El tráfico nos ha hecho pasar a todos horas eternas dentro del carro o en transporte urbano. En medio de un mar de carros y una alta contaminación miles de personas pasan gran parte de su vida.
En las ciudades, el tráfico, se ha convertido en una de las principales problemáticas de las grandes urbes. Debido a esto esto, se han intentado soluciones como ampliar las vías de acceso, construir autopistas, levantar puentes, etc. Sin embargo, se requieren otras estrategias que atiendan esta urgente necesidad citadina.
6 consejos para evadir el tráfico
A continuación, te daremos una serie de consejos para que puedas evitar algunos embotellamientos. Así, lograrás disfrutar de la ciudad, bien sea como habitante o como turista.
- Hoy en día, existen carros innovadores que cuentan con sistema GPS y consiguen la mejor ruta. También puedes usar aplicaciones que te indiquen la ruta más rápida y fluida.Esto no sólo te ayudará a acortar tiempos, también te ayudará a programar tu viaje con antelación y llegar a tiempo a tu lugar de destino.
- Procura usar el transporte público. Sin duda, su uso reduce considerablemente el tráfico. Es importante que seas consciente de la cantidad de vehículos que transitan en una ciudad. Un aporte que también te beneficiará es acceder a las rutas locales para llegar a cualquier punto de la ciudad.
- Haz lo posible para desplazarte en bicicleta. Esta es una de las estrategias más nombradas en la actualidad, ya que sus beneficios son enormes. Disfrutas de los paisajes, reduces la contaminación ambiental y, al tiempo, realizas una de las actividades físicas más completas. Además, puedes desplazarte a cualquier lugar sin tener que tomar rutas alternas o desviaciones por cuenta del pesado tráfico.
- Usar vehículos adaptados para su uso en las ciudades. Muchas compañías automovilísticas, como Mitsubishi Motors, brindan alternativas en carros innovadores funcionales y eficientes. Se trata de autos muy pequeños y eléctricos como el i-MiEV. Estos ayudan al medioambiente y ocupan muy poco espacio.
- Promueve el acceso limitado en puntos críticos de la ciudad. Se trata de limitar el acceso a un número determinado de vehículos particulares y evitar el tráfico. Estas medidas, aunque impopulares, significan un muy buen resultado. Si vas a un lugar congestionado, toma una ruta que te deje cerca y camina hasta tu destino.
- Compartir el vehículo. Se trata de una economía colaborativa que reduce notoriamente el número de vehículos. Si sabes de otras personas que se dirijan a tu mismo punto, una buena estrategia es compartir la ruta. No sólo significará un aporte para tu economía, pues los gastos pueden ser compartidos. Este tipo de medidas, de implementarse correctamente, puede generar un impacto muy positivo en las urbes.
Aunque muchas de estas medidas resultan obvias, no siempre somos conscientes de la importancia y el impacto positivo de implementarlas. Sin duda, las soluciones al tráfico pueden ser altamente complejas. Pero promover ciertas políticas urbanas no sólo beneficiarán a los demás. También te ayudarán a disfrutar de tu ciudad o de cualquier lugar del mundo que decidas visitar.