
Cuando se trata de mantener a salvo a conductores y pasajeros durante su recorrido, la seguridad activa es una serie de acciones importantes para reducir los riesgos por siniestros.
En un mundo donde millones de vehículos circulan diariamente por las carreteras, la seguridad activa es el primer y más importante sistema para proteger a los ocupantes de tu automóvil con ayuda de las últimas tecnologías.
Normalmente, las discusiones que escuchamos sobre seguridad vial se enfocan en airbags y ABS, pero la seguridad activa va mucho más allá, debido a que tiene otros factores que tal vez conozcamos, pero que los pasamos por alto.
Por esta razón, la seguridad en la carretera no es una cuestión que deba tomarse a la ligera, ya que puede garantizar que tanto conductores como pasajeros lleguen a su destino de manera segura.
Te recomendamos leer: Cosas que no debes hacer al momento de conducir.
Sistemas de seguridad activa


Cada uno de los elementos de seguridad activa fueron creados con el fin de proteger y salvaguardar la vida humana. Por ello, es de vital importancia que los tengas en cuenta al momento que quieras adquirir un auto.
1. Neumáticos
Son el elemento principal, puesto que es el único sistema de un vehículo que tiene contacto directo con el suelo. Es necesario verificar constantemente el estado de los neumáticos para garantizar un viaje seguro.
Otro de los puntos a tener en cuenta es que cada uno de los neumáticos debe mantener la presión en el nivel correcto, ya que ayuda a optimizar el rendimiento del automóvil y a reducir la pérdida de control o accidentes.
2. Sistema de frenado avanzado
El frenado autónomo utiliza sensores y cámaras para detectar obstáculos en la carretera, pueden disminuir colisiones al aplicar automáticamente los frenos si el conductor no responde a tiempo.
Esta característica es esencial y útil en situaciones de tráfico intenso o cuando se produce una distracción. Los sistemas de frenado avanzados son un ejemplo claro de cómo la tecnología ayuda a proteger a los ocupantes.
3. Control de crucero adaptativo
A diferencia del control de crucero tradicional, esta tecnología fue creada para que ajuste automáticamente la velocidad del vehículo, manteniendo una distancia considerable y segura con el automóvil de adelante.
Cuando se utilizan sensores y radares, el control de crucero adaptativo puede acelerar o frenar según las condiciones del tráfico, así reduce significativamente el riesgo de choques en la parte trasera de tu auto y permite un viaje más tranquilo y seguro en carretera.
4. Asistencia de cambio de carril
Mantenerse en el carril correcto es esencial para prevenir accidentes, por lo que hace parte de los elementos más importantes de la seguridad activa. Debido a que es una tecnología que junto con sensores y cámaras rastrea la posición del vehículo y ayuda a que la persona que maneja se mantenga dentro del carril.
Si el automóvil se desvía involuntariamente o por algún descuido del conductor, el sistema puede corregir la dirección y emitir una advertencia. La asistencia de mantenimiento en el carril es un gran paso para la prevención de desastres causados por distracciones o somnolencia.
5. Detección de puntos ciegos
Los puntos ciegos son una fuente común de siniestros en la vía y funcionan a través de sensores para alertar al conductor cuando otro vehículo o motocicleta se encuentra fuera del campo visual.
La advertencia ayuda a reducir maniobras peligrosas al cambiar de carril y reduce el riesgo de colisiones por falta de visibilidad. La detección de puntos ciegos es una herramienta vital para mejorar la seguridad en carretera.
La seguridad activa ha transformado la forma en que concebimos la protección en la carretera. Por eso es fundamental hacer uso de las tecnologías avanzadas, puesto que trabajan juntas para prevenir accidentes y mantener a salvo tanto a los ocupantes del carro como a los peatones.
Con la seguridad activa, puedes disfrutar de tus viajes con mayor tranquilidad y confianza. La inversión en estas tecnologías no solo protege vidas, sino que también redefine la experiencia de conducir. En Mitsubishi, no solo incorporamos tecnologías innovadoras, sino que también reconocemos que los sistemas van más allá de ser simples características; son el nuevo estándar en la industria automotriz actual.
¡No arriesgues tu vida ni la de los demás!
Continúa leyendo: Prácticas para una conducción segura.