Déjenos su número
de teléfono, nosotros
lo llamaremos

Guía práctica sobre el cambio de refrigerante de tu carro

Fecha

Junio 29, 2023

Comentario

Comentarios 0

Envase de refrigerante en un taller mecánico.

Mantener el motor en buenas condiciones debe ser una prioridad para los conductores. 

Para que tu vehículo tenga un óptimo rendimiento y prevenir daños graves, debes encargarte de brindarle el mejor mantenimiento con productos de calidad. Uno de los aspectos que debes tener en cuenta es el sistema de refrigeración, un elemento fundamental en el motor, que tiene que ser verificado y cambiado en cierta cantidad de tiempo.

El refrigerante de tu carro está compuesto por una mezcla de líquidos, es el encargado de regular la temperatura del motor (90°C), a través de la absorción de calor generado por el mismo. En caso de que esté en reposo y las temperaturas sean bajas, se añade un componente anticongelante.

Es un hecho que este líquido se desgasta y pierde sus propiedades, por lo que cambiar el refrigerante del automóvil es una tarea fundamental para prevenir problemas mayores. Acompáñanos en el paso a paso para entender cómo se realiza este importante trabajo.

En principio, ¿Qué debes saber sobre el refrigerante de tu carro?

Mujer revisando el capó de su vehículo mientras habla por teléfono.

Es una sustancia química a base de etilenglicol, un elemento que tiene la capacidad de ajustar la temperatura, de manera que, evita el recalentamiento y la corrosión que puede sufrir el motor.

En ese sentido, sus propiedades antioxidantes posibilitan una buena reacción al calor o frío, lo cual permite que se alargue la durabilidad. Los fabricantes no recomiendan mezclar el refrigerante con agua, a menos que sea una emergencia, debido a que podría crear partículas que afecten por completo el sistema.

El fluido se sitúa dentro de un depósito debajo del capó. Generalmente, es de color blanco con tapa negra o azul y una manguera que se une con el radiador. A la vez, incluye una marca para destacar el nivel de líquido que debes usar según el fabricante. Sin embargo, si tienes dudas puedes revisar el manual del vehículo.

¿Cómo y cuándo debes cambiar el refrigerante de tu carro?

 No existe una regla exacta sobre cuándo debes cambiar el líquido, esto depende del tipo de refrigerante que use tu automóvil y las especificaciones requeridas por el fabricante.

Sin embargo, se recomienda hacer una revisión cuando el vehículo cumpla los primeros 20.000 kilómetros, los líquidos que tengan glicol deben ser cambiados cada dos años o cada 40.000 a 60.000 kilómetros recorridos, mientras que los orgánicos tienen más resistencia, aguantan hasta 80.000 kilómetros o cinco años.

Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas extremas y el uso severo del vehículo pueden acelerar el deterioro del fluido, por lo que en estos casos conviene hacer el cambio con mayor frecuencia.

Por otro lado, antes de cambiar el refrigerante de tu carro debes saber que no se aconseja mezclar dos tipos de refrigerantes. Con esto en mente, te dejamos las instrucciones en la siguiente lista:

 

  1. Desocupar por completo el circuito:

    Tienes que sacar hasta la última gota de refrigerante usado. Te sugerimos usar un recipiente debajo para no ensuciar mucho tu área de trabajo.

  2. Lavar con abundante agua:

    El siguiente paso es usar agua a presión, como una manguera, por ejemplo, para limpiar a profundidad el depósito del refrigerante. Asegúrate que el circuito quede sellado.

  3. Rellenarlo de nuevo:

    Y así, puede llenar el depósito, este elemento suele tener un rango mínimo y máximo, lo ideal es que el líquido quede entre esos dos niveles.

 

Te recomendamos este artículo que trata una temática similar: ¿Cada cuánto debes cambiar el aceite de tu carro?

La revisión y cambio frecuente del refrigerante de tu carro es clave para mantener el sistema de refrigeración en excelentes condiciones. Recuerda que, te ayudará a que el motor funcione de la manera más adecuada y así disfrutarás de un recorrido seguro y cómodo.

Por si te interesa: ¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar los neumáticos de tu camioneta?

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES