Mitsubishi Motors reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La marca tiene metas definidas hasta 2030 y una visión clara hacia 2050 liderando el cambio con prácticas comerciales más sostenibles.
En el transcurso de dos décadas desde la formulación de nuestra política ambiental en 1999, Mitsubishi Motors ha mantenido su compromiso inquebrantable con la protección del medio ambiente. Sin embargo, conscientes de que el panorama ha evolucionado, llevamos a cabo una revisión en 2020 para alinearnos con las condiciones sociales actuales y las tendencias emergentes.
Perspectiva a mediano y largo plazo
Frente al cambio climático, agotamiento de recursos y contaminación ambiental, nuestra política se orienta hacia la preservación de recursos hídricos y biodiversidad. La visión a largo plazo aborda directamente estas cuestiones, estableciendo metas y acciones específicas para 2050.
Iniciativas claves para abordar desafíos ambientales
- Enfrentamiento directo: Nos comprometemos a abordar de frente el cambio climático, agotamiento de recursos y contaminación ambiental.
- Respuestas Integradas: Nuestras acciones abarcan desde contribuciones ambientales a través de productos, hasta iniciativas en todas las etapas de la producción, venta y uso del automóvil.
- Colaboración: Trabajamos en estrecha colaboración con socios comerciales, instituciones, gobiernos y comunidades locales para abordar desafíos ambientales arraigados.
- Reducir impacto ambiental: Implementamos iniciativas para determinar y reducir el impacto ambiental de todas nuestras actividades comerciales.
También te podría interesar: Outlander PHEV una inversión para tu economía y el medio ambiente.
Objetivos medioambientales para 2030 con un compromiso renovado
Hemos establecido metas ambiciosas para 2030, revisadas en febrero de 2023, demostrando nuestro compromiso con la neutralidad de carbono y la sostenibilidad. Estas son nuestras metas claves:
- Cambio climático: Reducción del 40% de emisiones de CO2 de vehículos nuevos y transición del 50% de las ventas a vehículos electrificados para 2035.
- Circulación de recursos: Uso de materiales plásticos no derivados del petróleo y cero residuos directos en vertederos.
- Gestión ambiental: Promoción de evaluaciones del ciclo de vida, gestión ambiental interna y externa, divulgación de información y actividades comunitarias.
Visión Ambiental 2050, un compromiso con la sostenibilidad ambiental
Adoptamos la Visión Ambiental 2050 en 2020, alineando nuestras metas con los objetivos del Acuerdo de París el cual es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue adoptado por 196 Partes en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016.
Por consiguiente, reducir el aumento de las temperaturas globales. En septiembre de 2022, incorporamos la sostenibilidad ambiental como objetivo central, teniendo estas acciones clave para 2050:
- Acción ante el cambio climático: Compromiso con emisiones netas de CO2 cero a través de vehículos electrificados y energías renovables.
- Circulación de recursos: Contribución a una sociedad orientada al reciclaje, minimizando insumos y maximizando la eficiencia de recursos.
- Prevención de la contaminación: Contribución a una sociedad libre de contaminación, reduciendo el impacto ambiental de productos y actividades comerciales.
Mitsubishi Motors se embarca en una travesía hacia un futuro sostenible, comprometidos a liderar el cambio hacia prácticas comerciales respetuosas con el medio ambiente. Juntos, trabajemos por una sociedad equitativa y armoniosa para el progreso humano y la preservación de la sostenibilidad ambiental.
Conoce más: Mitsubishi Corporation lanza un fondo de inversión para tecnologías sustentables.