Déjenos su número
de teléfono, nosotros
lo llamaremos

Cómo el diseño de la oficina afecta la productividad

Fecha

Junio 21, 2017

Comentario

Comentarios 0

 

Bogotá, Junio de 2017

Fuente: www.es.pinterest.com

¿Sabía que un profesional pasa el 30% de su vida trabajando, según un estudio publicado en la revista Psychology Today? Seguir las tendencias de moda o usar los colores de la temporada en una oficina no logrará elevar la productividad de los trabajadores. El diseño de interiores es un factor importante para que los empleados sigan los objetivos de una empresa. En este artículo encontrará 10 sugerencias para mejorar el ambiente laboral.

Para que la estrategia de diseño sea exitosa en cualquier industria se debe tomar en cuenta tres claves, según una investigación de la compañía de arquitectura MPA:

  • Elementos que inspiran la creatividad mediante el trabajo de equipo y la tecnología
  • Recursos que contribuyan a atraer y retener el talento humano promoviendo las interacciones sociales
  • Aumentar el compromiso de los empleados

¿Quiere evaluar si el diseño de su oficina es el adecuado? Tenga en cuenta estas sugerencias:

1. Las dimensiones si importan 

Toda industria debe adaptar el proceso de producción a las instalaciones. Una oficina muy grande produce distracciones y un ambiente reducido podría generar problemas de salud. ¿Quiere que su fuerza productiva se reduzca por una fuerte gripe? El tamaño ideal de una oficina es 14 metros cuadrados por empleado, de acuerdo con la empresa española Ofita.

 2. Evite el diseño de planta abierta

Cualquier empresario podría pensar que una oficina que reúna a todos sus trabajadores, sin distinguir áreas, será útil para motivar el trabajo en equipo. Sin embargo, este tipo de organización genera una caída en 32% de la productividad, revela el estudio de la Universidad de Exeter.

Una investigación de la Universidad de California precisa que un empleado se distrae, en promedio, cada 11 minutos y necesita 23 minutos para enfocarse en la actividad que realizaba. La solución: el equilibrio entre espacios abiertos y cubículos.

Fuente: www.housevariety.blogspot.com.co

 3.Ventanas para la oficina

Si se mitiga el ruido con ventanas y puertas acústicas se elevará la concentración en 50%. Una opción más económica es incluir alfombras que permitan absorber el ruido y dar excelente estilo al diseño de una oficina. Las paredes o divisiones también permitirán aislar los sonidos incómodos.

4. El toque verde

Una planta podría generar grandes beneficios en la productividad y es un gran aporte al diseño de la oficina. Un informe de Human Spaces precisa que los elementos naturales promueven la productividad en 6%. Recuerde: las plantas también absorben el ruido.

5. Iluminación adecuada

La luz natural ayudará a que las personas tengan buen humor en el trabajo, según TheJournal of ClinicalSleep Medicine.

La Universidad de Cornell precisa en un estudio que la iluminación correcta permitirá incrementar la productividad en 5%. La luz artificial no debe ser abrumadora. Si se usan lámparas deben ser de baja temperatura. La luz blanca favorece la concentración.

6. Colores ideales

Los mejores colores para motivar la productividad son azul, blanco, rojo, amarillo, verde y naranja, según la revista Inc. No tienen que emplearse necesariamente en las paredes o en los muebles, pero sí a los accesorios en una oficina.

Fuente: www.nacion.com

7. Áreas de descanso

¿Te imaginas una oficina con zonas de juegos, áreas para ejercicios y hasta salas de masaje? Ese es el ambiente laboral de Google.

Por eso, el diseño de la oficina debe evaluar ambientes de descanso para fomentar la productividad. A ello debes sumar la importancia del mobiliario para mejorar el diseño de interiores.

8. Ventilación es la clave

La compañía tecnológica Siemens informó que la reducción de CO2 en las oficinas aumenta la producción del personal en 10%. Si se usa ventilación es necesario determinar la ubicación de los equipos para no generar distracción.

9. Actividad constante

La revista British Journal of Sports Medicine alerta que estar sentado por mucho tiempo cultiva letargo físico y mental. El diseño de la oficina y la ubicación de los equipos tecnológicos (como las impresoras, las máquinas de café, etc.) podría invitarlos a movilizarse.

Fuente: www.mundoejecutivoexpress.mx

 10. Tecnología de punta

El diseño de la oficina debe incluir equipos tecnológicos que combinen con el mobiliario sin limitar la producción de la empresa. ¿Alguna vez se ha estresado porque su computador es lento? Los dispositivos de última generación le permitirán realizar su trabajo con comodidad.

Además, las paredes pueden contar con paneles o monitores con información actualizada sobre las actividades de la empresa para fomentar la competencia entre los colaboradores. Este aporte refuerza la política ecológica de las empresas ‘cero papel’.

¡No deje de probar estos tips!

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES