El equipo Mitsubishi Ralliart WRT, conoce su historia

Fecha

Enero 31, 2023

Comentario

Comentarios 0

 

Camioneta Montero Hard Top campeona del Rally Dakar

Ralliart es una división de Mitsubishi que fue fundada como un departamento de carreras en 1984. Su participación en el Campeonato Mundial de Rally data desde 1982 hasta 2006. 

Ideando carros de alta tecnología, preparaban vehículos para carreras de Rally y a su vez participar Campeonato mundial del mismo, su sede principal es de origen Japonés, sin embargo, hace acto de presencia en Tailandia, Singapur, Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda, China, Omán y Portugal.

A lo largo del tiempo su nombre ha tenido variaciones dependiendo del Sponsor principal, ha sido llamado: Mitsubishi Ralliart Team Europe, Mitsubishi Motors Motor Sport, MMSP, entre otros. 

Campeonatos

La primera victoria 

 

Sucedió en el 1988 durante el Rally de Malasia, Mitsubishi consiguió la primera victoria con el modelo Galant VR-4, el vehículo tenía un motor de 2.0 L turbo DOHC y manejaba más de 300 CV. Era novedoso para la época ya que poseía dirección a las cuatro ruedas.

El Galant VR-4 en total añadió seis victorias en el World Rally Car. 

Te puede interesar:  Escoge tu camioneta Mitsubishi de acuerdo a tus necesidades

La época dorada

En 1996 Mitsubishi participó en la serie completa del World Rally Car, logró cinco victorias y se estableció como campeón del mundo por medio de un Lancer Evolution III. 

El piloto que logró esta hazaña fue el finlandés Tommi Mäkinen, a partir de este punto Mitsubishi ganó el primero de cuatro títulos consecutivos que continuaron hasta 1999.

Durante el campeonato de 1997 Mäkinen logró destacar en medio de los competidores, ya que el Lancer Evolution IV que poseía se encontraba en desventaja frente a los vehículos de Subaru y Ford, no obstante pudo alcanzar la victoria gracias a una nueva caja de cambios secuenciales y un sistema moderno de tracción total, en esta competición Mitsubishi consiguió su primera victoria en un rally de asfalto. 

En 1998 gracias al Lancer Evolution V, Mitsubishi alcanzó siete victorias, los carros de alta tecnología de la marca eran sobresalientes en su trabajo.

La retirada 

En 2006 Mitsubishi se retiró de las competiciones de Rallies para centrarse en las competencias de Dakar. Sin embargo en 2009 Mitsubishi anunció su retiro en el mundo del Rally, debido a la crisis económica que se presentaba en ese momento. 

No obstante, a finales de 2022 la marca presentó el nuevo modelo L200 Triton Rally cuyo debut fue en el Asian Cross Country Rally en Tailandia.

Sigue leyendo: Mitsubishi L200, la camioneta ganadora del Rally Asia Cross Country

Compartir artículo

¡Quedó claro! Outlander híbrida PHEV es la reina de las camionetas crossover

Fecha

Junio 14, 2019

Comentario

Comentarios 0

¡Como lo leíste! Las camionetas crossover tienen a su reina, la Outlander Híbrida PHEV, una camioneta que reúne todas las características ideales para la ciudad y los exteriores.

outlander phev camioneta híbrida

Los autos del presente demandan una fusión de tecnología, funcionalidad y comodidad que brinden una experiencia única al usuario. Pensando en todas estas necesidades se creó la Outlander Híbrida PHEV, potencia y precisión entre las camionetas crossover.

Versatilidad para cada escenario.

Las camionetas crossover se han convertido en favoritas por su usabilidad en distintos terrenos.

Outlander Híbrida PHEV responde idóneamente a cada orden, brindando un control total. Además, posee equipos innovadores 4×4 eléctricos de motor gemelo suministrando el par y tracción óptimos a cada rueda.

Mitsubishi le promete que “Disfrutará de una aceleración suave y potente junto con un manejo estable y seguro en todo tipo de condiciones de conducción.”

Outlander PHEV

Las camionetas crossover PHEV, que significa Plug-In Hybrid Electric Vehicle por sus siglas en inglés, tienen la posibilidad de funcionar bajo un sistema de funcionamiento netamente eléctrico.

Outlander PHEV también tiene la posibilidad de funcionar de forma mixta, con ambas fuentes de potencia: eléctrica y de combustión interna para las ruedas.

Además, cuenta con propiedades funcionales y estéticas que le brindan una experiencia sin igual dentro y fuera de la ciudad. Sus sistemas de seguridad en combinación con diseño exterior imponente y deportivo la convierten en la reina de las camionetas crossover.

Outlander enamoró en Laguna Seca

La pista de Laguna Seca es un reconocido escenario donde las camionetas crossover muestran toda su potencia y robustez.

Mitsubishi Motors realizó un evento en el cual mostró la tecnología de la Outlander PHEV, en especial el S-AWC, tecnología con tracción 4×4 única de Mitsubishi.

También, se realizó una charla técnica con el ingeniero Ricardo Álvarez para posteriormente realizar las pruebas prácticas en la pista.

outlander phev híbrida explicada por experto

La prueba estuvo a cargo de pilotos expertos del equipo Mitsubishi Motors Sport liderados por el campeón nacional de Rally Cross Mauricio Pereira.

Se realizaron pruebas de velocidad y torque, de slalom con y sin control de estabilidad, y pruebas en terrenos húmedos y 4×4 en la pista.

Se realizaron demostraciones en la Outlander PHEV y en vehículos con el tradicional 4WD como la Outlander V6, Montero 3.8 y L200 Sportero, demostrando así las diferencias entre el 4WD y el S-AWC.

Super All Wheel Control

Esta innovación de Mitsubishi Motors brinda a sus camionetas crossover un alto nivel de maniobrabilidad y rendimiento en todo terreno.

Para explicarnos, Mauricio Pereira, director y piloto del equipo Mistsubishi nos cuenta de la mejor manera su funcionamiento:

 

 

Las camionetas crossover de Mitsubishi cuentan con desarrollo tecnológico que optimiza su rendimiento en todo terreno y condición. Outlander también es una muestra de la integración de tecnologías para un mayor rendimiento con energía eléctrica o combustible.

Aventúrate a conocer todas las ventajas de las camionetas crossover diseñadas para personas de espíritu aventurero

outlander phev reina de las camionetas crossover

Compartir artículo