Seguro siente cariño por su carro, al ser su fiel compañero. Por eso es sumamente importante tener extremos cuidados y más cuando se vive cerca al mar, pues se teme a que el agua o la arena puedan deteriorarlo. ¡No se preocupe, siga estos consejos y derribe ciertos mitos!
¿A qué se expone mi carro cuando vivo cerca al mar?
Ya sea que vive cerca al mar o va de visita los fines de semana, debe saber que su carro se expone a algunos peligros. El maltrato es constante, tanto en la pintura como en el motor y la tela de los asientos. Pero ¿cuáles son los mayores desafíos?
- Pintura: el salitre y el sol al que se ve expuesto nuestro carro, desgasta la pintura y acelera su deterioro.
- Asientos: la vida cerca al mar sin dudas pone en jaque a los maniáticos de la limpieza. De pronto todo lo que estaba en la playa aparece en su caro. Y no hablamos solo de la arena de los pies y el cuerpo. ¿Quién no se ha alterado cuando alguien se monta en su auto con los trajes de baño mojados?
- Carrocería y motor: el auto se ensucia en mayor medida. Preste suma atención porque el fondo del motor, los guardabarros y el sistema de suspensión, sufren las condiciones del ambiente.
Cuidados esenciales para su carro
Ha visto que el cuidado de su carro no es cosa menor. Pero aún se pregunta cómo combatir todos estos peligros. Vamos por ello:
- Lave su coche con frecuencia: utilice agua y jabón, junto a una esponja suave. ¡Nada como un buen lavado a mano! Además, evite las horas de mucho calor y el dejar su carro secándose al sol.
- No deje su carro en cualquier sitio: lo ideal es guardarlo en un estacionamiento o cubrirlo con una lona. Pero ¡no lo deje a la intemperie!
- Revise su motor con cuidado: esto es importante para asegurarse de que ninguna pieza este más gastada de lo usual y usted puede hacer esta revisión de vez en cuando. En caso de que no entienda sobre el tema, asegúrese de que su taller mecánico lo mire con detenimiento.
- Use cera para carro: es el producto de limpieza número uno si usted vive cerca del mar. De esta manera evitará la corrosión, producto del salitre, su principal enemigo. Puede obtenerla en talleres especializados y su aplicación es con una esponja suave. Recuerde pasarla con movimientos circulares para que se esparza de manera uniforme.
- Utilice una buena aspiradora: es importante que quite toda la mugre y arena que ensucia su carro por dentro. Para quienes viven cerca del mar, la arena es más común de lo que cree. Una aspiradora es infaltable.
- Rocíe su carro: mojar su carro por fuera, para quitar suciedad e impurezas, es un método que debe usar a diario. Así mantendrá su carro siempre en óptimas condiciones.
Cuando las creencias sobre el cuidado de su carro pueden desmitificarse
Hay mitos urbanos que siempre sobreviven y pasan de generación en generación. ¿Pero cuáles son los más comunes?
- Es necesario calentar su motor por varios minutos antes de conducir:
La realidad es que un carro moderno no necesita de dicho mecanismo. El simple hecho de comenzar a conducirlo, lo hará entrar en calor.
- Seque su auto al sol:
Las gotas de agua al secarse dejan manchas en la pintura. Por el contrario, es recomendable secar su carro en la sombra y con paño de fibra.
- Lave con agua el motor de su carro:
Hay muchos casos en los que con una sola gota que esté en contacto con alguna pieza eléctrica del carro, puede comprometer el encendido. Lo mejor es limpiarlo con el motor frío y nunca con alta presión, siendo el desengrasante biodegradable, una excelente opción.