La autoconducción aún no está disponible para todo el mundo todavía, pero los fabricantes de automóviles ya están equipando sus vehículos con tecnologías bastante innovadoras.
Hemos compilado una lista de algunas de las características que debes buscar la próxima vez que estés por comprar un auto. Cabe señalar que algunas de estas características son muy nuevas y solo están disponibles en los carros de alta gama, por ahora, pero poco a poco serán incluidas en otros vehículos.
Comunicación vehículo a vehículo
Fuente: www.roshfrans.com
Es básicamente eso, un tipo de tecnología de comunicación que permite a los automóviles comunicarse con otro vehículo, así como con la infraestructura de la ciudad como semáforos. ¿Por qué es importante? Debido a que los coches se vuelven más autónomos tendrán que ser capaces de comunicarse con otros autos en la carretera con el fin de operar con mayor seguridad.
A corto plazo, sin embargo, esta tecnología permitirá compartir información vital para ayudar a los conductores, por ejemplo. Actualmente el Mercedes Class E utiliza la comunicación vehículo a vehículo para transmitir datos sobre el tráfico, las condiciones del clima e información crítica sobre el camino.
Conectividad WiFi y LTE 4G
Fuente: www.debate.com.mx
Más fabricantes de automóviles están comenzando a ofrecer conectividad WiFi y LTE 4G en sus vehículos más nuevos. Sin embargo, todavía tenemos que pagar por un plan de datos extra.
WiFi y LTE 4G básicamente convierte al coche en un hotspot, lo que permite conectar varios dispositivos a una red, esto significa que los pasajeros pueden transmitir fácilmente música, video y navegar por Internet sin tener que preocuparse de la señal y datos de su móvil
Apple CarPlay y Android Compatibilidad automática
Fuente: www.techcrunch.com
Ser capaz de conectar el Smartphone al coche se ha convertido en un elemento crucial para mantener a los conductores con la vista en el camino y no en el teléfono. Afortunadamente, muchos fabricantes están haciendo sus vehículos más económicos compatibles con Apple CarPlay y Android Auto.
Estos sistemas permiten acceder a una variedad de aplicaciones compatibles directamente a través del centro de información y entretenimiento del automóvil.
Por ejemplo, mientras estás conectado a Apple CarPlay puedes controlar Spotify, hacer llamadas con el manos libres e incluso dictar mensajes a través de Siri.
Cámaras de reversa
Sensores de punto ciego
La función de detección del punto ciego monitorea el área a lado del vehículo, por lo que detecta coches colocados en el punto ciego, una vez detectado el peligro, se muestra una señal de advertencia en el espejo lateral. En algunos modelos se modifica la conducción para advertir de forma más insistente al conductor y evitar el cambio de carril en una situación de peligro.
Actualizaciones de software
A medida que los autos necesitan estar más conectados a Internet, las actualizaciones de software son más recurrentes y críticas. Las actualizaciones no solo permiten nuevas funciones, también actualizan los mapas, incluyen parches de seguridad y arreglan errores peligrosos.
Actualmente, los vehículos que requieren ser actualizados deben ser llevados a un distribuidor para recibir actualizaciones de software o tenemos que descargar los datos en una USB y conectarla al vehículo. Pero no será así por mucho tiempo, Tesla ya tiene un programa de actualizaciones por aire, que permite hacer una actualización desde el sistema del auto, como si se tratase de un smartphone.
Motor eléctrico
La tecnología en las baterías ha ayudado al apoyo de los fabricantes en crear automóviles con mayor rango y apostando casi al 100% por los motores eléctricos. De hecho, la mayoría de los próximos vehículos eléctricos ya pueden recorrer 300 millas o más con una sola carga.
Panel de instrumentos digital
Muchos fabricantes están apostando por versiones digitales para los paneles de instrumentos, ya que estos permiten una mayor personalización de la pantalla y sus funciones. Por ejemplo, el panel de instrumentos digital puede usarse para mostrar los datos tradicionales, como el velocímetro o el tacómetro, o puede usarse para mostrar información de navegación. Así podemos tener la información necesaria justo en el momento en que la necesitamos y conducir con mayor seguridad.
Visión nocturna
Ver la carretera mientras conducimos por la noche no siempre ha sido fácil, especialmente cuando cruzamos por una carretera oscura y solitaria. Pero los coches con visión nocturna pueden alertarnos de objetos que no podemos ver a simple vista.
Por ejemplo, la visión nocturna de Audi utiliza imágenes térmicas para mostrar si un animal o persona está cerca, otras marcas como BMW y Mercedes Benz también ofrecen diversas formas de visión nocturna en determinados modelos.
Pantalla de heads-up
Fuente: www.autodato.com
Una pantalla de heads-up es de gran utilidad porque permite ver la información de navegación y otros datos vitales directamente en nuestra línea de visión, ayudando a mantener siempre los ojos en el camino.
Un sistema de conducción semiautónomo
Los sistemas de conducción semiautónomos, como el piloto automático de Tesla, están tomando gran ventaja en el camino a la conducción sin piloto. Estos sistemas permiten que el vehículo maneje la dirección, velocidad y freno, mientras se conduce en la carretera con ciertas condiciones.
Es importante tener en cuenta que los sistemas semiautónomos no hacen que el coche realmente se maneje sólo, más bien, estos sistemas están dirigidos a ayudar al conductor a una conducción más segura. Por lo tanto, es importante mantener siempre las manos en el volante aun y cuando tengamos prendido el sistema semiautónomo.
Ayuda de aparcamiento
Fuente: www.motorafondo.net
La autopista no es el único lugar en el que los autos suelen estar, el aparcamiento, es de esas situaciones que no todos los conductores dominan. Algunos coches tienen sistemas que te permiten aparcar fácilmente en ciertas situaciones. Por ejemplo, hay sistemas para aparcar o retirarse de un aparcamiento de forma segura y automática.
Si bien es recomendable hacerlo en condiciones de seguridad absoluta, pues los errores pueden ocurrir y sería fácil provocar un accidente con otro auto estacionado.
Freno automático de emergencia
El freno automático de emergencia es una característica de seguridad que se activa justo antes de una colisión inminente, ayudando a evitar el impacto. La mayoría de los vehículos con freno automático también alertan sobre una posible colisión. Sin embargo, si no respondes a las alertas, entonces el coche aplicará el freno de manera automática.
Esta función se está volviendo un estándar en los vehículos nuevos, de hecho los fabricantes de automóviles se han comprometido en hacer de esta tecnología de freno automático de emergencia un equipamiento absoluto para cualquier auto lanzado al mercado.