Es importante que como conductor tomes medidas preventivas para evitar estar involucrado en un siniestro vial.
Es fundamental tener en cuenta múltiples aspectos y evitar cometer distintas infracciones para no estar involucrado en un siniestro vial, no solo para evitar un sinnúmero de sanciones, también para cuidar la vida de peatones y conductores.
Revisión técnico-mecánica
La revisión técnico-mecánica es un procedimiento establecido para los vehículos en general; allí, se verifican aspectos mecánicos, carrocería, seguridad y emisión de gases contaminantes, esta revisión te ayudará a prevenir no solo accidentes sino también multas de tránsito.
Esta revisión es un proceso obligatorio, para vehículos nuevos cada dos años y para vehículos que tienen seis o más años de antigüedad a partir de la emisión de su matrícula deben realizar su revisión cada año.
Si no se realiza la revisión técnico-mecánica podrás ser multado, el valor para el año 2022 es de $499.995 pesos. Pero, si se hace el curso pedagógico y se paga dentro de los primeros 5 días hábiles la multa podrá quedar en $249.998 pesos y entre el sexto día hasta el vigésimo día hábil se pagaría el 75%, lo que equivale a $374.996 pesos.
Te podría interesar: Conoce cómo funciona el embargo por multas de tránsito
El exceso de velocidad cobra vidas
El límite máximo para vehículos de servicio público, transporte escolar y transporte de carga es de 60 km/h.
Mientras que en zonas residenciales, zonas escolares y lugares donde comúnmente las personas se encuentran concentradas la velocidad máxima deberá ser de 30 km/h.
De esta forma, se busca reducir la siniestralidad ya que en Colombia 7.720 personas fallecieron en accidentes viales en el año 2021, y una de las mayores causas fue el exceso de velocidad.
La multa por cometer esta infracción será de $447.555 pesos aproximadamente, en el caso de que un vehículo que esté destinado a transporte escolar exceda la velocidad, la multa será de $895.000 pesos.
Evitar ingerir bebidas embriagantes si se va a manejar
Conducir bajo el efecto del alcohol implica diversas sanciones que van desde una multa según el grado de embriaguez hasta la inmovilización del vehículo.
En el año 2022 la multa por alcoholemía grado 0 que corresponde a un nivel de embriaguez entre 20 – 39 mg de etanol/100 ml de sangre, tiene una multa de 2.633.400 pesos, si se reincide la multa aumentará; además, se inmovilizará el vehículo por 1 día hábil.
La multa por alcoholemia grado 1 que corresponde a nivel de embriaguez de 40 – 99 mg de etanol/100 ml de sangre tendrá una multa de 5.266.800 pesos, si se reincide la multa también aumentará; además, se suspenderá la licencia de conducción por 3 años y la inmovilización del vehículo por 3, 5 y 10 días hábiles.
Continuando, la multa por alcoholemía grado 2, con un grado de embriaguez entre 100 – 149 mg de etanol/100 ml de sangre tendrá como consecuencia una multa de 10.533.600 pesos, suspensión de la licencia por 5 y 10 años y el vehículo inmovilizado por 6, 10 y 20 días hábiles.
Por último, la multa por alcoholemia grado 3 que corresponde a un un grado de embriaguez mayor 150 mg de etanol/100 ml, tendrá una multa de 21.067.300 pesos más 10 años de suspensión de licencia y 10 días hábiles de inmovilización de vehículo.
Te invitamos a dar ejemplo siendo un conductor responsable y tener en cuenta que la precaución en las vías salvará vidas.
Continúa leyendo: Así puedes acceder a los alivios de hasta 60% en multas de tránsito