Que las mujeres manejan mal, que los hombres son los mejores frente al volante… Son algunas de las frases que todo el tiempo escuchamos decir en cuanto a quién conduce mejor un carro.
Pero, ¿será así? ¿O será que los hombres no quieren reconocer que tienen una fuerte competencia?
Conducir bien o mal se ha convertido en cuestión de genero, incluso se dice que científicamente un sexo o el otro tienen mayor facilidad para aprender a manejar el volante.
Científicamente se comprobó que los indices de accidentalidad en los hombres son mayores, pues el 81% de ellos se han visto involucrados en accidentes de transito según un informe del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
No obstante se deben guardar las proporciones respecto al número de conductores de ambos sexos que hay en el país, ya que son ellos los dueños de la mayoría del mundo automotor.
Ahora que sabe esto, ¿ Qué pasaría si existiera el mismo número de conductores que conductoras? O ¿Qué pasaría si existiera una competencia entre hombres y mujeres?
De una vez por todas queremos resolver la duda y para esto Mitsubishi pondrá a disposición los vehículos Montero Sport Y Montero 3.8, dos vehículos diseñados para sentirse en primera clase, aún en los terrenos más difíciles.
realizaremos un test drive con los lectores de publimetro y definiremos cuál es el género que mejor conduce un vehículo Montero.
En los últimos años las empresas de tecnología se han dedicado a pensar más allá de los dispositivos que usamos. Las novedades han llegado en forma de hardware y de software. Este último aspecto ha sido importante porque logra definir nuevas formas de interactuar con nuestro entorno y con los equipos que nos rodean.
2017 ha sido el año en el que las tecnologías que llevan varios años de desarrollo han logrado implementarse de manera factible. A continuación veremos aquellas que esperamos ver en los próximos meses.
Automóviles que se comunican
Aunque varias empresas de tecnología -y del sector de automóviles- han estado trabajando por años en carros autónomos, estos todavía no están listos para llegar al mercado. Eso sí, los autos conectados han logrado desarrollar diferentes soluciones para mejorar la experiencia de los ocupantes y la seguridad en la vía.
La comunicación vehículo a vehículo (V2V, por sus siglas en inglés) hace parte de la estrategia de conducción asistida. Esta permite, por medio de elementos de inteligencia artificial, ayudar a los conductores a tener más información de su alrededor.
Tecnología para hogares más conectados
El internet de las cosas ha permitido el uso de dispositivos inteligentes en el hogar. Por lo tanto, las compañías están apostando por nuevas formas de administrar el hogar inteligente a través de parlantes que funcionan con motores de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado. Esto les permite anticiparse a los requerimientos de los usuarios y automatizar tareas de la casa como la limpieza o ajustar la temperatura del sitio unos minutos antes de que el usuario llegue.
Computadores que piensan por sí solos
La inteligencia artificial no es un tema nuevo. Pero en 2017 esta tecnología ha ganado nuevas aplicaciones en la vida cotidiana. Por ejemplo, los computadores han aprendido a identificar de manera confiable los contenidos de una imagen. Este motor es usado en servicios como Google Photos. Mediante un buscador, los usuarios podrán acceder rápidamente a las fotos de sus mascotas, por ejemplo, sin haberlas catalogado previamente.
Pero los sistemas de visión computacional no solo se limitan al reconocimiento de imágenes en un buscador. Como afirma el Foro Económico Mundial en su reporte de innovaciones de 2017, esta tecnología permitirá a los carros autónomos y con conducción asistida reconocer peatones, entender los comportamientos de grandes grupos de personas, monitorear la agricultura desde el aire e interpretar patologías en el campo de la medicina, por citar algunos ejemplos.
Teléfonos móviles, los nuevos computadores
En el pasado, los computadores eran del tamaño de un cuarto. Con el pasar de los años, estos dispositivos pasaron de ser elementos de oficina para ser el compañero esencial de cualquier consumidor.
Por otro lado, hace un poco más de una década nacieron los teléfonos inteligentes. Estos equipos se han convertido en la actualidad en nuestros compañeros inseparables. Hasta hace poco, había una gran diferencia entre estos dispositivos móviles y los computadores.
Sin embargo, las compañías han empezado a pensar en una convergencia de los dos modelos: smartphones y computadores personales. De esta forma, Microsoft ofrece Continuum en sus equipos con Windows 10 Mobile, Samsung ofrece su plataforma DeX y Apple está poniendo sus esfuerzos en llevar funcionalidades de computador a sus iPad con la próxima actualización.
Al final, lo que veremos es una convergencia entre dispositivos móviles y computadores que harán mucho más indispensable a los teléfonos inteligentes.
Como podemos ver, es difícil hablar de tecnología del futuro cuando se tienen tantas innovaciones en el presente. Hace algunos años era increíble que un computador pudiera pensar por sí mismo y aprender como un ser humano. En la actualidad, nuestro mundo está conectado y funciona gracias a estos avances. ¿Qué vendrá más adelante?
Nadie puede discutir el hecho de que Internet ha cambiado drásticamente la industria de la música durante los últimos veinte años. De hecho, las cosas siguen cambiando a un ritmo muy rápido, así el negocio de la música todavía está luchando para mantenerse al día. Después de los primeros problemas presentados con la llegada de Internet, las descargas en sitios ilegales (como el ya desaparecido Napster), la incursión de Internet en la industria musical ha traído más preguntas que respuestas.
Para entender la industria musical, debemos saber que no se es solo una, sino varias industrias, diferentes y relacionadas entre sí, con lógicas y estructuras distintas:
La discográfica, centrada en grabar y distribuir
La de las licencias musicales, que concede licencias para la explotación de composiciones y arreglos
La música en vivo, encargada de la producción y promoción de espectáculos.
Los primeros efectos de Internet en la industria musical fue en la distribución, la disminución de ingresos para las disqueras hizo que los costos de licencias y de espectáculos en vivo fueran más altos, pues estos tenían que solventar las pérdidas de ingresos en la distribución.
En 2003, Apple daba sus primeros pasos en la industria musical, convenciendo a los principales sellos discográficos de que los consumidores estarían dispuestos a comprar legalmente, si se ofrecía un servicio fácil para comprar canciones por menos de un dólar, así fue como nació iTunes Music Store.
Fuente: www.inyourspeakers.com
En los últimos cinco años, se han introducido servicios mucho más radicales y, en consecuencia, más controvertidos. Estos servicios no permiten adquirir canciones sueltas, sino que ofrecen acceso libre a bibliotecas de música. Empresas como Spotify o Pandora, son un caso de éxito en la distribución digital, este tipo de servicios de streaming representan una cuarta parte de todos los ingresos de la industria musical.
Internet ha hecho que la música sea más accesible para el público, haciendo que las canciones estén disponibles en cualquier lugar y en cualquier momento. Por ejemplo, antes de Internet, se elegían cuidadosamente los discos que se iban a comprar para incluir a nuestra colección, constituyendo una evolución constante en nuestro gusto musical. Así íbamos teniendo discos físicos que desarrollaban un sentido de posesión y apego a un objeto.
Actualmente conceptos como “colección” o “posesión” van perdiendo relevancia, a medida que el aficionado de la música deja de acumular discos, desarrolla la necesidad de buscar otras vías para mostrar su identidad a sus amigos y al mundo. Dicha necesidad está cubierta por las redes sociales, los servicios de música en streaming a veces están conectadas con los medios sociales, a través de ellas el usuario es capaz de compartir sus gustos y formar comunidades, estas otorgan información a las plataformas para ofrecer mejores contenidos.
Funete: www.wikipedia.org
Mientras que Internet ha hecho a la música más accesible al público, también es una herramienta increíble que permite a los músicos independientes encontrar una audiencia global sin la ayuda y respaldo de una disquera.
En resumen, Internet ha cambiado la industria de la música de manera positiva y negativa. Veamos ambos lados de la moneda.
LO MALO
Mientras todos alaban la era del Internet por facilitar el acceso a la música y maneras más baratas de obtenerla, la parte comercial de la música no está viviendo su mejor etapa, pues generar ingresos no es tan fácil debido a las nuevas tecnologías.
El resultado es la dificultad de los artistas para tener ganancias por su trabajo, por lo que varios de ellos han recurrido a las presentaciones en vivo, siendo estos shows lo que mejor beneficio deja a los artistas y a las casas discográficas.
LO BUENO
Paradójicamente, Internet es el mejor amigo de artistas independientes que no tienen un sello discográfico que los respalde, con la ayuda de las redes sociales un artistas puede darse a conocer y encontrar a su propia audiencia, eliminando virtualmente la necesidad de ser descubierto por los cazatalentos o representantes.
CONCLUSIÓN
Por lo tanto, mientras que Internet ha cambiado mucho la industria de la música los últimos años, hay putos positivos y negativos en el camino. Al final una cosa es cierta, Internet es el futuro, por lo que la industria de la música tendrá que adaptarse, en lugar de luchar contra el porvenir.
El tiempo pondrá las piezas para que los problemas actuales se resuelvan, así sabremos que hasta ahora el Internet no ha sido más un amigo que enemigo del negocio de la música, tal vez en algún futuro digamos adiós al formato físico y toda la distribución sea en formatos digitales.
Aunque cada vez son más las personas que se acostumbran a vivir con estrés, esta condición puede afectar gravemente la salud física y emocional
¿Qué es el estrés?
A pesar de que se le conoce como “la enfermedad del siglo XXI”, el estrés no es un padecimiento, sino un conjunto de reacciones fisiológicas que se producen cuando la persona enfrenta una situación para la que no se siente preparada.
Estas circunstancias pueden darse en cualquier ámbito, desde lo laboral, hasta lo personal; por lo que no es de extrañar que haya personas que se estresan porque no creen contar con el tiempo suficiente para atender todos sus pendientes o no les alcanza el dinero para solventar los gastos de la casa.
Eso sí, aunque el estrés se manifiesta físicamente tiene un detonante psicológico, pues depende de qué tan “indefensa” se sienta la persona.
Síntomas comunes del estrés
Aunque el estrés se manifiesta de diversas formas, los síntomas más comunes son:
Fuente: www.musiclife.com.mx
Físicos
Tensión muscular
Dolor de cabeza
Insomnio
Debilitamiento del sistema inmunológico
Cansancio crónico
Trastornos digestivos
Falta o aumento de apetito
Taquicardia
Dolor en el pecho
Por si fuera poco, se ha comprobado que el estrés excesivo aumenta el riesgo de padecer hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares; además, de que se le ha asociado con el desarrollo de padecimientos neurodegenerativos, como el Alzheimer.
Psicológicos
Irritabilidad
Pensamientos negativos
Pérdida de memoria
Falta de concentración
Problemas para tomar decisiones
Falta de energía
Pérdida de confianza en sí mismo
Depresión
Estrés laboral o síndrome de Burnout
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 25% de las personas que acuden al médico presentan síntomas de estrés laboral o síndrome de Burnout (quemado). Esta condición se ha extendido a tal grado, que es una de las principales causas de ausentismo.
Los principales detonantes de esta condición son:
Largas jornadas de trabajo
Acoso laboral
Falta de reconocimiento
Exceso de responsabilidades
Malas condiciones laborales
Trabajo repetitivo y tedioso
Falta de sentido de pertenencia
De acuerdo con los especialistas, el síndrome de Burnout puede presentarse de dos formas:
Burnout activo. El trabajador muestra una resistencia activa al estrés, por lo que busca estrategias para hacerle frente. Este tipo de Burnout suele ser el resultado de factores externos.
Burnout pasivo. Quien lo padece muestra una actitud derrotista caracterizada por la apatía. En vez de enfrentar las situaciones que provocan estrés, pone distancia de por medio. Suele ser el resultado de factores psicosociales.
Fuente: www.rb.tv
Cómo lidiar con el estrés laboral
Las mejores estrategias para evitar el estrés laboral o reducir sus síntomas son:
Fortalecer la inteligencia emocional.
Respetar el horario laboral.
Elaborar una lista de pendientes.
Priorizar actividades para dedicar mayor tiempo a las actividades más importantes.
Evitar distracciones durante la jornada laboral.
Organizar espacio de trabajo para no perder el tiempo buscando documentos o material.
Desconectarse del trabajo durante el fin de semana y al llegar a casa.
Establecer estándares razonables.
Tomar un descanso de 5 minutos cada dos horas.
Realizar ejercicio diariamente para mantener el cuerpo en forma y mejorar el estado de ánimo.
Poco importa que no sea domingo, primavera o día de fiesta. Igual se puede sentir dispuesto a disfrutar una tarde de películas con sus hijos que se convierta en extraordinaria y el film purifique, conmueva o solo divierta.
El plan puede antojarse sencillo. Escoger una sala de cine y uno de los Blockbuster del verano: Transformers: El último Caballero, Spider-Man: Homecoming, La La Land, La Bella y la Bestia (‘Beauty and the Beast’) o para los más pequeños Cars 3 o .
Aquí lo importante es la edad, los chicos menores de 8 años después de ir al cine quizá quieran acudir a comer una hamburguesa, una pizza o una malteada y concluir en la sala de juegos. Con los mayores, después de ver el film se podrá comentar la trama.
Los Blockbuster y las franquicias
Transformers: El último Caballero es la primera gran franquicia del verano 2017, es la quinta película de la saga que dirige Michael Bay. Paramount Pictures estima que la película recaude 217 millones de dólares, seguro que a los fans del género acción con robots les encantará.
Para darle un giro a la saga de Spider-Man: Homecoming el director Tom Holland presenta a un Peter Parker de 15 años cuyo mentor sea Tony Stark, Iron Man. Después de ceder los derechos del Hombre Araña a Sony, Marvel decide hacer su versión del Araña y recaudar millones de dólares.
Fuente: www.lairofgamers.com
La adolescencia y el Cine
En el caso de los hijos cercanos a la adolescencia, si ellos no tienen plan con los amigos, invítelos a conocer más sobre cine.
Si quiere compartir con sus hijos adolescentes algunas de las películas consideradas por la crítica especializada como las mejores del siglo XXI podrá buscar en DVD o adquirir la licencia de filmes como: Mulholland Drive, El gran hotel de Budapest o Mad Max: Furia en el camino.
Un sueño delirante
En Mullholland Drive (David Lynch, 2001) cuenta la historia de Betty Elms (Naomi Watts) joven aspirante a actriz que conoce a Rita, quien sufrió un accidente que le provoca amnesia, ambas protagonistas confundirán el sueño con la realidad. La BBC le preguntó a un grupo de 177 críticos y directores de cine en todo el mundo y por unanimidad consideraron a esta película la más relevante del siglo XXI.
La historia, el intérprete y un gran guion
El robo y la recuperación de una pintura renacentista en El gran hotel de Budapest (Wes Anderson, 2014) es el nudo dramático que se da en este film, que sólo obtuvo una nominación a los premios Oscar, más de 120 millones de dólares en taquilla y la aclamación de la crítica especializada.
La decadencia humana
El drama post apocalíptico en Mad Max: Furia en el camino (George Miller, 2015) se le considera un clásico de las películas de acción, nos muestra la persecución de un grupo de mujeres que desean ser libres. Mientras que Mad Max asume que es mejor seguir solo. Un dato curioso es que el 80% de los efectos de choques de autos y explosiones son reales, poco se utilizó el ordenador.
Fuente: www.youtube.com
Pero ¿y los niños?
Pero si tiene niños pequeños, menores de 10 años, podrá recurrir a los clásicos de Disney: Blanca Nieves o el Rey León. Si lo considera demasiado melosos acérquese a las entrañables películas de los estudios Pixar.
Entre ellas se encuentra Intensa-Mente (Inside-Out, Pete Docter y Ronnie del Carmen) considerada por los críticos que consultó la BBC cómo la mejor en su género y la más entrañable para exponer los sentimientos.
Los mil millones de dólares que en conjunto recaudaron las dos primeras películas de la saga Cars aseguraron que los estudios Disney-Pixar realizarán la tercera producción. Así, el Rayo MacQueen retorna a la pantalla grande e intentara no ser obsoleto, ni ser desplazado por los vehículos nuevos y con mejor tecnología.
Fuente: www.elbauldelasopiniones.wordpress.com
Animes
Aunque a niños, jóvenes y adultos los animes son algo que atrapa, lo mejor del género son las dos más grandes producciones del director Hayao Miyazaki: La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro; la primera contó con un presupuesto de 23.5 millones de dólares, la segunda sólo con 19 y además ganó un Óscar como mejor película de animación.
La selección se realizó como una propuesta para pasar una tarde increíble en compañía de sus hijos, siempre es importante convivir con ellos para una sana relación y los filmes que se describen abordan temas complejos que ayudarán a reflexionar en familia. ¡Que se divierta!
Este año Mitsubishi Motors será la marca oficial de uno de los eventos deportivos más destacados en Colombia como patrocinador oficial del ‘L´Etape Colombia by Le Tour de France’, un formato amateur de ciclismo creado por los organizadores del Tour de Francia y que por primera vez llega a nuestro país.
‘L´Etape du Tour, fue establecida en 1993 y recorre varios países para vivir la leyenda del Tour de Francia. Esta vez el turno es para Colombia y Mitsubishi estará acompañando a los ciclistas en una ruta de 140 km de distancia donde los amateur disfrutarán un recorrido al mejor estilo de la carrera más importante de ciclismo en el mundo.
La prestigiosa competencia se llevará a cabo en la ciudad de Medellín el domingo 13 de agosto por la ruta de la leche, un recorrido con vías completamente cerradas y paisajes espectaculares de la zona.
El punto de partida será en el centro administrativo la Alpujarra. Luego tomaran hacia el norte de Medellín para hacer la conocida “Vuelta del Marrano o Vuelta de La Leche” con destino al gran Col de Matasanos (ascenso fuera de categoría) que premiará al ganador y a la ganadora de las camisetas de lunares rojos. Cruzarán por Don Matías, Entre Ríos, San Pedro de los Milagros y San Félix.
Este año regresan los kits de Mitsubishi diseñados para cada necesidad, acércate a nuestros talleres a nivel nacional y adquiere el tuyo, o cotízalo en nuestro formulario Online de repuestos http://mitsubishi-motors.com.co/repuestos
Escoge el Mitsukit que necesitas:
*Mitsukit amortiguadores delanteros y traseros
*Mitsukit correas de motor
*Mitsukit embragues
*Mitsukit frenos delanteros y traseros
*Mitsukit cuchillas limpia brisa
*Mitsukit sincronización
Obtén grandes descuentos hasta el 10% en mano de obra y 15% en repuestos.
Si compras los repuestos por separado no aplica ningún tipo de descuento.
Promoción válida hasta el 31 de octubre del 2017
Condiciones:
Aplica para los siguientes modelos KL3T, A03A, CS1A, CS3A, GA2W, CK4A, CS6A, CU4W, CU5W, CW5W, CW6W, CY4A, D81W, DK4A, GF2W, GF3W, GF4W, K74T, K75T, K96W, K97W, KB4T, KB8T, KG6W, KH8W, KH9W, KH4W, KR3W, KR5W, KS1W, KS5W, V43W, V87W, V97W, V98W, V13V y V11V. Válido hasta agotar existencias, son 3.286 kits disponibles a nivel nacional. Aplica para toda la red de concesionarios a nivel nacional. Descuentos válidos únicamente para Mitsukits adquiridos por mostrador, taller o formulario online de repuestos. No acumulable con otras promociones o descuentos
Hombre prevenido vale por dos, dice la sabiduría popular, por eso, una seguridad adecuada en las oficinas es la mejor herramienta para evitar accidentes y lograr que los empleados se sientan protegidos en sus zonas de trabajo. Aquí, 9 claves fundamentales.
Señales adecuadas. Si bien es claro que nadie desea que se presente un accidente, es indispensable estar preparados para cuando este suceda. Es fundamental contar en la oficina con la señalización necesaria para que todos los empleados conozcan las salidas de emergencia, por dónde deben evacuar, en dónde están las escaleras, dónde los extinguidores, cuál es el punto de encuentro y también realizar simulacros para que estén informados y preparados.
Sin cables a la vista. Para evitar tropezones es importante que los cables de los computadores y de los demás elementos eléctricos estén junto a las paredes o recogidos, así, los empleados no se enredarán con ellos. También es útil alejarlos de los lugares por donde pasan las personas para evitar desconexiones inesperadas que dañen los equipos y causen otro tipo de accidentes.
Fuente: www.archiexpo.fr
3. Corredores despejados. Siempre es mejor sacrificar la decoración por el bienestar de todos. Los pasillos y corredores por donde circula la gente deben estar despejados, sin adornos, sin floreros, sin muebles, sin sillas. Esto evitará muchos accidentes y evitará congestiones.
4. Sillas seguras. La oficina es el lugar donde la gente pasa la mayoría del tiempo y una buena silla, que no esté dañada, que les permita a los empleados mantener una buena postura, a la distancia y la altura adecuadas frente a la pantalla del computador es definitiva para la buena salud de todos. Lo ideal es contar con sillas ergonómicas y conocer quiénes de los empleados pueden necesitar apoyos adicionales por alguna lesión, como por ejemplo un problema de espalda, para brindarles lo necesario. Resulta útil revisar, cada determinado tiempo, las sillas de los empleados y su postura frente al computador.
5. Procesos para reportar los daños. Es bueno que todos los empleados contribuyan con la seguridad en la oficina para que nadie esté en riesgo, por eso es importante estar atento a cualquier daño que se observe y reportarlo, como una alfombra rota en la que alguien se puede enredar, una ventana quebrada o un bombillo averiado. Resulta útil definir un procedimiento ágil y efectivo que pueden seguir todos los miembros de una empresa para informar sobre los posibles riesgos en las oficinas y que estos sean corregidos con rapidez.
6. Lugares ventilados. Las impresoras y las fotocopiadoras pueden despedir sustancias tóxicas por las tintas o el tóner, por fortuna los riesgos que esto puede traer para la salud se minimizan con ubicar estos aparatos en lugares ventilados y realizarles una adecuada limpieza. A veces, por querer que el espacio se vea más bonito, las empresas los esconden en esquinas o cuartos cerrados y esta no es una buena idea.
7. Al piso y cerrados. Los objetos pesados deben estar ubicados siempre en el piso y no en estantes altos y los cajones deben permanecer cerrados. Con estas dos acciones sencillas se evitan muchísimos accidentes en las oficinas.
8. Temperatura ideal. Cuando las personas trabajan en espacios demasiado calientes se fatigan muy rápido, no se concentran igual y pueden sufrir cambios bruscos de temperatura al moverse de un lugar a otro, lo cual puede ser perjudicial para su salud. Por el otro lado, los espacios muy fríos, además de generar resfríos, impiden que las personas se sientan seguras, relajadas y dispuestas a trabajar. Es importante mantener las oficinas en una temperatura en la cual quitarse un saco o ponerse una chaqueta sea suficiente para sentirse en un clima agradable.
9. Baños limpios. Por el cuidado de la salud de los empleados, es fundamental que los baños se mantengan aseados y que todos contribuyan para que esto sea posible. Unos baños limpios y cuidados siempre son reflejo de una adecuada convivencia y de respeto por los demás.
Fuente: www.dailyshine.de
Recuerda ¡todos los empleados pueden contribuir con la seguridad en sus lugares de trabajo!
Realizar los mantenimientos y las revisiones de rigor no es un asunto del cuidado de los autos únicamente. Se trata de la seguridad de los ocupantes del carro. Si no se realizan los adecuados controles a piezas tan importantes como los amortiguadores, ¿cómo podremos garantizar viajes seguros y sin contratiempos? A continuación las consecuencias de usar amortiguadores en mal estado, sus síntomas y qué hacer al respecto.
Amortiguando futuros problemas para el carro
Los amortiguadores sirven para reducir el fuerte impacto que los desbalances del suelo pueden generar en el auto y mantenerlo con la mayor adherencia posible al suelo. Sin estas piezas, los pasajeros sentirían con mayor fuerza los choques generados por los baches o huecos en las calles.
De tal manera que esta autoparte cumple dos papeles esenciales: mantener el carro pegado al suelo evitando que brinque mucho con cada golpe o desnivel y asegurar el confort de los usuarios para que no sientan toda la fuerza de los impactos.
¿Cómo sé que los amortiguadores de mi carro están en mal estado?
La manera más fácil de detectar fallas en los amortiguadores está en la experiencia misma de conducción del carro. Si al pasar por los huecos se siente el impacto aunque se transite con precaución, hay un claro síntoma de daño. Pero además hay que tener en cuenta otros datos para identificar las fallas:
Oscilaciones al tratar de dar dirección al carro.
Se hace muy difícil controlar el auto al frenar en seco.
Vibraciones en el timón aunque la carretera esté en buen estado.
Adicionalmente, si al ejercer presión sobre el auto encima de una de las llantas, este rebota, es un claro indicador de que los amortiguadores requieren atención especial. Esta información puede ser útil para llevar el carro a una revisión técnico-mecánica y ahorrar muchos problemas más adelante.
¿Qué le puede pasar a mi carro si uso amortiguadores en mal estado?
Hay varias consecuencias al utilizar un auto que no tiene el sistema de suspensión en óptimas condiciones. La más delicada es que se pone en riesgo la integridad de quienes ocupan el automóvil, pues al ignorar los cuidados que los amortiguadores necesitan se pueden generar afectaciones a distintos niveles:
Los ejes se pueden ver comprometidos y a largo plazo se pueden presentar desniveles muy evidentes o problemas en la dirección del vehículo.
De la misma manera las llantas se ven afectadas, pues no logran la adecuada adherencia al suelo y pierden fricción, haciendo que el carro se deslice más.
Este punto es especialmente crítico cuando llueve. La falta de fricción facilita el deslizamiento del auto sobre el agua.
Se dificulta tomar las curvas correctamente y al hacer un giro rápido, toda la estructura del carro se sacudirá con violencia.
Se necesitará más distancia para el frenado. Al no contar con una adecuada amortiguación, ante una frenada rápida el auto se sacudirá más y favorecerá la inercia, por lo que se requerirá de un mayor espacio para detener el vehículo.
Lo mejor para evitar todas estas consecuencias negativas es realizar la revisión técnico-mecánica con personal de confianza y en sitios autorizados. Todas estas consecuencias no solo derivan en fallas de funcionamiento, pueden comprometer la vida de un peatón o uno de los ocupantes del auto.
¿Cómo evitar el daño de los amortiguadores?
Para evitar el desgaste pronto de los amortiguadores hay que tener en cuenta varios elementos a la hora de conducir y tener precaución al identificar algunas señales tempranas:
La principal recomendación es tener cuidado al conducir, sobre todo en lugares en los que hay muchos huecos o baches, o al transitar sobre carreteras que están sin pavimentar. Evitar los golpes secos es fundamental.
Del mismo modo es importante hacer los giros con cuidado, para no producir cambios drásticos mientras el auto está en movimiento.
En caso de identificar una altura desigual en los costados del vehículo, es momento de revisar el estado del resorte espiral (puede estar desgastado).
Al hacer cambios como la instalación de gas vehicular, se aconseja revisar los resortes o cambiarlos si es necesario para evitar posteriores daños.
Un ruido en la suspensión puede llamar la atención sobre el estado de los espirales. Si estos tienen superficies planas, se requiere una revisión urgente.
La precaución al conducir y el adecuado mantenimiento son los aspectos definitivos si queremos contar con un carro en óptimas condiciones con un sistema de suspensión adecuado que brinde confort y seguridad.
No hay que olvidar las inspecciones de rutina y las revisiones técnico mecánicas que garantizarán una experiencia inolvidable, segura y tranquila.
Sea en familia o con su pareja, un día de picnic es una ocasión especial. Para ello le traemos recomendaciones que le ayudarán a elegir el lugar, que debe llevar y que recetas son imprescindibles para hacer de un día cualquiera una jornada inolvidable.
¿Adónde vamos de picnic?
Las opciones son infinitas, solo necesita tomar el carro y dejar andar sus sentidos. Recomendamos que elija lugares donde esté rodeado por la naturaleza. A orillas del río, como en un parque al abrigo de árboles y una fuente de agua, pueden ser elecciones grandiosas.
Picnic romántico
Si lo haces en pareja, lo ideal será buscar un lugar no tan concurrido y seguro que en compañía de algún lago, río o montaña. Incluso no está de más alejarse de la ciudad y viajar en carro unas horas, para descubrir que perdidos en la naturaleza, el amor siempre renace.
Picnic familiar
En familia ir de picnic tiene un sabor antológico porque no hay mejor forma que compartir con sus seres queridos. Un entorno de relax, con comida simple pero exquisita con la compañía más hermosa que podemos elegir. Aquí las mejores opciones son ambientes concurridos por familias jóvenes y destinos hay muchos, y van desde parques municipales y espacios en las cercanías del río, hasta la playa.
¿Qué no le puede faltar a tu picnic?
Agua potable
Puede parecer evidente, pero si nos olvidamos del agua estaremos en aprietos. Sobre todo si el destino es inhóspito. Recomendable llevar dos litros por persona. Puede parecer demasiado peso, pero es indispensable para que un picnic en buena compañía no se convierta en un trastorno.
Calzado confortable
Aquí el tipo de calzado depende del destino, pero es evidente que la comodidad lleva la delantera. Si se elige un parque o área abierta donde no deba caminar demasiado, sandalias o zapatillas planas son la elección perfecta.
Si en cambio habrá algo de montaña o caminata durante el paseo, preferentemente escoger algún calzado para caminatas. Lo que es seguro, bajo ningún punto de vista es escoger tacos o calzado pesado.
Sombrilla o parasol
Con temperaturas altas imposible dejarlo librado al azar. El parasol complemento indudable, sin importar dondequiera que vayamos. Debe ser uno de dimensión grande, para cubrir tanto a las personas como a la comida.
Manta o mantel
A falta de mesa el mantel es menesteroso. No queremos que las hormigas se hagan tan fácil con nuestra comida. Tampoco pensamos apoyar nuestros víveres en el suelo. De esa manera un mantel no pueda faltar.
Alegría y muchas sonrisas
Buena conexión con tu familia y/o tu pareja es la clave. Si piensas tener un picnic especial, lo mejor que te predispongas a sonreír desde que te despiertas y date por seguro que tendrás una jornada más que especial.
Recetas para un picnic sinigual
Fuente: www.clarin.com
Tortilla de papas
800 gr de papas
2 cebollas medianas
6 huevos
Aceite de maíz, cantidad necesaria
Sal y pimienta al gusto
Freír las papas previamente cortadas en cuadrados. Sofreír las cebollas. Mezclar con los huevos hasta que todo este unido. Colocar sal y pimienta y llevar a la sartén hasta que este crujiente. Dar vuelta la tortilla y cocinar por unos 5 minutos más. Servir.
Fuente: www.co.globedia.com
Torta de manzanas alemana
Masa:
200 gr de harina común
100 gr de azúcar
150 gr de mantequilla
Cubierta:
200 gr de harina común
150 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
Relleno
3 manzanas medianas
Amasar el azúcar con la manteca y la harina hasta que se unan, forrar el piso de la tortera. Pelar las manzanas, cortarlas en rodajas ponerlas en un colador y verter encima la cantidad de azúcar necesario. Ponerla encima de la masa.
Realizar una segunda preparación para la cubierta. Empezar a mezclar los ingredientes para hacer un tipo de harina (no masa, ojo) y eso se deberá poner encima de las manzanas (es un streussel)
Colocar a horno mediano e ir controlando el tiempo según cada cocina, más o menos 40 minutos, estará lista. ¡El sabor es único!
Ahora ya tienes todas las claves para un picnic soñado ¡Que tengas un hermoso día y nos cuentas como te fue!