TIPOS DE CONSTRUCCIÓN DE UNA LLANTA.
LLANTAS CONVENCIONALES.
Este tipo de llanta se caracteriza por tener una construcción diagonal que consiste en colocar las capas de manera tal, que las cuerdas de cada capa queden inclinadas con respecto a la línea del centro orientada de ceja a ceja. Este tipo de estructura brinda a la llanta dureza y estabilidad que le permiten soportar la carga del vehículo.
La desventaja de este diseño es que proporciona al neumático una dureza que no le permite ajustarse adecuadamente a la superficie de rodamiento ocasionando un menor agarre, menor estabilidad en curvas y mayor consumo de combustible.
LLANTAS RADIALES.
En la construcción radial, las cuerdas de las capas del cuerpo van de ceja a ceja formando semióvalos. Son ellas las que ejercen la función de soportar la carga. Este tipo de construcción permite que la llanta sea más suave que la convencional lo que le permite tener mayor confort, manejabilidad, adherencia a la superficie de rodamiento, tracción, agarre, y lo más importante contribuye a la reducción del consumo de combustible.
NOMENCLATURA.
Las letras y símbolos que aparecen moldeados en el costado de las llantas proporcionan información muy útil que usted deberá conocer. Estos códigos proporcionan información del tamaño y dimensión de las llantas como es el ancho de sección, relación de aspecto, tipo de construcción, diámetro del rin, presión máxima de inflado, avisos importantes de seguridad e información adicional.
El siguiente ejemplo muestra el costado de una llanta:
Continua con la explicación de esta infografía (F,G,H,I) e infórmate de la clasificación del tamaño de la llanta , las tablas de códigos, símbolos y conversiones. Aprenda a leer las llantas de su carro parte 2