Guía completa para visitar La Guajira a bordo de una Montero Sport

Fecha

Septiembre 30, 2018

Comentario

Comentarios 0

Conocer La Guajira es el anhelo de muchos colombianos que añoran la vastedad, la soledad y la magnificencia del paisaje. Anímate a visitar La Guajira, el departamento más septentrional de Colombia. Descubre una recóndita península donde la arena del desierto se junta con las azules aguas del mar Caribe.

La guajira

A través de esta guía, te mostraremos paso a paso cómo recorrer en toda su extensión este departamento de manera económica. ¡Y qué mejor si realizas este viaje en un todoterreno! ¡Montero Sport te acompaña en esta sorprendente odisea!

Un tour por La Guajira en tu propio todoterreno ofrece muchas ventajas respecto a otros medios de transporte. Por ejemplo, te liberarás del estrés al conducir, manejarás tu tiempo, viajarás más cómodo y seguro junto a tu familia y podrás escoger nuevas rutas y aventurarte por diferentes caminos.

Contar con vehículo propio es apostar por la posibilidad de poder llevar todo el equipaje y los acompañantes que desees.

¡Acompáñanos a vivir esta experiencia!

 

  1. Riohacha

Comenzamos nuestro periplo en Riohacha, capital del departamento de La Guajira. Esta ciudad, en la que desemboca el río Ranchería, fue fundada el 6 de agosto de 1545. Los visitantes encontrarán aquí todo el colorido de las artesanías del pueblo wayú, primer habitante de la zona.

Riohacha es el punto de partida de esta expedición por La Guajira. En este sitio te puedes aprovisionar de todo lo necesario para continuar tu viaje, podrás obtener información meteorológica y disfrutar de una tranquila estancia en esta zona costera.

Estando en Riohacha podrás disfrutar de un paseo por la avenida a orillas del mar, donde podrás contemplar las coloridas mochilas que exhiben las mujeres wayú para la venta. Sin más demora, tomas tu carro hacia el caserío de Camarones, un pueblo de pescadores que se encuentra en los predios del Santuario de Flora y Fauna los Flamencos.

Resulta atrayente para el turista la postal con los colores de las barcas, el velamen de las embarcaciones y la faena pesquera desarrollada por los hombres de mar.

  1. Manaure

El siguiente destino de esta ruta es Manaure, una población reconocida por sus extensos depósitos naturales de sal marina. Las famosas salinas de Manaure son el lugar donde podrás admirar cómo se extrae la sal de mar. Allí contemplarás, además, las impresionantes montañas de sal. Si vas por cuenta propia, te advertimos que en este lugar no hay guías turísticos.

Manaure cuenta además con una hermosa costa donde disfrutarás sumergiéndote en las aguas del mar Caribe. Un detalle importante es que en la misma playa puedes encontrar restaurantes para almorzar.

Manaure está unida a Riohacha por una carretera que constituye su principal vía de acceso. El viaje de un punto a otro dura aproximadamente dos horas. Desde Uribia, son 25 kilómetros, también por carretera.

  1. Uribia

Es considerada la capital indígena de Colombia y el municipio más extenso de La Guajira. Allí se unen las partes baja y alta del departamento y es el hábitat de la comunidad wayú. En esta ciudad, el turista podrá encontrar artesanías típicas de esta cultura.

Entre los sitios para visitar en Uribia, encontramos las cuevas del Diablo, la laguna de Utta y los hoyos sopladores. En sus cercanías se encuentra el Parque Nacional Natural Macuira, situado en la alta Guajira al pie del poblado de Nazareth. Este es un ecosistema donde hay montañas, bosques y desierto. El ingreso es gratuito, aunque se debe solicitar permiso en Parques Nacionales Naturales de Colombia. No hay hotel para hospedarse, pero los indígenas wayú alquilan hamacas en sus ranchos.

  1. El Cabo de la Vela

Como último destino de este tour por La Guajira está el Cabo de La Vela, un territorio yermo y árido de arenisca rojiza.

Se trata de una de las playas más bellas de Colombia, donde el mar se encuentra con el desierto. Es el lugar perfecto para reposar y encontrar quietud por varios días.

El Cabo de la Vela es un poblado que consta de una sola calle paralela a la línea costera. En su recorrido vas a encontrar restaurantes y alojamientos de todo tipo.

Comúnmente, se arriendan hamacas y cabañas; sin embargo, puede ser más recomendable alquilar una hamaca, ya que al no haber electricidad en la región, las cabañas no tienen ventilación y pueden ser extremadamente calurosas.

Algunas actividades que puedes realizar en el Cabo de las Vela son:

  • Contemplar un bello atardecer desde el Faro.
  • Hacer la travesía por el desierto hasta el Pilón de Azúcar.
  • Disfrutar de las aguas que bañan la hermosa playa bajo el Pilón de Azúcar.
  • Visitar una comunidad wayú y conocer más de su cultura.

Como puedes observar, se trata de un recorrido variado y excitante. ¡Y qué mejor si lo haces a bordo de un Montero Sport junto a toda tu familia!

Compartir artículo

Beneficios del azafrán, remedio para todos los males

Fecha

Agosto 28, 2018

Comentario

Comentarios 0

¿Cuáles son los beneficios del consumo del legendario azafrán?

Beneficios del azafrán
Beneficios del azafrán

Beneficios del azafrán, remedio para todos los males

 

El azafrán es un colorante, aromático, condimento y remedio popular de color naranja-rojizo. De olor fuerte y penetrante, es ideal para muchas preparaciones culinarias. Conocido desde la antigüedad como remedio para todos los males, el azafrán se ha convertido en una solución natural para algunos problemas de salud de nuestro tiempo.

Es una especia que se obtiene a partir de los estigmas de la flor del Crocus sativus, conocida vulgarmente como «rosa del azafrán».

Un posible origen de la palabra es del francés antiguo safran, que deriva del latín safranum y que proviene de la palabra árabe asfar, que significa amarillo.

Existen referencias del azafrán que datan del año 2300 a. C. La primera identificación data de 1700 1600 a. C., en una pintura del palacio de Minos en Cnosos (Creta). Más tarde, el azafrán sería mencionado en la Biblia, en la Ilíada y, en el siglo V a. C. en el registro Kashonini.

En Oriente, el azafrán era empleado comúnmente para luchar contra los síntomas de la depresión, pues tenía la reputación de traer alegría y otorgar sabiduría. Entre otros beneficios, también se le confieren cualidades de afrodisíaco femenino.

Para los que desconocen antecedentes sobre este condimento, es identificable por el tono amarillo característico que le da a las comidas que acompaña. De siglos se le atribuyen propiedades medicinales aunque, antaño, su alto costo lo hacía exclusivo solo para algunos que solían incluirlo en su recetario magistral familiar.

Las cualidades del azafrán para la salud del ser humano son infinitas y demostradas. Entre ellas, se podrían destacar: su carácter tónico (estimulante del apetito), eupéptico (favorece la digestión), sedante (combate la tos y la bronquitis, mitiga los cólicos y el insomnio, calma los problemas de dentición infantil), carminativo (favorece la expulsión de gases acumulados), emenagogo (favorece la menstruación), y también es eficaz para combatir los trastornos nerviosos, espasmódicos y el asma.

En la actualidad, estudios científicos han demostrado que los carotenoides existentes en el azafrán pueden ser anticarcinógenos, antimutágenos e inmunorreguladores.

Conozcamos, uno por uno, los beneficios del azafrán en este artículo:

 

  1. Es beneficioso para el sistema digestivo

El azafrán es muy útil como especia en las comidas, ya que gracias a sus componentes amargos aumenta las secreciones salivales y gástricas y es un excelente aperitivo y eupéptico. Al respecto, se recomienda consumir 0,5 gramos antes de las comidas.

También contiene crocetina, componente que estimula la producción de bilis, que evita la formación de cálculos en la vesícula. Se recomienda a personas con indigestión, inapetencia y dispepsia, y se puede agregar a la dieta como estimulante gástrico.

  1. Reduce la presión arterial

Estudios indican que su consumo ayuda a disminuir la presión arterial, lo que lo convierte en un producto muy apropiado para quienes padecen hipertensión.

  1. Mejora la vista

La visión está muy vinculada al sistema nervioso, y el azafrán ayuda a prevenir ciertos trastornos oculares. El safranal, presente en esta especia, retarda el proceso degenerativo de las células fotosensibles, y mejora la función de la retina y de los vasos sanguíneos oculares.

Gracias al carotenoide, el azafrán evita el deterioro de nuestra vista producido por la luz solar, y retarda el envejecimiento de los órganos de la visión.

  1. Combate los síntomas de depresión

El consumo de azafrán o su extracto contribuye a mejorar nuestro estado anímico.

  1. Es un antioxidante muy eficaz

La responsable de este beneficio es la crocina, un antioxidante natural que elimina los radicales libres, que son la causa del envejecimiento celular.

  1. Es una potente ayuda para la memoria

Como consecuencia de sus propiedades antioxidantes, el azafrán mejora las habilidades cognitivas y de aprendizaje. Es un tremendo aliado para combatir el estrés, ansiedad y cuadros nerviosos.

También se estudian sus efectos benéficos en personas con enfermedades degenerativas como el Alzheimer, el párkinson o la amnesia.

  1. Beneficioso para el aparato cardiovascular

Desde la antigüedad, se usa para tales fines. Fortalece la salud cardiaca, ya que la crocetina que contiene reduce el colesterol, potencia la nutrición de los vasos capilares y ralentiza la arterioesclerosis.

  1. Previene la diabetes

Los pacientes con diabetes tipo II, mediante el consumo de azafrán, pueden protegerse de los daños que produce en los nervios el exceso de azúcar en la sangre (neuropatía diabética) y prevenir los problemas de visión tan típicos de esta enfermedad.

  1. Fabuloso anticancerígeno

Los betacarotenos y flavonoides presentes en el azafrán retrasan la formación de tumores y, con ello, aumentan la esperanza de vida. Reducen el daño renal de algunos medicamentos.

Compartir artículo

Planes para hacer en pareja sin salir de casa

Fecha

Agosto 28, 2018

Comentario

Comentarios 0

Planes para hacer en pareja que debes hacer

Ya acabaron el catálogo de Netflix, no hay actualizaciones en Facebook y el presupuesto de fin de semana es cero.

Sabemos que pasar días juntos en casa puede ser todo un reto, sobre todo cuando la quincena se ha agotado y los amigos no se encuentran disponibles. Consumir, gastar dinero o buscar entretenimiento afuera se convierten en hábitos de pareja que, cuando no es posible satisfacerlos, pueden llevarnos a la frustración e irritabilidad.

Relájense, esta es una buena señal para que, como pareja, le den un vuelco a la rutina y descubran cómo pasarla bien en casa.

Y seguramente ahora te estás preguntando, ¿de qué manera podríamos hacer algo distinto y pasarla increíble?

Planes para hacer en pareja

Aquí te compartimos 10 creativas ideas para armar planes para hacer en pareja, mientras se refugian en casa.

  1. Sesión de fotos hogareñas

Mostrarse “orgánico” está cobrando fuerza en redes sociales. Planeen una sesión de fotos juntos en sus lugares favoritos de casa.

  1. Aprendan algo nuevo

Busquen tutoriales de cosas que les interese aprender, elijan una en común y manos a la obra; empiecen a practicar.

  1. Diseño de guardarropa

Sumérjanse en el armario, escojan ropa a su pareja, intenten nuevas combinaciones y desháganse de lo que está en desuso.

  1. Venta de garaje

Aprovechando que encontraron cosas en desuso, salgan al portón de su casa para venderlo y ganar una plata extra.

  1. Póker de prendas

Inicien un juego de póker picante, en el que la regla sea que cada vez que alguien pierde una mano, pondrá prenda; les sorprenderá el resultado final.

  1. Conciertos gratis

Enciendan la pantalla, conecten el sistema de sonido y hagan que el concierto sea en la sala de su apartamento.

  1. Cápsula del tiempo

Decoren de manera personalizada una caja de zapatos, guarden en ella artículos, ropa, fotografías o un escrito donde describan la pareja que son ahora. Hagan un ritual para prometer abrirla un par de años después, se sorprenderán al ver cómo han cambiado.

  1. Carta en corto

Aprovechen el silencio compartido y escríbanse una carta. Digan lo mucho que se aman sin hablar una sola palabra.

  1. Retratos a papel y lápiz

¿Les gusta dibujar? Una opción es hacer retratos de su pareja. Pueden ir de una pose divertida a la sensual.

  1. Baño de mascotas

Si tienen mascotas, aprovechen el tiempo libre y dedíquense al cuidado de sus pequeños, para cerrar con un buen paseo.

  1. Juegos de mesa para adultos y no tan adultos

¿Cuál era su juego de mesa favorito en la infancia? Desempolven ese tablero, saquen algunas fichas y pasen una divertida noche de juegos en la sala.

  1. El cofre de los deseos y tesoros

Escriban en una hoja de papel sus expectativas, sus sueños y deseos, léanlos en voz alta y compartan sus planes.

  1. Photo Wall

Esa pared que aún está sin decorar puede ser un bello álbum fotográfico. Necesitarán fotos, pegamento y creatividad.

  1. Gustos culposos

Preparen sus listas de reproducción y compartan aquellas canciones que les encantan, pero que jamás lo reconocerían en público.

  1. Apuestas desde la ventana, el balcón o la puerta de su casa

Comiencen apostando qué tipo de persona, auto o bicicleta será la siguiente en pasar. Quien acierte en más ocasiones se lleva un premio especial.

Al principio, es posible que les cueste acostumbrarse a pasar tiempo en casa, o que estos planes les suenen cursis o infantiles, pero al darse la oportunidad de ponerlos en práctica podrán descubrir otras muchas cosas que pueden agradarles en común.

Cuando el presupuesto es limitado, es algo que deben cuidar, la idea es renovar la relación, disfrutar de estar en casa, juntos en pareja y animarse a ser ustedes mismos mientras realizan estas y muchas otras actividades.

Nada garantiza que todas estas ideas funcionarán, pero la única forma de saberlo es intentándolas.

A pesar de los momentos de dificultad que puedan surgir mientras intentan divertirse o pasarla bien sin salir de casa, existe una fórmula garantizada para el éxito en cada una de las actividades que acabas de leer: se trata de mantener una actitud positiva y entusiasta, recordando todo el tiempo que están construyendo momentos inolvidables por el simple hecho de estar con esa persona especial y dejando que todo lo demás fluya a su alrededor.

Pasar tiempo en pareja dentro de su propio espacio y alejados del ruido externo tiene enormes ventajas: les permitirá reconocerse como personas, redescubrir sus formas de convivencia, restablecer su comunicación, enriquecer los vínculos emocionales y renovar sus rutinas.

Compartir artículo

México y sus numerosos atractivos turísticos para visitar

Fecha

Agosto 17, 2018

Comentario

Comentarios 0

Los destinos turísticos imperdibles si viajas a México

 

Visita méxico

El turismo en México es una de las actividades económicas más importantes del país y es una de las mayores en el mundo. Ubicado en sexto lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 35,7 millones de visitantes en 2017, es el primer destino turístico para extranjeros dentro de América Latina.

En México, la industria del turismo genera 10 millones de empleos directos e indirectos. Y no solo eso; la inversión extranjera alcanza más de 175 mil millones de dólares al considerar los diferentes destinos nacionales.

El país nos ofrece oportunidades insuperables para deleitarnos con la belleza de su territorio. México es un edén que ofrece un sinfín de panoramas para todos los gustos.

En esta ocasión, compartimos contigo los 5 mejores destinos de México en 2018, que no puedes dejar de conocer:

 

  1. Reserva de Sian Ka’an, Tulum:

La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an es la mayor área protegida del Caribe mexicano. Ocupa aproximadamente 650 mil hectáreas a lo largo de 120 kilómetros de norte a sur, entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

Comprende playas, dunas, cenotes, arrecifes de coral y una selva tropical, donde habitan más de 300 especies de aves y 100 de animales. Posee más de mil variedades de plantas.

Declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1987, Sian Ka’an significa “donde nace el cielo” en maya, nombre que describe perfectamente este paraíso terrenal.

 

 

¿Qué hacer en este lugar?

  • Explorar la reserva natural, como una manera de apoyar el turismo sustentable.
  • Observar las especies nativas propias del lugar.
  • Fotografiar animales salvajes en su hábitat natural.
  • Bucear en el arrecife de coral.

 

  1. Playa El Volador, Jalisco

Sin duda, uno de los secretos de Jalisco es esta recóndita playa, a la que solo se accede por mar. Playa El Volador es como un sitio secreto. A tan solo 19 kilómetros de Puerto Vallarta, cuenta con una exuberante naturaleza y paisajes únicos en toda la región. Con el tiempo, este sitio se ha convertido en un lugar de retiro para todos los que buscan escapar del mundo.

¿Qué hacer en este lugar?

  • Practicar yoga a la orilla del mar.
  • Disfrutar del surf de remo.
  • Explorar las Islas Marietas y admirar sus ballenas y demás fauna.
  • Sumergirte en las aguas de las Islas Marietas y practicar snorkel.

 

  1. Cozumel, Quintana Roo

Cozumel es una isla ubicada al este de México, en el mar Caribe. Es la segunda más poblada del país y la tercera en extensión. Se encuentra a 62 km de Cancún y compone uno de los 11 municipios del estado de Quintana Roo.

Es una de las playas más populares de México; una reputación que se ha granjeado con el tiempo. A diferencia de otros balnearios cercanos (Cancún, Playa del Carmen), la quietud de Cozumel te hará vivir una experiencia diferente.

¿Qué hacer en este lugar?

  • Visitar la zona arqueológica San Gervasio, un fascinante entorno natural lleno de historia.
  • Visitar el Museo Cultural y de Navegación.
  • Panoramas en Punta Sur: paseos en kayak, snorkel y observación de aves y cocodrilos.
  • Tour a bordo del submarino Atlantis, donde disfrutarás de los corales y especies marinas rumbo a
  • Practicar buceo y snorkel en el Parque Chankanaab.
  • Disfrutar del show de los leones marinos.
  • Comprar souvenirs de arqueología prehispánica.

 

 

  1. Izamal, Yucatán

Este pequeño pueblo, ubicado al norte de Chichen Itzá, es considerado el destino cultural más representativo del mundo maya. Sus calles, su arquitectura y transporte reflejan todo el esplendor de su pasado prehispánico. Sus edificaciones, pintadas de blanco y amarillo, confieren un peculiar estilo a este lugar conocido como la Ciudad de las Tres Culturas.

Un lugar donde pasado y presente se entremezclan. En 2001 fue declarado “Pueblo Mágico” por el Programa Nacional de Turismo.

¿Qué hacer en este lugar?

  • Visitar el convento de San Antonio de Padua, recinto donde encontraremos frescos y murales del siglo XVI.
  • Tour por las pirámides y arqueología maya, el cual es gratuito.
  • Ruta de las artesanías.
  • Festival de luz y sonido, de jueves a sábado a las 20 horas, donde están las ruinas mayas.
  • Disfrutar de la comida típica como papadzules, cochinita pibil, sopa de lima y queso relleno.

 

  1. Punta de Mita, Nayarit

Ubicado en la rivera de Nayarit, aquí es donde el interminable azul turquesa del Pacífico se aprecia en toda su magnitud. Este pueblo costero ofrece al visitante hotelería de primera, oportunidades para la pesca y para contemplar la migración de las ballenas jorobadas. También cuenta con exclusivo resort.

Punta de Mita es todo un paraíso; conjunción de suaves olas de aguas cristalinas, bellos arrecifes y abundante fauna marina.

¿Qué hacer en este lugar?

  • Practicar buceo y snorkel para admirar la flora y fauna marina del lugar.
  • Degustar las delicias culinarias en sus tradicionales restaurantes a orillas del mar.
  • Practicar surf.
  • Jugar golf en uno de los campos ubicados a la orilla del mar.
  • Practicar excursiones de tirolesa o ciclismo de montaña.

Compartir artículo

Haz turismo por los pueblos de la Toscana italiana

Fecha

Agosto 17, 2018

Comentario

Comentarios 0

Vive el Medioevo y el Renacimiento en la Toscana

Mitsubishi te aconseja conocer la Toscana Italiana
Los pueblos más lindos de la Toscana italiana

Gastronomía, vinos, historia y unas campiñas que no encuentras en otra parte, así es la Toscana. Al viajar por Europa y pensar en Italia, se evoca esta zona irremediablemente. Aquí el turismo es una actividad celebrada y bien cuidada.

Alrededor de Florencia, capital de la región Toscana, existen muchos pueblitos que, además de viñedos, proyectan riqueza gastronómica y cultural. A la buena mesa se suman la arqueología y la arquitectura, heredadas de distintos períodos históricos. Desde restos de civilizaciones etruscas hasta edificaciones medievales y renacentistas.

Lo más recomendable es tener una guía preparada de acuerdo con tus días de estadía. Aunque por la generosidad de esta tierra, cualquier desvío siempre termina en lugares atractivos.

El arribo y la estructura del recorrido

Puedes llegar por avión a Florencia (Aeropuerto Amerigo Vespucci) o a Pisa (Aeropuerto Galileo Galilei). Y de allí, moverte en tren, autobús o taxi por los diferentes pueblos. Otra opción es viajar en carro desde Roma o alquilarlo al llegar. Si haces la reservación con tiempo, te saldrá más económica. Las carreteras tienen buena señalización. Puedes apoyarte con aplicaciones como Travel Intoscana, que funciona con el GPS del móvil. Está disponible para iOS y Android, y resulta una guía útil. Una sugerencia: comienza tu paseo por el sur.

Alzar la copa con los mejores vinos

En su propuesta para conocer los 10 pueblos más bellos de la Toscana, National Geographic recomienda comenzar en Montalcino. Aquí se producen algunos de los mejores vinos de Italia con denominación de origen. El Brunello es el líder, se añeja al menos cinco años en barriles de roble. Acércate a algunas bodegas y conoce los procesos. Disfruta un Rosso di Montalcino o el Sant’Antimo.

Inicia el recorrido de esta ciudad amurallada desde la plaza principal, Piazza del Popolo. Visita el Palazzo dei Priori (siglos XIII-XIV), il Cappellone, la logia porticada gótica del siglo XIV. La Piazza Garibaldi y la iglesia de San Egidio. Aléjate del centro y ve hacia las murallas de la ciudad. Visita la iglesia de San Agostino, el Museo cívico (antiguo convento de San Agostino) y el Duomo. Termina en las hermosas puertas de la fortificación: las de Gattoli, Cerbaia o Burelli.

Continúa el tour vinícola con pecorino

El siguiente pueblo de la Toscana a visitar puede ser Pienza, conocido por sus aguas termales. En la Piazza Pio II, nombrada así en honor a su fundador, un nuevo olor se sumará a la experiencia: el maravilloso aroma proveniente de las tiendas de queso pecorino. Existen restos arqueológicos de calderos de barro en los que este queso se condimentaba con hierbas aromáticas. La arquitectura de Pienza es obra de Bernardo Rossellino. Se caracteriza por edificios monumentales que le han ganado el título de Patrimonio de la Humanidad.

Entre Val D’Orcia y Val di Chiana

Pasear por las colinas y los valles de la Toscana es una experiencia maravillosa. Conducir por ella lo es aún más, porque llegas a pequeños pueblos como Montepulciano. En su centro histórico se filmaron escenas de Luna Nueva, lo que atrae a los amantes de los vampiros. Sus palacios y residencias exponen el poder de las familias nobles renacentistas. Si vas en agosto, no te pierdas el Bravio delle Botti, una carrera en la que se empujan pesados barriles. Al salir de la fortaleza, dirígete a la Iglesia de la Madonna de San Biaggio. Este templo renacentista del siglo XVI es un importante símbolo de la arquitectura toscana.

Gratifica el paladar

La cocina toscana tiene ingredientes frescos que se cultivan y producen en los alrededores de los pueblos. Como el azafrán, que crece silvestre, el tomate, la albahaca y aceite de oliva. Y tiene, por supuesto, la deliciosa pasta fresca. Visita Siena y busca entre sus callejuelas un restaurante que ofrezca ribollita. Esta es una sopa ícono de la cocina toscana, cocinada con repollo negro, pan tostado y verduras. O prueba la tagliata di Manzo, un bistec de res casi crudo, servido con rúgula. Recuerda que la mesa italiana es generosa. Tiene entrada, primer plato, plato fuerte, contornos y postre.

Incluye el gelatto en este viaje

San Gimignano es uno de esos pueblos que abren la boca de asombro a sus visitantes. Fue una “gran metrópoli” en sus orígenes medievales, donde las familias exhibían su opulencia. Pero no solo con joyas y vestidos, sino con altas torres, de las que aún se conservan catorce. Esta belleza arquitectónica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, tiene un dulcísimo atractivo. Cuando recorras su plaza principal, podrás visitar “la heladería más famosa del mundo”: la Gelateria Dondoli. El concurso italiano “Copa del Mundo del Helado” le otorgó el primer lugar en dos ocasiones. Ni una más solo porque en sus reglas se contempla el límite de dos victorias. Sus gelattos y sorbetes suelen tener ingredientes autóctonos, como la crema de Santa Fina (preparada con crema de azafrán y piñones) o el champelmo (pomelo rosado y vino espumoso de Vernaccia di San Gimignano).

Los pueblos más lindos de la Toscana italiana

Los pueblos más lindos de la Toscana italiana

Pueblos de paso que hechizan

Cada lugar habitado que toques en la Toscana te va a enamorar. Incluso si solo son visitados durante un par de horas. En Livorno está el puerto de Toscana, entrada de los ferries y cruceros que conectan con Córcega (Francia), Cerdeña y la isla de Elba.

Antes de emprender este viaje, ten en cuenta qué transporte usarás. La opción que te ofrece más independencia es viajar en carro, pero también puedes tomar algunos tours que tocan varios lugares e incluyen el traslado. O planificar las salidas en autobús y tren. Como sea, el camino será una aventura dichosa. Buon viaggio.

 

Fuentes:

“Los 10 pueblos más bellos de la Toscana” (2015). Recuperado de: http://www.nationalgeographic.com.es/viajes/los-diez-pueblos-mas-bellos-de-la-toscana_9603/10

“Ruta por la Toscana: Montalcino, Pienza y Montepulciano”. Recuperado de: https://losviajesdedomi.com/ruta-por-la-toscana-montalcino-pienza-y-montepulciano/

“App Toscana, la raccolta delle migliori app dedicate alla Toscana”. Recuperado de: http://open.toscana.it/web/app

“Le Specialità, gusti unici connubio di passione e esperienza”. Recuperado de: http://www.gelateriadondoli.com/

Compartir artículo

Todo lo que hay que saber del coaching aquí

Fecha

Junio 18, 2018

Comentario

Comentarios 0

El coaching empresarial podría definirse como el conjunto de técnicas que permiten que el talento humano de una compañía mejore su desarrollo, productividad y motivación.

Las habilidades interpersonales de los jefes y su forma de desarrollarse y compartir con el resto del personal son determinantes a la hora de mantener el clima de tranquilidad que genera  un ambiente de trabajo productivo.

Para potenciar esas relaciones y mejorar el sentido de integración en la empresa, entre otros, surgió el coaching, una alternativa muy efectiva que construye alianzas entre los miembros de la organización.

Ventajas del coaching empresarial

Algunas ventajas esenciales del coaching empresarial que podemos enumerar son las siguientes:

1-Refuerza las capacidades. El equipo de trabajo siempre necesita nutrir sus conocimientos y alimentarse cada día de la experiencia compartida y a través del coaching puede hacerlo. Esto repercute positivamente en los logros comunes de la empresa en el futuro cercano.

2-Fomenta el trabajo en equipo. El coaching logra que cada uno de los trabajadores de la organización trabaje por metas comunes. De igual modo, podrán mantener una comunicación fluida siempre direccionada a conseguir las metas que se han propuesto.

3-Da un rol a cada persona dentro de la empresa. Identificar las actividades y responsabilidades de cada uno también es una ventaja del coaching empresarial, de ese modo cada persona tendrá en cuenta su lugar dentro de la organización y aprenderá a cumplir con sus responsabilidades y a seguir las reglas.

4-Resuelve conflictos particulares.  Como consecuencia de las mejores relaciones laborales, el trabajo en equipo y la satisfacción individual de cada uno de los profesionales en su área, el coaching empresarial logra resolver conflictos particulares que quizás antes no habían podido solucionarse.

5-Permite los cambios. Gracias a este proceso la compañía puede transformarse para mejorar en cada uno de los ámbitos en que necesita hacerlo.

¿Por qué es importante el coaching empresarial?

El coaching empresarial ayuda a los profesionales a  motivarse y comprometerse con las actividades que realizan en el día a día de una compañía, lo que permite tener una visión clara de lo que se quiere lograr.

Posibilita el aprovechamiento al máximo de las capacidades y talentos de todos los miembros de la organización lo que repercute en el crecimiento organizacional y económico de la empresa.

¿Por qué el coaching aumenta el nivel de satisfacción profesional?

El elemento fundamental de la satisfacción profesional es la motivación y el sentido de pertenencia de cada uno de las personas que integran un equipo de trabajo.

Saber que la labor  que se cumple forma parte de un todo y compartir la visión de un equipo es uno de los aportes del coaching empresarial a una organización.

Cómo implementar el coaching en tu empresa

Existen algunos planteamientos que debemos tomar en cuenta para implementar el coaching de modo óptimo en la empresa

1-Garantiza que se realice en el personal de todas las jerarquías. Si bien es cierto que el coaching empresarial es muy implementado actualmente,   en muchas ocasiones solamente se preparan algunos gerentes o un porcentaje del personal.

Para que realmente funcione es necesario que se implemente en el personal de todas las jerarquías, incluyendo a los más altos gerentes.

2-Es necesario que todos comprendan de que se trata el coaching. Todos los miembros de la empresa deben entender de qué se trata el coaching, sus ventajas y el modo en que se beneficiarán de él.

El desconocimiento o la falta de interés sobre el tema, puede ser el motivo del fracaso del coaching dentro de la organización.

3-Elige al mejor coach. La persona encargada de enseñar al personal las técnicas adecuadas debe ser una persona preparada.

A veces el coaching empresarial no funciona por la elección equivocada del coach.

Muchas empresas contratan a una consultoría para implementar el programa del coaching, sin embargo, aunque esto puede ser efectivo debes tomar en cuenta lo siguiente para elegir al mejor: años de experiencia del coach, empresas para las que ha trabajado, referencias personales, publicaciones en las que ha participado.

De igual modo, se debe tener en cuenta el modelo de coaching que practica, si su programa está bien elaborado, si pueden garantizar la participación y en que medida, entre otros.

4-Determina las áreas que deseas cambiar. Es importante que las áreas que se desean cambiar gracias al coaching empresarial  se encuentren delimitadas, para ir haciendo mejoras puntuales de forma paulatina. Hay que tener presente que los programas de coaching deben desarrollarse en distintas etapas, en primer lugar, es necesario hacer un análisis de la situación para determinar los objetivos.

5-Crea un plan de acción y corrígelo. Ponte en marcha, para que el coaching empresarial funcione lo más importante es pasar a la acción, luego es vital ir corrigiendo aquello que se quiere mejorar o que simplemente se desea abordar de otra forma.

El coaching potencia las cualidades de todos los miembros de una organización, gracias a él los recursos con los que cuenta cada uno pueden ayudarlos a enfrentar los conflictos trabajando en equipo para el bienestar común.

 

Compartir artículo

Cómo llegar a russia en avión, barco o carro

Fecha

Junio 18, 2018

Comentario

Comentarios 0

Con el recuerdo del excelente papel de James Rodríguez en 2014, las ilusiones crecen en 2018. Más de 15 mil aficionados de nuestra selección empiezan a vibrar un acontecimiento deportivo sin comparación.

Es momento de preparar tus maletas y estar listo para tu travesía por el corazón de Rusia. Las opciones pueden ser muchas, lo que es único, es la esperanza de ver ganar a nuestro seleccionado.

Entonces seguro deseos de viajar a Rusia desde Colombia, aunque no estés seguro cómo. ¿Avión? ¿Barco? ¿Carro? ¡Todo es posible! Te presentamos tres opciones que abarcan todo lo que necesitas para emprender un viaje exitoso. ¡Qué no haya excusas para tu viaje! 

  1. Cumple tu sueño de viajar a Rusia

Sin duda, Rusia es un país muy interesante, por lo que no hay necesidad de limitarse a una única experiencia. La posibilidad de combinar medios de transporte, no debes descartarla. El sistema ferroviario es muy completo y el avión también es una alternativa.

Siempre ten en cuenta que si quieres asistir a los partidos debes tramitar una credencial especial que te permitirá el ingreso. Esta tarjeta personalizada, para todo aquel que viaja al mundial, es gratuita y se saca en línea en https://www.fan-id.ru./. Es un documento obligatorio para todos los espectadores y te permitirá la entrada sin visado y transporte interno gratuito.

  1. Viaja de Colombia a Rusia en carro

Parece descabellado, pero si amas viajar seguro será una experiencia interesante e inolvidable. Ármate de paciencia y realiza los trámites para enviar tu carro a países con puerto como España, Holanda o Alemania. Puedes encontrar pasajes desde 600 dólares pero también debes tener en cuenta los gastos de combustible, de envío del carro y de alimentación.

Vamos a ver paso a paso, cómo debes organizarte, y sobre todo, cual es la documentación pertinente. Una buena noticia es que desde 2011 los colombianos no necesitamos visado para entrar a Rusia.

Si viajas desde España, tienes más de 4000 kilómetros desde Madrid y 3600 desde Barcelona. Por eso, planificar con tiempo, pensar las paradas y tener suficiente gasolina y paciencia, son aspectos fundamentales.

Para entrar a Rusia con tu carro es importante tener el pasaporte en regla, junto a la documentación del carro acreditando que eres el dueño. Adicionalmente, no olvides adherirte a un seguro obligatorio y tener permiso para circular. Ten preparado un kit de primeros auxilios, extintor y neumático de recambio. Y claro, asegúrate que el carro esté en óptimas condiciones.

Si tu licencia de conducir es internacional y permaneces por menos de 2 meses no hay problema, sino tendrás que sacar la licencia rusa. También está la posibilidad de rentar un auto una vez que llegues a Moscú. El precio de un carro económico comienza en 26 dólares diarios y uno de gama media está entre 50 y 70. Además, por ser turista debes tener tres años de experiencia como conductor y una licencia de conducir internacional para poder hacer el alquiler.

  1. No te pierdas el Mundial de fútbol y viaja en avión a Rusia

Con este medio puede que te ahorres tiempo, pero no dinero. Los pasajes que conectan a Colombia con Rusia van desde 1300 a 1500 dólares. No hay que olvidar que hospedarse, según la ciudad, puede oscilar entre 20 a 120 dólares por noche en precios moderados.

Ten en cuenta que las distancias entre sedes son grandes, pero hay conexiones aéreas muy convenientes. Una buena opción es la compañía Pobeda, operando desde Moscú, y conectando 12 ciudades a precios accesibles, que van desde 40 dólares.

 

  1. Cruceros en barco para visitar Rusia

Una alternativa para quienes buscamos relax, antes de emprender un viaje por un país lleno de historia. De todos modos, por las distancias, seguramente es mejor dejar el barco para cuando llegues a Moscú.

Hoy en día existen varios cruceros que te trasladan, por ejemplo, desde Kazán a Samara (sede del segundo y tercer partido, respectivamente), por valor de 160 dólares. Recuerda que el sistema ferroviario ruso, es muy amplio: de Moscú a Saransk, no dudes en tomar el tren, por alrededor de 90 dólares. Ten en cuenta las largas distancias y si quieres seguir descansando quizá las alternativas anteriores sean más veloces y convenientes para ti.

Compra tu entrada a tiempo y prepárate para un mes único. Las boletas de grupos van de 110 a 220 dólares. Para octavos, los precios suben y ya en cuartos oscilarán entre 285 a 750. Pero todo lo vale por nuestra querida Selección Colombia.

 

Compartir artículo

Consejos útiles para tu próximo viaje internacional

Fecha

Mayo 02, 2018

Comentario

Comentarios 0

Se acerca tu próximo viaje internacional y te encuentras nervioso. ¡Quédate tranquilo, solo necesitas algunos consejos!

La idea es hacer que tu visita sea más fácil, por lo que esta guía te dejará las cosas más claras y te ahorrará mucho tiempo.

Viaje seguro con documentación en regla

Parece un dato obvio, pero te asombraría ver cuantos viajeros compran sus pasajes sin siquiera verificar los requisitos.

Si vas a viajar más lejos de un país fronterizo, es bueno que sepas que vas a requerir un pasaporte válido.

También es bueno saber de antemano si tu destino elegido no solicita un visado especial.

Por otra parte, existen países que piden a los turistas certificados especiales de vacunación. ¡Importante no olvidar este documento, puedes tener inconvenientes si no lo llevas contigo!

 

Investiga lo que más puedas antes de tu viaje

Si piensas que viajar es solo comprar un pasaje y armar la maleta, te digo que estarás algo equivocado.

Yo prefiero planificar con tiempo, y por eso te recomiendo que previo a tu viaje te informes adónde vas.

Fuera de la clásica Lonely Planet, hay opciones muy buenas como las Guías Azules, cubriendo básicamente países asiáticos.

Esta clase de libros dan recomendaciones útiles para ahorrar dinero, incluyendo lugares donde comer como un local.

Buscadores de viajes para ofertas garantizadas

Debes conocer Skyscanner, buscador de vuelos insuperable. Solo debes tener claro a donde viajar y opciones de calendario y gráfico mostrarán ofertas.

Luego recibes listados de trayectos, desde y a los destinos deseados, con horarios y ofertas. ¡Juega con las fechas y obtén mejores precios!

De esta forma Skyscanner hace en segundos lo que tu harías en horas: ¡buscar vuelos a bajo precio y sin comisiones!

Otra brillante opción es Trabber. Te da mucha facilidad de acción para conseguir las mejores ofertas.

Sencillo modificar fechas, como también acceder a un pantallazo de los precios más bajos en fechas cercanas.

Si cuentas con Twitter está web te da alertas personalizadas con vuelos y ofertas para días concretos.

Cuenta con guías virtuales para tu viaje

Ya te adelantaba las de papel, pero no descartes los ebook pars descargar guías o preparar archivos útiles para tu viaje.

De esa forma, sin necesidad de internet, podemos contar con la información completa de nuestro próximo destino.

Nada puede ser más práctico que tener un detalle, punto por punto, de que visitar. ¡Te ahorrará tiempo!

Lleva el equipaje necesario para tu viaje

Sea que viajarás por unos días, semanas o un mes; es bueno que cargues solo con lo realmente necesario.

Mi regla es que si no lo vas a usar más de una vez, mejor déjalo en casa. ¡Nada peor que cargar en exceso!

Si te has olvidado de algo, lo más fácil será comprarlo en tu destino. 

Encuentra alojamiento para tu viaje en dos clics

Booking es una opción útil al tener variedad de alojamientos, que se adaptan a cualquier bolsillo, con posibilidades de cancelación sin costo alguno.

También piensa en ahorrar dinero con la opción de intercambio de alojamiento. HomeExchange es una gran alternativa.

Knok, por su parte, es un servicio de intercambio de casas entre particulares. Tan sólo te pones de acuerdo con sus dueños y abaratas costos.

Asimismo, puedes alquilar un departamento o habitación: Airbnb te ofrece muchas ofertas, en las que puedes ver área y precio.

Puedes negociar el valor, tienes los servicios incluidos y es posible alquilar por el tiempo que desees, con diversas políticas de cancelación

 Contrata un seguro de viaje al extranjero

Para viajar protegido, adquiere un seguro, para evitar situaciones traumáticas y recibir asistencia médica.

Elige siempre seguros internacionales con asistencia las 24 horas, costeando la totalidad de tus gastos.

Por eso a la hora de contratar tu seguro de viaje, piensa para que lo utilizaras, en caso de requerirlo.

Averigua los mejores medios de pago en el destino de tu viaje

Infórmate donde te conviene más hacer el cambio de divisas, evitando tasas excesivas.

Ten en cuenta que si viajas con tu tarjeta, es importante saber de antemano los procedimientos y comisiones necesarios.

El acceso a banca en línea es ideal, tanto para controlar gastos, como en casos de requerir bloqueo inmediato.

Evita colocar objetos de valor en el equipaje de viaje

No todos lo tenemos en consideración, pero hay ciertos objetos que nunca deberían ir en el equipaje facturado.

Olvida colocar dinero, documentación personal o dispositivos informáticos, que corren el peligro de ser robados.

Verifica si necesitas enchufes especiales para tu viaje

Cada país tiene su propio sistema, y muchas veces vemos imposibilitada la carga del celular o cámara, por la falta de adaptadores.

Si cuentas con adaptadores para el destino de tu viaje, evitarás más de un dolor de cabeza.

 Utiliza tu teléfono de manera inteligente durante el viaje

Nuestros celulares son los principales aliados, en el mundo que corre. Desde mapas a itinerarios sencillos.

Recuerda descargar las aplicaciones más importantes, de forma de navegar sin necesidad de internet.

Compartir artículo

Entretenimiento con Netflix: ¿qué ver según tu estado de ánimo?

Fecha

Abril 23, 2018

Comentario

Comentarios 0

 

Netflix trae un sinfín de opciones de entretenimiento, con oferta para todos los gustos. Aunque dependiendo del día tu elección puede variar.

Según sea tu estado de ánimo puedes escoger cada película, por eso te traigo una guía que ayudará con tu elección.

Entretenimiento para tus días grises

Todos tenemos días malos, o al menos donde queremos simplemente llegar a casa, y olvidar ciertos dolores de cabeza.

Para tales momentos una comedia puede ser una opción inteligente, que te relaje y haga olvidar algunos inconvenientes.

 

  • La jefa

Fuente: www.cinemania.elmundo.es

Comedia disparatada que gráfica las vueltas de la vida. Con ironía, contradicción y simpatía única para reír.

Entonces la mujer de mayor dinero en Estados Unidos, acusada de tráfico de influencias, es puesta en prisión.

Para cuando salga, queriendo volver a ser la empresaria número 1, empezará de cero, en compañía de una empleada suya.

  • Fe de erratas

www.filmaffinity.com

Una comedia actual que solo podrás ver en exclusivo por Netflix. Del director de ocho apellidos vascos.

Disparatada y divertida de comienzo a fin: cuatro jóvenes de la ETA, esperan una orden de sus superiores, mientras transcurre el mundial del 2010.

La espera se hará entretenida gracias a las absurdas ideas del grupo, junto a problemas con sus vecinos. Cúmulo de casualidades jocosas.

Entretenimiento ideal para instantes de optimismo

Existen películas que definitivamente son buena idea ver. Nos dejan una enseñanza que no nos dejará tan fácil.

Lecciones de vida, que para quienes estamos en un estado anímico positivo, sin importar nos hagan reír o llorar.

Aquí lo central es saber que después de que la cinta se acabe, el resultado final serán mayores ganas de vivir.

 

  • Un buen año

Fuente: www.filmaffinity.com

Sin dudas una gran alternativa para aquellos que tienen siempre una sonrisa de oreja a oreja, y saben ver el costado alegre de la vida.

La película es liviana, llevadera y sobre todo optimista. Aquí las actuaciones buscan reflejar el costado más hermoso.

Su protagonista, Russell Crowe, un brillante y exitoso emprendedor, deberá realizar un viaje que lo marcará.

Una excelente forma de replantear nuestras prioridades, permitiendo que reconsideremos nuestros valores y actitudes.

 

  • La chica danesa

Fuente: www.hombreencamino.com

Un canto a la vida, donde vemos la importancia del amor incondicional, incluso en las decisiones más duras.

El verdadero sentido de lucha por nuestra identidad, siguiendo nuestros deseos y la importancia del apoyo de seres queridos.

Intenso camino que conducirá a cumplir sus pretensiones, sin considerar los riegos de tal decisión.

Inspirada en la excelente novela de David Ebershoff, un drama sin dudas innovador para su época.

Cuando el miedo gane el film de entretenimiento lo combate

Hay momento donde nuestros miedos nos vencen, y hasta salir a la calle es un desafío.

Probablemente las limitaciones propias nos hagan confundir la realidad, por lo que es buen momento de reflexionar.

Parecería que no ver películas que nos acerquen a la realidad, ayudan a la introspección.

 

  • La habitación

Fuente: www.lodosa.info

Inspirada en la alegoría de la caverna de Platón, esta película invita a repensar nuestra existencia.

Un niño de cinco años, que nunca ha salido de su habitación, desconoce que existe un mundo fuera.

El gran interrogante surge cuando su madre decide liberarlo, para que descubra el mundo que lo rodea.

 

  • Ágora

Fuente: cineinformacion.blogspot.com.co

Ambientada en el siglo IV, en Alejandría, Egipto, conocemos la historia de la filósofa Hipatia.

Aquí veremos que la lucha por el saber científico, muchas veces puede ser contrapuesta por ideales religiosos.

Entre los dilemas de los hombres, el amor no consigue prosperar, frente al odio de la negación.

El entretenimiento ideal para los días de euforia

En esos días que tu energía fluye sin parar, una buena opción son las películas de suspenso.

Parecería que no puedes parar. Nada te atrapa. La intensidad de tus sentimientos seguro requiera algo que te cautive.

Por ese motivo un film que te tenga al vilo, y donde debas estar atento de hasta el último detalle es la opción más sensata.

¡Y en este género Netflix ofrece grandes opciones!

  • Contratiempo

Fuente: www.sensacine.com

La película española más exitosa del 2017 y que se ha llevado todas las miradas. ¡No por nada quedo en el top!

El protagonista, al despertar en su habitación de hotel, junto a su amante muerta, deberá develar sucesos de su deceso.

La magia de encontrar todos los recursos para evitar ser considerado el culpable de un asesinato desconocido.

Promesa de una trama simple, pero intensa, donde los telespectadores no podrán   moverse ni pestañar por un segundo.

  •  Ex–machina

Fuente: comentamoscine.com

Una historia peculiar y algo descabellada, pero que pone en escena la revolución de la tecnología.

Thriller psicológico, que a pesar de su lentitud, está muy bien logrado y vale la pena verlo.

La interacción entre humanos y máquinas, pone en juego los sentimientos más intensos, poniendo a prueba al espectador.

 Entretenimiento que calma tu ira en la pantalla grande de Netflix

Cuando tenemos momentos intensos de enojo y todo parece salir mal, la acción puede destensionarnos.

De pronto nos sentimos el protagonista, y pasamos a ser un héroe que no tiene ningún límite.

  • Silencio

Fuente: www.elespectadorimaginario.com

Martin Scorsese nos trae una película de acción, con una trama algo lenta, pero interesante. Dos sacerdotes jesuitas en pleno siglo XVII.

Un viaje a Japón en la búsqueda de su mentor desaparecido, al tiempo que difunden el catolicismo, en una época donde los cristianos eran perseguidos.

Su travesía desatará muchas historias donde sus propias vidas estarán en juego. Una aventura profunda que tocará tu corazón teniendote en vilo.

  •  John Wick

Fuente: Youtube.com

Un legendario asesino vuelve al ruedo, para resolver una trama de complot, en la que siniestras muertes, despiertan su interés.

Trama de engaños, donde el protagonista deberá enfrentarse a los principales asesinos a nivel mundial.

Ahora sí que podrás sentir que tu ira se disipa, al tiempo que John combate a sus enemigos.

 

 

Compartir artículo

Tarjeta de crédito Motorysa, un mundo lleno de beneficios

Fecha

Febrero 27, 2018

Comentario

Comentarios 0

Bienvenidos al mundo Mitsubishi, ahora contamos con nuestra tarjeta de crédito con la cual podrás ahorrar en repuestos, mano de obra, hacer parte del plan kilómetros, gastar en lo que quieras y mucho más.

Elige el camino que quieras, nosotros te ayudamos a construirlo

Usando tu nueva tarjeta de crédito Motorysa, empezarás a formar parte de un exclusivo grupo de personas con privilegios únicos, para disfrutar de nuevas y mejores experiencias. Te damos la bienvenida a un mundo lleno de posibilidades al alcance de tu mano.

 

Descuentos en el valor de repuestos y mano de obra

 

Una tarjeta que te regala dinero o combustible

Así es, con tu tarjeta de crédito Motorysa haces parte del plan kilómetros, un plan de fidelización que te permite acumular kilómetros por todos los consumos que realices con tu tarjeta, por cada $50.00 en consumos recibes 1 km, y todos los kilómetros que acumules los puedes cambiar por dinero abonado a tu tarjeta o por combustible en cualquier estación de servicio.

 

Seguros y asistencias visa

Tu nueva tarjeta Motorysa tiene asistencias como:

  • Centro de atención al cliente visa
  • Reposición de tarjeta emergencia
  • Desembolso de efectivo de emergencia
  • Portal de beneficios Visa
  • Servicio de información para el viajero Visa
  • Protección de precios (USD 400)
  • Protección de compras (USD 1.000)
  • Garantía extendida (USD 5.000)
  • Seguro de alquiler de viajes. (Global)

Compartir artículo