El motor es fundamental para la actividad general del vehículo, por lo que si llega a presentar problemas y no son atendidos en el momento adecuado pueden causar que tu carro no vuelva a funcionar.
Para evitar que esto pase te recomendamos no saltarte los mantenimientos recomendados y acude a centros especializados para asegurarte que el motor funcione en óptimas condiciones.
Además, hemos hecho una lista de los problemas se pueden presentar antes de que el motor sufra daños.
Baja compresión
El motor no podrá realizar su tarea de combustión si el aire y el combustible no se comprimen de forma eficiente. Para evitar que suceda esto es indispensable que la válvula de control esté adecuadamente sellada.
Radiador obstruido
Usualmente el radiador termina obstruido a causa de sedimentos que vienen de un líquido refrigerante impuro. La dureza del líquido produce el sobrecalentamiento del motor y por consiguiente la destrucción gradual del radiador.
Cambio de velocidad inestable
Esto sucede cuando el vehículo no logra controlar bien los cambios de velocidad al punto donde puede llegar a apagarse. Su causa está en un mal funcionamiento del sensor del acelerador, al captar datos erróneos no controla las revoluciones del motor.
Te recomendamos hacerle una revisión al sensor cada 40 mil kilómetros.
- Mal funcionamiento en la bomba de aceite
Las pérdidas de aceite pueden hacer que el motor deje de funcionar, esto pasa porque el vehículo tiene una bomba de aceite defectuosa. Lo ideal es que el motor posea un nivel de viscosidad recomendado para poder cumplir con su funcionamiento.
Fuga de líquido refrigerante
Si notas que el motor se sobrecalienta al encender tu vehículo, posiblemente tiene una fuga del líquido refrigerante. Es por ello que es necesario hacer revisiones periódicas en el taller y comprobar que el líquido refrigerante no tenga impurezas.
Aceite impuro
Tener una alta formación de depósitos de aceite en las cámaras de combustión, válvulas de admisión y bujías es peligroso. Las impurezas del aceite terminan insertándose en la superficie, dañando gravemente los rondamientos.
Te recomendamos: ¿Cómo verificar la funcionalidad de los airbags de tu carro?

¿Qué hago si mi carro tiene alguna de estas fallas?
No lo pienses dos veces y llévalo a un taller especializado. Procura realizar mantenimientos preventivos para mantener en buen estado tu carro.
Sigue leyendo: Tips para viajar por carretera