El objetivo en estas épocas festivas es reducir la siniestralidad en las carreteras del país; por ello, los actores de movilidad deben tener en cuenta y respetar las señales de tránsito para garantizar la seguridad de todos.
Sabemos que en época de vacaciones los viajes familiares por carretera, en carro o camioneta son bastante comunes, si estás próximo a realizar este viaje no olvides tener en cuenta algunas señales de tránsito que te permitirán transitar seguro por las vías del país.
Diferencias entre señales de tránsito verticales y horizontales
Las señales de tránsito son las indicaciones en vía pública que informan a los actores de movilidad qué acciones tomar para garantizar la seguridad de todos. Por este motivo, es necesario identificar distintos tipos de señales, ya que nos indican información variada.
Las señales de tránsito horizontales se encuentran posicionadas en el pavimento, generalmente son de color amarillo o blanco para que resalten y sean facilmente identificadas para quien conduce el vehículo.
Por otro lado, las señales verticales generalmente están hechas de metal y se encuentran posicionadas de forma vertical.
Te podría interesar Dificultades para manejar bajo la lluvia y cómo enfrentarlas
Tipos de señales de tránsito
Es importante recordar los tipos de señales de tránsito, ya que el buen entendimiento y uso de estas podrían salvar vidas y evitar cualquier tipo de siniestro vial, aquí leerás los tipos de señales que podrás encontrar en vías y carreteras del país:
- Señales preventivas: Las señales preventivas se identifican por los colores amarillo y negro, se reconocen porque conservan forma de rombo. Estas señales son unas de las más comunes en carretera y generalmente aparecen antes de tomar algún tipo de curva o desvío en el camino.
- Reglamentarias: Podrás identificar que son señales reglamentarias por su color blanco y rojo, estas señales nos indican algún tipo de prohibición, limitación o control de seguridad.
- De destino: Podrás identificar las señales de destino por su color verde, estás indican el sitio en donde el actor vial se encuentra y los caminos que puede tomar para llegar a un destino determinado.
- Transitorias: Estas señales son comunes en carretera, se identifican por su color naranja e informan acontecimientos en la ruta (construcción, mantenimiento,etc).
- Informativas: Como su nombre lo dice, estas señales indican información sobre servicios generales (aeropuerto, gasolinera, baños, etc), lugares turísticos cercanos y servicios de emergencia.
Señales viales en los túneles
Sabemos que en tu viaje familiar por carretera te puedes topar con uno o varios túneles; por esta razón, te recordamos cómo debe ser la señalización en la entrada, en el interior y en la salida para su fácil identificación.
Previamente y antes de ingresar al túnel debe identificarse una señal de tránsito que informe la proximidad de este, si es necesario aparecerán señales que indiquen la prohibida circulación de peatones y bicicletas.
Al estar dentro del túnel se podrán identificar señales de tránsito que indiquen la velocidad máxima permitida, señal de conservar espaciamiento y señal de prohibido adelantar.
También podremos identificar señalizaciones de emergencia a la izquierda a la derecha, teléfono de emergencia, extintor y manguera contra incendios.
Por último, las señales de tránsito que se podrán identificar a la salida del túnel son: velocidad máxima para darle continuidad a la velocidad permitida y el fin de la restricción de adelantamiento.
Te invitamos a celebrar estas festividades y vivir aventuras a bordo de las camionetas Mitsubishi Motors, perfectas para llegar más lejos con comodidad, tecnología y seguridad. Descubre todos los modelos aquí y agenda tu test drive en este enlace.