Frente a la situación actual de salud global las acciones para donar sangre se han visto reducidas por las limitaciones de desplazamiento.
Es común al caminar la ciudad, encontrar ciertos puntos de donación donde organizaciones de salud realizan esta labor, sin embargo, la pandemia ha afectado a este sector que es un apoyo vital para los centros de salud.
Donar sangre es una gran acción que le puede dar vida nuevamente a una persona. Es una acción de amor desinteresada que además trae beneficios para el donante. Continúa leyendo para que descubras los beneficios de donar sangre y te animes a ser una gotita más de ayuda para Colombia.
Razones para donar sangre
Salvar vidas. Parece muy directo y crudo, pero así es. Por razones médicas, por accidentes, por una condición repentina, las personas pueden necesitar una transfusión de sangre. Al extraerse los componentes de la sangre (glóbulos rojos, plaquetas y plasma) también estás colaborando a salvar la vida de pacientes con cáncer. En nuestras manos está tomarnos un tiempo para donar sangre y hacer nuestro aporte vital a esta causa que no se detiene.
Beneficios para el donante
Donar sangre trae bienestar al cuerpo y al espíritu. La renovación de células sanguíneas y la oxigenación del cuerpo son uno de los beneficios de donar ser donante. También, disminuye el riesgo de sufrir un infarto cardíaco.
Durante el proceso solo se extrae el 10% de la sangre total (450ml aproximadamente) lo cual se recupera en 72 horas, esto refresca tu sistema circulatorio y te genera una sensación de ligereza. Cabe destacar que solo el 1% de los donantes presentan síntomas post donación y muchos de los síntomas están asociados a alguna fobia leve o moderada a las agujas.
Requisitos para donar sangre
En este punto de la lectura, debes estar muy motivado a convertirte en donante. Por eso te compartimos los requisitos más comunes para poder hacer tu aporte:
- Tener entre 18 y 65 años
- Pesar más de 50kg
- Asistir a la donación bien desayunado
- No estar en estado de embarazo
- Estar trasnochado o haber consumido bebidas alcohólicas
- No haber presentado hepatitis ni enfermedades infecciosas
Si cumples con estos requisitos anímate a donar sangre y a ayudar salvando vidas.
Mitos de Donar Sangre
Muchas personas tienen miedo de donar sangre porque sienten riesgo de contagio o de algún malestar post donación. Mira algunos mi tos alrededor de esta práctica para que estés bien informado y tomes tu decisión por inspiración y no por miedo:
- Donar sangre debilita el cuerpo [X]
- Adelgaza o engorda [X]
- Si estoy menstruando no puedo donar [X]
- Puedo contagiarme de alguna enfermedad [X]
- Si tengo piercings o tatuajes no puedo ser donante [Solo después de un año]
- Si tuve gripa recientemente no puedo donar [Solo después de 7 días de finalizar todos los síntomas]
Razones sobran para donar sangre y con esta información se acabaron los mitos. Si deseas ser donante puedes comunicarte con la página de la cruz roja donde te brindarán asesoría para realizar el proceso desde casa. Para finalizar, te compartimos este artículo de comida saludable para que estés lleno de energía al momento de donar sangre y otro recordándote la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Anímate, ayuda y salva una vida.