La bicicleta en nuestras ciudades colombianas cada día se usa con mayor frecuencia con fines deportivos, de movilidad o como un hobby.
Independientemente de la razón por la que se use, los beneficios que ofrece son enormes:
- Diversión.
- Desarrollo de coordinación.
- El cuerpo genera endorfinas.
- Mejora el estado físico.
- Calma el estrés.
- Quema grasa.
- Ayuda a bajar de peso.
- Ayuda al planeta.
- Crea hábitos de vida saludable.
¿Hace tiempo no usa su bicicleta y quiere ponerla a punto? ¿La está usando y hace rato no la revisa ni le hace mantenimiento? Para movilizarse con seguridad y obtener el mejor de los rendimientos, en éste artículo le contaremos cuáles son las partes de la bicicleta y cómo tenerlas al día.
Aunque parezca una tarea difícil diseñada para los expertos en mecánica de bicicletas, usted mismo puede identificar los puntos clave en su bicicleta y programar el mantenimiento adecuado y oportuno.
Un chequeo corto de partes móviles, tornillos, engrase y lavado harán que su bici quede como nueva.
Es muy importante conocer y saber identificar todas las partes que componen una bicicleta para poder tenerlas a punto:
- La suspensión: la misión de la suspensión es reducir el impacto y la vibración de los terrenos irregulares por donde se transite. Para el control y ajuste de este elemento se usa aire a presión con el fin de generar comodidad y tracción. Se debe ajustar de acuerdo al uso y por personal experto.
- Las llantas: revise la presión y fíjese muy bien que al “hincharlas” no se generen grietas en las ruedas. Limpiar el área de la llanta que roza al frenar evitará ruidos incómodos y asegurará un mejor frenado. Cámbielas según las recomendaciones de vida útil del fabricante.
- La cadena: ponga la bici al revés, gire los pedales y limpie con un paño la cadena mientras está en movimiento, así eliminará la grasa seca y el barro que se haya acumulado. Revise cada eslabón para asegurarse de que no hay ninguno suelto o mal puesto. Finalmente, engrase muy bien la cadena y así quedará perfecta.
- Los piñones y el plato: estos elementos son característicos de las bicicletas que tienen cambios. Frecuentemente acumulan restos de polvo, barro y aceite. Importante llevar con un experto la bici con el fin que engrase los piñones y revise que los cambios se encuentren bien ajustados.
- Los frenos: es importante revisar qué tanto están ajustadas las zapatas sobre la llanta. Si solamente la rozan o están tan lejos que ni la tocan, deberán ajustarse con el tensor. Indispensable que las zapatas no estén muy gastadas. Si es necesario cámbielas, de esta forma mejorará la frenada.Si los frenos son de disco hágalos revisar por su mecánico de confianza.
- La dirección: se debe revisar y ajustar con frecuencia para que los rodamientos y piezas que están en contacto con ella no se desgasten prematuramente y así alargar su vida útil.
- El cuadro: puede compararse con el chasis de un carro, es lo que le da soporte al ciclista. Revisarlo siempre antes de salir debe convertirse en una rutina.
Esta revisión consiste en verificar que no tenga grietas, fisuras, holguras, etc. En caso de existir algún imperfecto debe evitarse su uso y llevarse inmediatamente al mecánico.
Montar en bicicleta es una experiencia increíble y emocionante. Ahora, el ciclista tiene responsabilidades consigo mismo y con los demás actores de la vía.
Nunca debe salir en su bicicleta sin el equipo de seguridad completo y adecuado, tenga en cuenta que su seguridad depende de usted, le recomendamos tener consigo los siguientes elementos al momento de usar su bici:
- Casco: debe quedarle ajustado y preferiblemente que tenga mentonera. Si por alguna razón se le cae, hágalo revisar porque pudo sufrir fisuras y en ese caso no será seguro usarlo, pues afectará su desempeño al momento de protegerlo a usted en una caída.
- Gafas reflectantes que tengan filtro UV: para proteger los ojos de los rayos del sol y de la contaminación del ambiente.
- Luces en la bicicleta: elementos reflectivos que hagan visible la bicicleta en el día y en la noche.
- Ropa reflectiva: que sea cómoda y segura.
- Guantes: para proteger las manos del ambiente y evitar que pierdan capacidad de reacción.
- Zapatos: no deben tener cordones, pueden causar accidentes.
Recuerde que su seguridad y la de los demás está en sus manos, ponga a punto su bicicleta y así pasará momentos increíbles en la cuidad o en las zonas rurales.