Déjenos su número
de teléfono, nosotros
lo llamaremos

¿Ya conoce los tipos de carros híbridos que existen en el mercado?

Fecha

Mayo 09, 2023

Comentario

Comentarios 0

Hombre mirando su celular mientras que su carro está cargando

Los carros híbridos están revolucionando el sector automotriz

En los últimos años, la palabra “vehículo eléctrico” ha tomado una fuerte relevancia dentro del mercado, muchos de los usuarios están en el dilema de adherirse a este nuevo modelo o continuar con los que funcionan por combustibles fósiles.

Sin embargo, si estás buscando un punto medio, es decir, un auto que sea más amigable con el medio ambiente y que posea eficiencia y autonomía, entonces los carros híbridos son para ti. En este artículo te contaremos sobre su categorización y cómo funcionan.

Pequeña introducción sobre los vehículos híbridos

Mujer pone a cargar su carro híbrido con una mano mientras con la otra sostiene su celular

Un auto híbrido está principalmente por dos motores: el primero de gasolina de bajo consumo, el segundo es eléctrico, con esta combinación el automóvil logra obtener energía de ambas fuentes y tener el mejor rendimiento.

También es fundamental mencionar que tiene más componentes como: el generador que se encarga de recuperar la energía que se pierde al acelerar o frenar; las baterías que están generalmente en la parte de atrás y junto con una de 12 voltios se puede completar el arranque; y un sistema de gestión de manejo, el cual es personalizado por el conductor, para que decida que es mejor en situaciones al volante.

¿Ya sabes cómo funcionan los autos tecnológicos? Aquí puedes leer sobre ellos.

¿Qué tipos de carros híbridos existen actualmente?

Sabemos que son muchos términos y que tal vez es un poco confuso al momento de elegir el vehículo híbrido que deseas, pero te explicaremos qué significa cada uno de los cuatro tipos que están en venta hoy en día:

Microhíbridos

Ampliamente reconocidos por su motor a gasolina, tienen integrado un sistema que disminuye el consumo de combustible y las emisiones que dañan el medio ambiente. Por ejemplo: el indicador de cambio de velocidades.

Semihíbridos o suaves

Consta de un motor de gasolina que impulsa el tren de potencia, pero necesita de un motor eléctrico para su arranque y buen funcionamiento, tiene un sistema de 48 voltios, por lo cual, no necesita ser enchufado, el generador recupera la energía y así se cargan las baterías.

Híbridos completos

En esta categoría podemos encontrar, los carros híbridos que poseen un motor de gasolina y uno eléctrico. A diferencia de los anteriores, el vehículo puede funcionar con cualquiera de los motores o ambos. La recarga se realiza a través del reciclaje de energía eléctrica durante frenadas o descensos o haciendo funcionar el motor de combustión interna.

Híbridos conectables

Similares a los híbridos completos, tienen una batería grande que se recarga sin usar el motor. Las baterías suministran grandes cantidades de energía al motor, como resultado, un auto con más autonomía eléctrica que reduce el consumo de gasolina, son conectables porque tienen que ser cargados desde una toma doméstica o comercial.

 

Si después de leer este artículo quieres seguir leyendo más sobre este tema, te recomendamos: Ayuda tus finanzas con un carro híbrido.

Para saber cuáles son los híbridos más baratos de nuestro país, puedes leer estos son los 10 carros híbridos más ‘baratos’ de Colombia en 2022.

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES