¿Por qué tu carro tiene fugas de aceite u otros fluidos?

Fecha

Febrero 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

aceite de motor y herramientas

El aceite corre a través de tu motor para lubricar y prevenir daños a partes críticas de tu carro para asegurar que opere de forma segura. Otros fluidos tienen sus funciones como lo son lubricar la transmisión, enfriar el motor e incluso limpiar tus parabrisas. Pero ¿Qué sucede cuando tu auto comienza a tener fugas de aceite o algún otro fluido? Si tu vehículo está presentando este problema entonces esta información es importante para ti.

Causas de las fugas de aceite

En general ocurre cuando la junta del motor se rompe, es normal que pase cuando ya han pasado unos años desde que adquiriste tu vehículo. Esto es debido a que el aceite deja residuos que causan un desgaste progresivo total en la junta.

Puedes detectar este problema si notas que el nivel de aceite baja lentamente en tu vehículo o a simple vista observando cómo cae el aceite debajo de tu vehículo, pero si observas una fuga poco después de haber cambiado el aceite, puede ser por un ajuste incorrecto del tapón de drenaje del cárter del aceite o por una instalación incorrecta del filtro de aceite. Pero puede ser posible que el cárter tenga una fuga o un pinchazo. 

Identifica qué fugas tiene tu carro 

Hay distintos tipos de fluidos que puedes encontrar en el compartimiento de tu motor. El aceite es uno de ellos, pero también puedes encontrar gasolina, líquido refrigerante, líquido del freno, entre otros, aquí te damos una guía acerca de cómo identificarlos. 

  • El aceite de motor tiene un tono dorado que puede volverse marrón o negro
  • La gasolina es visible y tiene un olor característico, pero es difícil detectarla porque se evapora fácilmente.
  • El refrigerante es verde lima, naranja o amarillo.
  • El fluido del freno es amarillo u oro, pero puede tornarse café cuando es viejo y tiene un olor similar al pescado.
  • El líquido de la transmisión automática normalmente es rojo, pero puede tornarse café (en caso de sobrecalentarse) o naranja.

Te recomendamos: ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de escoger un vehículo seguro?

Consecuencias de las fugas

De todos los fluidos de tu carro que pueden fugarse, el más peligroso es la gasolina debido a lo inflamable que es, sin embargo, puede pasar el mismo caso con el aceite, especialmente si gotea sobre el colector de escape caliente. Además ten en cuenta que manejar tu vehículo con un nivel bajo de aceite podría dañar el motor.

Ten en cuenta que las fugas de líquido de frenos también son graves, porque si el fluido baja demasiado es posible que tu vehículo no se detenga cuando pises el pedal del freno. La pérdida de refrigerante puede eventualmente hacer que el motor se sobrecaliente y la pérdida del líquido de transmisión genera un mal funcionamiento de la transmisión, teniendo como consecuencia que tu carro no se mueve o se dañe. 

Sigue leyendo: ¿Por qué es tan dañino pasar tu carro sobre un hueco?

Compartir artículo

¿Por qué deberías utilizar siempre repuestos originales para tu Mitsubishi?

Fecha

Febrero 24, 2023

Comentario

Comentarios 0

Taller mecánico Mitsubishi

Cuando haces las compras para ti y tu familia ¿te aseguras de elegir los mejores productos para tu hogar? De seguro lo haces porque te preocupa el bienestar de todos. Bien, en este orden de ideas esto también aplica a la hora de conseguir repuestos para tu vehículo.

Es importante que sepas que los repuestos genéricos no ofrecerán la misma calidad de los repuestos originales. En la fabricación de estas partes no se tiene un proceso que siga los estándares de calidad necesarios para tener un rendimiento óptimo en tu vehículo. 

Elige repuestos certificados de Mitsubishi para tu carro

Estas piezas vienen de fabricantes especializados que cumplen las normas de seguridad y calidad. Cada parte se pone a prueba para asegurarte confiabilidad en la marca. Mientras que la mayoría de repuestos genéricos tienen la posibilidad de generar riesgos y no cuentan con garantías de ningún tipo. 

Te puede interesar: Dynamic Shield, la inspiración y el alma de Mitsubishi Motors

Los repuestos genéricos pueden ser más baratos que los originales. Pero si los compras pensando en la economía entonces tu bolsillo lo va a lamentar, te verás en la obligación de reemplazar una y otra vez una pieza que no durará por mucho tiempo. E indirectamente harás que tu vehículo se llene de desperfectos que te podrían dejar sin carro a largo plazo.

Te recomendamos evitar la compra de una correa genérica, piezas piratas para tu sistema de encendido y aceite de motor de mala calidad. Cada vez que agregas una pieza de dudosa calidad a tu carro aumentan las posibilidades de tener fallos.

Te recomendamos:  ¿Por qué es importante realizar un buen mantenimiento de tu vehículo?

Si tienes dudas lo mejor que puedes hacer es acudir a un taller especializado donde poseen el personal capacitado para darle el tratamiento necesario a tu vehículo, recuerda que no solo tienes en riesgo perder tu vehículo Mitsubishi. Ya que la integridad física tuya y de tus seres queridos están en juego. Cada pieza original que adquieras de un taller especializado representa una inversión, además hacen que tu vehículo funcione de forma eficiente.

Sigue leyendo: La importancia de ir a talleres especializados

 

Compartir artículo

La importancia de ir a talleres especializados

Fecha

Febrero 15, 2023

Comentario

Comentarios 0

Talleres y vitrinas Mitsubishi

Trae tu Mitsubishi a los talleres oficiales

Una pregunta que en algún momento nos hemos hecho es dónde llevar nuestro vehículo para recibir mantenimiento y revisiones. Ya que están los talleres independientes y los talleres especializados, sin embargo. La mejor elección es llevar tu Mitsubishi a los centros especializados. Te contamos de qué se trata.

Te ofrecemos mejor servicio

En los talleres oficiales tenemos mecánicos autorizados con amplia experiencia y conocimientos en el área, te garantizamos un servicio completo y una revisión a detalle de los componentes de tu carro. 

Además, disponemos de los manuales, herramientas y equipos de diagnóstico para realizar las reparaciones necesarias. También tendrás información precisa para saber qué arreglos necesita tu vehículo.

Repuestos originales 

Los talleres oficiales poseen las piezas originales necesarias para que tu carro esté en óptimas condiciones. Esto no sucede en los talleres independientes, porque no cuentan con todas las piezas disponibles para los modelos con los que trabajan.

Técnicos preparados y diagnóstico eficaz

Los mecánicos en los talleres especializados conocen los vehículos pieza por pieza. Si tu auto hace poco se estrenó en el mercado te recomendamos que acudas a un centro especializado para realizar el mantenimiento que necesitas.

Garantía 

La garantía puede cubrir algún imprevisto que tenga tu carro, pero para aplicarla es necesario que el mantenimiento sea hecho con piezas originales por medio del servicio oficial. 

Esperamos que esta información te ayude a resolver todas tus dudas a la hora de realizar los mantenimientos necesarios a tu vehículo.

Sigue leyendo: Xpander y Xpander Cross, el futuro de las camionetas familiares

 

Compartir artículo

5 fallas comunes que puede tener un vehículo

Fecha

Febrero 14, 2023

Comentario

Comentarios 0

Taller Mitsubishi para hacer revisión y mantenimiento autorizado

¿Sabes cuáles son las fallas que más pueden afectar a tu vehículo? Aquí te ayudaremos a identificarlas y asimismo te contamos cómo reducirlas si tu automóvil llega a presentarlas.

  1. Luces de advertencia 

Estas se encuentran en el tablero de tu vehículo, una luz de advertencia suele ser el problema más común en un carro. En el panel se pueden observar la bolsa de aire y el estado del motor en caso de que algo dejase de funcionar correctamente. 

Pero a veces estas luces no cumplen su función correctamente, puede deberse a que el sensor de la luz está descompuesto. 

Si tu vehículo llega a presentar este problema, la mejor forma de determinar el origen y así repararlo debidamente es a través de la asistencia de un mecánico especializado. El cual podrá determinar si existe alguna falla en las luces en caso de que creas que no funcionan. 

  • Luces delanteras y traseras rotas 

Una luz delantera o trasera que no enciende puede traerte muchos problemas, desde una multa a arriesgar tu vida y la de los otros conductores. 

Usualmente esto pasa cuando una bombilla se ha gastado o quemado por completo. No obstante, el agua también puede afectar a estas luces. Pero solucionar este problema es bastante fácil, solo debes fijarte si todos los focos se encienden y de vez en cuando pregúntale a un amigo si tus luces traseras funcionan cuando frenas. 

Te recomendamos:  ¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar los neumáticos de tu camioneta?

  • Llantas pinchadas 

El desgaste es una de las causas principales por las que las llantas se desinflan, pero recuerda que un golpe puede hacer lo mismo. Teniendo esto en cuenta, para alargar la vida de tus llantas debes rotarlas tal y como lo indica el fabricante, generalmente se aconseja hacer esto cada 8.000 y 12.000 kilómetros o cada seis meses. 

Recuerda que se aconseja cargar con una llanta de repuesto en caso de que tengas que cambiarla. Para que no te quedes en medio de la nada sin poder hacer nada.

  • Sobrecalentamiento 

Este problema ya no es tan común como hace unos años ya que ocurre de vez en cuando, ahora los carros modernos cuentan con un sistema de refrigeración sofisticado que incluye sensores que analizan y regulan la temperatura de los componentes.

Sin embargo, un motor sobrecalentado es un fallo que puede ser muy peligroso, pero lo notarás de inmediato. Lo mejor que puedes hacer es llevar tu carro a un mecánico para encontrar el origen del problema.

Sigue leyendo: Estas son las ventajas de comprar un vehículo con asientos de cuero

  • Batería descargada 

La batería de un vehículo tiene una duración media de 3 a 5 años. El detonante de una batería descargada se debe a la reducción de amperios que pasan mientras la batería pierde la capacidad de almacenar energía. 

Si se daña algún componente del sistema de carga aumenta el riesgo de acelerar la pérdida de vida útil de la batería. Es recomendable que no uses las luces cuando el vehículo está estacionado por largos periodos de tiempo. 

En caso de que tu batería no responda, necesitarás tener cables de arranque y otro auto que te ayude a conectarla, en caso de que aún funcione se prenderá sin problemas, pero si esto no pasa entonces tendrás que conseguir una nueva.

Compartir artículo

Estos son los fallos más comunes de los motores

Fecha

Febrero 13, 2023

Comentario

Comentarios 0

motor de un vehículo con llaves de herramienta

El motor es fundamental para la actividad general del vehículo, por lo que si llega a presentar problemas y no son atendidos en el momento adecuado pueden causar que tu carro no vuelva a funcionar. 

Para evitar que esto pase te recomendamos no saltarte los mantenimientos recomendados y acude a centros especializados para asegurarte que el motor funcione en óptimas condiciones.

Además, hemos hecho una lista de los problemas se pueden presentar antes de que el motor sufra daños.

  • Baja compresión

El motor no podrá realizar su tarea de combustión si el aire y el combustible no se comprimen de forma eficiente. Para evitar que suceda esto es indispensable que la válvula de control esté adecuadamente sellada.  

  • Radiador obstruido

Usualmente el radiador termina obstruido a causa de sedimentos que vienen de un líquido refrigerante impuro. La dureza del líquido produce el sobrecalentamiento del motor y por consiguiente la destrucción gradual del radiador. 

  • Cambio de velocidad inestable

Esto sucede cuando el vehículo no logra controlar bien los cambios de velocidad al punto donde puede llegar a apagarse. Su causa está en un mal funcionamiento del sensor del acelerador, al captar datos erróneos no controla las revoluciones del motor.

Te recomendamos hacerle una revisión al sensor cada 40 mil kilómetros.

  • Mal funcionamiento en la bomba de aceite

Las pérdidas de aceite pueden hacer que el motor deje de funcionar, esto pasa porque el vehículo tiene una bomba de aceite defectuosa. Lo ideal es que el motor posea un nivel de viscosidad recomendado para poder cumplir con su funcionamiento. 

  • Fuga de líquido refrigerante

Si notas que el motor se sobrecalienta al encender tu vehículo, posiblemente tiene una fuga del líquido refrigerante. Es por ello que es necesario hacer revisiones periódicas en el taller y comprobar que el líquido refrigerante no tenga impurezas.

  • Aceite impuro

Tener una alta formación de depósitos de aceite en las cámaras de combustión, válvulas de admisión y bujías es peligroso. Las impurezas del aceite terminan insertándose en la superficie, dañando gravemente los rondamientos.

Te recomendamos: ¿Cómo verificar la funcionalidad de los airbags de tu carro?

Mecánico analizando la nomenclatura del motor

¿Qué hago si mi carro tiene alguna de estas fallas? 

No lo pienses dos veces y llévalo a un taller especializado. Procura realizar mantenimientos preventivos para mantener en buen estado tu carro.

Sigue leyendo: Tips para viajar por carretera

Compartir artículo