pasar a la historia dorada del balompié.

Desde el argentino Guillermo Stábile hasta el colombiano James Rodríguez, 20 futbolistas han firmado uno de los logros más importantes del fútbol.

  • El inicio de la historia del mundial: los goleadores no son los campeones

El primer mundial se celebró en Uruguay en 1930. Argentina y Uruguay llegaron a la primera final.

Aunque Uruguay fue el campeón, el argentino Stábile fue el máximo goleador del torneo, con 8 goles. Curiosamente, El Filtrador se convertiría años más tarde en actor en la película Fantoche.

En el Mundial de Italia 1938, el campeón fue de nuevo el anfitrión. Los países del este de Europa dominaban y el checoslovaco Nejedlý fue máximo goleador con 5 goles.

La perla negra, Leônidas, inventor de la chilena, fue el máximo anotador del Mundial de Francia 1938. Leônidas consiguió 8 goles llevando a Brasil al subcampeonato.

Tras la IIGM, vuelve el mundial con Brasil 1950 y la victoria de Uruguay en el célebre Maracanazo. Ademir, La Quijada, por su boca sobresalida, llevó a Brasil a la final con 8 goles.

El húngaro Kocsis fue el máximo goleador de Suiza 1954. El equipo húngaro fue encadenando goleadas hasta la final. Finalmente, El Milagro de Berna pasó a la historia del fútbol como uno de los resultados más impredecibles, con la victoria final de Alemania Federal.

El Mundial de Suecia 1958 fue una edición que marcó la historia del fútbol. Pelé, un crío de 18 años, llevaba a Brasil a la primera victoria de las cinco que posee en la actualidad. En este torneo, Just Fontaine se convirtió en el futbolista que más goles ha anotado en un mismo mundial con 13 tantos.

Fontaine se enfrentó a Brasil en las semifinales de aquel torneo. Pelé marcó tres goles ese día mostrando por primera vez en su trayectoria sus increíbles cualidades.

  • Segunda mitad del Siglo XX: El mundial se hace defensivo

El reino de Pelé se mantuvo en el mundial de 1962, celebrado en Chile. Garrincha y Vavá ganaron el torneo con 4 goles en un torneo marcado por el rendimiento defensivo.

En Inglaterra 1966 irrumpió otro enorme jugador. La Pantera de Mozambique, Eusebio, hizo 9 goles y fue el primero entre los goleadores.

Le siguió el incombustible Gerd Müller. En México 1970, el alemán acabó con 10 goles en un mundial que significó la despedida de Pelé como campeón.

En Alemania 1974, Lato se hizo con el cetro entre goleadores logrando 8 goles, aunque Müller logró ser el campeón.

En Argentina 1978 un máximo goleador reina con fuerza y logra el campeonato. Mauro Kempes convierte 6 goles y le da a Argentina su primer trofeo.

Paolo Rossi hizo 6 también en España 1982 y nos regaló en la final el mayor grito de gol nunca visto. La pasión es la mejor arma de los goleadores.

Los siguientes goleadores ya comenzaban a ser más especialistas del área. Todos ganaron el trono de los goleadores con 6 tantos: Gary Lineker en México 1986, Schilaci en Italia 90, Salenko y Stoitchkov en Estados Unidos 94 y Suker en Francia 98. El ruso Salenko se convirtió en el máximo goleador en un mismo partido marcando 5 tantos a Camerún.

En el Mundial Corea y Japón 2002, el Fenómeno Ronaldo Nazario hace 8 goles y lleva a Brasil a su quinto trofeo. Su otro gran logro fue inventar el flequillo en una cabeza rapada.

Miroslav Klose: un goleador mundial

Nadie marcó más tantos que Klose en la historia de los mundiales: 16 goles en su haber. Su mayor explosión entre los goleadores fueron sus 5 tantos en Alemania 2006. Sudáfrica 2010 tuvo un póker de goleadores. Villa, Müller, Sneijder y Forlán alcanzaron los 5 goles.

La lista de los máximos goleadores de la historia acaba con la proeza del colombiano James Rodríguez quien hizo 6 goles en Brasil 2014 en únicamente 5 partidos que podían haber sido más porque ¡era gol de Yepes!

La historia está por escribirse. Los equipos ya afilan sus armas para perforar las metas rivales. ¿Quiénes creéis que serán los máximos goleadores en Rusia?

Referencias:

(Todas las estadísticas de los mundiales de fútbol según la FIFA. Recuperado de: Losmundialesdefútbol.com, 2018)

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES